Toques medievales en la decoración. Cuando se habla de estilo decorativo o arquitectónico medieval se refiere a lo que se hacía en la Edad Media. En esa época de castillos, caballeros, guerras y banquetes la ornamentación se regalaba a la arquitectura. El mobiliario era básico, es por ello que las fachadas, techos, paredes y suelos se embellecían con mimo.
Muchos arquitectos e interioristas se inspiran en esa lejana época y añaden toques medievales a sus proyectos. Para ello toman en cuenta principios fundamentales como los materiales, formas y colores. La rusticidad es parte del encanto.
Foto: Tripadvisor.com
Los materiales típicos son la piedra, la madera y el hierro. Las fachadas de rocas otorgan majestuosidad a las construcciones. Igualmente, la piedra se utiliza para revestir paredes en el salón o dormitorios. A menudo, con llevarla a una pared que sea focal es suficiente para añadir personalidad.
La madera en el exterior o exterior también resulta efectiva. En la Edad Media las paredes solían revestirse con paneles del noble material o utilizarse mampostería que internamente se revestía con yeso grueso. Los techos con vigas expuestas o abovedados son la clave. Igualmente, los suelos de madera natural o de baldosas.
En cuanto a las formas, para dar el toque medieval tienen que ser geométricas. La sencillez y la irregularidad deben privar. Los muebles tienden a ser de líneas simples y rústicas. En cuanto a los textiles, el lino o la lana crean mejor el efecto buscado. Los tejidos naturales dan calidez. Los tapices otorgarán lujo a las estancias.
El interiorismo tiene muchas influencias y variantes. Una tendencia muy actual es la decoración estilo tropical. Aunque sus orígenes datan de largo tiempo, ahora se presenta renovado y más chic. Su esencia no se ha perdido. La idea es transmitir alegría, disfrute y la relajación que se asocia a unas vacaciones en el Caribe. Conseguir …
Jardín. Tener una casa en el campo es sinónimo de naturaleza. Es por ello que el jardín es un área muy importante. Tener un diseño cálido, atractivo y que resalte la edificación es la meta. Para conseguirlo hay que tener un poco de instinto y funcionalidad. La base siempre será usar plantas autóctonos de la …
Cabañas de hospedaje. España cuenta con lugares increíbles para hacer turismo. Los paseos rurales son de gran atractivo dentro de la oferta ibérica. Es por ello que aquí seleccionamos algunas cabañas de hospedaje que son encantadoras. Un paraíso para quienes aman el bosque y los campos. El diseño rústico, simpleza y estilo hacen de estas …
Los departamentos de un solo ambiente son un desafío para los interioristas. Convertir estos espacios en un lugar chic, armónico y práctico tiene sus trucos. Tomar en cuenta las necesidades de sus ocupantes, en su mayoría parejas jóvenes o solteros, es básico. Aprovechar tendencias como el estilo industrial, nórdico o minimalista les dará la modernidad …
Toques medievales en la arquitectura y decoración actual
Foto: Pinterest.com
Toques medievales en la decoración. Cuando se habla de estilo decorativo o arquitectónico medieval se refiere a lo que se hacía en la Edad Media. En esa época de castillos, caballeros, guerras y banquetes la ornamentación se regalaba a la arquitectura. El mobiliario era básico, es por ello que las fachadas, techos, paredes y suelos se embellecían con mimo.
Muchos arquitectos e interioristas se inspiran en esa lejana época y añaden toques medievales a sus proyectos. Para ello toman en cuenta principios fundamentales como los materiales, formas y colores. La rusticidad es parte del encanto.
Foto: Tripadvisor.com
Los materiales típicos son la piedra, la madera y el hierro. Las fachadas de rocas otorgan majestuosidad a las construcciones. Igualmente, la piedra se utiliza para revestir paredes en el salón o dormitorios. A menudo, con llevarla a una pared que sea focal es suficiente para añadir personalidad.
La madera en el exterior o exterior también resulta efectiva. En la Edad Media las paredes solían revestirse con paneles del noble material o utilizarse mampostería que internamente se revestía con yeso grueso. Los techos con vigas expuestas o abovedados son la clave. Igualmente, los suelos de madera natural o de baldosas.
Foto: Lago.it
Las puertas y ventanas de madera destacaban por sus herrajes. Aldabas, pestillos, asas, bisagras y demás piezas de tipo artesanal embellecían estos elementos. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con una serie corta de producción herraje y fragua ideal. Estos fabricantes de bisagras españoles poseen en su stock herrajes artesanales a medida.
En cuanto a las formas, para dar el toque medieval tienen que ser geométricas. La sencillez y la irregularidad deben privar. Los muebles tienden a ser de líneas simples y rústicas. En cuanto a los textiles, el lino o la lana crean mejor el efecto buscado. Los tejidos naturales dan calidez. Los tapices otorgarán lujo a las estancias.
Foto: Lago.it
Relacionados
Inspírate en la decoración estilo tropical
El interiorismo tiene muchas influencias y variantes. Una tendencia muy actual es la decoración estilo tropical. Aunque sus orígenes datan de largo tiempo, ahora se presenta renovado y más chic. Su esencia no se ha perdido. La idea es transmitir alegría, disfrute y la relajación que se asocia a unas vacaciones en el Caribe. Conseguir …
Fabulosos diseños de jardines para tu casa de campo
Jardín. Tener una casa en el campo es sinónimo de naturaleza. Es por ello que el jardín es un área muy importante. Tener un diseño cálido, atractivo y que resalte la edificación es la meta. Para conseguirlo hay que tener un poco de instinto y funcionalidad. La base siempre será usar plantas autóctonos de la …
Estas cabañas españolas rebosan encanto
Cabañas de hospedaje. España cuenta con lugares increíbles para hacer turismo. Los paseos rurales son de gran atractivo dentro de la oferta ibérica. Es por ello que aquí seleccionamos algunas cabañas de hospedaje que son encantadoras. Un paraíso para quienes aman el bosque y los campos. El diseño rústico, simpleza y estilo hacen de estas …
Interiorismo en departamentos de un solo ambiente
Los departamentos de un solo ambiente son un desafío para los interioristas. Convertir estos espacios en un lugar chic, armónico y práctico tiene sus trucos. Tomar en cuenta las necesidades de sus ocupantes, en su mayoría parejas jóvenes o solteros, es básico. Aprovechar tendencias como el estilo industrial, nórdico o minimalista les dará la modernidad …