Un restaurante que haga sentir a los comensales en casa, en armonía y con la tranquilidad necesaria para disfrutar de la comida se puede conseguir con un estilo decorativo rústico. Muchas veces no solo el menú hace que un cliente se vuelva habitual. Una decoración acertada, en este caso con la familiaridad del aire campestre, es un atractivo que muchos disfrutan.
Un negocio exitoso crea sensaciones. Vivencias entre la naturaleza, una casa en el campo, vacaciones y relajación son algunos temas que pueden generar emociones placenteras al aplicar el estilo rústico a un comedor. Son muchos los elementos decorativos que se pueden añadir, pues el estilo es amplio y permite jugar con la creatividad.
Foto: Gastronomiayunapizcadotcom.wordpress.com
Prestar atención a pequeños complementos como manillones y aldabas y herrajes para puertas, ventanas y muebles no está demás. Emilio Tortajada brinda a sus clientes desde 1886 piezas y herrajes fabricados en hierro y latón de forma artesanal que poseen el encanto tradicional y diseños llenos de personalidad. En su catálogo de productos hallará inspiración.
El material que tendrá que dominar en la estancia será la madera. Las vigas expuestas en techos dan un toque especial. Igualmente, que las sillas y mesas también estén elaboradas en madera. Cuando lucen al natural, casi sin tratar o envejecidas ganan especial atractivo y nostalgia. La combinación de diseños y tipos da un plus actual a los locales.
Foto: Rustikchateaux.blogspot.com
En cuanto a las paredes, lo mejor es declinarse por pintarlas de blanco, tonos cremas o beige. Dejar algunos muros sin revestimiento o alisados es genial. Ladrillos o piedras de las paredes a la vista, proporcionan calidez y belleza rústica.
Los faroles tradicionales o lámparas grandes clásicas serán un excelente aporte decorativo al estilo. Los cuadros con paisajes campestres, retratos o flores serán una gran alternativa en cuanto a accesorios ornamentales.
Foto: Pinterest.com
Emplear troncos de madera, pieles, palets, floreros, manillones y aldabas, candelabros y una vajilla vintage, son otras piezas que complementan el atractivo campestre en un restaurante. Añadir algunos toques modernos de tipo industrial, también será acertado.
Césped artificial. Tener un césped siempre verde sin mantenimiento es posible. Aunque resulte costoso, el césped artificial vale los beneficios. Lo común es usarlo en patios y jardines. Estos espacios se embellecen de inmediato con su instalación, la cual es muy sencilla. Sin embargo, su empleo no se reduce al exterior. Decorar interiores con este …
Feminismo. Desde hace algunos años la lucha por las reivindicaciones de la mujer se han vuelto tendencia. Aunque es una pelea de varias décadas, cada vez son más las voces famosas que se suman al feminismo. Es por ello que incluso muchas mujeres han trasladado los mensajes de fuerza y motivación a la decoración de …
Arquitectura sostenible. La Arquitectura es un área que siempre está en constante evolución. Ser más amables con el planeta ideando proyectos sostenibles es el reto desde hace varios años. Diseñar ciudades funcionales de bajo impacto ambiental, viviendas ahorrativas energéticamente, reciclar y crear huertos urbanos son algunas de los temas en boga. Aquí te presentamos cinco …
Es un material que se emplea en la construcción y en la fabricación de artículos desde antes de Cristo. La nobleza de su estructura, durabilidad y maleabilidad hacen del hierro un elemento infaltable en el interiorismo rural o clásico. Incluso, las decoraciones modernas hacen uso de él para añadir toques de elegancia y melancolía. Aunque …
Restaurantes con atractivo campestre
Foto: Comodoosinteriores.blogspot.com
Un restaurante que haga sentir a los comensales en casa, en armonía y con la tranquilidad necesaria para disfrutar de la comida se puede conseguir con un estilo decorativo rústico. Muchas veces no solo el menú hace que un cliente se vuelva habitual. Una decoración acertada, en este caso con la familiaridad del aire campestre, es un atractivo que muchos disfrutan.
Un negocio exitoso crea sensaciones. Vivencias entre la naturaleza, una casa en el campo, vacaciones y relajación son algunos temas que pueden generar emociones placenteras al aplicar el estilo rústico a un comedor. Son muchos los elementos decorativos que se pueden añadir, pues el estilo es amplio y permite jugar con la creatividad.
Foto: Gastronomiayunapizcadotcom.wordpress.com
Prestar atención a pequeños complementos como manillones y aldabas y herrajes para puertas, ventanas y muebles no está demás. Emilio Tortajada brinda a sus clientes desde 1886 piezas y herrajes fabricados en hierro y latón de forma artesanal que poseen el encanto tradicional y diseños llenos de personalidad. En su catálogo de productos hallará inspiración.
El material que tendrá que dominar en la estancia será la madera. Las vigas expuestas en techos dan un toque especial. Igualmente, que las sillas y mesas también estén elaboradas en madera. Cuando lucen al natural, casi sin tratar o envejecidas ganan especial atractivo y nostalgia. La combinación de diseños y tipos da un plus actual a los locales.
Foto: Rustikchateaux.blogspot.com
En cuanto a las paredes, lo mejor es declinarse por pintarlas de blanco, tonos cremas o beige. Dejar algunos muros sin revestimiento o alisados es genial. Ladrillos o piedras de las paredes a la vista, proporcionan calidez y belleza rústica.
Los faroles tradicionales o lámparas grandes clásicas serán un excelente aporte decorativo al estilo. Los cuadros con paisajes campestres, retratos o flores serán una gran alternativa en cuanto a accesorios ornamentales.
Foto: Pinterest.com
Emplear troncos de madera, pieles, palets, floreros, manillones y aldabas, candelabros y una vajilla vintage, son otras piezas que complementan el atractivo campestre en un restaurante. Añadir algunos toques modernos de tipo industrial, también será acertado.
Relacionados
Decora con césped artificial
Césped artificial. Tener un césped siempre verde sin mantenimiento es posible. Aunque resulte costoso, el césped artificial vale los beneficios. Lo común es usarlo en patios y jardines. Estos espacios se embellecen de inmediato con su instalación, la cual es muy sencilla. Sin embargo, su empleo no se reduce al exterior. Decorar interiores con este …
Decoración con acento feminista
Feminismo. Desde hace algunos años la lucha por las reivindicaciones de la mujer se han vuelto tendencia. Aunque es una pelea de varias décadas, cada vez son más las voces famosas que se suman al feminismo. Es por ello que incluso muchas mujeres han trasladado los mensajes de fuerza y motivación a la decoración de …
Top, los 5 mejores libros sobre arquitectura sostenible
Arquitectura sostenible. La Arquitectura es un área que siempre está en constante evolución. Ser más amables con el planeta ideando proyectos sostenibles es el reto desde hace varios años. Diseñar ciudades funcionales de bajo impacto ambiental, viviendas ahorrativas energéticamente, reciclar y crear huertos urbanos son algunas de los temas en boga. Aquí te presentamos cinco …
El uso del hierro forjado en el interiorismo rural
Es un material que se emplea en la construcción y en la fabricación de artículos desde antes de Cristo. La nobleza de su estructura, durabilidad y maleabilidad hacen del hierro un elemento infaltable en el interiorismo rural o clásico. Incluso, las decoraciones modernas hacen uso de él para añadir toques de elegancia y melancolía. Aunque …