Casas de campo. Para que una casa de campo resulte cálida y acogedora, no solo influyen los elementos arquitectónicos. Si bien el diseño tiene mucho que ver para integrarla al entorno y darle esa naturalidad que les caracteriza, el interiorismo es muy importante. Los elementos decorativos son fundamentales y de ellos las telas o textiles juegan un importante rol.
Lo primero que se debe considerar al comprar las telas son los materiales de la construcción. La textura y trama de los tejidos deben combinar y resaltar la madera, piedra o el barro que imperan en las edificaciones campestres. Lo natural debe prevalecer para conseguir armonía y calor. Aunque se trate de espacios rústicos, los ambientes también deben ser relajantes.
Foto: Arquitecturaydiseno.es
El lino, algodón y lana son los tipos de telas favoritos de los interioristas. Estas se ven en las cortinas, cojines, lencería, tapizados, mantelería o chales para muebles. Las alfombras en texturas más gruesas y tejidas también tienen un papel especial.
Una novedad que gana espacio en las decoraciones campestres y modernas son las telas ecológicas. Estas se fabrican a partir de fibras orgánicas que se obtienen en sembradíos sonde no se usan químicos, fertilizantes o pesticidas que contaminen el ambiente. Estas telas están identificadas con la etiqueta “Made in Green”. En Europa están certificadas por el Instituto Tecnológico Textil (AITEX).
Foto: Micasarevista.com
El toque chic, elegante y suave también llegó a las casas de campo. Ya no se usan los cuadros, marrones oscuros, tonos estridentes. La claridad es la premisa. Por ello, en cuanto al color, los tonos claros, pasteles, beige, crema y blanco están en primer lugar. Para añadir pinceladas de energía los estampados aparecen. Las rayas y flores sutiles, motivos animales o de vegetación también figuran.
La idea es estar en armonía con el resto del interiorismo rural. Tal como las piezas que Emilio Tortajada fabrica desde 1886. Aldabas, pasadores, tiradores para muebles,bisagras y manivelas de su catálogo son de una belleza rústica alucinante. Productos hechos completamente en España que garantiza calidad y funcionalidad.
No se necesita ser un experto para embellecer el jardín en casa. Las viviendas rurales o campestres cobran especial encanto cuando posee áreas verdes cuidadas. Para ello solo basta tener las herramientas adecuadas y tiempo para ponerse manos a la obra. Si se siguen algunos consejos, la tarea será un micro-proyecto estupendo. Lo primero será …
Un restaurante rural suele tener la calidez del hogar. Una decoración rústica, clásica es parte de su encanto. Sin embargo, los tiempos han cambiado y renovar un poco no está demás. Si luce deteriorado es buen momento de emprender un proyecto de mejoras. Esto deberá incluir refrescar el estilo del salón. La buena comida y …
Gotelé. Hace algunos años el “gotelé” era un boom. Casi todas las casas estaban decoradas con esta técnica que cubría paredes y techos. Este estucado que salpica las superficies y deja una textura porosa pasó de moda e incluso algunos interioristas lo califican de horroroso. Eliminarlo sin contratar a un profesional puede ser sencillo si …
En una decoración rústica los materiales de construcción y revestimiento de pisos, paredes y techos son fundamentales. Estos suelen ser los protagonistas. Por ello es importante no exagerar con los complementos y accesorios. Vestir o no las ventanas suele ser un dilema, pero ambas alternativas son válidas si se toman algunos puntos en consideración. En …
Telas que dan calidez a las casas de campo
Foto: Elmueble.com
Casas de campo. Para que una casa de campo resulte cálida y acogedora, no solo influyen los elementos arquitectónicos. Si bien el diseño tiene mucho que ver para integrarla al entorno y darle esa naturalidad que les caracteriza, el interiorismo es muy importante. Los elementos decorativos son fundamentales y de ellos las telas o textiles juegan un importante rol.
Lo primero que se debe considerar al comprar las telas son los materiales de la construcción. La textura y trama de los tejidos deben combinar y resaltar la madera, piedra o el barro que imperan en las edificaciones campestres. Lo natural debe prevalecer para conseguir armonía y calor. Aunque se trate de espacios rústicos, los ambientes también deben ser relajantes.
Foto: Arquitecturaydiseno.es
El lino, algodón y lana son los tipos de telas favoritos de los interioristas. Estas se ven en las cortinas, cojines, lencería, tapizados, mantelería o chales para muebles. Las alfombras en texturas más gruesas y tejidas también tienen un papel especial.
Una novedad que gana espacio en las decoraciones campestres y modernas son las telas ecológicas. Estas se fabrican a partir de fibras orgánicas que se obtienen en sembradíos sonde no se usan químicos, fertilizantes o pesticidas que contaminen el ambiente. Estas telas están identificadas con la etiqueta “Made in Green”. En Europa están certificadas por el Instituto Tecnológico Textil (AITEX).
Foto: Micasarevista.com
El toque chic, elegante y suave también llegó a las casas de campo. Ya no se usan los cuadros, marrones oscuros, tonos estridentes. La claridad es la premisa. Por ello, en cuanto al color, los tonos claros, pasteles, beige, crema y blanco están en primer lugar. Para añadir pinceladas de energía los estampados aparecen. Las rayas y flores sutiles, motivos animales o de vegetación también figuran.
La idea es estar en armonía con el resto del interiorismo rural. Tal como las piezas que Emilio Tortajada fabrica desde 1886. Aldabas, pasadores, tiradores para muebles, bisagras y manivelas de su catálogo son de una belleza rústica alucinante. Productos hechos completamente en España que garantiza calidad y funcionalidad.
Foto: Hola.com
Relacionados
Haga del jardín su proyecto más hermoso en casa
No se necesita ser un experto para embellecer el jardín en casa. Las viviendas rurales o campestres cobran especial encanto cuando posee áreas verdes cuidadas. Para ello solo basta tener las herramientas adecuadas y tiempo para ponerse manos a la obra. Si se siguen algunos consejos, la tarea será un micro-proyecto estupendo. Lo primero será …
Cómo renovar el salón de un restaurante rural
Un restaurante rural suele tener la calidez del hogar. Una decoración rústica, clásica es parte de su encanto. Sin embargo, los tiempos han cambiado y renovar un poco no está demás. Si luce deteriorado es buen momento de emprender un proyecto de mejoras. Esto deberá incluir refrescar el estilo del salón. La buena comida y …
Elimina el gotelé con estos pasos sencillos
Gotelé. Hace algunos años el “gotelé” era un boom. Casi todas las casas estaban decoradas con esta técnica que cubría paredes y techos. Este estucado que salpica las superficies y deja una textura porosa pasó de moda e incluso algunos interioristas lo califican de horroroso. Eliminarlo sin contratar a un profesional puede ser sencillo si …
Ventanas ¿vestidas o al natural?
En una decoración rústica los materiales de construcción y revestimiento de pisos, paredes y techos son fundamentales. Estos suelen ser los protagonistas. Por ello es importante no exagerar con los complementos y accesorios. Vestir o no las ventanas suele ser un dilema, pero ambas alternativas son válidas si se toman algunos puntos en consideración. En …