La mezcla de estilos decorativos es una tendencia que gana adeptos con el paso de los años. Conseguir lo mejor de dos conceptos y unificarlos armoniosamente es un reto que no siempre se consigue. Sin embargo, aunque parezcan opuestos, el tradicional interiorismo rústico y el moderno estilo industrial se pueden combinar sin problemas y crear ambientes mágicos.
Así como Emilio Tortajada ofrece su catálogo de productos de piezas de herrajes diseños rurales y algunas creaciones modernas, lo industrial y lo rústico se unen en la decoración, pues en el fondo tienen aspectos comunes. Uno de ellos es la naturalidad y acabado de los materiales.
Foto: Hoylowcost.com
La infaltable madera de lo rural es el material predominante, sobre todo en vigas descubiertas del techo y piezas claves en el mobiliario, como la mesa del comedor, armarios o gabinetes de la cocina. Las piezas metálicas, la mayoría de aspecto envejecido, en líneas rectas y sencillas del estilo Industrial se unifican en la mezcla.
La madera desgasta, con toques vintage también funciona a la perfección. Por ejemplo, mezclar una mesa de madera rústica, poco tratada, con sillas de tipo industrial (como salidas de una cafetería neoyorquina) resulta encantador. Igualmente, una pared revestida en piedra o madera, en la que se apoya una estantería metálica tipo oficina es otro ejemplo acertado.
Foto: Pinterest.com
El color es importante. Para que la mezcla no resulte opacada, es ideal que el blanco y el negro predominen en el color de paredes y tejidos. El blanco permite que destaquen los elementos rurales y el negro añade la modernidad que requiere lo industrializado.
Los accesorios deben cuidarse. Las plantas añadirán calidez a la estancia y el aire campestre, pero no se debe exagerar con ellas. Las lámparas grandes como foco central en el techo deben inclinarse hacia la tendencia más moderna. Los focos con cableados visibles son muy usados para alumbrar rincones o espacios destacados.
Foto: Casaycolor.com
Los cuadros, alfombras, lencería de cama y cojines ornamentales servirán para añadir color y pueden emplearse diseños de ambas tendencias. No descuidar detalles como tiradores y manivelas de puertas y ventanas es importante. Una vivienda original y acogedora será el resultado final.
La arcilla se ha empleado desde la antigüedad en la construcción, sirviendo de base para la elaboración de ladrillos, tejas y otros materiales. Sin embargo, su uso en estado natural, sin aditivos, se lleva a cabo desde hace algunos años. Los activistas de la arquitectura ecológica y la bioconstrucción la utilizan para el revestimiento interior de …
La región de Navarra, en España, posee una gran belleza. Sus pueblos tienen la gracia de lo tradicional y han conservado sus obras arquitectónicas más antiguas. Para quienes les gusta hacer turismo religioso, en la localidad hallarán obras de gran valor. En este apartado se destacan las ermitas, espacios apartados llenos de espiritualidad e interés …
Desde hace un par de años comenzó a sonar con fuerza. El estilo decorativo escandinavo se hizo un lugar en el interiorismo y se quedó en top de los preferidos. Su sencillez y elegancia, sin llegar a ser totalmente minimalista, caló en el gusto de los españoles. Acogerse a esta tendencia es muy fácil, solo …
Aunque en casi todo el mundo se celebra la Navidad, hay pueblos que llevan la fiesta un nivel elevado. Se trata de lugares que en la temporada parecen sacados de un cuento. Hermosas decoraciones y un espíritu de alegría les invade cada año en estas fechas. Aquí te mostramos los más famosos de Europa. #1 …
Rústico+Industrial, la mezcla de estilos perfecta
Foto: Nuevohogarpr.com
La mezcla de estilos decorativos es una tendencia que gana adeptos con el paso de los años. Conseguir lo mejor de dos conceptos y unificarlos armoniosamente es un reto que no siempre se consigue. Sin embargo, aunque parezcan opuestos, el tradicional interiorismo rústico y el moderno estilo industrial se pueden combinar sin problemas y crear ambientes mágicos.
Así como Emilio Tortajada ofrece su catálogo de productos de piezas de herrajes diseños rurales y algunas creaciones modernas, lo industrial y lo rústico se unen en la decoración, pues en el fondo tienen aspectos comunes. Uno de ellos es la naturalidad y acabado de los materiales.
Foto: Hoylowcost.com
La infaltable madera de lo rural es el material predominante, sobre todo en vigas descubiertas del techo y piezas claves en el mobiliario, como la mesa del comedor, armarios o gabinetes de la cocina. Las piezas metálicas, la mayoría de aspecto envejecido, en líneas rectas y sencillas del estilo Industrial se unifican en la mezcla.
La madera desgasta, con toques vintage también funciona a la perfección. Por ejemplo, mezclar una mesa de madera rústica, poco tratada, con sillas de tipo industrial (como salidas de una cafetería neoyorquina) resulta encantador. Igualmente, una pared revestida en piedra o madera, en la que se apoya una estantería metálica tipo oficina es otro ejemplo acertado.
Foto: Pinterest.com
El color es importante. Para que la mezcla no resulte opacada, es ideal que el blanco y el negro predominen en el color de paredes y tejidos. El blanco permite que destaquen los elementos rurales y el negro añade la modernidad que requiere lo industrializado.
Los accesorios deben cuidarse. Las plantas añadirán calidez a la estancia y el aire campestre, pero no se debe exagerar con ellas. Las lámparas grandes como foco central en el techo deben inclinarse hacia la tendencia más moderna. Los focos con cableados visibles son muy usados para alumbrar rincones o espacios destacados.
Foto: Casaycolor.com
Los cuadros, alfombras, lencería de cama y cojines ornamentales servirán para añadir color y pueden emplearse diseños de ambas tendencias. No descuidar detalles como tiradores y manivelas de puertas y ventanas es importante. Una vivienda original y acogedora será el resultado final.
Foto: Estilosdeco.com
Relacionados
Arcilla, un revestimiento interior con muchas ventajas
La arcilla se ha empleado desde la antigüedad en la construcción, sirviendo de base para la elaboración de ladrillos, tejas y otros materiales. Sin embargo, su uso en estado natural, sin aditivos, se lleva a cabo desde hace algunos años. Los activistas de la arquitectura ecológica y la bioconstrucción la utilizan para el revestimiento interior de …
Las ermitas más bellas de Navarra
La región de Navarra, en España, posee una gran belleza. Sus pueblos tienen la gracia de lo tradicional y han conservado sus obras arquitectónicas más antiguas. Para quienes les gusta hacer turismo religioso, en la localidad hallarán obras de gran valor. En este apartado se destacan las ermitas, espacios apartados llenos de espiritualidad e interés …
Conoce el estilo decorativo escandinavo
Desde hace un par de años comenzó a sonar con fuerza. El estilo decorativo escandinavo se hizo un lugar en el interiorismo y se quedó en top de los preferidos. Su sencillez y elegancia, sin llegar a ser totalmente minimalista, caló en el gusto de los españoles. Acogerse a esta tendencia es muy fácil, solo …
Los pueblos de Europa más famosos en Navidad
Aunque en casi todo el mundo se celebra la Navidad, hay pueblos que llevan la fiesta un nivel elevado. Se trata de lugares que en la temporada parecen sacados de un cuento. Hermosas decoraciones y un espíritu de alegría les invade cada año en estas fechas. Aquí te mostramos los más famosos de Europa. #1 …