Sentirse de vacaciones junto al mar mediterráneo puede lograrse con la decoración. Inspirarse en el estilo costero europeo es una gran idea para aplicar en las terrazas. Estos espacios deben invitar a la relajación, confort y calidez. Para ello solo se deben seguir ciertas pautas para vivir la experiencia en este rincón especial del hogar.
Foto: Houzz.es
No importa si se está en la ciudad o un pueblo, la terraza puede ser única y evocar el espíritu mediterráneo. Así que lo principal será usar el mobiliario que rememore ese viaje soñado. Lo primero será tener una silla de extensión o de playa. Esta debe ser de madera para que tenga ese aspecto natural o rústico. Una hamaca es otro elemento infaltable. Leer o tomar una copa de vino será distinto descansando sobre ellas.
Foto: Micasarevista.com
Si se desea un cambio más radical, hay que considerar cambiar el piso. Las losas rojizas, tipo terracota, o las piedras otorgan de inmediato el estilo. La idea es que provoque estar descalzo sobre él. Igualmente, una pared rústica de piedra puede hacer la diferencia.
El color es fundamental. El blanco y el azul son los tonos básicos. Estos brindan luminosidad y frescura. Además, resultan perfectos para las terrazas pequeñas, pues amplían visualmente el espacio. Prevalecen tanto en las paredes como textiles y muebles.
Foto: Creativayconestilo.com
Si es posible, hay que considerar instalar una pérgola o ventilador de techo. Son elementos que aportan frescura al ambiente. Los diseños sencillos de madera bastan. Jarrones grandes de barro en las esquinas son un ornamento que le dará modernidad y elegancia. Tener plantas es otra manera de hacer la diferencia. Helechos, flores, palmas, regalarán el toque natural que se requiere, especialmente si se está en la ciudad.
Foto: Interiorismoyeventos.es
Otros aspectos a considerar son las ventanas o puertas que dan acceso a la terraza. Las de madera pintadas de blanco son especialmente hermosas. Los herrajes cuentan. Bisagras, manillas, manivelas, pomos o tiradores de aspecto antiguo o tradicional son ideales. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de producción de herraje y fragua en su catálogo que se adapta a esta tendencia.
Adornos para las paredes. En la decoración las paredes de una estancia son fundamentales. Los cuadros suelen ser los elementos clásicos para adornarlas. Sin embargo, existen otros accesorios que cumplen la misma función y se ven espectaculares. No hay límites y todo dependerá de la creatividad, gusto y estilo de la vivienda. En los ambientes …
Césped artificial. Tener un césped siempre verde sin mantenimiento es posible. Aunque resulte costoso, el césped artificial vale los beneficios. Lo común es usarlo en patios y jardines. Estos espacios se embellecen de inmediato con su instalación, la cual es muy sencilla. Sin embargo, su empleo no se reduce al exterior. Decorar interiores con este …
Emplear materiales de construcción amables con el medioambiente es la premisa de la arquitectura actual. Es por ello que los expertos del área siempre están en la búsqueda de soluciones ecológicas. El bambú es una planta que ofrece grandes beneficios. Con gran tradición de su uso en el continente asiático y en Sudamérica, extenderse a …
Históricamente el barro es uno de los materiales más usados por la humanidad. Sus propiedades y fácil acceso hacen que se hallaran objetos de este material en la antigüedad y que aún se utilice en nuestros días. Su sencillez le ha ganado numerosos afectos en el ámbito decorativo, especialmente en los entornos rústicos y rurales. …
Terrazas con espíritu mediterráneo
Foto: Micasarevista.com
Sentirse de vacaciones junto al mar mediterráneo puede lograrse con la decoración. Inspirarse en el estilo costero europeo es una gran idea para aplicar en las terrazas. Estos espacios deben invitar a la relajación, confort y calidez. Para ello solo se deben seguir ciertas pautas para vivir la experiencia en este rincón especial del hogar.
Foto: Houzz.es
No importa si se está en la ciudad o un pueblo, la terraza puede ser única y evocar el espíritu mediterráneo. Así que lo principal será usar el mobiliario que rememore ese viaje soñado. Lo primero será tener una silla de extensión o de playa. Esta debe ser de madera para que tenga ese aspecto natural o rústico. Una hamaca es otro elemento infaltable. Leer o tomar una copa de vino será distinto descansando sobre ellas.
Foto: Micasarevista.com
Si se desea un cambio más radical, hay que considerar cambiar el piso. Las losas rojizas, tipo terracota, o las piedras otorgan de inmediato el estilo. La idea es que provoque estar descalzo sobre él. Igualmente, una pared rústica de piedra puede hacer la diferencia.
El color es fundamental. El blanco y el azul son los tonos básicos. Estos brindan luminosidad y frescura. Además, resultan perfectos para las terrazas pequeñas, pues amplían visualmente el espacio. Prevalecen tanto en las paredes como textiles y muebles.
Foto: Creativayconestilo.com
Si es posible, hay que considerar instalar una pérgola o ventilador de techo. Son elementos que aportan frescura al ambiente. Los diseños sencillos de madera bastan. Jarrones grandes de barro en las esquinas son un ornamento que le dará modernidad y elegancia. Tener plantas es otra manera de hacer la diferencia. Helechos, flores, palmas, regalarán el toque natural que se requiere, especialmente si se está en la ciudad.
Foto: Interiorismoyeventos.es
Otros aspectos a considerar son las ventanas o puertas que dan acceso a la terraza. Las de madera pintadas de blanco son especialmente hermosas. Los herrajes cuentan. Bisagras, manillas, manivelas, pomos o tiradores de aspecto antiguo o tradicional son ideales. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de producción de herraje y fragua en su catálogo que se adapta a esta tendencia.
Relacionados
Dile adiós a los cuadros con estos adornos para las paredes
Adornos para las paredes. En la decoración las paredes de una estancia son fundamentales. Los cuadros suelen ser los elementos clásicos para adornarlas. Sin embargo, existen otros accesorios que cumplen la misma función y se ven espectaculares. No hay límites y todo dependerá de la creatividad, gusto y estilo de la vivienda. En los ambientes …
Decora con césped artificial
Césped artificial. Tener un césped siempre verde sin mantenimiento es posible. Aunque resulte costoso, el césped artificial vale los beneficios. Lo común es usarlo en patios y jardines. Estos espacios se embellecen de inmediato con su instalación, la cual es muy sencilla. Sin embargo, su empleo no se reduce al exterior. Decorar interiores con este …
Bambú, un material que gana terreno en la construcción
Emplear materiales de construcción amables con el medioambiente es la premisa de la arquitectura actual. Es por ello que los expertos del área siempre están en la búsqueda de soluciones ecológicas. El bambú es una planta que ofrece grandes beneficios. Con gran tradición de su uso en el continente asiático y en Sudamérica, extenderse a …
El barro como material decorativo rústico
Históricamente el barro es uno de los materiales más usados por la humanidad. Sus propiedades y fácil acceso hacen que se hallaran objetos de este material en la antigüedad y que aún se utilice en nuestros días. Su sencillez le ha ganado numerosos afectos en el ámbito decorativo, especialmente en los entornos rústicos y rurales. …