Casas de campo. Para que una casa de campo resulte cálida y acogedora, no solo influyen los elementos arquitectónicos. Si bien el diseño tiene mucho que ver para integrarla al entorno y darle esa naturalidad que les caracteriza, el interiorismo es muy importante. Los elementos decorativos son fundamentales y de ellos las telas o textiles juegan un importante rol.
Lo primero que se debe considerar al comprar las telas son los materiales de la construcción. La textura y trama de los tejidos deben combinar y resaltar la madera, piedra o el barro que imperan en las edificaciones campestres. Lo natural debe prevalecer para conseguir armonía y calor. Aunque se trate de espacios rústicos, los ambientes también deben ser relajantes.
Foto: Arquitecturaydiseno.es
El lino, algodón y lana son los tipos de telas favoritos de los interioristas. Estas se ven en las cortinas, cojines, lencería, tapizados, mantelería o chales para muebles. Las alfombras en texturas más gruesas y tejidas también tienen un papel especial.
Una novedad que gana espacio en las decoraciones campestres y modernas son las telas ecológicas. Estas se fabrican a partir de fibras orgánicas que se obtienen en sembradíos sonde no se usan químicos, fertilizantes o pesticidas que contaminen el ambiente. Estas telas están identificadas con la etiqueta “Made in Green”. En Europa están certificadas por el Instituto Tecnológico Textil (AITEX).
Foto: Micasarevista.com
El toque chic, elegante y suave también llegó a las casas de campo. Ya no se usan los cuadros, marrones oscuros, tonos estridentes. La claridad es la premisa. Por ello, en cuanto al color, los tonos claros, pasteles, beige, crema y blanco están en primer lugar. Para añadir pinceladas de energía los estampados aparecen. Las rayas y flores sutiles, motivos animales o de vegetación también figuran.
La idea es estar en armonía con el resto del interiorismo rural. Tal como las piezas que Emilio Tortajada fabrica desde 1886. Aldabas, pasadores, tiradores para muebles,bisagras y manivelas de su catálogo son de una belleza rústica alucinante. Productos hechos completamente en España que garantiza calidad y funcionalidad.
Cómo renovar nuestras casas a través de la re-utilización de elementos antiguos en contraste con la decoración elegante y sofisticada. Un detalle que resulta muy llamativo es la elección de guías para puertas correderas estilo granero que junto con una robusta pieza de madera, o combinada con una ligera estructura de cristal, dan un resultado …
Un estilo de decoración que goza de numerosos adeptos es el wabi sabi. Inspirado en filosofías de la cultura japonesa, palabras como rusticidad, sencillez y decadencia podrían resumirle. El término en sí no tiene una definición exacta en su lengua, es más un sentimiento. Sin embargo, esas sensaciones son las que desean transmitir los interioristas …
Cocinas. La originalidad, diseño a medida y durabilidad de las cocinas de obras son sin duda puntos a favor. Cuando se cuenta con una vivienda de estilo clásico o rústico, estas cocinas construidas de forma tradicional, con ladrillos o bloques de cemento, se convierten en una gran opción. Se ven fabulosas en ambientes campestres e …
Jardín. Tener una casa en el campo es sinónimo de naturaleza. Es por ello que el jardín es un área muy importante. Tener un diseño cálido, atractivo y que resalte la edificación es la meta. Para conseguirlo hay que tener un poco de instinto y funcionalidad. La base siempre será usar plantas autóctonos de la …
Telas que dan calidez a las casas de campo
Foto: Elmueble.com
Casas de campo. Para que una casa de campo resulte cálida y acogedora, no solo influyen los elementos arquitectónicos. Si bien el diseño tiene mucho que ver para integrarla al entorno y darle esa naturalidad que les caracteriza, el interiorismo es muy importante. Los elementos decorativos son fundamentales y de ellos las telas o textiles juegan un importante rol.
Lo primero que se debe considerar al comprar las telas son los materiales de la construcción. La textura y trama de los tejidos deben combinar y resaltar la madera, piedra o el barro que imperan en las edificaciones campestres. Lo natural debe prevalecer para conseguir armonía y calor. Aunque se trate de espacios rústicos, los ambientes también deben ser relajantes.
Foto: Arquitecturaydiseno.es
El lino, algodón y lana son los tipos de telas favoritos de los interioristas. Estas se ven en las cortinas, cojines, lencería, tapizados, mantelería o chales para muebles. Las alfombras en texturas más gruesas y tejidas también tienen un papel especial.
Una novedad que gana espacio en las decoraciones campestres y modernas son las telas ecológicas. Estas se fabrican a partir de fibras orgánicas que se obtienen en sembradíos sonde no se usan químicos, fertilizantes o pesticidas que contaminen el ambiente. Estas telas están identificadas con la etiqueta “Made in Green”. En Europa están certificadas por el Instituto Tecnológico Textil (AITEX).
Foto: Micasarevista.com
El toque chic, elegante y suave también llegó a las casas de campo. Ya no se usan los cuadros, marrones oscuros, tonos estridentes. La claridad es la premisa. Por ello, en cuanto al color, los tonos claros, pasteles, beige, crema y blanco están en primer lugar. Para añadir pinceladas de energía los estampados aparecen. Las rayas y flores sutiles, motivos animales o de vegetación también figuran.
La idea es estar en armonía con el resto del interiorismo rural. Tal como las piezas que Emilio Tortajada fabrica desde 1886. Aldabas, pasadores, tiradores para muebles, bisagras y manivelas de su catálogo son de una belleza rústica alucinante. Productos hechos completamente en España que garantiza calidad y funcionalidad.
Foto: Hola.com
Relacionados
Puertas correderas.. del campo a la ciudad
Cómo renovar nuestras casas a través de la re-utilización de elementos antiguos en contraste con la decoración elegante y sofisticada. Un detalle que resulta muy llamativo es la elección de guías para puertas correderas estilo granero que junto con una robusta pieza de madera, o combinada con una ligera estructura de cristal, dan un resultado …
Estilo Wabi Sabi, hallar arte en las imperfecciones
Un estilo de decoración que goza de numerosos adeptos es el wabi sabi. Inspirado en filosofías de la cultura japonesa, palabras como rusticidad, sencillez y decadencia podrían resumirle. El término en sí no tiene una definición exacta en su lengua, es más un sentimiento. Sin embargo, esas sensaciones son las que desean transmitir los interioristas …
Cocinas de obras fabulosas y eternas
Cocinas. La originalidad, diseño a medida y durabilidad de las cocinas de obras son sin duda puntos a favor. Cuando se cuenta con una vivienda de estilo clásico o rústico, estas cocinas construidas de forma tradicional, con ladrillos o bloques de cemento, se convierten en una gran opción. Se ven fabulosas en ambientes campestres e …
Fabulosos diseños de jardines para tu casa de campo
Jardín. Tener una casa en el campo es sinónimo de naturaleza. Es por ello que el jardín es un área muy importante. Tener un diseño cálido, atractivo y que resalte la edificación es la meta. Para conseguirlo hay que tener un poco de instinto y funcionalidad. La base siempre será usar plantas autóctonos de la …