En la arquitectura popular de Capileira, en Granada, destacan detalles como las aldabas redondeadas en hierro forjado, puertas de madera y ventanales. (Foto: Losviajeros.com)
España posee pueblos hermosos que son un regalo a los sentidos. Especialmente, aquellos en los que parece que se ha detenido el tiempo y la sencillez rural de su urbanidad son fuente inagotable de inspiración. Este es el caso de Capileira, un municipio enclavado en el tope del valle Poqueira, en la Sierra Nevada de Granada.
Sus viviendas blancas, que caracteriza a los pueblos andaluces, se ven realzadas por construcciones únicas que se adaptan al relieve geográfico. No hay un esquema específico en sus calles.
Precisamente, ese diseño artesanal de sus casas y vías que se ha mantenido en el transcurso de los años hizo que el Consejo de Europa mencionara a Capileira como “modelo de arquitectura popular”. Adicionalmente, todo el municipio se declaró “Conjunto Histórico Artístico y Paraje Pintoresco” en 1982.
La decoración rústica que se detiene en detalles como los pomos de una puerta o ventanas son parte del modelo de arquitectura popular en este rincón de Granada (Foto: Granadanatural.com)
Los amantes de la decoración rústica conseguirán una musa en sus grandes puertas de madera coronadas por aldabas y pomos de hierro, amplios ventanales, tejados planos y cientos de chimeneas con forma cilíndrica. En Emilio Tortajada contamos con piezas únicas que se adaptan al diseño rural y por ello los interioristas que se inspiren en Capileira pueden hallar elementos que se adapten en nuestro catálogo de productos.
El hierro convertido en arte, ya sea en rejas ornamentales que protegen las ventanas o en aldabas redondeadas para llamar a la puerta, son detalles que un experto no pasará por alto.
El paisaje de este rincón de Granada que es modelo de arquitectura popular es hermoso y no se requiere llamar a una aldaba para acceder (Foto: Clubrural.com)
Pero en Capileira no todo son aldabas, chimeneas, pomos, casas y calles de valor arquitectónico. El paisaje natural es digno de fotografiar para cualquier postal. Desde los coloridos huertos urbanos, hasta los miradores del Barranco de Poqueira que muestran vistas imponentes, son un remanso de paz y una bocanada de aire puro.
La calidez de su gente también es una razón para visitar el pueblo de la Alpujarra. Degustar unas papas a lo pobre o el puchero a la gitanilla, son algunas opciones de su gastronomía tradicional. Su auge turístico ha contribuido a que no se difícil hallar hoteles, posadas, bodegas, bares de tapas, restaurantes y tiendas de artesanías de interés para el visitante.
Baldosas hidráulicas. Su versatilidad y variedad de diseños le ha puesto de nuevo en el tapete. Las llamadas “hydraulic tile” o baldosas hidráulicas no son nuevas. Su origen data del siglo XIX, cuando fueron parte de las construcciones coloniales y en la época victoriana europea. Significaron una alternativa a la piedra, que era el material …
Un complemento ideal en el interiorismo son las alfombras. Estas además de su aporte ornamental, sirven para definir espacios, generar calidez y aportar estilo. Los ambientes campestres y rústicos lucen más favorecidos con este accesorio. Por ello no deberían faltar y su escogencia debe hacerse con acierto. El material con el que esté hecha la …
Tal vez crea que pasó de moda, pero o es así. El papel pintado se presenta como una alternativa moderna y fresca para decorar. La variedad de diseños que posee el mercado brindan un toque único a cada espacio. Igualmente, su durabilidad ha mejorado pues son de mayor calidad los materiales y adhesivos. Son innumerables …
Bisagras, fabricantes de bisagras, manivelas, Fabricantes de Manivelas, manillas, fabricantes de manillas, manillones, pomos, fabricantes de pomos, tiradores, complementos, | Herrajes, fabricantes de herrajes, guía corredera, guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida 2018 es el año en el que el miedo a la utilización …
Un rincón de Granada que es «modelo de arquitectura popular»
En la arquitectura popular de Capileira, en Granada, destacan detalles como las aldabas redondeadas en hierro forjado, puertas de madera y ventanales. (Foto: Losviajeros.com)
España posee pueblos hermosos que son un regalo a los sentidos. Especialmente, aquellos en los que parece que se ha detenido el tiempo y la sencillez rural de su urbanidad son fuente inagotable de inspiración. Este es el caso de Capileira, un municipio enclavado en el tope del valle Poqueira, en la Sierra Nevada de Granada.
Sus viviendas blancas, que caracteriza a los pueblos andaluces, se ven realzadas por construcciones únicas que se adaptan al relieve geográfico. No hay un esquema específico en sus calles.
Precisamente, ese diseño artesanal de sus casas y vías que se ha mantenido en el transcurso de los años hizo que el Consejo de Europa mencionara a Capileira como “modelo de arquitectura popular”. Adicionalmente, todo el municipio se declaró “Conjunto Histórico Artístico y Paraje Pintoresco” en 1982.
La decoración rústica que se detiene en detalles como los pomos de una puerta o ventanas son parte del modelo de arquitectura popular en este rincón de Granada (Foto: Granadanatural.com)
Los amantes de la decoración rústica conseguirán una musa en sus grandes puertas de madera coronadas por aldabas y pomos de hierro, amplios ventanales, tejados planos y cientos de chimeneas con forma cilíndrica. En Emilio Tortajada contamos con piezas únicas que se adaptan al diseño rural y por ello los interioristas que se inspiren en Capileira pueden hallar elementos que se adapten en nuestro catálogo de productos.
El hierro convertido en arte, ya sea en rejas ornamentales que protegen las ventanas o en aldabas redondeadas para llamar a la puerta, son detalles que un experto no pasará por alto.
El paisaje de este rincón de Granada que es modelo de arquitectura popular es hermoso y no se requiere llamar a una aldaba para acceder (Foto: Clubrural.com)
Pero en Capileira no todo son aldabas, chimeneas, pomos, casas y calles de valor arquitectónico. El paisaje natural es digno de fotografiar para cualquier postal. Desde los coloridos huertos urbanos, hasta los miradores del Barranco de Poqueira que muestran vistas imponentes, son un remanso de paz y una bocanada de aire puro.
La calidez de su gente también es una razón para visitar el pueblo de la Alpujarra. Degustar unas papas a lo pobre o el puchero a la gitanilla, son algunas opciones de su gastronomía tradicional. Su auge turístico ha contribuido a que no se difícil hallar hoteles, posadas, bodegas, bares de tapas, restaurantes y tiendas de artesanías de interés para el visitante.
Relacionados
Baldosas hidráulicas, un material que cobra fuerza
Baldosas hidráulicas. Su versatilidad y variedad de diseños le ha puesto de nuevo en el tapete. Las llamadas “hydraulic tile” o baldosas hidráulicas no son nuevas. Su origen data del siglo XIX, cuando fueron parte de las construcciones coloniales y en la época victoriana europea. Significaron una alternativa a la piedra, que era el material …
Alfombras para decorar estancias campestres
Un complemento ideal en el interiorismo son las alfombras. Estas además de su aporte ornamental, sirven para definir espacios, generar calidez y aportar estilo. Los ambientes campestres y rústicos lucen más favorecidos con este accesorio. Por ello no deberían faltar y su escogencia debe hacerse con acierto. El material con el que esté hecha la …
Papel pintado para decorar tus paredes
Tal vez crea que pasó de moda, pero o es así. El papel pintado se presenta como una alternativa moderna y fresca para decorar. La variedad de diseños que posee el mercado brindan un toque único a cada espacio. Igualmente, su durabilidad ha mejorado pues son de mayor calidad los materiales y adhesivos. Son innumerables …
Elegancia, diseño y funcionalidad ‘MADE IN SPAIN’
Bisagras, fabricantes de bisagras, manivelas, Fabricantes de Manivelas, manillas, fabricantes de manillas, manillones, pomos, fabricantes de pomos, tiradores, complementos, | Herrajes, fabricantes de herrajes, guía corredera, guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida 2018 es el año en el que el miedo a la utilización …