El hierro es un material noble, duradero y una vez forjado se obtienen piezas hermosas. Esto bien lo sabe Emilio Tortajada, que desde 1886 emplea este metal para fabricar productos de calidad y belleza única, como se observa en su catálogo.
Mantener en óptimo estado los muebles, objetos, puertas, ventanas, rejas y piezas fabricadas en hierro forjado es sencillo. Basta con seguir algunos consejos para conservar su apariencia y evitar el óxido, principal enemigo de este metal. Por ello, lo ideal es vigilar su estado con detalle al menos una vez al mes, para actuar lo antes posible ante su aparición.
La mezcla para limpiarlo es fácil de hacer. Solo basta agregar una cucharada de jabón líquido vegetal a un recipiente con agua y formar una suave espuma. Lo siguiente será humedecer en esa solución un paño que no tenga pelusas y frotar las superficies. De esta manera se quitará el polvo o manchas que posea.
Foto: Consumer.es
Una vez culminado el proceso de limpieza con el jabón, si la superficie o mueble es grande (puertas, ventanas, rejas, sofás) se debe rociar con abundante agua (manguera) para eliminar los residuos. Luego se debe proceder a secar con un pañito que no deje pelusas.
Para las piezas pequeñas, como manivelas, bisagras, cerraduras, aldabas, manillones, pomos o complementos, después del paño con jabón se debe pasar un paño humedecido solo con agua y luego secar muy bien con otro trozo de tela.
Foto: Emilio Tortajada
Una buena idea para conservar mejor muebles y objetos de hierro forjado es darles una capa fina de barniz incoloro. Si ya está pintado, la pintura debe estar en perfecto estado antes de colocarle el barniz. Esto dará brillo y evitará que se le adhiera el polvo.
Cuando ya hay signos de oxidación, el método de limpieza y reparación del hierro es más complejo. Se requiere pasar un cepillo de alambre por la superficie para retirar el óxido, luego lijar, limpiar y posteriormente pintar o barnizar.
A mayor humedad y salitre en el ambiente, es más propenso a que se oxide. En el mercado existen productos que previenen el proceso. Se deben aplicar después del aseo de la pieza o antes de pintarlas.
La decoración en blancos sigue siendo hoy en día una de las tendencias estrella en interiorismo. Originaria de países del norte de Europa como Finlandia, Noruega, Suecia o Dinamarca, lleva años en la cresta de los estilos decorativos por la necesidad de contrarrestar la falta de luz natural. Todo espacio que requiere de luminosidad y …
Para quienes han escuchado de Orbaneja del Castillo, su cascada es la primera referencia. Este pueblo de Burgos, en España, está atravesado por una idílica caída de agua. Al llegar a la aldea se pueden observar sus lindas casas entre las que hay una especie de escalera (de unos 25 metros de alto) bañada por …
Baldosas hidráulicas. Su versatilidad y variedad de diseños le ha puesto de nuevo en el tapete. Las llamadas “hydraulic tile” o baldosas hidráulicas no son nuevas. Su origen data del siglo XIX, cuando fueron parte de las construcciones coloniales y en la época victoriana europea. Significaron una alternativa a la piedra, que era el material …
Muchos piensan que incluir domótica significa gastar mucho dinero. Sin embargo, hay varios dispositivos que por un bajo precio ofrecen automatización en casa. Son pequeños aparatos que simplifican el quehacer diario y dan ese toque de modernidad. Aquí te presentamos cinco productos sencillos que por unos pocos euros hacen la diferencia. #1 Bombillas tipo RGB …
Tips para mantener hermosas tus piezas de hierro forjado
Foto: Decoestilo.com
El hierro es un material noble, duradero y una vez forjado se obtienen piezas hermosas. Esto bien lo sabe Emilio Tortajada, que desde 1886 emplea este metal para fabricar productos de calidad y belleza única, como se observa en su catálogo.
Mantener en óptimo estado los muebles, objetos, puertas, ventanas, rejas y piezas fabricadas en hierro forjado es sencillo. Basta con seguir algunos consejos para conservar su apariencia y evitar el óxido, principal enemigo de este metal. Por ello, lo ideal es vigilar su estado con detalle al menos una vez al mes, para actuar lo antes posible ante su aparición.
La mezcla para limpiarlo es fácil de hacer. Solo basta agregar una cucharada de jabón líquido vegetal a un recipiente con agua y formar una suave espuma. Lo siguiente será humedecer en esa solución un paño que no tenga pelusas y frotar las superficies. De esta manera se quitará el polvo o manchas que posea.
Foto: Consumer.es
Una vez culminado el proceso de limpieza con el jabón, si la superficie o mueble es grande (puertas, ventanas, rejas, sofás) se debe rociar con abundante agua (manguera) para eliminar los residuos. Luego se debe proceder a secar con un pañito que no deje pelusas.
Para las piezas pequeñas, como manivelas, bisagras, cerraduras, aldabas, manillones, pomos o complementos, después del paño con jabón se debe pasar un paño humedecido solo con agua y luego secar muy bien con otro trozo de tela.
Foto: Emilio Tortajada
Una buena idea para conservar mejor muebles y objetos de hierro forjado es darles una capa fina de barniz incoloro. Si ya está pintado, la pintura debe estar en perfecto estado antes de colocarle el barniz. Esto dará brillo y evitará que se le adhiera el polvo.
Cuando ya hay signos de oxidación, el método de limpieza y reparación del hierro es más complejo. Se requiere pasar un cepillo de alambre por la superficie para retirar el óxido, luego lijar, limpiar y posteriormente pintar o barnizar.
A mayor humedad y salitre en el ambiente, es más propenso a que se oxide. En el mercado existen productos que previenen el proceso. Se deben aplicar después del aseo de la pieza o antes de pintarlas.
Foto: Medicura.nl
Relacionados
Serie ITALY. Belleza, frescura y vitalidad.
La decoración en blancos sigue siendo hoy en día una de las tendencias estrella en interiorismo. Originaria de países del norte de Europa como Finlandia, Noruega, Suecia o Dinamarca, lleva años en la cresta de los estilos decorativos por la necesidad de contrarrestar la falta de luz natural. Todo espacio que requiere de luminosidad y …
Disfruta la arquitectura medieval de Orbaneja del Castillo
Para quienes han escuchado de Orbaneja del Castillo, su cascada es la primera referencia. Este pueblo de Burgos, en España, está atravesado por una idílica caída de agua. Al llegar a la aldea se pueden observar sus lindas casas entre las que hay una especie de escalera (de unos 25 metros de alto) bañada por …
Baldosas hidráulicas, un material que cobra fuerza
Baldosas hidráulicas. Su versatilidad y variedad de diseños le ha puesto de nuevo en el tapete. Las llamadas “hydraulic tile” o baldosas hidráulicas no son nuevas. Su origen data del siglo XIX, cuando fueron parte de las construcciones coloniales y en la época victoriana europea. Significaron una alternativa a la piedra, que era el material …
Estos 5 dispositivos de bajo coste facilitarán tu vida en el hogar
Muchos piensan que incluir domótica significa gastar mucho dinero. Sin embargo, hay varios dispositivos que por un bajo precio ofrecen automatización en casa. Son pequeños aparatos que simplifican el quehacer diario y dan ese toque de modernidad. Aquí te presentamos cinco productos sencillos que por unos pocos euros hacen la diferencia. #1 Bombillas tipo RGB …