Playa o montaña. La arquitectura brinda infinitas posibilidades en cuanto a diseñar una vivienda se refiere. Sin embargo, esta debe ajustarse a las condiciones climáticas de la zona y su entorno. Es por ello que existen marcadas diferencias en las casas ubicadas en las costas o las que se encuentran en áreas montañosas.
Foto: Cw-casaibiza.es
Existe un fin común en las edificaciones de playa o montaña: desconectarse de las grandes urbes. A menudo estas propiedades son destinadas a vacacionar. Representan un escape de las ciudades. Es por ello, que aunque la tipología estructural es distinta, el confort que brindan les unifica. Decantarse por una depende entonces del gusto de sus ocupantes.
Formenterain.com
Las construcciones cercanas al mar, evocan ligereza. El estilo mediterráneo de casas blancas enmarcadas por el azul del cielo y el océano seguro es lo primero que viene a la mente. Estas obedecen a ciertos principios básicos. La luz es la principal. Es por ello, que las más tradicionales optan por el blanco en sus paredes y grandes ventanales.
Foto: Pinterest.com
Los materiales que se emplean son los pétreos, combinaciones de arcilla y morteros de cal. Estos revisten paredes y muros. Los pisos suelen ser de materiales rústicos como la terracota o la madera en tonos claros. Los techos blancos con vigas de madera expuesta completan el conjunto clásico playero.
Villas-in-ibiza.es
Las casi infinitas horas de sol, el clima plácido, las ventajas que l mar ofrece a la salud y hasta el ambiente de diversión y ocio que ofrecen algunos destinos, son entre muchas las razones para quienes prefieren la playa.
Foto: Hola.com
Los que optan por la montaña suelen ser quienes buscan tranquilidad absoluta. Los fanáticos de la naturaleza, la vegetación y el aire puro encuentran en estos enclaves un paraíso. Igualmente, son ideales para el disfrute de deportes de invierno y compartir en familia. La mayoría de estos inmuebles son amplios y de varias habitaciones.
Foto: Revistavanityfair.es
En su arquitectura destaca el estilo rústico, que se mimetiza con el entorno. La madera y la piedra surgen como protagonistas en fachadas, paredes, suelos y techos de estos chalets. En las edificaciones priva el aislamiento climático y protección contra la humedad. Las construcciones más modernas apuestan a lo ecológico y sostenible.
Aunque las puertas sirven para dar acceso a una habitación, este espacio puede ser aprovechado para otras cosas. Es cierto que ellas cumplen el importante rol de mantener cerrado y seguro un espacio, pero pueden ser aliadas en viviendas donde hay escasez de metros cuadrados. Servir de almacenaje extra e incluso ser un elemento decorativo …
La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común. Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y …
Gimnasio en casa. Son innumerables los beneficios que tiene para la salud hacer ejercicios. La actividad física es importante y nuestro hogar puede ser un centro de entrenamiento. Habilitar un mini gimnasio en casa es una gran idea. Si se cuenta con un espacio adecuado la tarea puede ser sencilla. Por ello, el proyecto dependerá …
Tejas. Los techos de teja son de una amplia tradición en la construcción. Este material goza de una gran aceptación, pues además de brindar una bonita apariencia son funcionales y a un costo moderado. Pero, más allá de su aspecto y popularidad, son varias las ventajas o beneficios que ofrece a la vivienda. Una de …
Y tú, ¿Eres más de montaña o de playa?
Foto: Loff.it
Playa o montaña. La arquitectura brinda infinitas posibilidades en cuanto a diseñar una vivienda se refiere. Sin embargo, esta debe ajustarse a las condiciones climáticas de la zona y su entorno. Es por ello que existen marcadas diferencias en las casas ubicadas en las costas o las que se encuentran en áreas montañosas.
Foto: Cw-casaibiza.es
Existe un fin común en las edificaciones de playa o montaña: desconectarse de las grandes urbes. A menudo estas propiedades son destinadas a vacacionar. Representan un escape de las ciudades. Es por ello, que aunque la tipología estructural es distinta, el confort que brindan les unifica. Decantarse por una depende entonces del gusto de sus ocupantes.
Formenterain.com
Las construcciones cercanas al mar, evocan ligereza. El estilo mediterráneo de casas blancas enmarcadas por el azul del cielo y el océano seguro es lo primero que viene a la mente. Estas obedecen a ciertos principios básicos. La luz es la principal. Es por ello, que las más tradicionales optan por el blanco en sus paredes y grandes ventanales.
Foto: Pinterest.com
Los materiales que se emplean son los pétreos, combinaciones de arcilla y morteros de cal. Estos revisten paredes y muros. Los pisos suelen ser de materiales rústicos como la terracota o la madera en tonos claros. Los techos blancos con vigas de madera expuesta completan el conjunto clásico playero.
Villas-in-ibiza.es
Las casi infinitas horas de sol, el clima plácido, las ventajas que l mar ofrece a la salud y hasta el ambiente de diversión y ocio que ofrecen algunos destinos, son entre muchas las razones para quienes prefieren la playa.
Foto: Hola.com
Los que optan por la montaña suelen ser quienes buscan tranquilidad absoluta. Los fanáticos de la naturaleza, la vegetación y el aire puro encuentran en estos enclaves un paraíso. Igualmente, son ideales para el disfrute de deportes de invierno y compartir en familia. La mayoría de estos inmuebles son amplios y de varias habitaciones.
Foto: Revistavanityfair.es
En su arquitectura destaca el estilo rústico, que se mimetiza con el entorno. La madera y la piedra surgen como protagonistas en fachadas, paredes, suelos y techos de estos chalets. En las edificaciones priva el aislamiento climático y protección contra la humedad. Las construcciones más modernas apuestan a lo ecológico y sostenible.
Foto: Revistavanityfair.es
Relacionados
Puertas que realizan una doble función
Aunque las puertas sirven para dar acceso a una habitación, este espacio puede ser aprovechado para otras cosas. Es cierto que ellas cumplen el importante rol de mantener cerrado y seguro un espacio, pero pueden ser aliadas en viviendas donde hay escasez de metros cuadrados. Servir de almacenaje extra e incluso ser un elemento decorativo …
Los pro y los contra de una cocina de concepto abierto
La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común. Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y …
Habilita un mini gimnasio en casa
Gimnasio en casa. Son innumerables los beneficios que tiene para la salud hacer ejercicios. La actividad física es importante y nuestro hogar puede ser un centro de entrenamiento. Habilitar un mini gimnasio en casa es una gran idea. Si se cuenta con un espacio adecuado la tarea puede ser sencilla. Por ello, el proyecto dependerá …
Los encantos y beneficios de las tejas
Tejas. Los techos de teja son de una amplia tradición en la construcción. Este material goza de una gran aceptación, pues además de brindar una bonita apariencia son funcionales y a un costo moderado. Pero, más allá de su aspecto y popularidad, son varias las ventajas o beneficios que ofrece a la vivienda. Una de …