Las parrilleras o barbacoas de ladrillo con cara vista son muy comunes en los patios tradicionales. Asar carnes y chorizos para compartir con la familia y amigos es una actividad de disfrute sin igual. Pero, el uso constante de esa área genera desgaste e imperfecciones. Hacerle mantenimiento eventualmente es necesario.
Si la obra ya tiene grietas y roturas no bastará con solo limpiar el óxido o grasa de la rejilla de la parrilla. Para ello hay que restaurar los ladrillos. Hacerlo es un proyecto sencillo que se puede realizar en casa. Basta con seguir tres pasos fundamentales y comprar los materiales requeridos en su ferretería de confianza.
Los implementos básicos son un cepillo con cerdas metálicas, cincel, martillo, masilla o mortero refractario y espátula. Si además el área cuenta con gabinetes para almacenamiento, es buen momento para limpiarlos, barnizarlos y verificar el funcionamiento de herrajes, bisagras y pomos. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de herrajes y fragua fabulosa que puede observar en su catálogo de productos.
Foto: Bricolaje10.com
Paso 1
Lo primero que tendrá que hacer será sanear el área. Con el cepillo de metal se limpiarán todas las grietas existentes. También para la tarea se puede usar el martillo y cincel. Hay que tener cuidado de no hacer más grandes las grietas o provocar unas nuevas. La idea es que se desprendan las partes flojas y agrandar un poco las ranuras que estén en las partes más estrechas. De esta forma penetrará mejor el material de relleno.
Paso 2
Lo segundo que tendrá que hacer será preparar la mezcla de relleno o reparadora. A menudo la fórmula es integrar 250 cl de agua con un kilo de mortero refractario. Se deberá amasar de forma lenta hasta que todo esté bien homogéneo y la pasta formada no tenga grumos. Se deja en reposo por unos 10 minutos. Lo siguiente será humedecer ligeramente las ranuras a reparar. Luego, se procede a rellenar con la espátula.
Paso 3
Esperar. Hay que tener paciencia, pues una vez que esté listo el trabajo de reparación, se debe aguardar al menos siete días antes de poder usar la barbacoa. Esto garantizará que el material penetre y se fije bien. Cuando vaya a usarla, hay que controlar la temperatura del fuego no perjudique tanto la zona. Lo ideal es que aumente el calor de las brasas paulatinamente. Si tiene alguna duda sobre los pasos y materiales pide a tu ferretería de confianza que te asesore sobre los herrajes necesarios.
El sur italiano alberga un pueblo con una arquitectura única. Se trata de Alberobello, que es conocido mundialmente por sus trullos. Estas son viviendas con forma de cono que fueron fabricadas con piedra blanca y sin cemento. Este antiguo pueblo posee una atmósfera de fantasía y el turismo es cuantioso. El barrio más viejo de …
No todos tienen el placer de tener una casa en la playa para vacacionar, disfrutar y relajarse. Más afortunados aún son quienes han hecho de este tipo de edificaciones su vivienda principal. Para la gente que mora cerca del mar llenarse de tranquilidad para energizar su cuerpo pareciera ser la premisa. Es por ello, que …
Hospedarse en un sitio hermoso, donde complazcan todos nuestros caprichos es el sueño de cualquier viajero. Europa posee hoteles de lujo que van más allá de cualquier expectativa. Estos espacios son dignos de la realeza. Un gusto que vale la pena costear. Aquí les mostramos cinco establecimientos exclusivos que son una obra de arte en …
Muchas edificaciones clásicas, especialmente las que hay en los pueblos rurales, poseen un patio interno central. Disponer de un área al aire libre dentro de casa es fabuloso. Son lugares que forman parte del encanto de la vivienda. Un pedacito de naturaleza que llena de nostalgia y estilo. Incluso, muchos arquitectos contemporáneos diseñan estas áreas …
Restaura tu barbacoa de ladrillos en 3 pasos sencillos
Foto: Bricolaje10.com
Las parrilleras o barbacoas de ladrillo con cara vista son muy comunes en los patios tradicionales. Asar carnes y chorizos para compartir con la familia y amigos es una actividad de disfrute sin igual. Pero, el uso constante de esa área genera desgaste e imperfecciones. Hacerle mantenimiento eventualmente es necesario.
Si la obra ya tiene grietas y roturas no bastará con solo limpiar el óxido o grasa de la rejilla de la parrilla. Para ello hay que restaurar los ladrillos. Hacerlo es un proyecto sencillo que se puede realizar en casa. Basta con seguir tres pasos fundamentales y comprar los materiales requeridos en su ferretería de confianza.
Los implementos básicos son un cepillo con cerdas metálicas, cincel, martillo, masilla o mortero refractario y espátula. Si además el área cuenta con gabinetes para almacenamiento, es buen momento para limpiarlos, barnizarlos y verificar el funcionamiento de herrajes, bisagras y pomos. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de herrajes y fragua fabulosa que puede observar en su catálogo de productos.
Foto: Bricolaje10.com
Paso 1
Lo primero que tendrá que hacer será sanear el área. Con el cepillo de metal se limpiarán todas las grietas existentes. También para la tarea se puede usar el martillo y cincel. Hay que tener cuidado de no hacer más grandes las grietas o provocar unas nuevas. La idea es que se desprendan las partes flojas y agrandar un poco las ranuras que estén en las partes más estrechas. De esta forma penetrará mejor el material de relleno.
Paso 2
Lo segundo que tendrá que hacer será preparar la mezcla de relleno o reparadora. A menudo la fórmula es integrar 250 cl de agua con un kilo de mortero refractario. Se deberá amasar de forma lenta hasta que todo esté bien homogéneo y la pasta formada no tenga grumos. Se deja en reposo por unos 10 minutos. Lo siguiente será humedecer ligeramente las ranuras a reparar. Luego, se procede a rellenar con la espátula.
Paso 3
Esperar. Hay que tener paciencia, pues una vez que esté listo el trabajo de reparación, se debe aguardar al menos siete días antes de poder usar la barbacoa. Esto garantizará que el material penetre y se fije bien. Cuando vaya a usarla, hay que controlar la temperatura del fuego no perjudique tanto la zona. Lo ideal es que aumente el calor de las brasas paulatinamente. Si tiene alguna duda sobre los pasos y materiales pide a tu ferretería de confianza que te asesore sobre los herrajes necesarios.
Foto: Pinterest.com
Relacionados
Las fantásticas casas cónicas de Alberobello
El sur italiano alberga un pueblo con una arquitectura única. Se trata de Alberobello, que es conocido mundialmente por sus trullos. Estas son viviendas con forma de cono que fueron fabricadas con piedra blanca y sin cemento. Este antiguo pueblo posee una atmósfera de fantasía y el turismo es cuantioso. El barrio más viejo de …
¿Casa en la playa? El estilo rústico le irá genial
No todos tienen el placer de tener una casa en la playa para vacacionar, disfrutar y relajarse. Más afortunados aún son quienes han hecho de este tipo de edificaciones su vivienda principal. Para la gente que mora cerca del mar llenarse de tranquilidad para energizar su cuerpo pareciera ser la premisa. Es por ello, que …
Hoteles de lujo en Europa y sus estilos
Hospedarse en un sitio hermoso, donde complazcan todos nuestros caprichos es el sueño de cualquier viajero. Europa posee hoteles de lujo que van más allá de cualquier expectativa. Estos espacios son dignos de la realeza. Un gusto que vale la pena costear. Aquí les mostramos cinco establecimientos exclusivos que son una obra de arte en …
Casonas con patios interiores llenos de gracia rural
Muchas edificaciones clásicas, especialmente las que hay en los pueblos rurales, poseen un patio interno central. Disponer de un área al aire libre dentro de casa es fabuloso. Son lugares que forman parte del encanto de la vivienda. Un pedacito de naturaleza que llena de nostalgia y estilo. Incluso, muchos arquitectos contemporáneos diseñan estas áreas …