Casas de campo. Para que una casa de campo resulte cálida y acogedora, no solo influyen los elementos arquitectónicos. Si bien el diseño tiene mucho que ver para integrarla al entorno y darle esa naturalidad que les caracteriza, el interiorismo es muy importante. Los elementos decorativos son fundamentales y de ellos las telas o textiles juegan un importante rol.
Lo primero que se debe considerar al comprar las telas son los materiales de la construcción. La textura y trama de los tejidos deben combinar y resaltar la madera, piedra o el barro que imperan en las edificaciones campestres. Lo natural debe prevalecer para conseguir armonía y calor. Aunque se trate de espacios rústicos, los ambientes también deben ser relajantes.
Foto: Arquitecturaydiseno.es
El lino, algodón y lana son los tipos de telas favoritos de los interioristas. Estas se ven en las cortinas, cojines, lencería, tapizados, mantelería o chales para muebles. Las alfombras en texturas más gruesas y tejidas también tienen un papel especial.
Una novedad que gana espacio en las decoraciones campestres y modernas son las telas ecológicas. Estas se fabrican a partir de fibras orgánicas que se obtienen en sembradíos sonde no se usan químicos, fertilizantes o pesticidas que contaminen el ambiente. Estas telas están identificadas con la etiqueta “Made in Green”. En Europa están certificadas por el Instituto Tecnológico Textil (AITEX).
Foto: Micasarevista.com
El toque chic, elegante y suave también llegó a las casas de campo. Ya no se usan los cuadros, marrones oscuros, tonos estridentes. La claridad es la premisa. Por ello, en cuanto al color, los tonos claros, pasteles, beige, crema y blanco están en primer lugar. Para añadir pinceladas de energía los estampados aparecen. Las rayas y flores sutiles, motivos animales o de vegetación también figuran.
La idea es estar en armonía con el resto del interiorismo rural. Tal como las piezas que Emilio Tortajada fabrica desde 1886. Aldabas, pasadores, tiradores para muebles,bisagras y manivelas de su catálogo son de una belleza rústica alucinante. Productos hechos completamente en España que garantiza calidad y funcionalidad.
Metales. Desde hace un tiempo los materiales naturales se han convertido en los favoritos de los interioristas. La madera, fibras, piedra y elementos que invitan a los valores ecológicos y la sostenibilidad se posicionan en el top. Sin embargo, este año varios diseñadores están apostando por desempolvar los metales en las piezas funcionales y decorativas …
Daroca es un pueblo medieval español hermoso. Con apenas unos 2.200 habitantes, esta villa que se ubica a 83 kilómetros de Zaragoza, fue designada en 1931 Conjunto Histórico-Artístico. Parte de ello se debe a sus encantadoras torres y murallas que destacan en su geografía. Los amantes de la arquitectura hallarán inspiración a raudales en sus …
El minimalismo es una de las tendencias decorativas que más ha perdurado en la última década. Menos muebles y más confort y lujo es parte de sus principios. Sin embargo, este estilo ha sufrido algunos cambios para hacerlo más cálido y adaptado a los nuevos tiempos. Los interioristas buscan que los espacios del hogar sean …
Papel pintado. A todos nos encanta tener en nuestro hogar un detalle que nos defina, que identifique nuestro estilo. Una de las maneras más efectivas para lograrlo es con papel pintado o tapiz. Brindan exclusividad y una infinita cantidad de opciones para imprimir un sello personal en los espacios favoritos del hogar. Aquí le contamos …
Telas que dan calidez a las casas de campo
Foto: Elmueble.com
Casas de campo. Para que una casa de campo resulte cálida y acogedora, no solo influyen los elementos arquitectónicos. Si bien el diseño tiene mucho que ver para integrarla al entorno y darle esa naturalidad que les caracteriza, el interiorismo es muy importante. Los elementos decorativos son fundamentales y de ellos las telas o textiles juegan un importante rol.
Lo primero que se debe considerar al comprar las telas son los materiales de la construcción. La textura y trama de los tejidos deben combinar y resaltar la madera, piedra o el barro que imperan en las edificaciones campestres. Lo natural debe prevalecer para conseguir armonía y calor. Aunque se trate de espacios rústicos, los ambientes también deben ser relajantes.
Foto: Arquitecturaydiseno.es
El lino, algodón y lana son los tipos de telas favoritos de los interioristas. Estas se ven en las cortinas, cojines, lencería, tapizados, mantelería o chales para muebles. Las alfombras en texturas más gruesas y tejidas también tienen un papel especial.
Una novedad que gana espacio en las decoraciones campestres y modernas son las telas ecológicas. Estas se fabrican a partir de fibras orgánicas que se obtienen en sembradíos sonde no se usan químicos, fertilizantes o pesticidas que contaminen el ambiente. Estas telas están identificadas con la etiqueta “Made in Green”. En Europa están certificadas por el Instituto Tecnológico Textil (AITEX).
Foto: Micasarevista.com
El toque chic, elegante y suave también llegó a las casas de campo. Ya no se usan los cuadros, marrones oscuros, tonos estridentes. La claridad es la premisa. Por ello, en cuanto al color, los tonos claros, pasteles, beige, crema y blanco están en primer lugar. Para añadir pinceladas de energía los estampados aparecen. Las rayas y flores sutiles, motivos animales o de vegetación también figuran.
La idea es estar en armonía con el resto del interiorismo rural. Tal como las piezas que Emilio Tortajada fabrica desde 1886. Aldabas, pasadores, tiradores para muebles, bisagras y manivelas de su catálogo son de una belleza rústica alucinante. Productos hechos completamente en España que garantiza calidad y funcionalidad.
Foto: Hola.com
Relacionados
Reviven los objetos y muebles de metal
Metales. Desde hace un tiempo los materiales naturales se han convertido en los favoritos de los interioristas. La madera, fibras, piedra y elementos que invitan a los valores ecológicos y la sostenibilidad se posicionan en el top. Sin embargo, este año varios diseñadores están apostando por desempolvar los metales en las piezas funcionales y decorativas …
Las hermosas torres de Daroca
Daroca es un pueblo medieval español hermoso. Con apenas unos 2.200 habitantes, esta villa que se ubica a 83 kilómetros de Zaragoza, fue designada en 1931 Conjunto Histórico-Artístico. Parte de ello se debe a sus encantadoras torres y murallas que destacan en su geografía. Los amantes de la arquitectura hallarán inspiración a raudales en sus …
Haz cálida tu decoración minimalista
El minimalismo es una de las tendencias decorativas que más ha perdurado en la última década. Menos muebles y más confort y lujo es parte de sus principios. Sin embargo, este estilo ha sufrido algunos cambios para hacerlo más cálido y adaptado a los nuevos tiempos. Los interioristas buscan que los espacios del hogar sean …
Trucos para empapelar una pared a la perfección
Papel pintado. A todos nos encanta tener en nuestro hogar un detalle que nos defina, que identifique nuestro estilo. Una de las maneras más efectivas para lograrlo es con papel pintado o tapiz. Brindan exclusividad y una infinita cantidad de opciones para imprimir un sello personal en los espacios favoritos del hogar. Aquí le contamos …