La madera es un material noble y duradero. En las casas de estilo rústico este elemento es infaltable. Mantenerla hermosa no es difícil, basta con limpiarla a menudo para eliminar el polvo. Sin embargo, el paso del tiempo puede opacar su belleza natural. Es entonces cuando teñirla es una gran idea para darle una nueva vida.
Aunque el barniz suele ser suficiente para dar brillo u oscurecer ligeramente un mueble de madera opaco, los tintes son perfectos para restauraciones profundas. Mesas, sillas, marcos, ornamentos, puertas y ventanas son objetos que se benefician con el teñido. Especialmente, los tintes hacen destacar las vetas y unifican el color.
Antes de decidir emprender la micro reforma de teñido en casa, lo primero será evaluar el mueble a colorear. Si se tratan de ventanas o puertas es conveniente verificar que las manillas, bisagras para ventanas, pomos o tornillería no estén deteriorados. Si es así, lo ideal será aprovechar para cambiarlos. En el catálogo de productos de Emilio Tortajada, encontrará piezas actuales o tradicionales de calidad y hermosura.
Foto: Wellindal.es
De acuerdo al acabado que se de ese escogerá el tinte. En el mercado existen tres tipos: a base de agua, de alcohol y de cera. Los de agua son ecológicos, versátiles y se pueden crear más tonos al mezclarlos entre sí. Los de Alcohol también son suaves y su efecto es más luminoso. Los de cera se consiguen en diversos tonos y crean un acabado rústico, perfecto para las casas de campo.
Con una visita a su ferretería de confianza hallará la mejor tintura para el proyecto que se emprenda. Allí también le podrán recomendar y proporcionar las herramientas necesarias para ejecutar la obra. Pinceles, lijas, barniz, entre otros.
Foto: Viviendasaludable.es
Para iniciar, el mueble a pintar debe estar lijado y limpio. Cuando la pieza es grande, lo ideal es dividirla por secciones de trabajo, de esta manera será más uniforme y podrá retirarse el exceso antes de que se seque.
Si desea ver el resultado final del color, haga una prueba primero en sitio poco visible. Cuando se aplica se ve más oscuro y al secar se aclara. Una vez decidido se pinta la superficie con la brocha tratando de hacer pasadas largas. De esta manera será más uniforme.
El exceso de tinte se quita con un paño de algodón. Una vez que esté seca la pintura, se procede a dar la segunda capa. Cuando vuelva a secarse, se finaliza con una mano de barniz o cera. Si tiene dudas pídale a su ferretería de confianza que le asesore sobre las piezas y herrajes para el mueble que mejor combinan con sus bisagras para ventanas y otros complementos.
Desde hace unos años las puertas tipo granero se volvieron tendencia en el interiorismo. Inspiradas en las granjas americanas, las llamadas “barn doors” permiten múltiples posibilidades. Estas pueden ser completamente rústicas o con diseño muy moderno. Emplearlas también suele ser un acierto en el ahorro de espacio. Su origen rural no limita a este tipo …
Casi completamente rodeado por el río Guadalaviar, Albarracín es considerado “el pueblo más bonito de España”. Escaparse de la ciudad y recorrer las calles de esta localidad de la provincia de Teruel es sin duda una agradable experiencia para cualquier visitante. Especialmente, los profesionales y amantes de la arquitectura hallarán en los rincones de Albarracín …
En 2012, Saint-Cirq-Lapopie fue catalogado “el pueblo favorito de los franceses”. Esta pequeña villa medieval posee apenas unos 200 habitantes. Su belleza radica en la arquitectura del siglo XII a XV que sumerge a los visitantes en la historia y arte de la época. Como detenido en el tiempo, este lugar es nostalgia pura e …
El auge del turismo rural en nuestro país está favoreciendo las escapadas a los destinos de montaña, tanto para desconectar en un sólo día como para dedicar varios días con la idea de poder practicar diferentes actividades al aire libre o disfrutar de rutas gastronómicas. Por cercanía, nos hemos decantado a hacer una escapada a Aín, que según la guía de Valencia …
Una nueva vida para tus muebles con tintes para madera
Foto: Viviendasaludable.es
La madera es un material noble y duradero. En las casas de estilo rústico este elemento es infaltable. Mantenerla hermosa no es difícil, basta con limpiarla a menudo para eliminar el polvo. Sin embargo, el paso del tiempo puede opacar su belleza natural. Es entonces cuando teñirla es una gran idea para darle una nueva vida.
Aunque el barniz suele ser suficiente para dar brillo u oscurecer ligeramente un mueble de madera opaco, los tintes son perfectos para restauraciones profundas. Mesas, sillas, marcos, ornamentos, puertas y ventanas son objetos que se benefician con el teñido. Especialmente, los tintes hacen destacar las vetas y unifican el color.
Antes de decidir emprender la micro reforma de teñido en casa, lo primero será evaluar el mueble a colorear. Si se tratan de ventanas o puertas es conveniente verificar que las manillas, bisagras para ventanas, pomos o tornillería no estén deteriorados. Si es así, lo ideal será aprovechar para cambiarlos. En el catálogo de productos de Emilio Tortajada, encontrará piezas actuales o tradicionales de calidad y hermosura.
Foto: Wellindal.es
De acuerdo al acabado que se de ese escogerá el tinte. En el mercado existen tres tipos: a base de agua, de alcohol y de cera. Los de agua son ecológicos, versátiles y se pueden crear más tonos al mezclarlos entre sí. Los de Alcohol también son suaves y su efecto es más luminoso. Los de cera se consiguen en diversos tonos y crean un acabado rústico, perfecto para las casas de campo.
Con una visita a su ferretería de confianza hallará la mejor tintura para el proyecto que se emprenda. Allí también le podrán recomendar y proporcionar las herramientas necesarias para ejecutar la obra. Pinceles, lijas, barniz, entre otros.
Foto: Viviendasaludable.es
Para iniciar, el mueble a pintar debe estar lijado y limpio. Cuando la pieza es grande, lo ideal es dividirla por secciones de trabajo, de esta manera será más uniforme y podrá retirarse el exceso antes de que se seque.
Si desea ver el resultado final del color, haga una prueba primero en sitio poco visible. Cuando se aplica se ve más oscuro y al secar se aclara. Una vez decidido se pinta la superficie con la brocha tratando de hacer pasadas largas. De esta manera será más uniforme.
El exceso de tinte se quita con un paño de algodón. Una vez que esté seca la pintura, se procede a dar la segunda capa. Cuando vuelva a secarse, se finaliza con una mano de barniz o cera. Si tiene dudas pídale a su ferretería de confianza que le asesore sobre las piezas y herrajes para el mueble que mejor combinan con sus bisagras para ventanas y otros complementos.
Relacionados
Puertas Granero, tendencia rústica decorativa
Desde hace unos años las puertas tipo granero se volvieron tendencia en el interiorismo. Inspiradas en las granjas americanas, las llamadas “barn doors” permiten múltiples posibilidades. Estas pueden ser completamente rústicas o con diseño muy moderno. Emplearlas también suele ser un acierto en el ahorro de espacio. Su origen rural no limita a este tipo …
Albarracín, el destino perfecto para una escapada pueblerina
Casi completamente rodeado por el río Guadalaviar, Albarracín es considerado “el pueblo más bonito de España”. Escaparse de la ciudad y recorrer las calles de esta localidad de la provincia de Teruel es sin duda una agradable experiencia para cualquier visitante. Especialmente, los profesionales y amantes de la arquitectura hallarán en los rincones de Albarracín …
Saint-Cirq-Lapopie, el pueblo favorito de los franceses
En 2012, Saint-Cirq-Lapopie fue catalogado “el pueblo favorito de los franceses”. Esta pequeña villa medieval posee apenas unos 200 habitantes. Su belleza radica en la arquitectura del siglo XII a XV que sumerge a los visitantes en la historia y arte de la época. Como detenido en el tiempo, este lugar es nostalgia pura e …
Un regalo para los sentidos, Aín
El auge del turismo rural en nuestro país está favoreciendo las escapadas a los destinos de montaña, tanto para desconectar en un sólo día como para dedicar varios días con la idea de poder practicar diferentes actividades al aire libre o disfrutar de rutas gastronómicas. Por cercanía, nos hemos decantado a hacer una escapada a Aín, que según la guía de Valencia …