Las encimeras de madera de la cocina suelen estar fabricadas con materiales muy resistentes. Las de madera son fuertes y se ven geniales en decoraciones de estilo rústico. Sin embargo, el uso constante puede deteriorarlas. Restaurar la superficie puede ser una tarea sencilla. Si se cuenta con los materiales adecuados es un proyecto que es factible realizar en casa.
A menudo los principales problemas son rayones, pérdida de brillo, decoloraciones o levantaduras (en caso de las laminadas). Cortar alimentos sobre las encimeras de madera o colocar objetos calientes las daña. También, la humedad o golpes fuertes. Tratarlas con un mayor cuidado es primordial para evitar que continúen malográndose.
Lo primero es evaluar la profundidad de los daños e identificarlos. Después se puede acudir a la ferretería de confianza para comprar los materiales para la reparación. Comúnmente bastará con lijas, brochas, barniz, rotuladores, cera, masilla y cemento de contacto (para pegar láminas levantadas). En la tienda podrán asesorarle sobre los productos indicados para el tipo de madera que posee.
Foto: Aulafacil.com
En la evaluación del estado de su encimera es conveniente valorar otros aspectos de su cocina. Tiradores para muebles, herrajes, bisagras, manillas y otras piezas que podría necesitar reemplazar. Emilio Tortajada cuenta con un amplio catálogo de productos de este tipo. En los negocios ferreteros puede hallarlos o a través de su portal web.
Si los rayones en las encimeras son leves con un rotulador alcanzará. Para ello hay que limpiar y secar la superficie y pasar el rotulador de madera (del color de su pieza) por cada rayón. Esto servirá para tapar los pequeños arañazos. Otra técnica para estas situaciones es aplicar cera para retocar.
Cuando las lesiones son más profundas requerirá más trabajo. Primero habrá que lijar la superficie. Puede hacerlo a mano o con una lijadora eléctrica para un acabado más profesional. Lo siguiente será retirar el polvillo con un paño húmedo. Si aún hay hoyuelos o hendiduras, se aplicará masilla para rellenar esos desperfectos. Luego, una vez seca la masilla se volverá a lijar para emparejar la superficie. Finalmente, se aplicará un barniz tintado similar al color de la madera que posee.
Foto: Twitter.com
Las encimeras laminadas suelen levantarse por la humedad. Para restaurarlas deberá levantar, limpiar y ajustar (haciendo presión) para que quede en su sitio. Lo siguiente será aplicar cemento de contacto. Luego, tendrá que presionar y sellar bien para quede ajustada y sin burbujas de aire.
La Roque-Gageac. Su ubicación especial le brinda un paisaje de ensueño. El pequeño pueblo francés de La Roque-Gageac se sitúa al margen de un acantilado. A un costado del río Dordoña, es un lugar que disfrutarán quienes aman las escapadas rurales, la arquitectura medieval, la vegetación y las vistas dignas de una postal. La población …
Todo nuevo proyecto nace de una idea, de una ilusión. Así es como se desarrollan nuestros bocetos, ideas y proyectos en la realización de nuevos productos desarrollados para acompañar a nuestros clientes en la creación de su vivienda propia, o para negocio. En el comienzo de las ideas, son los estudios de arquitectos los que plasman a través de sus …
Tal vez crea que pasó de moda, pero o es así. El papel pintado se presenta como una alternativa moderna y fresca para decorar. La variedad de diseños que posee el mercado brindan un toque único a cada espacio. Igualmente, su durabilidad ha mejorado pues son de mayor calidad los materiales y adhesivos. Son innumerables …
Tras unos meses de dura preparación y debido a diferentes inconvenientes, finalmente no hemos podido asistir al encuentro preparado para este año 2018 en Valencia. Sin duda esperamos vernos y conocernos en próximo certamen 2020, para el que seguiremos preparándonos con la misma ilusión. Por favor cualquier duda o consulta que quisieran realizarnos en nuestro …
Restaura tus encimeras de madera
Foto: Preguntas.habitissimo.es
Las encimeras de madera de la cocina suelen estar fabricadas con materiales muy resistentes. Las de madera son fuertes y se ven geniales en decoraciones de estilo rústico. Sin embargo, el uso constante puede deteriorarlas. Restaurar la superficie puede ser una tarea sencilla. Si se cuenta con los materiales adecuados es un proyecto que es factible realizar en casa.
A menudo los principales problemas son rayones, pérdida de brillo, decoloraciones o levantaduras (en caso de las laminadas). Cortar alimentos sobre las encimeras de madera o colocar objetos calientes las daña. También, la humedad o golpes fuertes. Tratarlas con un mayor cuidado es primordial para evitar que continúen malográndose.
Lo primero es evaluar la profundidad de los daños e identificarlos. Después se puede acudir a la ferretería de confianza para comprar los materiales para la reparación. Comúnmente bastará con lijas, brochas, barniz, rotuladores, cera, masilla y cemento de contacto (para pegar láminas levantadas). En la tienda podrán asesorarle sobre los productos indicados para el tipo de madera que posee.
Foto: Aulafacil.com
En la evaluación del estado de su encimera es conveniente valorar otros aspectos de su cocina. Tiradores para muebles, herrajes, bisagras, manillas y otras piezas que podría necesitar reemplazar. Emilio Tortajada cuenta con un amplio catálogo de productos de este tipo. En los negocios ferreteros puede hallarlos o a través de su portal web.
Si los rayones en las encimeras son leves con un rotulador alcanzará. Para ello hay que limpiar y secar la superficie y pasar el rotulador de madera (del color de su pieza) por cada rayón. Esto servirá para tapar los pequeños arañazos. Otra técnica para estas situaciones es aplicar cera para retocar.
Cuando las lesiones son más profundas requerirá más trabajo. Primero habrá que lijar la superficie. Puede hacerlo a mano o con una lijadora eléctrica para un acabado más profesional. Lo siguiente será retirar el polvillo con un paño húmedo. Si aún hay hoyuelos o hendiduras, se aplicará masilla para rellenar esos desperfectos. Luego, una vez seca la masilla se volverá a lijar para emparejar la superficie. Finalmente, se aplicará un barniz tintado similar al color de la madera que posee.
Foto: Twitter.com
Las encimeras laminadas suelen levantarse por la humedad. Para restaurarlas deberá levantar, limpiar y ajustar (haciendo presión) para que quede en su sitio. Lo siguiente será aplicar cemento de contacto. Luego, tendrá que presionar y sellar bien para quede ajustada y sin burbujas de aire.
Relacionados
La Roque Gageac es un tesoro medieval
La Roque-Gageac. Su ubicación especial le brinda un paisaje de ensueño. El pequeño pueblo francés de La Roque-Gageac se sitúa al margen de un acantilado. A un costado del río Dordoña, es un lugar que disfrutarán quienes aman las escapadas rurales, la arquitectura medieval, la vegetación y las vistas dignas de una postal. La población …
Todo empieza con una ilusión ‘NOVEDADES’
Todo nuevo proyecto nace de una idea, de una ilusión. Así es como se desarrollan nuestros bocetos, ideas y proyectos en la realización de nuevos productos desarrollados para acompañar a nuestros clientes en la creación de su vivienda propia, o para negocio. En el comienzo de las ideas, son los estudios de arquitectos los que plasman a través de sus …
Papel pintado para decorar tus paredes
Tal vez crea que pasó de moda, pero o es así. El papel pintado se presenta como una alternativa moderna y fresca para decorar. La variedad de diseños que posee el mercado brindan un toque único a cada espacio. Igualmente, su durabilidad ha mejorado pues son de mayor calidad los materiales y adhesivos. Son innumerables …
Ferias y convenciones del sector del herraje y ferretería
Tras unos meses de dura preparación y debido a diferentes inconvenientes, finalmente no hemos podido asistir al encuentro preparado para este año 2018 en Valencia. Sin duda esperamos vernos y conocernos en próximo certamen 2020, para el que seguiremos preparándonos con la misma ilusión. Por favor cualquier duda o consulta que quisieran realizarnos en nuestro …