Papel pintado. A todos nos encanta tener en nuestro hogar un detalle que nos defina, que identifique nuestro estilo. Una de las maneras más efectivas para lograrlo es con papel pintado o tapiz. Brindan exclusividad y una infinita cantidad de opciones para imprimir un sello personal en los espacios favoritos del hogar. Aquí le contamos unos trucos infalibles para que el empapelado quede como hecho por un profesional.
El primer paso es escoger el tipo de papel. Se debe tomar en cuenta el sitio donde se va a utilizar. Por ejemplo, en zonas húmedas como baños y cocinas hay que comprar papeles vinílicos ya que son más resistentes e impermeables. En estas áreas se requiere un lavado y limpieza constante.
El segundo paso es calcular la cantidad correcta. Es necesario calcular muy bien la cantidad de papel que se va a utilizar. Hay que medir el espacio tomando en cuenta el ancho y el alto de la pared. Luego, se multiplica la altura por el ancho o base para obtener los metros cuadrados de cada pared o plano a empapelar.
El paso tres es preparar el espacio. Es primordial que el espacio a empapelar esté sumamente limpio, y lo más liso posible. No debe tener restos de pintura, grasa o polvo.
El cuarto paso será escoger la cola. No se puede usar la misma cola para todos los papeles. El truco es saber cuál es la marca del papel y utilizar el pegamento recomendado por el fabricante. En su ferretería de confianza podrán asesorarle al respecto.
Utilizar un cepillo para alisar el papel es un truco genial. Para hacerlo se trabaja con el cepillo desde el centro hacia los lados. Si aparecen arrugas y la cola esta húmeda hay que retirar el papel y volver a pegarlo.
Foto: Pixabay.com
Otro paso básico es marcar el ángulo del techo. Hay que estar muy atento a esta zona. Se coloca el papel y con la base sin filo de la tijera se marca la línea por donde se va a cortar. Así quedará perfecto.
Lo siguiente será emplear una tijera para cortar el remanente. Se levanta un poco el papel y se recorta. Es recomendable utilizar la tijera y no la trincheta, ya que esta no tiene punto de apoyo y puede dejar una marca en la pared.
Para finalizar se limpia el remanente de cola con una esponjita o trapo húmedo. Este paso se hace antes de que la cola seque.
Entre las decoraciones retro en el interiorismo la que se inspira en los años 70 está en el top. Su colorido, elegancia y atemporalidad imprime gran personalidad a los ambientes. Los amantes de la cultura pop consiguen en este estilo belleza y energía renovada. No se trata de que el hogar se vea antiguo, sino …
Todo nuevo proyecto nace de una idea, de una ilusión. Así es como se desarrollan nuestros bocetos, ideas y proyectos en la realización de nuevos productos desarrollados para acompañar a nuestros clientes en la creación de su vivienda propia, o para negocio. En el comienzo de las ideas, son los estudios de arquitectos los que plasman a través de sus …
Uno de los suelos más comunes en las viviendas de estilo rústico son los suelos de barro o terracota. Estas superficies brindan una apariencia hermosa, además de ofrecer resistencia y durabilidad. Mantenerlos en buen estado es sencillo. Sin embargo, el paso del tiempo hace estragos y disminuye su atractivo inicial. Las losas de barro se …
Artesanal. Todo producto elaborado a partir del trabajo manual y herramientas simples lo conocemos como artesanía. Un objeto artesanal útil y además original puede adquirir una función estética resaltante. La artesanía contemporánea o de vanguardia toma vigor en el interiorismo. Se diferencia de la artesanía tradicional o seriada proponiendo elementos con características únicas. La decoración …
Trucos para empapelar una pared a la perfección
Foto: Pixabay.com
Papel pintado. A todos nos encanta tener en nuestro hogar un detalle que nos defina, que identifique nuestro estilo. Una de las maneras más efectivas para lograrlo es con papel pintado o tapiz. Brindan exclusividad y una infinita cantidad de opciones para imprimir un sello personal en los espacios favoritos del hogar. Aquí le contamos unos trucos infalibles para que el empapelado quede como hecho por un profesional.
El primer paso es escoger el tipo de papel. Se debe tomar en cuenta el sitio donde se va a utilizar. Por ejemplo, en zonas húmedas como baños y cocinas hay que comprar papeles vinílicos ya que son más resistentes e impermeables. En estas áreas se requiere un lavado y limpieza constante.
El segundo paso es calcular la cantidad correcta. Es necesario calcular muy bien la cantidad de papel que se va a utilizar. Hay que medir el espacio tomando en cuenta el ancho y el alto de la pared. Luego, se multiplica la altura por el ancho o base para obtener los metros cuadrados de cada pared o plano a empapelar.
El paso tres es preparar el espacio. Es primordial que el espacio a empapelar esté sumamente limpio, y lo más liso posible. No debe tener restos de pintura, grasa o polvo.
El cuarto paso será escoger la cola. No se puede usar la misma cola para todos los papeles. El truco es saber cuál es la marca del papel y utilizar el pegamento recomendado por el fabricante. En su ferretería de confianza podrán asesorarle al respecto.
Utilizar un cepillo para alisar el papel es un truco genial. Para hacerlo se trabaja con el cepillo desde el centro hacia los lados. Si aparecen arrugas y la cola esta húmeda hay que retirar el papel y volver a pegarlo.
Foto: Pixabay.com
Otro paso básico es marcar el ángulo del techo. Hay que estar muy atento a esta zona. Se coloca el papel y con la base sin filo de la tijera se marca la línea por donde se va a cortar. Así quedará perfecto.
Lo siguiente será emplear una tijera para cortar el remanente. Se levanta un poco el papel y se recorta. Es recomendable utilizar la tijera y no la trincheta, ya que esta no tiene punto de apoyo y puede dejar una marca en la pared.
Para finalizar se limpia el remanente de cola con una esponjita o trapo húmedo. Este paso se hace antes de que la cola seque.
Relacionados
Los años 70 son tendencia en decoración
Entre las decoraciones retro en el interiorismo la que se inspira en los años 70 está en el top. Su colorido, elegancia y atemporalidad imprime gran personalidad a los ambientes. Los amantes de la cultura pop consiguen en este estilo belleza y energía renovada. No se trata de que el hogar se vea antiguo, sino …
Todo empieza con una ilusión ‘NOVEDADES’
Todo nuevo proyecto nace de una idea, de una ilusión. Así es como se desarrollan nuestros bocetos, ideas y proyectos en la realización de nuevos productos desarrollados para acompañar a nuestros clientes en la creación de su vivienda propia, o para negocio. En el comienzo de las ideas, son los estudios de arquitectos los que plasman a través de sus …
Tratamiento para mantener el encanto en tus pisos de barro
Uno de los suelos más comunes en las viviendas de estilo rústico son los suelos de barro o terracota. Estas superficies brindan una apariencia hermosa, además de ofrecer resistencia y durabilidad. Mantenerlos en buen estado es sencillo. Sin embargo, el paso del tiempo hace estragos y disminuye su atractivo inicial. Las losas de barro se …
El interiorismo apuesta por lo artesanal
Artesanal. Todo producto elaborado a partir del trabajo manual y herramientas simples lo conocemos como artesanía. Un objeto artesanal útil y además original puede adquirir una función estética resaltante. La artesanía contemporánea o de vanguardia toma vigor en el interiorismo. Se diferencia de la artesanía tradicional o seriada proponiendo elementos con características únicas. La decoración …