Tipos de pintura para exterior. Pintar la casa puede ser un proyecto sencillo para emprender uno mismo. Elegir los materiales correctos es lo primordial. Si se trata de la fachada, la pintura debe soportar los agentes externos que influyen en su deterioro. La lluvia, humedad, moho, sol y salitre (si se trata de una vivienda en la playa) son elementos a tomar en cuenta.
Lo mejor será buscar asesoría en su ferretería de confianza. Allí le podrán indicar el esmalte perfecto para su hogar. Existen varios tipos de pinturas para el exterior. Cada una está elaborada con compuestos especiales para evitar que se estropeen con facilidad. En el mercado se pueden conseguir varias clases.
Entre las pinturas más comunes se encuentran la acrílica, la siloxane y la hidropliolite. De la acrílica hay distintas variedades; se encuentran las que resisten la intemperie hasta por 8 años y las de menor protección de un año. Es muy sencilla de aplicar. La siloxane es impermeable, antimoho y se autolimpia con la lluvia; ofrece una resistencia de hasta 15 años. Por último, la hidropliolite que está compuesta de resina acrílica y no requiere imprimación. Dura unos 12 años.
Foto: Tendenzias.com
Otras tipos son: acrílica al polisiloxano, plástica mate, al silicato, elástica, mortero monocapa, hidrófugo transparente (especial para ladrillos y piedras), anti-grafitti (transparente y semi-mate), con resina de silicona y pétrea. Para escogerla se deberá evaluar las condiciones meteorológicas donde se vive, cobertura, adherencia, rendimiento y durabilidad.
El método de aplicación dependerá de la clase de esmalte. Hay recordar cubrir con papel periódico o plástico las puertas y ventanas de la fachada. La pintura podría manchar la madera o dañar los herrajes. Bisagras, manillería, tornillería, pomos, guías correderas deben cubrirse bien. En caso de tener que sustituirlas Emilio Tortajada cuenta con un catálogo amplio de estas piezas.
Cuando se trate de fachadas antiguas, se debe evaluar los daños y hacer las reparaciones pertinentes. Cubrir grietas, lijar y luego pintar. La superficie deberá estar limpia antes de aplicar pintura. Si llueve, hay mucho viento o calor no se debe pintar. Esto cuarteará la pintura.
Los rodillos son ideales para zonas grandes y rematar con brochas. En la ferretería cuentan con asesores que le indicarán las herramientas y los tipos de pintura para exterior idóneos. Emplear productos completamente hechos en España es siempre una gran idea.
Quienes sienten atracción por la arquitectura rural no deberían perderse de visitar Candelario. Este pueblo se ubica en la Sierra de Béjar y alcanzó mucha fama al ser locación de las series de televisión El Internado, Luna y El Misterio de Candela. Enclavado en la montaña, este lugar derrocha hermosura. Castaños y robles inundan los …
Ya ha recibido varios premios desde su inauguración en 2017 y, al parecer, su diseño y belleza le seguirán dando reconocimientos. Se trata de la capilla de la “Universidad Pontificia de Salamanca” (Upsa), que una vez más es galardonada, en esta ocasión con una de las cinco menciones honoríficas de los “Faith&Form International Awards”. La …
Los suelos de cemento estuvieron relegados mucho tiempo al uso industrial o de espacios públicos. Su elevada resistencia al tránsito en imprescindible en fábricas, centros comerciales, colegios y centros deportivos. Sin embargo, actualmente se le ha dado nuevos tratamientos que le hacen relucir y revestir los suelos de las viviendas. El cemento pulido se ha …
Cabañas navideñas. Pasar la Navidad en una hermosa cabaña en medio del bosque puede ser una experiencia mágica. Para quienes tienen la dicha de contar con este tipo de inmueble la decoración para las fiestas no debe desestimarse. Este refugio de la ciudad puede verse espectacular si se siguen algunos consejos. Las cabañas navideñas son …
Tipos de pintura para exterior y cómo aplicarlas
Foto: Skil.es
Tipos de pintura para exterior. Pintar la casa puede ser un proyecto sencillo para emprender uno mismo. Elegir los materiales correctos es lo primordial. Si se trata de la fachada, la pintura debe soportar los agentes externos que influyen en su deterioro. La lluvia, humedad, moho, sol y salitre (si se trata de una vivienda en la playa) son elementos a tomar en cuenta.
Lo mejor será buscar asesoría en su ferretería de confianza. Allí le podrán indicar el esmalte perfecto para su hogar. Existen varios tipos de pinturas para el exterior. Cada una está elaborada con compuestos especiales para evitar que se estropeen con facilidad. En el mercado se pueden conseguir varias clases.
Entre las pinturas más comunes se encuentran la acrílica, la siloxane y la hidropliolite. De la acrílica hay distintas variedades; se encuentran las que resisten la intemperie hasta por 8 años y las de menor protección de un año. Es muy sencilla de aplicar. La siloxane es impermeable, antimoho y se autolimpia con la lluvia; ofrece una resistencia de hasta 15 años. Por último, la hidropliolite que está compuesta de resina acrílica y no requiere imprimación. Dura unos 12 años.
Foto: Tendenzias.com
Otras tipos son: acrílica al polisiloxano, plástica mate, al silicato, elástica, mortero monocapa, hidrófugo transparente (especial para ladrillos y piedras), anti-grafitti (transparente y semi-mate), con resina de silicona y pétrea. Para escogerla se deberá evaluar las condiciones meteorológicas donde se vive, cobertura, adherencia, rendimiento y durabilidad.
El método de aplicación dependerá de la clase de esmalte. Hay recordar cubrir con papel periódico o plástico las puertas y ventanas de la fachada. La pintura podría manchar la madera o dañar los herrajes. Bisagras, manillería, tornillería, pomos, guías correderas deben cubrirse bien. En caso de tener que sustituirlas Emilio Tortajada cuenta con un catálogo amplio de estas piezas.
Cuando se trate de fachadas antiguas, se debe evaluar los daños y hacer las reparaciones pertinentes. Cubrir grietas, lijar y luego pintar. La superficie deberá estar limpia antes de aplicar pintura. Si llueve, hay mucho viento o calor no se debe pintar. Esto cuarteará la pintura.
Los rodillos son ideales para zonas grandes y rematar con brochas. En la ferretería cuentan con asesores que le indicarán las herramientas y los tipos de pintura para exterior idóneos. Emplear productos completamente hechos en España es siempre una gran idea.
Foto: Elblogdeldecorador.cl
Relacionados
Un paseo histórico a Candelario
Quienes sienten atracción por la arquitectura rural no deberían perderse de visitar Candelario. Este pueblo se ubica en la Sierra de Béjar y alcanzó mucha fama al ser locación de las series de televisión El Internado, Luna y El Misterio de Candela. Enclavado en la montaña, este lugar derrocha hermosura. Castaños y robles inundan los …
Capilla de universidad española recibe premio de arquitectura
Ya ha recibido varios premios desde su inauguración en 2017 y, al parecer, su diseño y belleza le seguirán dando reconocimientos. Se trata de la capilla de la “Universidad Pontificia de Salamanca” (Upsa), que una vez más es galardonada, en esta ocasión con una de las cinco menciones honoríficas de los “Faith&Form International Awards”. La …
Ventajas y desventajas de los suelos de cemento pulido
Los suelos de cemento estuvieron relegados mucho tiempo al uso industrial o de espacios públicos. Su elevada resistencia al tránsito en imprescindible en fábricas, centros comerciales, colegios y centros deportivos. Sin embargo, actualmente se le ha dado nuevos tratamientos que le hacen relucir y revestir los suelos de las viviendas. El cemento pulido se ha …
Cabañas navideñas de ensueño
Cabañas navideñas. Pasar la Navidad en una hermosa cabaña en medio del bosque puede ser una experiencia mágica. Para quienes tienen la dicha de contar con este tipo de inmueble la decoración para las fiestas no debe desestimarse. Este refugio de la ciudad puede verse espectacular si se siguen algunos consejos. Las cabañas navideñas son …