Saint-Cirq-Lapopie. Entre los catalogados “Pueblos más bonitos de Francia” se halla un paraíso llamado Saint-Cirq-Lapopie. Habitado por unas 200 personas, la villa se ubica en un pedrusco que se alza a unos 80 metros sobre el río Lot. En la cima de la roca y en su falda el conjunto es de una belleza pintoresca cuyo mayor atractivo su estado de conservación en tiempo.
Protegido por el valle de Lot y la montaña de Quercy, el lugar destaca por su arquitectura rural medieval. Las casonas, casas pequeñas y jardines casi no han sido alteradas en el transcurso de los años. Las fachadas de piedra y techos de teja marrón le dan un aspecto rústico que se suaviza con las flores coloridas que adornan sus jardines, ventanas y balcones.
Foto: Minube.com.mx
Arquitectos e interioristas se enamoran de la comarca que es parte del Camino de Santiago. Las pequeñas ventanas, persianas y apliques de madera abundan. Igual las grandes puertas con aldabas, bisagras, manillones y detalles de fragua antigua. Emilio Tortajada ofrece en su catálogo una serie corta de producción herraje y fragua perfecta para materializar proyectos inspirados en el pueblo medieval francés.
Las callejuelas empedradas solo son peatonales para el visitante. Los turistas pueden pasear por el centro del pueblo y detenerse en las tiendas de artesanías y restaurantes. La comida, donde el pato es protagonista, resulta deliciosa, como toda la que ofrece la gastronomía francesa. Famosos de Saint-Cirq-Lapopie son su queso Rocamadour y el vino de Cahors.
Foto: Pikist.com
Es un poblado tranquilo la mayor parte del año, pues no goza de un turismo abrumador. Entre las razones es que no posee autovías cercanas y para acceder se deben recorres muchas carreteras secundarias. No será difícil conseguir hospedaje si se dese pernoctar.
No posee de grandes monumentos, pero ofrece vistas majestuosas para fotografiar. Entre los sitios de interés se halla las ruinas de un castillo en la parte superior. Allí se consiguen las mejores panorámicas. En el centro histórico es imperdible la visita a la Iglesia Saint-Cirq y Santa Julita. Se construyó en el siglo XVI y conserva un fantástico ábside románico. También figuran en el recorrido la Casa Bretón Casa Rignault, la casa Daura y el antiguo Hostal de los Marineros.
Aunque nombrar Ibiza suele ser sinónimo de playas, fiestas, bares y diversión a lo grande, sus pueblos abarcan mucho más. Recorrer la isla y admirar sus casas y estilos debería ser una actividad obligatoria para sus visitantes. Interioristas, arquitectos y amantes de la decoración hallarán en los 45 kilómetros de largo de su tierra una …
Tendencias decorativas. En general, cuando se habla del interiorismo de una cabaña imaginamos un estilo totalmente rústico. Sin embargo, esas tendencias decorativas son combinables con otras, especialmente en el dormitorio. El cuarto de una cabaña también puede resultar glamoroso o étnico. Añadir ciertos accesorios hace la diferencia en estos espacios. El dormitorio tiene como rol …
Trabajar desde casa (a tiempo completo o parcial) es una situación que cada día se hace más común. Es por ello que es usual contar con área de trabajo en la vivienda. Este espacio no tiene por qué desentonar con el resto de la decoración del hogar. Incluso, puede convertirse en un área hermosa, moderna, …
Durante el verano tener las ventanas y puertas abiertas en casa es común. Disfrutar de la brisa que mitiga las altas temperaturas se hace imprescindible. Sin embargo, es posible que mosquitos y otros insectos también hagan su paso a la vivienda. Instalar una mosquitera es una gran solución para no perderse del viento y los …
Un paraíso rural llamado Saint-Cirq-Lapopie
Foto: Hola.com
Saint-Cirq-Lapopie. Entre los catalogados “Pueblos más bonitos de Francia” se halla un paraíso llamado Saint-Cirq-Lapopie. Habitado por unas 200 personas, la villa se ubica en un pedrusco que se alza a unos 80 metros sobre el río Lot. En la cima de la roca y en su falda el conjunto es de una belleza pintoresca cuyo mayor atractivo su estado de conservación en tiempo.
Protegido por el valle de Lot y la montaña de Quercy, el lugar destaca por su arquitectura rural medieval. Las casonas, casas pequeñas y jardines casi no han sido alteradas en el transcurso de los años. Las fachadas de piedra y techos de teja marrón le dan un aspecto rústico que se suaviza con las flores coloridas que adornan sus jardines, ventanas y balcones.
Foto: Minube.com.mx
Arquitectos e interioristas se enamoran de la comarca que es parte del Camino de Santiago. Las pequeñas ventanas, persianas y apliques de madera abundan. Igual las grandes puertas con aldabas, bisagras, manillones y detalles de fragua antigua. Emilio Tortajada ofrece en su catálogo una serie corta de producción herraje y fragua perfecta para materializar proyectos inspirados en el pueblo medieval francés.
Las callejuelas empedradas solo son peatonales para el visitante. Los turistas pueden pasear por el centro del pueblo y detenerse en las tiendas de artesanías y restaurantes. La comida, donde el pato es protagonista, resulta deliciosa, como toda la que ofrece la gastronomía francesa. Famosos de Saint-Cirq-Lapopie son su queso Rocamadour y el vino de Cahors.
Foto: Pikist.com
Es un poblado tranquilo la mayor parte del año, pues no goza de un turismo abrumador. Entre las razones es que no posee autovías cercanas y para acceder se deben recorres muchas carreteras secundarias. No será difícil conseguir hospedaje si se dese pernoctar.
No posee de grandes monumentos, pero ofrece vistas majestuosas para fotografiar. Entre los sitios de interés se halla las ruinas de un castillo en la parte superior. Allí se consiguen las mejores panorámicas. En el centro histórico es imperdible la visita a la Iglesia Saint-Cirq y Santa Julita. Se construyó en el siglo XVI y conserva un fantástico ábside románico. También figuran en el recorrido la Casa Bretón Casa Rignault, la casa Daura y el antiguo Hostal de los Marineros.
Foto: Pinterest.es
Relacionados
Pueblos Ibicencos, un mix entre lo moderno y lo rústico
Aunque nombrar Ibiza suele ser sinónimo de playas, fiestas, bares y diversión a lo grande, sus pueblos abarcan mucho más. Recorrer la isla y admirar sus casas y estilos debería ser una actividad obligatoria para sus visitantes. Interioristas, arquitectos y amantes de la decoración hallarán en los 45 kilómetros de largo de su tierra una …
Tendencias decorativas para el dormitorio de tu cabaña
Tendencias decorativas. En general, cuando se habla del interiorismo de una cabaña imaginamos un estilo totalmente rústico. Sin embargo, esas tendencias decorativas son combinables con otras, especialmente en el dormitorio. El cuarto de una cabaña también puede resultar glamoroso o étnico. Añadir ciertos accesorios hace la diferencia en estos espacios. El dormitorio tiene como rol …
Una oficina muy chic en casa
Trabajar desde casa (a tiempo completo o parcial) es una situación que cada día se hace más común. Es por ello que es usual contar con área de trabajo en la vivienda. Este espacio no tiene por qué desentonar con el resto de la decoración del hogar. Incluso, puede convertirse en un área hermosa, moderna, …
Mosquitera para el hogar, un aliado útil y fácil de colocar
Durante el verano tener las ventanas y puertas abiertas en casa es común. Disfrutar de la brisa que mitiga las altas temperaturas se hace imprescindible. Sin embargo, es posible que mosquitos y otros insectos también hagan su paso a la vivienda. Instalar una mosquitera es una gran solución para no perderse del viento y los …