Trabajar desde casa (a tiempo completo o parcial) es una situación que cada día se hace más común. Es por ello que es usual contar con área de trabajo en la vivienda. Este espacio no tiene por qué desentonar con el resto de la decoración del hogar. Incluso, puede convertirse en un área hermosa, moderna, funcional y muy chic.
Los equipos que se requieren suelen depender de la profesión u oficio del usuario. Sin embargo, hay pautas básicas para que la oficina hogareña cumpla con lo necesario. Lo principal será definir el lugar donde instalar la oficina. No tiene que ser muy grande. Si el departamento es pequeño, con una esquina donde quepa un escritorio y una silla basta.
Foto: Hogaresfrescos.blogspot.com
El sitio debe contar con suficiente luz, natural o artificial. Los muebles pueden mandar a fabricarse a medida y así aprovechar el espacio. Igualmente fijarse en la calidad de los accesorios y complementos. Por ejemplo, los pomos o tiradores, herrajes y otros mecanismos.
En Emilio Tortajada contamos con una línea de productos modernos, de líneas rectas y elegantes que se adaptan a los espacios contemporáneos de hoy. Igualmente, en nuestro catálogo de productos encontrarán piezas rústicas con personalidad para destacar el mobiliario.
Foto: Ofiprix.com
Para que la oficina en casa tenga un aspecto chic y sofisticado, hay que emplear sillas y muebles de diseño y/o materiales de calidad. La madera gana protagonismo por su versatilidad y fácil adaptación. Las mesas y sillas antiguas restauradas o tipo “vintage” lucen geniales dentro de cualquier estilo decorativo.
En cuanto al color, lo ideal es apostar por el blanco, sobre todo si el área de trabajo es pequeña. Los toques de color pueden aportarlos la silla de trabajo, cojines, cuadros y accesorios de oficina, como archiveros, estantes, porta lápices, clics y pizarras de notas. Combinar el blanco con tonos pasteles como el rosa, verde y azul lucen muy frescos. Para mayor sobriedad y minimalismo el negro o el gris oscuro irán a la perfección.
Foto: El124.com
Contar con estantes, cajas, contenedores, gaveteros, entre otros elemento que ayuden a mantener el orden es fundamental. Un espacio desprolijo con papeles y objetos desperdigados no contribuye a la armonía ni a la concentración que se necesita para laborar eficazmente.
En cuento a los accesorios ornamentales las plantas, fotografías, alfombras y lámparas de mesa añadirán calidez al lugar. Los vinilos decorativos, luces de neón y objetos de tipo industrial aportan aires juveniles a estos espacios.
Atrás quedaron los decorados náuticos cargados de accesorios y elementos marinos obvios. El interiorismo moderno inspirado en el mar es más sobrio y elegante. Sin perder esos detalles que le caracterizan, las estancias de este estilo se muestran renovadas. Una tendencia más pulida, prolija y cautivante. No solo las casas de playa quedan preciosas con …
La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común. Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y …
Cocinas a leña. Su uso fue relegado por mucho tiempo. La aparición del gas butano y la electricidad marcó el declive. Sin embargo, las cocinas o estufas a leña hoy se presentan como una gran alternativa. Renovadas pero con el mismo aire nostálgico y encantador, estas piezas regresan al hogar y hasta se convierten en …
Tener encimeras de piedra natural es hermoso. Sin embargo, existen varias dudas en cuanto a su mantenimiento. El granito es un material muy popular, debido a su durabilidad, variedad de tonos y diseños. Su acabado en perfecto y combina con casi todos los estilos decorativos. Para cuidarlo se deben seguir ciertos pasos. Aunque el granito …
Una oficina muy chic en casa
Foto: Inspirahogar.com
Trabajar desde casa (a tiempo completo o parcial) es una situación que cada día se hace más común. Es por ello que es usual contar con área de trabajo en la vivienda. Este espacio no tiene por qué desentonar con el resto de la decoración del hogar. Incluso, puede convertirse en un área hermosa, moderna, funcional y muy chic.
Los equipos que se requieren suelen depender de la profesión u oficio del usuario. Sin embargo, hay pautas básicas para que la oficina hogareña cumpla con lo necesario. Lo principal será definir el lugar donde instalar la oficina. No tiene que ser muy grande. Si el departamento es pequeño, con una esquina donde quepa un escritorio y una silla basta.
Foto: Hogaresfrescos.blogspot.com
El sitio debe contar con suficiente luz, natural o artificial. Los muebles pueden mandar a fabricarse a medida y así aprovechar el espacio. Igualmente fijarse en la calidad de los accesorios y complementos. Por ejemplo, los pomos o tiradores, herrajes y otros mecanismos.
En Emilio Tortajada contamos con una línea de productos modernos, de líneas rectas y elegantes que se adaptan a los espacios contemporáneos de hoy. Igualmente, en nuestro catálogo de productos encontrarán piezas rústicas con personalidad para destacar el mobiliario.
Foto: Ofiprix.com
Para que la oficina en casa tenga un aspecto chic y sofisticado, hay que emplear sillas y muebles de diseño y/o materiales de calidad. La madera gana protagonismo por su versatilidad y fácil adaptación. Las mesas y sillas antiguas restauradas o tipo “vintage” lucen geniales dentro de cualquier estilo decorativo.
En cuanto al color, lo ideal es apostar por el blanco, sobre todo si el área de trabajo es pequeña. Los toques de color pueden aportarlos la silla de trabajo, cojines, cuadros y accesorios de oficina, como archiveros, estantes, porta lápices, clics y pizarras de notas. Combinar el blanco con tonos pasteles como el rosa, verde y azul lucen muy frescos. Para mayor sobriedad y minimalismo el negro o el gris oscuro irán a la perfección.
Foto: El124.com
Contar con estantes, cajas, contenedores, gaveteros, entre otros elemento que ayuden a mantener el orden es fundamental. Un espacio desprolijo con papeles y objetos desperdigados no contribuye a la armonía ni a la concentración que se necesita para laborar eficazmente.
En cuento a los accesorios ornamentales las plantas, fotografías, alfombras y lámparas de mesa añadirán calidez al lugar. Los vinilos decorativos, luces de neón y objetos de tipo industrial aportan aires juveniles a estos espacios.
Foto: Estiloydeco.com
Relacionados
Habitaciones con estilo náutico moderno
Atrás quedaron los decorados náuticos cargados de accesorios y elementos marinos obvios. El interiorismo moderno inspirado en el mar es más sobrio y elegante. Sin perder esos detalles que le caracterizan, las estancias de este estilo se muestran renovadas. Una tendencia más pulida, prolija y cautivante. No solo las casas de playa quedan preciosas con …
Los pro y los contra de una cocina de concepto abierto
La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común. Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y …
Cocinas a leña que son un encanto
Cocinas a leña. Su uso fue relegado por mucho tiempo. La aparición del gas butano y la electricidad marcó el declive. Sin embargo, las cocinas o estufas a leña hoy se presentan como una gran alternativa. Renovadas pero con el mismo aire nostálgico y encantador, estas piezas regresan al hogar y hasta se convierten en …
Mantenimiento para las encimeras de granito
Tener encimeras de piedra natural es hermoso. Sin embargo, existen varias dudas en cuanto a su mantenimiento. El granito es un material muy popular, debido a su durabilidad, variedad de tonos y diseños. Su acabado en perfecto y combina con casi todos los estilos decorativos. Para cuidarlo se deben seguir ciertos pasos. Aunque el granito …