Cataluña tiene rincones hermosos. Entre ellos se encuentra un pueblo la provincia de Tarragona que corta el aliento. Se trata de Siurana, un lugar lleno de paisajes y edificaciones que son un encanto. Su belleza, para muchos desconocida, se plasma con gracia en fotografías y postales. Le consideran uno de los pueblos catalanes más fotogénicos.
Siurana se ubica a 50 km de la ciudad de Tarragona, en la comarca de Priorat. En auto está a una hora aproximadamente de Barcelona. Tras pasar un camino de bosques y montañas se llega al lugar, el cual se erige en la cima de un peñón de piedra caliza. El coche se debe aparcar al pie del pueblo y luego atravesar bosque por unos minutos hasta visualizar las primeras casas.
Foto: Guias-viajar.com
Casas con fachadas de piedra, pequeñas, de aspecto rústico y callejuelas empedradas caracterizan al pueblo. Muchas de las viviendas medievales se asoman aventuradas a los acantilados. En el centro de la villa los balcones adornados con geranios regalan su perfume a los vivitantes. La calle Mayor lleva a uno de los puntos de interés principales, la iglesia Santa María de Siurana, de estilo románico. Se edificó en el siglo XII.
Las enormes puertas de madera maciza o hierro destacan en todas las construcciones. Las ventanas, de menor tamaño, añaden personalidad. Sus herrajes y fragua de antaño inspirarán a Arquitectos e interioristas. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con piezas exclusivas a medida con las que podrá recrear parte de la magia de Siurana en sus proyectos. Bisagras, aldabas, guías correderas y otros productos son parte del stock de estos fabricantes de manivelas españoles.
Foto: Hola.com
Por donde quiera que se mire hay paisajes para capturar con la cámara. Imperdible es la excursión al salto de la Reina Mora. Además se pueden admirar las ruinas del castillo del Walí Almira Alemoni y los vestigios árabes. Los amantes de la gastronomía encontrarán en Siurana tres restaurantes en los que degustar de la cocina local. Desde un cabrito confitado en aceite relleno de setas, hasta una tradicional sopa de brossa figuran en los menús.
Quienes sienten atracción por la arquitectura rural no deberían perderse de visitar Candelario. Este pueblo se ubica en la Sierra de Béjar y alcanzó mucha fama al ser locación de las series de televisión El Internado, Luna y El Misterio de Candela. Enclavado en la montaña, este lugar derrocha hermosura. Castaños y robles inundan los …
En el interiorismo la originalidad siempre en muy valorada. Una forma de conseguirla es fabricando muebles reciclados. El ingenio de los diseñadores no tiene límites en este sentido. Además de ser amables con el ambiente, este tipo de proyectos suelen ser divertidos y sencillos de emprender en casa. Solo bastará con hallar los materiales adecuados …
La arcilla se ha empleado desde la antigüedad en la construcción, sirviendo de base para la elaboración de ladrillos, tejas y otros materiales. Sin embargo, su uso en estado natural, sin aditivos, se lleva a cabo desde hace algunos años. Los activistas de la arquitectura ecológica y la bioconstrucción la utilizan para el revestimiento interior de …
La lectura es un momento íntimo donde nos conectamos con las palabras, ponemos a volar nuestra imaginación y nutrimos el intelecto. Tener un espacio cómodo, bonito y con mucho estilo es ideal para conectarnos con los libros. La decoración rústica es perfecta para conseguir ese ambiente de ensoñación, robustez y concentración que se desea. Tener …
Siurana, el pueblo medieval catalán más fotogénico
Foto: Surfingtheplanet.com
Cataluña tiene rincones hermosos. Entre ellos se encuentra un pueblo la provincia de Tarragona que corta el aliento. Se trata de Siurana, un lugar lleno de paisajes y edificaciones que son un encanto. Su belleza, para muchos desconocida, se plasma con gracia en fotografías y postales. Le consideran uno de los pueblos catalanes más fotogénicos.
Siurana se ubica a 50 km de la ciudad de Tarragona, en la comarca de Priorat. En auto está a una hora aproximadamente de Barcelona. Tras pasar un camino de bosques y montañas se llega al lugar, el cual se erige en la cima de un peñón de piedra caliza. El coche se debe aparcar al pie del pueblo y luego atravesar bosque por unos minutos hasta visualizar las primeras casas.
Foto: Guias-viajar.com
Casas con fachadas de piedra, pequeñas, de aspecto rústico y callejuelas empedradas caracterizan al pueblo. Muchas de las viviendas medievales se asoman aventuradas a los acantilados. En el centro de la villa los balcones adornados con geranios regalan su perfume a los vivitantes. La calle Mayor lleva a uno de los puntos de interés principales, la iglesia Santa María de Siurana, de estilo románico. Se edificó en el siglo XII.
Las enormes puertas de madera maciza o hierro destacan en todas las construcciones. Las ventanas, de menor tamaño, añaden personalidad. Sus herrajes y fragua de antaño inspirarán a Arquitectos e interioristas. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con piezas exclusivas a medida con las que podrá recrear parte de la magia de Siurana en sus proyectos. Bisagras, aldabas, guías correderas y otros productos son parte del stock de estos fabricantes de manivelas españoles.
Foto: Hola.com
Por donde quiera que se mire hay paisajes para capturar con la cámara. Imperdible es la excursión al salto de la Reina Mora. Además se pueden admirar las ruinas del castillo del Walí Almira Alemoni y los vestigios árabes. Los amantes de la gastronomía encontrarán en Siurana tres restaurantes en los que degustar de la cocina local. Desde un cabrito confitado en aceite relleno de setas, hasta una tradicional sopa de brossa figuran en los menús.
Relacionados
Un paseo histórico a Candelario
Quienes sienten atracción por la arquitectura rural no deberían perderse de visitar Candelario. Este pueblo se ubica en la Sierra de Béjar y alcanzó mucha fama al ser locación de las series de televisión El Internado, Luna y El Misterio de Candela. Enclavado en la montaña, este lugar derrocha hermosura. Castaños y robles inundan los …
Fabrica un fantástico librero con madera reciclada
En el interiorismo la originalidad siempre en muy valorada. Una forma de conseguirla es fabricando muebles reciclados. El ingenio de los diseñadores no tiene límites en este sentido. Además de ser amables con el ambiente, este tipo de proyectos suelen ser divertidos y sencillos de emprender en casa. Solo bastará con hallar los materiales adecuados …
Arcilla, un revestimiento interior con muchas ventajas
La arcilla se ha empleado desde la antigüedad en la construcción, sirviendo de base para la elaboración de ladrillos, tejas y otros materiales. Sin embargo, su uso en estado natural, sin aditivos, se lleva a cabo desde hace algunos años. Los activistas de la arquitectura ecológica y la bioconstrucción la utilizan para el revestimiento interior de …
Decora tu biblioteca al estilo rústico
La lectura es un momento íntimo donde nos conectamos con las palabras, ponemos a volar nuestra imaginación y nutrimos el intelecto. Tener un espacio cómodo, bonito y con mucho estilo es ideal para conectarnos con los libros. La decoración rústica es perfecta para conseguir ese ambiente de ensoñación, robustez y concentración que se desea. Tener …