En una decoración rústica los materiales de construcción y revestimiento de pisos, paredes y techos son fundamentales. Estos suelen ser los protagonistas. Por ello es importante no exagerar con los complementos y accesorios. Vestir o no las ventanas suele ser un dilema, pero ambas alternativas son válidas si se toman algunos puntos en consideración.
En muchos casos las ventanas son parte del ornamento y estilo de una casa rural. Cuando están fabricadas en madera de forma artesanal, con talles y relieves decorativos, es casi un pecado cubrirlas con cortinas o persianas. Igualmente, las ventanas en madera pintada con efecto envejecido, tipo “vintage”, lucen mejor al natural. Estas figuran como piezas de arte dentro del conjunto.
Foto: Vix.com
También es preferible prescindir de cubrirlas cuando tenemos varios elementos textiles decorativos en un salón, como cojines, tapices, alfombras o si en la pared de la ventana hay cuadros o afiches. Cuando las ventanas tienen mucho vidrio y pasa demasiada luz o calor, es preferible teñir los vidrios o usar papel ahumado.
Si la ventana es de madera sencilla y sin vidrios, una forma de embellecerlas es contratar a un fabricante de manivelas para que realice una en forja y además añada bisagras y pasadores con personalidad. En Emilio Tortajada contamos en nuestro catálogo con una gran variedad de piezas fabulosas para dar vida a las ventanas de estilo rústico.
Foto: Decoracionestilorustico.com
Si el ambiente del espacio que deseas decorar es despejado y diáfano, como por ejemplo, el dormitorio, unas cortinas se verán hermosas. Claro, en el estilo rústico las telas lisas, las trasparencias y las de tejidos naturales son perfectas. En cuanto al color, los neutros son los más convenientes, aunque las florales (con flores minúsculas y espaciadas) aportan romanticismo a la tendencia.
En cuanto a las persianas, las de maderas tradicionales son las más empleadas. Las enrollables (estores) que simulan la madera también quedan bien. Las tipo venecianas aportan elegancia a cualquier estancia y su neutralidad combina a la perfección con la tendencia rural.
Uno de los estilos en la decoración de interiores que más ha prevalecido en las tendencias de los últimos años, es el nórdico. Desde que se dio a conocer a fines de los años 50, ha ido escalando en el gusto de quienes apuestan a la sencillez y a la naturalidad. La tendencia cuya cuna …
Las parrilleras o barbacoas de ladrillo con cara vista son muy comunes en los patios tradicionales. Asar carnes y chorizos para compartir con la familia y amigos es una actividad de disfrute sin igual. Pero, el uso constante de esa área genera desgaste e imperfecciones. Hacerle mantenimiento eventualmente es necesario. Si la obra ya tiene …
La decoración en blancos sigue siendo hoy en día una de las tendencias estrella en interiorismo. Originaria de países del norte de Europa como Finlandia, Noruega, Suecia o Dinamarca, lleva años en la cresta de los estilos decorativos por la necesidad de contrarrestar la falta de luz natural. Todo espacio que requiere de luminosidad y …
Un estilo de decoración que goza de numerosos adeptos es el wabi sabi. Inspirado en filosofías de la cultura japonesa, palabras como rusticidad, sencillez y decadencia podrían resumirle. El término en sí no tiene una definición exacta en su lengua, es más un sentimiento. Sin embargo, esas sensaciones son las que desean transmitir los interioristas …
Ventanas ¿vestidas o al natural?
Foto: Vix.com
En una decoración rústica los materiales de construcción y revestimiento de pisos, paredes y techos son fundamentales. Estos suelen ser los protagonistas. Por ello es importante no exagerar con los complementos y accesorios. Vestir o no las ventanas suele ser un dilema, pero ambas alternativas son válidas si se toman algunos puntos en consideración.
En muchos casos las ventanas son parte del ornamento y estilo de una casa rural. Cuando están fabricadas en madera de forma artesanal, con talles y relieves decorativos, es casi un pecado cubrirlas con cortinas o persianas. Igualmente, las ventanas en madera pintada con efecto envejecido, tipo “vintage”, lucen mejor al natural. Estas figuran como piezas de arte dentro del conjunto.
Foto: Vix.com
También es preferible prescindir de cubrirlas cuando tenemos varios elementos textiles decorativos en un salón, como cojines, tapices, alfombras o si en la pared de la ventana hay cuadros o afiches. Cuando las ventanas tienen mucho vidrio y pasa demasiada luz o calor, es preferible teñir los vidrios o usar papel ahumado.
Si la ventana es de madera sencilla y sin vidrios, una forma de embellecerlas es contratar a un fabricante de manivelas para que realice una en forja y además añada bisagras y pasadores con personalidad. En Emilio Tortajada contamos en nuestro catálogo con una gran variedad de piezas fabulosas para dar vida a las ventanas de estilo rústico.
Foto: Decoracionestilorustico.com
Si el ambiente del espacio que deseas decorar es despejado y diáfano, como por ejemplo, el dormitorio, unas cortinas se verán hermosas. Claro, en el estilo rústico las telas lisas, las trasparencias y las de tejidos naturales son perfectas. En cuanto al color, los neutros son los más convenientes, aunque las florales (con flores minúsculas y espaciadas) aportan romanticismo a la tendencia.
En cuanto a las persianas, las de maderas tradicionales son las más empleadas. Las enrollables (estores) que simulan la madera también quedan bien. Las tipo venecianas aportan elegancia a cualquier estancia y su neutralidad combina a la perfección con la tendencia rural.
Foto: ventanasdemadera.online
Relacionados
Principios de la decoración estilo nórdica
Uno de los estilos en la decoración de interiores que más ha prevalecido en las tendencias de los últimos años, es el nórdico. Desde que se dio a conocer a fines de los años 50, ha ido escalando en el gusto de quienes apuestan a la sencillez y a la naturalidad. La tendencia cuya cuna …
Restaura tu barbacoa de ladrillos en 3 pasos sencillos
Las parrilleras o barbacoas de ladrillo con cara vista son muy comunes en los patios tradicionales. Asar carnes y chorizos para compartir con la familia y amigos es una actividad de disfrute sin igual. Pero, el uso constante de esa área genera desgaste e imperfecciones. Hacerle mantenimiento eventualmente es necesario. Si la obra ya tiene …
Serie ITALY. Belleza, frescura y vitalidad.
La decoración en blancos sigue siendo hoy en día una de las tendencias estrella en interiorismo. Originaria de países del norte de Europa como Finlandia, Noruega, Suecia o Dinamarca, lleva años en la cresta de los estilos decorativos por la necesidad de contrarrestar la falta de luz natural. Todo espacio que requiere de luminosidad y …
Estilo Wabi Sabi, hallar arte en las imperfecciones
Un estilo de decoración que goza de numerosos adeptos es el wabi sabi. Inspirado en filosofías de la cultura japonesa, palabras como rusticidad, sencillez y decadencia podrían resumirle. El término en sí no tiene una definición exacta en su lengua, es más un sentimiento. Sin embargo, esas sensaciones son las que desean transmitir los interioristas …