En la arquitectura popular de Capileira, en Granada, destacan detalles como las aldabas redondeadas en hierro forjado, puertas de madera y ventanales. (Foto: Losviajeros.com)
España posee pueblos hermosos que son un regalo a los sentidos. Especialmente, aquellos en los que parece que se ha detenido el tiempo y la sencillez rural de su urbanidad son fuente inagotable de inspiración. Este es el caso de Capileira, un municipio enclavado en el tope del valle Poqueira, en la Sierra Nevada de Granada.
Sus viviendas blancas, que caracteriza a los pueblos andaluces, se ven realzadas por construcciones únicas que se adaptan al relieve geográfico. No hay un esquema específico en sus calles.
Precisamente, ese diseño artesanal de sus casas y vías que se ha mantenido en el transcurso de los años hizo que el Consejo de Europa mencionara a Capileira como “modelo de arquitectura popular”. Adicionalmente, todo el municipio se declaró “Conjunto Histórico Artístico y Paraje Pintoresco” en 1982.
La decoración rústica que se detiene en detalles como los pomos de una puerta o ventanas son parte del modelo de arquitectura popular en este rincón de Granada (Foto: Granadanatural.com)
Los amantes de la decoración rústica conseguirán una musa en sus grandes puertas de madera coronadas por aldabas y pomos de hierro, amplios ventanales, tejados planos y cientos de chimeneas con forma cilíndrica. En Emilio Tortajada contamos con piezas únicas que se adaptan al diseño rural y por ello los interioristas que se inspiren en Capileira pueden hallar elementos que se adapten en nuestro catálogo de productos.
El hierro convertido en arte, ya sea en rejas ornamentales que protegen las ventanas o en aldabas redondeadas para llamar a la puerta, son detalles que un experto no pasará por alto.
El paisaje de este rincón de Granada que es modelo de arquitectura popular es hermoso y no se requiere llamar a una aldaba para acceder (Foto: Clubrural.com)
Pero en Capileira no todo son aldabas, chimeneas, pomos, casas y calles de valor arquitectónico. El paisaje natural es digno de fotografiar para cualquier postal. Desde los coloridos huertos urbanos, hasta los miradores del Barranco de Poqueira que muestran vistas imponentes, son un remanso de paz y una bocanada de aire puro.
La calidez de su gente también es una razón para visitar el pueblo de la Alpujarra. Degustar unas papas a lo pobre o el puchero a la gitanilla, son algunas opciones de su gastronomía tradicional. Su auge turístico ha contribuido a que no se difícil hallar hoteles, posadas, bodegas, bares de tapas, restaurantes y tiendas de artesanías de interés para el visitante.
En el interiorismo la originalidad siempre en muy valorada. Una forma de conseguirla es fabricando muebles reciclados. El ingenio de los diseñadores no tiene límites en este sentido. Además de ser amables con el ambiente, este tipo de proyectos suelen ser divertidos y sencillos de emprender en casa. Solo bastará con hallar los materiales adecuados …
El interiorismo tiene muchas influencias y variantes. Una tendencia muy actual es la decoración estilo tropical. Aunque sus orígenes datan de largo tiempo, ahora se presenta renovado y más chic. Su esencia no se ha perdido. La idea es transmitir alegría, disfrute y la relajación que se asocia a unas vacaciones en el Caribe. Conseguir …
Fabricante de Manivelas bisagras manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida, fabricante de manivelas Lo antiguo y lo moderno pueden ir de la mano en la decoración de interiores. …
Como cada año y ya entrado Diciembre, son muchos los que empiezan a hacer las maletas para pasar unos días en su lugar de origen, a aquella casa que les vio nacer, que les vio hacer gamberradas durante la infancia y de la que cada uno por su motivo salió de ella bien por estudios, trabajo, …
Un rincón de Granada que es «modelo de arquitectura popular»
En la arquitectura popular de Capileira, en Granada, destacan detalles como las aldabas redondeadas en hierro forjado, puertas de madera y ventanales. (Foto: Losviajeros.com)
España posee pueblos hermosos que son un regalo a los sentidos. Especialmente, aquellos en los que parece que se ha detenido el tiempo y la sencillez rural de su urbanidad son fuente inagotable de inspiración. Este es el caso de Capileira, un municipio enclavado en el tope del valle Poqueira, en la Sierra Nevada de Granada.
Sus viviendas blancas, que caracteriza a los pueblos andaluces, se ven realzadas por construcciones únicas que se adaptan al relieve geográfico. No hay un esquema específico en sus calles.
Precisamente, ese diseño artesanal de sus casas y vías que se ha mantenido en el transcurso de los años hizo que el Consejo de Europa mencionara a Capileira como “modelo de arquitectura popular”. Adicionalmente, todo el municipio se declaró “Conjunto Histórico Artístico y Paraje Pintoresco” en 1982.
La decoración rústica que se detiene en detalles como los pomos de una puerta o ventanas son parte del modelo de arquitectura popular en este rincón de Granada (Foto: Granadanatural.com)
Los amantes de la decoración rústica conseguirán una musa en sus grandes puertas de madera coronadas por aldabas y pomos de hierro, amplios ventanales, tejados planos y cientos de chimeneas con forma cilíndrica. En Emilio Tortajada contamos con piezas únicas que se adaptan al diseño rural y por ello los interioristas que se inspiren en Capileira pueden hallar elementos que se adapten en nuestro catálogo de productos.
El hierro convertido en arte, ya sea en rejas ornamentales que protegen las ventanas o en aldabas redondeadas para llamar a la puerta, son detalles que un experto no pasará por alto.
El paisaje de este rincón de Granada que es modelo de arquitectura popular es hermoso y no se requiere llamar a una aldaba para acceder (Foto: Clubrural.com)
Pero en Capileira no todo son aldabas, chimeneas, pomos, casas y calles de valor arquitectónico. El paisaje natural es digno de fotografiar para cualquier postal. Desde los coloridos huertos urbanos, hasta los miradores del Barranco de Poqueira que muestran vistas imponentes, son un remanso de paz y una bocanada de aire puro.
La calidez de su gente también es una razón para visitar el pueblo de la Alpujarra. Degustar unas papas a lo pobre o el puchero a la gitanilla, son algunas opciones de su gastronomía tradicional. Su auge turístico ha contribuido a que no se difícil hallar hoteles, posadas, bodegas, bares de tapas, restaurantes y tiendas de artesanías de interés para el visitante.
Relacionados
Fabrica un fantástico librero con madera reciclada
En el interiorismo la originalidad siempre en muy valorada. Una forma de conseguirla es fabricando muebles reciclados. El ingenio de los diseñadores no tiene límites en este sentido. Además de ser amables con el ambiente, este tipo de proyectos suelen ser divertidos y sencillos de emprender en casa. Solo bastará con hallar los materiales adecuados …
Inspírate en la decoración estilo tropical
El interiorismo tiene muchas influencias y variantes. Una tendencia muy actual es la decoración estilo tropical. Aunque sus orígenes datan de largo tiempo, ahora se presenta renovado y más chic. Su esencia no se ha perdido. La idea es transmitir alegría, disfrute y la relajación que se asocia a unas vacaciones en el Caribe. Conseguir …
Muebles vintage que dan un toque «chic» a las decoraciones modernas
Fabricante de Manivelas bisagras manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida, fabricante de manivelas Lo antiguo y lo moderno pueden ir de la mano en la decoración de interiores. …
Tiempo de frío… ¿Chimenea?
Como cada año y ya entrado Diciembre, son muchos los que empiezan a hacer las maletas para pasar unos días en su lugar de origen, a aquella casa que les vio nacer, que les vio hacer gamberradas durante la infancia y de la que cada uno por su motivo salió de ella bien por estudios, trabajo, …