Sentirse de vacaciones junto al mar mediterráneo puede lograrse con la decoración. Inspirarse en el estilo costero europeo es una gran idea para aplicar en las terrazas. Estos espacios deben invitar a la relajación, confort y calidez. Para ello solo se deben seguir ciertas pautas para vivir la experiencia en este rincón especial del hogar.
Foto: Houzz.es
No importa si se está en la ciudad o un pueblo, la terraza puede ser única y evocar el espíritu mediterráneo. Así que lo principal será usar el mobiliario que rememore ese viaje soñado. Lo primero será tener una silla de extensión o de playa. Esta debe ser de madera para que tenga ese aspecto natural o rústico. Una hamaca es otro elemento infaltable. Leer o tomar una copa de vino será distinto descansando sobre ellas.
Foto: Micasarevista.com
Si se desea un cambio más radical, hay que considerar cambiar el piso. Las losas rojizas, tipo terracota, o las piedras otorgan de inmediato el estilo. La idea es que provoque estar descalzo sobre él. Igualmente, una pared rústica de piedra puede hacer la diferencia.
El color es fundamental. El blanco y el azul son los tonos básicos. Estos brindan luminosidad y frescura. Además, resultan perfectos para las terrazas pequeñas, pues amplían visualmente el espacio. Prevalecen tanto en las paredes como textiles y muebles.
Foto: Creativayconestilo.com
Si es posible, hay que considerar instalar una pérgola o ventilador de techo. Son elementos que aportan frescura al ambiente. Los diseños sencillos de madera bastan. Jarrones grandes de barro en las esquinas son un ornamento que le dará modernidad y elegancia. Tener plantas es otra manera de hacer la diferencia. Helechos, flores, palmas, regalarán el toque natural que se requiere, especialmente si se está en la ciudad.
Foto: Interiorismoyeventos.es
Otros aspectos a considerar son las ventanas o puertas que dan acceso a la terraza. Las de madera pintadas de blanco son especialmente hermosas. Los herrajes cuentan. Bisagras, manillas, manivelas, pomos o tiradores de aspecto antiguo o tradicional son ideales. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de producción de herraje y fragua en su catálogo que se adapta a esta tendencia.
El minimalismo es una de las tendencias decorativas que más ha perdurado en la última década. Menos muebles y más confort y lujo es parte de sus principios. Sin embargo, este estilo ha sufrido algunos cambios para hacerlo más cálido y adaptado a los nuevos tiempos. Los interioristas buscan que los espacios del hogar sean …
Playa o montaña. La arquitectura brinda infinitas posibilidades en cuanto a diseñar una vivienda se refiere. Sin embargo, esta debe ajustarse a las condiciones climáticas de la zona y su entorno. Es por ello que existen marcadas diferencias en las casas ubicadas en las costas o las que se encuentran en áreas montañosas. Existe un …
Desde hace unos años las puertas tipo granero se volvieron tendencia en el interiorismo. Inspiradas en las granjas americanas, las llamadas “barn doors” permiten múltiples posibilidades. Estas pueden ser completamente rústicas o con diseño muy moderno. Emplearlas también suele ser un acierto en el ahorro de espacio. Su origen rural no limita a este tipo …
Si se encuentra en su cabaña o casa de campo nada mejor que emplear el tiempo en micro-reformas. Un proyecto que se puede emprender y que no requiere de grandes obras es la restauración de ventanas. Las ventanas rurales suelen ser de madera. Este noble y resistente material suele verse afectado por el sol, la …
Terrazas con espíritu mediterráneo
Foto: Micasarevista.com
Sentirse de vacaciones junto al mar mediterráneo puede lograrse con la decoración. Inspirarse en el estilo costero europeo es una gran idea para aplicar en las terrazas. Estos espacios deben invitar a la relajación, confort y calidez. Para ello solo se deben seguir ciertas pautas para vivir la experiencia en este rincón especial del hogar.
Foto: Houzz.es
No importa si se está en la ciudad o un pueblo, la terraza puede ser única y evocar el espíritu mediterráneo. Así que lo principal será usar el mobiliario que rememore ese viaje soñado. Lo primero será tener una silla de extensión o de playa. Esta debe ser de madera para que tenga ese aspecto natural o rústico. Una hamaca es otro elemento infaltable. Leer o tomar una copa de vino será distinto descansando sobre ellas.
Foto: Micasarevista.com
Si se desea un cambio más radical, hay que considerar cambiar el piso. Las losas rojizas, tipo terracota, o las piedras otorgan de inmediato el estilo. La idea es que provoque estar descalzo sobre él. Igualmente, una pared rústica de piedra puede hacer la diferencia.
El color es fundamental. El blanco y el azul son los tonos básicos. Estos brindan luminosidad y frescura. Además, resultan perfectos para las terrazas pequeñas, pues amplían visualmente el espacio. Prevalecen tanto en las paredes como textiles y muebles.
Foto: Creativayconestilo.com
Si es posible, hay que considerar instalar una pérgola o ventilador de techo. Son elementos que aportan frescura al ambiente. Los diseños sencillos de madera bastan. Jarrones grandes de barro en las esquinas son un ornamento que le dará modernidad y elegancia. Tener plantas es otra manera de hacer la diferencia. Helechos, flores, palmas, regalarán el toque natural que se requiere, especialmente si se está en la ciudad.
Foto: Interiorismoyeventos.es
Otros aspectos a considerar son las ventanas o puertas que dan acceso a la terraza. Las de madera pintadas de blanco son especialmente hermosas. Los herrajes cuentan. Bisagras, manillas, manivelas, pomos o tiradores de aspecto antiguo o tradicional son ideales. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de producción de herraje y fragua en su catálogo que se adapta a esta tendencia.
Relacionados
Haz cálida tu decoración minimalista
El minimalismo es una de las tendencias decorativas que más ha perdurado en la última década. Menos muebles y más confort y lujo es parte de sus principios. Sin embargo, este estilo ha sufrido algunos cambios para hacerlo más cálido y adaptado a los nuevos tiempos. Los interioristas buscan que los espacios del hogar sean …
Y tú, ¿Eres más de montaña o de playa?
Playa o montaña. La arquitectura brinda infinitas posibilidades en cuanto a diseñar una vivienda se refiere. Sin embargo, esta debe ajustarse a las condiciones climáticas de la zona y su entorno. Es por ello que existen marcadas diferencias en las casas ubicadas en las costas o las que se encuentran en áreas montañosas. Existe un …
Puertas Granero, tendencia rústica decorativa
Desde hace unos años las puertas tipo granero se volvieron tendencia en el interiorismo. Inspiradas en las granjas americanas, las llamadas “barn doors” permiten múltiples posibilidades. Estas pueden ser completamente rústicas o con diseño muy moderno. Emplearlas también suele ser un acierto en el ahorro de espacio. Su origen rural no limita a este tipo …
Pasos para restaurar las ventanas de tu cabaña
Si se encuentra en su cabaña o casa de campo nada mejor que emplear el tiempo en micro-reformas. Un proyecto que se puede emprender y que no requiere de grandes obras es la restauración de ventanas. Las ventanas rurales suelen ser de madera. Este noble y resistente material suele verse afectado por el sol, la …