Otoño. No es necesario cambiar la decoración del hogar con cada estación del año. Sin embargo, no está demás añadir toques distintos y accesorios que sintonicen con el ambiente. El otoño es una época especial que regala paisajes únicos y tonos espectaculares que darán belleza a los espacios. Con solo algunos trucos se puede tener en casa lo mejor de la temporada.
Entre los estampados otoñales que no pasan de moda están los cuadros. Para añadirlos al salón o dormitorio basta con cambiar las fundas de los cojines o colocar mantas. Los tonos naranja son perfectos para la época. Retapizar algunas butacas con cuadros sutiles es otra buena idea. Pueden ser las del rincón de lectura o una silla de descanso.
Foto: Estiloydeco.com
Reorganizar el recibidor es importante. Atrás quedan las rebecas y sombreros para dar paso a los impermeables y paraguas. Hay que contar con espacio suficiente para ello. Colocar en un perchero los complementos que se necesitan para la estación para tenerlos a mano es lo ideal.
Las terrazas, patios y jardines pierden protagonismo y el salón suele convertirse en el refugio cuando bajan las temperaturas. Una forma de añadirle calidez es emplear materiales que la aportan. La madera es una de ellas. En cuanto a las telas, el terciopelo, lana y pieles sintéticas crean el efecto deseado.
Foto: Iconscorner.com
Mantener las ventanas y puertas bien cerradas y cuidadas es fundamental. Revisar la manillería, bisagras y herrajes en general. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con piezas exclusivas y de alta calidad con las que se puede renovar ese tipo de piezas. Sus herrajes y fragua artesanal son perfectos para la temporada.
Para quienes desean un efecto más perdurable, pueden pintar la casa o espacios de mayor uso. Los colores del otoño son los terrosos, naranjas y verdes. Un fondo neutro como el beige o blanco perlado contrastará si de3sea resaltar alguna pared con un tono intenso. El verde musgo es tendencia.
Darse una escapada a lugar súper romántico y pasar una noche para enmarcar en el recuerdo es el sueño de cualquier pareja de enamorados. Es por ello que para este San Valentín Emilio Tortajada no solo te ofrece las mejores piezas de su catálogo de productos, sino que celebra contigo invitándote a descubrir estos hoteles …
Originalidad. En la decoración de interiores el gusto del propietario del inmueble debe prevalecer. Aunque se adecuen a ciertos estilos decorativos en particular, la originalidad no debe perderse. Para ello se deben tomar en cuenta varios aspectos y no tomar las tendencias de moda al pie de la letra. Uno de los principales factores que …
Un estilo de decoración que goza de numerosos adeptos es el wabi sabi. Inspirado en filosofías de la cultura japonesa, palabras como rusticidad, sencillez y decadencia podrían resumirle. El término en sí no tiene una definición exacta en su lengua, es más un sentimiento. Sin embargo, esas sensaciones son las que desean transmitir los interioristas …
Cuando se habla de decoración rústica hay una material cuyo empleo es fundamental en este estilo: la madera. Su consistencia flexible y dura al mismo tiempo le ha mantenido desde la antigüedad como un básico en la construcción de viviendas y edificaciones de todo tipo. En el interiorismo con acento rural, la madera se expone …
Sintoniza tu hogar con el otoño
Foto: Decoracionesbonitas.com
Otoño. No es necesario cambiar la decoración del hogar con cada estación del año. Sin embargo, no está demás añadir toques distintos y accesorios que sintonicen con el ambiente. El otoño es una época especial que regala paisajes únicos y tonos espectaculares que darán belleza a los espacios. Con solo algunos trucos se puede tener en casa lo mejor de la temporada.
Entre los estampados otoñales que no pasan de moda están los cuadros. Para añadirlos al salón o dormitorio basta con cambiar las fundas de los cojines o colocar mantas. Los tonos naranja son perfectos para la época. Retapizar algunas butacas con cuadros sutiles es otra buena idea. Pueden ser las del rincón de lectura o una silla de descanso.
Foto: Estiloydeco.com
Reorganizar el recibidor es importante. Atrás quedan las rebecas y sombreros para dar paso a los impermeables y paraguas. Hay que contar con espacio suficiente para ello. Colocar en un perchero los complementos que se necesitan para la estación para tenerlos a mano es lo ideal.
Las terrazas, patios y jardines pierden protagonismo y el salón suele convertirse en el refugio cuando bajan las temperaturas. Una forma de añadirle calidez es emplear materiales que la aportan. La madera es una de ellas. En cuanto a las telas, el terciopelo, lana y pieles sintéticas crean el efecto deseado.
Foto: Iconscorner.com
Mantener las ventanas y puertas bien cerradas y cuidadas es fundamental. Revisar la manillería, bisagras y herrajes en general. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con piezas exclusivas y de alta calidad con las que se puede renovar ese tipo de piezas. Sus herrajes y fragua artesanal son perfectos para la temporada.
Para quienes desean un efecto más perdurable, pueden pintar la casa o espacios de mayor uso. Los colores del otoño son los terrosos, naranjas y verdes. Un fondo neutro como el beige o blanco perlado contrastará si de3sea resaltar alguna pared con un tono intenso. El verde musgo es tendencia.
Foto: Decorevista.com
Relacionados
Queremos celebrar el Día de los Enamorados compartiendo contigo estos lugares de ensueño
Darse una escapada a lugar súper romántico y pasar una noche para enmarcar en el recuerdo es el sueño de cualquier pareja de enamorados. Es por ello que para este San Valentín Emilio Tortajada no solo te ofrece las mejores piezas de su catálogo de productos, sino que celebra contigo invitándote a descubrir estos hoteles …
Elementos que añaden originalidad al estilo del hogar
Originalidad. En la decoración de interiores el gusto del propietario del inmueble debe prevalecer. Aunque se adecuen a ciertos estilos decorativos en particular, la originalidad no debe perderse. Para ello se deben tomar en cuenta varios aspectos y no tomar las tendencias de moda al pie de la letra. Uno de los principales factores que …
Estilo Wabi Sabi, hallar arte en las imperfecciones
Un estilo de decoración que goza de numerosos adeptos es el wabi sabi. Inspirado en filosofías de la cultura japonesa, palabras como rusticidad, sencillez y decadencia podrían resumirle. El término en sí no tiene una definición exacta en su lengua, es más un sentimiento. Sin embargo, esas sensaciones son las que desean transmitir los interioristas …
Madera, elemento imprescindible en la decoración rústica
Cuando se habla de decoración rústica hay una material cuyo empleo es fundamental en este estilo: la madera. Su consistencia flexible y dura al mismo tiempo le ha mantenido desde la antigüedad como un básico en la construcción de viviendas y edificaciones de todo tipo. En el interiorismo con acento rural, la madera se expone …