Las ventanas son un elemento imprescindible en la arquitectura de una vivienda. Ellas tienen la función de proveer de luz natural y aire al espacio interior. También, se convierten en parte de la decoración de la fachada. Ahora, lo que muchos ignoran es que las ventanas influyen en el consumo eléctrico del hogar.
Las ventanas sirven como aislantes de las condiciones climáticas externas. Si estas son débiles, es decir, si tienen marcos con fisuras, una mala instalación o cristales simples, dejará pasar sin filtro el calor o frío exterior. La consecuencia directa será que generará un mayor consumo en el aire acondicionado o calefacción de la casa.
Tener hogares más sustentables y amables con el medioambiente se ha convertido en una premisa mundial. El cambio climático es una realidad que se busca enfrentar desde todos los ámbitos y comenzar por casa es importante. Además, el ahorro energético se traduce en una factura de electricidad con una tarifa más baja.
Foto. Pixabay.com
Para tener ventanas que permitan ahorrar energía hay que tomar en cuenta varios factores. Estas tienen que proporcionar un aislamiento térmico eficaz. Con ello nos referimos a que mantengan la diferencia entre la temperatura interna y externa. Para lograrlo lo primero que se debe considerar son los materiales (tipo, calidad) con los que se fabricaron las ventanas.
Entre los materiales que proporcionan mayor aislamiento se halla el PVC. Su naturaleza le hace un elemento no conductor, lo que le hace un producto ideal para elaborar sistemas aislantes de temperatura.
Otro factor que se considera en las ventanas es la hermeticidad. Las que poseen un sistema abatible, suelen ser más herméticas que las correderas. Esto se debe al tipo de cierre, ya que las primeras se cierran a presión entre las juntas de caucho y el marco. Es vital para aislar ña temperatura que la ventana esté cerrada en todo su perímetro. Si esto no ocurre el calor o fío escapará por algún lateral, independientemente del material que se use.
Como último punto, y no menos importante, para tener ventanas que ahorren energía, están los cristales. Mientras más gruesos sean, mayor será la efectividad aislante. Los sistemas de doble acristalado son otra alternativa eficaz. Igualmente, en el mercado se comercializan los llamados cristales inteligentes. Estos filtran la radiación directa del sol hasta en un 42% y hacen que el rendimiento del aire acondicionado sea muy superior.
El dormitorio debe ser un remanso para su dueño. Este lugar de la casa invita al descanso, a la paz y la relajación. Una manera de conseguir esas sensaciones es a través de la decoración campestre. El aire rústico del campo regala calidez a estos espacios tan íntimos. Los elementos rurales o campestres en el …
Vivimos en un mundo cosmopolita, donde tradición y modernidad se fusionan, se intercambian, se mezclan y dan vida a nuevas y cambiantes grafías de decoración a cada momento. En Emilio Tortajada no podemos dejar de investigar y de movernos para adaptarnos a esas inquietudes de los nuevos públicos objetivo y para satisfacer las necesidades constantes …
En varias oportunidades, Dinamarca se ha catalogado como el país donde sus habitantes son más felices. Las mediciones, realizadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evalúan condiciones económicas y sociales, entre otras. Pero, es la forma de vida de los lugareños la que sobresale y les otorga el puesto de honor en el …
Ladrillos vistos. Aunque de entrada parezcan humildes y muy sencillos, los ladrillos vistos en el interiorismo pueden ser el toque especial que buscas en una decoración. En la actualidad son un elemento muy demandado. Sin embargo, su empleo tuvo su auge entre los años 50 y 60. Su origen se vincula al nacimiento del estilo …
Usar las ventanas adecuadas podría ahorrarle muchos euros
Foto: Pixabay.com
Las ventanas son un elemento imprescindible en la arquitectura de una vivienda. Ellas tienen la función de proveer de luz natural y aire al espacio interior. También, se convierten en parte de la decoración de la fachada. Ahora, lo que muchos ignoran es que las ventanas influyen en el consumo eléctrico del hogar.
Las ventanas sirven como aislantes de las condiciones climáticas externas. Si estas son débiles, es decir, si tienen marcos con fisuras, una mala instalación o cristales simples, dejará pasar sin filtro el calor o frío exterior. La consecuencia directa será que generará un mayor consumo en el aire acondicionado o calefacción de la casa.
Tener hogares más sustentables y amables con el medioambiente se ha convertido en una premisa mundial. El cambio climático es una realidad que se busca enfrentar desde todos los ámbitos y comenzar por casa es importante. Además, el ahorro energético se traduce en una factura de electricidad con una tarifa más baja.
Foto. Pixabay.com
Para tener ventanas que permitan ahorrar energía hay que tomar en cuenta varios factores. Estas tienen que proporcionar un aislamiento térmico eficaz. Con ello nos referimos a que mantengan la diferencia entre la temperatura interna y externa. Para lograrlo lo primero que se debe considerar son los materiales (tipo, calidad) con los que se fabricaron las ventanas.
Entre los materiales que proporcionan mayor aislamiento se halla el PVC. Su naturaleza le hace un elemento no conductor, lo que le hace un producto ideal para elaborar sistemas aislantes de temperatura.
Otro factor que se considera en las ventanas es la hermeticidad. Las que poseen un sistema abatible, suelen ser más herméticas que las correderas. Esto se debe al tipo de cierre, ya que las primeras se cierran a presión entre las juntas de caucho y el marco. Es vital para aislar ña temperatura que la ventana esté cerrada en todo su perímetro. Si esto no ocurre el calor o fío escapará por algún lateral, independientemente del material que se use.
Foto: Pixabay.com
Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de herraje y fragua perfecta para todo tipo de ventanas. Sus bisagras, manivelas, tiradores y pestillos son de alta calidad. En su catálogo también hallará manillones, aldabas, perchas, guías correderas y más para sus proyectos de interiorismo y arquitectura.
Como último punto, y no menos importante, para tener ventanas que ahorren energía, están los cristales. Mientras más gruesos sean, mayor será la efectividad aislante. Los sistemas de doble acristalado son otra alternativa eficaz. Igualmente, en el mercado se comercializan los llamados cristales inteligentes. Estos filtran la radiación directa del sol hasta en un 42% y hacen que el rendimiento del aire acondicionado sea muy superior.
Relacionados
Lo mejor del campo para el dormitorio
El dormitorio debe ser un remanso para su dueño. Este lugar de la casa invita al descanso, a la paz y la relajación. Una manera de conseguir esas sensaciones es a través de la decoración campestre. El aire rústico del campo regala calidez a estos espacios tan íntimos. Los elementos rurales o campestres en el …
Estilo industrial. Estos son los productos más deseados por interioristas y arquitectos.
Vivimos en un mundo cosmopolita, donde tradición y modernidad se fusionan, se intercambian, se mezclan y dan vida a nuevas y cambiantes grafías de decoración a cada momento. En Emilio Tortajada no podemos dejar de investigar y de movernos para adaptarnos a esas inquietudes de los nuevos públicos objetivo y para satisfacer las necesidades constantes …
Hygge: filosofía de vida al decorar
En varias oportunidades, Dinamarca se ha catalogado como el país donde sus habitantes son más felices. Las mediciones, realizadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evalúan condiciones económicas y sociales, entre otras. Pero, es la forma de vida de los lugareños la que sobresale y les otorga el puesto de honor en el …
Los ladrillos vistos se apoderan de las viviendas
Ladrillos vistos. Aunque de entrada parezcan humildes y muy sencillos, los ladrillos vistos en el interiorismo pueden ser el toque especial que buscas en una decoración. En la actualidad son un elemento muy demandado. Sin embargo, su empleo tuvo su auge entre los años 50 y 60. Su origen se vincula al nacimiento del estilo …