Revestir las paredes para darles más vistosidad o focalizar la atención en una estancia es un recurso muy utilizado. Los materiales a usarse son diversos. La escogencia depende del estilo decorativo. Si se busca un efecto moderno o contemporáneo, desde hace algunos años se han popularizado aquellos que ofrecen un acabado en tres dimensiones.
Hay una gran variedad de materiales que se emplean para crear los revestimientos 3D. Entre ellos se encuentran la cerámica. Su empleo se limitó al principio a los baños. Las baldosas vienen con relieves que crean figuras hermosas, especialmente geométricas. La resistencia, brillo y modernidad que ofrecen hizo que se extendiera su aplicación a las cocinas y otras áreas de la casa.
Foto: Elcomercio.pe
Sin embargo, los reyes de los salones, pasillos o dormitorios son los paneles 3D elaborados en materiales ligeros. PVC, yeso, madera, combinaciones que incluyen fibra de vidrio, polímeros o bambú. Estos son fáciles de instalar y no requieren grandes obras. La mayoría solo necesita de un pegamento especial para fijarlos a las superficies. Varios fabricantes se han especializado en estos paneles modulares y las marcas que ofrece el mercado son diversas.
Las variantes en sus diseños son infinitas. Algunos imitan la piedra, el metal o la madera. Es por ello, que a pesar de su aspecto moderno, pueden combinarse con interiorismos tradicionales u otros estilos. La idea es que no desentone con el resto elementos decorativos básicos como tiradores para puertas, ventanas y muebles.
Foto: Articulo.mercadolibre.com.ar
Emilio Tortajada cuenta con una línea moderna de tiradores para puertas, manillas y pomos que se adaptan a estancias modernas, como las que generan los revestimientos 3D. Igualmente, en su catálogo de productos podrán encontrar elementos de herraje y fragua artesanal que le caracterizan desde su fundación en 1886.
Lo más impresionante de los revestimientos en 3D son sus diseños. Algunas figuras sobresalen tanto y son tan complejas que parecen obras de arte. Colocar estas piezas indudablemente atraerá las miradas. Muchos locales comerciales, como tiendas de ropa, bares y restaurantes de lujo se han adicionado a esta tendencia. Una opción perfecta para dar esos toques de glamour y actualidad que se desean.
Una idea genial para renovar una estancia es incluir sus elementos. Este tipo de decoración combina cultura, arte e historia. Como se trata de una tendencia muy diversa, suele mezclarse sin problemas con otros tipos de interiorismo. La idea es dar toques exóticos con piezas que evocan países lejanos. El estilo étnico es una mezcla …
En varias oportunidades, Dinamarca se ha catalogado como el país donde sus habitantes son más felices. Las mediciones, realizadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evalúan condiciones económicas y sociales, entre otras. Pero, es la forma de vida de los lugareños la que sobresale y les otorga el puesto de honor en el …
Uno de los materiales reciclables favoritos por los afectos al bricolaje son los palets. Emprender un proyecto manual en casa con estas tablas de madera suele ser sencillo. Son tan versátiles que con ellos se puede crear desde una repisa hasta un sofá. Su aspecto rústico es ideal para casas de campo. También lucen geniales …
En la arquitectura el diseño de ventanas de una vivienda o edificio puede ser un reto. Estas deben cumplir con su función básica, brindar luz y ventilación. Sin embargo, también sirven para potenciar las cualidades del lugar y sus alternativas espaciales. Hoy, estos elementos distan mucho de sus inicios, cuando solo eran perforaciones en las …
Revestimientos 3D modernos para tus paredes
Foto: Msdpaneles.com
Revestir las paredes para darles más vistosidad o focalizar la atención en una estancia es un recurso muy utilizado. Los materiales a usarse son diversos. La escogencia depende del estilo decorativo. Si se busca un efecto moderno o contemporáneo, desde hace algunos años se han popularizado aquellos que ofrecen un acabado en tres dimensiones.
Hay una gran variedad de materiales que se emplean para crear los revestimientos 3D. Entre ellos se encuentran la cerámica. Su empleo se limitó al principio a los baños. Las baldosas vienen con relieves que crean figuras hermosas, especialmente geométricas. La resistencia, brillo y modernidad que ofrecen hizo que se extendiera su aplicación a las cocinas y otras áreas de la casa.
Foto: Elcomercio.pe
Sin embargo, los reyes de los salones, pasillos o dormitorios son los paneles 3D elaborados en materiales ligeros. PVC, yeso, madera, combinaciones que incluyen fibra de vidrio, polímeros o bambú. Estos son fáciles de instalar y no requieren grandes obras. La mayoría solo necesita de un pegamento especial para fijarlos a las superficies. Varios fabricantes se han especializado en estos paneles modulares y las marcas que ofrece el mercado son diversas.
Las variantes en sus diseños son infinitas. Algunos imitan la piedra, el metal o la madera. Es por ello, que a pesar de su aspecto moderno, pueden combinarse con interiorismos tradicionales u otros estilos. La idea es que no desentone con el resto elementos decorativos básicos como tiradores para puertas, ventanas y muebles.
Foto: Articulo.mercadolibre.com.ar
Emilio Tortajada cuenta con una línea moderna de tiradores para puertas, manillas y pomos que se adaptan a estancias modernas, como las que generan los revestimientos 3D. Igualmente, en su catálogo de productos podrán encontrar elementos de herraje y fragua artesanal que le caracterizan desde su fundación en 1886.
Lo más impresionante de los revestimientos en 3D son sus diseños. Algunas figuras sobresalen tanto y son tan complejas que parecen obras de arte. Colocar estas piezas indudablemente atraerá las miradas. Muchos locales comerciales, como tiendas de ropa, bares y restaurantes de lujo se han adicionado a esta tendencia. Una opción perfecta para dar esos toques de glamour y actualidad que se desean.
Foto: Articulo.mercadolibre.com.uy
Relacionados
Aprovecha lo mejor del estilo étnico
Una idea genial para renovar una estancia es incluir sus elementos. Este tipo de decoración combina cultura, arte e historia. Como se trata de una tendencia muy diversa, suele mezclarse sin problemas con otros tipos de interiorismo. La idea es dar toques exóticos con piezas que evocan países lejanos. El estilo étnico es una mezcla …
Hygge: filosofía de vida al decorar
En varias oportunidades, Dinamarca se ha catalogado como el país donde sus habitantes son más felices. Las mediciones, realizadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evalúan condiciones económicas y sociales, entre otras. Pero, es la forma de vida de los lugareños la que sobresale y les otorga el puesto de honor en el …
La versatilidad de los palets en la decoración
Uno de los materiales reciclables favoritos por los afectos al bricolaje son los palets. Emprender un proyecto manual en casa con estas tablas de madera suele ser sencillo. Son tan versátiles que con ellos se puede crear desde una repisa hasta un sofá. Su aspecto rústico es ideal para casas de campo. También lucen geniales …
Elementos a considerar en el diseño de ventanas
En la arquitectura el diseño de ventanas de una vivienda o edificio puede ser un reto. Estas deben cumplir con su función básica, brindar luz y ventilación. Sin embargo, también sirven para potenciar las cualidades del lugar y sus alternativas espaciales. Hoy, estos elementos distan mucho de sus inicios, cuando solo eran perforaciones en las …