La mezcla de estilos decorativos es una tendencia que gana adeptos con el paso de los años. Conseguir lo mejor de dos conceptos y unificarlos armoniosamente es un reto que no siempre se consigue. Sin embargo, aunque parezcan opuestos, el tradicional interiorismo rústico y el moderno estilo industrial se pueden combinar sin problemas y crear ambientes mágicos.
Así como Emilio Tortajada ofrece su catálogo de productos de piezas de herrajes diseños rurales y algunas creaciones modernas, lo industrial y lo rústico se unen en la decoración, pues en el fondo tienen aspectos comunes. Uno de ellos es la naturalidad y acabado de los materiales.
Foto: Hoylowcost.com
La infaltable madera de lo rural es el material predominante, sobre todo en vigas descubiertas del techo y piezas claves en el mobiliario, como la mesa del comedor, armarios o gabinetes de la cocina. Las piezas metálicas, la mayoría de aspecto envejecido, en líneas rectas y sencillas del estilo Industrial se unifican en la mezcla.
La madera desgasta, con toques vintage también funciona a la perfección. Por ejemplo, mezclar una mesa de madera rústica, poco tratada, con sillas de tipo industrial (como salidas de una cafetería neoyorquina) resulta encantador. Igualmente, una pared revestida en piedra o madera, en la que se apoya una estantería metálica tipo oficina es otro ejemplo acertado.
Foto: Pinterest.com
El color es importante. Para que la mezcla no resulte opacada, es ideal que el blanco y el negro predominen en el color de paredes y tejidos. El blanco permite que destaquen los elementos rurales y el negro añade la modernidad que requiere lo industrializado.
Los accesorios deben cuidarse. Las plantas añadirán calidez a la estancia y el aire campestre, pero no se debe exagerar con ellas. Las lámparas grandes como foco central en el techo deben inclinarse hacia la tendencia más moderna. Los focos con cableados visibles son muy usados para alumbrar rincones o espacios destacados.
Foto: Casaycolor.com
Los cuadros, alfombras, lencería de cama y cojines ornamentales servirán para añadir color y pueden emplearse diseños de ambas tendencias. No descuidar detalles como tiradores y manivelas de puertas y ventanas es importante. Una vivienda original y acogedora será el resultado final.
Pals. La Costa Brava de Girona alberga un pueblo de gran encanto. Se trata de Pals, una pequeña villa que vive del turismo. Los fines de semana decenas de personas pasean por sus calles y admiran sus edificaciones góticas que trasladan al pasado. Esta localidad de Cataluña está pensada en el turista. El visitante puede …
Sentirse de vacaciones junto al mar mediterráneo puede lograrse con la decoración. Inspirarse en el estilo costero europeo es una gran idea para aplicar en las terrazas. Estos espacios deben invitar a la relajación, confort y calidez. Para ello solo se deben seguir ciertas pautas para vivir la experiencia en este rincón especial del hogar. …
Las ventanas son un elemento imprescindible en la arquitectura de una vivienda. Ellas tienen la función de proveer de luz natural y aire al espacio interior. También, se convierten en parte de la decoración de la fachada. Ahora, lo que muchos ignoran es que las ventanas influyen en el consumo eléctrico del hogar. Las ventanas …
La región de Navarra, en España, posee una gran belleza. Sus pueblos tienen la gracia de lo tradicional y han conservado sus obras arquitectónicas más antiguas. Para quienes les gusta hacer turismo religioso, en la localidad hallarán obras de gran valor. En este apartado se destacan las ermitas, espacios apartados llenos de espiritualidad e interés …
Rústico+Industrial, la mezcla de estilos perfecta
Foto: Nuevohogarpr.com
La mezcla de estilos decorativos es una tendencia que gana adeptos con el paso de los años. Conseguir lo mejor de dos conceptos y unificarlos armoniosamente es un reto que no siempre se consigue. Sin embargo, aunque parezcan opuestos, el tradicional interiorismo rústico y el moderno estilo industrial se pueden combinar sin problemas y crear ambientes mágicos.
Así como Emilio Tortajada ofrece su catálogo de productos de piezas de herrajes diseños rurales y algunas creaciones modernas, lo industrial y lo rústico se unen en la decoración, pues en el fondo tienen aspectos comunes. Uno de ellos es la naturalidad y acabado de los materiales.
Foto: Hoylowcost.com
La infaltable madera de lo rural es el material predominante, sobre todo en vigas descubiertas del techo y piezas claves en el mobiliario, como la mesa del comedor, armarios o gabinetes de la cocina. Las piezas metálicas, la mayoría de aspecto envejecido, en líneas rectas y sencillas del estilo Industrial se unifican en la mezcla.
La madera desgasta, con toques vintage también funciona a la perfección. Por ejemplo, mezclar una mesa de madera rústica, poco tratada, con sillas de tipo industrial (como salidas de una cafetería neoyorquina) resulta encantador. Igualmente, una pared revestida en piedra o madera, en la que se apoya una estantería metálica tipo oficina es otro ejemplo acertado.
Foto: Pinterest.com
El color es importante. Para que la mezcla no resulte opacada, es ideal que el blanco y el negro predominen en el color de paredes y tejidos. El blanco permite que destaquen los elementos rurales y el negro añade la modernidad que requiere lo industrializado.
Los accesorios deben cuidarse. Las plantas añadirán calidez a la estancia y el aire campestre, pero no se debe exagerar con ellas. Las lámparas grandes como foco central en el techo deben inclinarse hacia la tendencia más moderna. Los focos con cableados visibles son muy usados para alumbrar rincones o espacios destacados.
Foto: Casaycolor.com
Los cuadros, alfombras, lencería de cama y cojines ornamentales servirán para añadir color y pueden emplearse diseños de ambas tendencias. No descuidar detalles como tiradores y manivelas de puertas y ventanas es importante. Una vivienda original y acogedora será el resultado final.
Foto: Estilosdeco.com
Relacionados
El tiempo se detuvo en este bello pueblo de Girona
Pals. La Costa Brava de Girona alberga un pueblo de gran encanto. Se trata de Pals, una pequeña villa que vive del turismo. Los fines de semana decenas de personas pasean por sus calles y admiran sus edificaciones góticas que trasladan al pasado. Esta localidad de Cataluña está pensada en el turista. El visitante puede …
Terrazas con espíritu mediterráneo
Sentirse de vacaciones junto al mar mediterráneo puede lograrse con la decoración. Inspirarse en el estilo costero europeo es una gran idea para aplicar en las terrazas. Estos espacios deben invitar a la relajación, confort y calidez. Para ello solo se deben seguir ciertas pautas para vivir la experiencia en este rincón especial del hogar. …
Usar las ventanas adecuadas podría ahorrarle muchos euros
Las ventanas son un elemento imprescindible en la arquitectura de una vivienda. Ellas tienen la función de proveer de luz natural y aire al espacio interior. También, se convierten en parte de la decoración de la fachada. Ahora, lo que muchos ignoran es que las ventanas influyen en el consumo eléctrico del hogar. Las ventanas …
Las ermitas más bellas de Navarra
La región de Navarra, en España, posee una gran belleza. Sus pueblos tienen la gracia de lo tradicional y han conservado sus obras arquitectónicas más antiguas. Para quienes les gusta hacer turismo religioso, en la localidad hallarán obras de gran valor. En este apartado se destacan las ermitas, espacios apartados llenos de espiritualidad e interés …