Las parrilleras o barbacoas de ladrillo con cara vista son muy comunes en los patios tradicionales. Asar carnes y chorizos para compartir con la familia y amigos es una actividad de disfrute sin igual. Pero, el uso constante de esa área genera desgaste e imperfecciones. Hacerle mantenimiento eventualmente es necesario.
Si la obra ya tiene grietas y roturas no bastará con solo limpiar el óxido o grasa de la rejilla de la parrilla. Para ello hay que restaurar los ladrillos. Hacerlo es un proyecto sencillo que se puede realizar en casa. Basta con seguir tres pasos fundamentales y comprar los materiales requeridos en su ferretería de confianza.
Los implementos básicos son un cepillo con cerdas metálicas, cincel, martillo, masilla o mortero refractario y espátula. Si además el área cuenta con gabinetes para almacenamiento, es buen momento para limpiarlos, barnizarlos y verificar el funcionamiento de herrajes, bisagras y pomos. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de herrajes y fragua fabulosa que puede observar en su catálogo de productos.
Foto: Bricolaje10.com
Paso 1
Lo primero que tendrá que hacer será sanear el área. Con el cepillo de metal se limpiarán todas las grietas existentes. También para la tarea se puede usar el martillo y cincel. Hay que tener cuidado de no hacer más grandes las grietas o provocar unas nuevas. La idea es que se desprendan las partes flojas y agrandar un poco las ranuras que estén en las partes más estrechas. De esta forma penetrará mejor el material de relleno.
Paso 2
Lo segundo que tendrá que hacer será preparar la mezcla de relleno o reparadora. A menudo la fórmula es integrar 250 cl de agua con un kilo de mortero refractario. Se deberá amasar de forma lenta hasta que todo esté bien homogéneo y la pasta formada no tenga grumos. Se deja en reposo por unos 10 minutos. Lo siguiente será humedecer ligeramente las ranuras a reparar. Luego, se procede a rellenar con la espátula.
Paso 3
Esperar. Hay que tener paciencia, pues una vez que esté listo el trabajo de reparación, se debe aguardar al menos siete días antes de poder usar la barbacoa. Esto garantizará que el material penetre y se fije bien. Cuando vaya a usarla, hay que controlar la temperatura del fuego no perjudique tanto la zona. Lo ideal es que aumente el calor de las brasas paulatinamente. Si tiene alguna duda sobre los pasos y materiales pide a tu ferretería de confianza que te asesore sobre los herrajes necesarios.
Las habitaciones para niños son un desafío para los interioristas. Estos espacios requieren diseños divertidos, creativos y que estimulen la imaginación de los pequeños. Además, deben cumplir con parámetros como la funcionabilidad y la seguridad. Caer en el exceso de color, elementos y piezas ornamentales suele ser un error común. Es cierto que los dormitorios …
Playa o montaña. La arquitectura brinda infinitas posibilidades en cuanto a diseñar una vivienda se refiere. Sin embargo, esta debe ajustarse a las condiciones climáticas de la zona y su entorno. Es por ello que existen marcadas diferencias en las casas ubicadas en las costas o las que se encuentran en áreas montañosas. Existe un …
Chimeneas con diseño vanguardista. Además de su función principal, las chimeneas son un elemento decorativo en nuestras estancias. Existen diseños hermosos, modernos y vanguardistas que se adaptan a las tendencias de interiorismo actual. Las de estilo clásico también se usan, pero se muestran con revestimientos más elegantes. Modernizar una chimenea tradicional es posible. Revestirlas de …
Los suelos de cemento estuvieron relegados mucho tiempo al uso industrial o de espacios públicos. Su elevada resistencia al tránsito en imprescindible en fábricas, centros comerciales, colegios y centros deportivos. Sin embargo, actualmente se le ha dado nuevos tratamientos que le hacen relucir y revestir los suelos de las viviendas. El cemento pulido se ha …
Restaura tu barbacoa de ladrillos en 3 pasos sencillos
Foto: Bricolaje10.com
Las parrilleras o barbacoas de ladrillo con cara vista son muy comunes en los patios tradicionales. Asar carnes y chorizos para compartir con la familia y amigos es una actividad de disfrute sin igual. Pero, el uso constante de esa área genera desgaste e imperfecciones. Hacerle mantenimiento eventualmente es necesario.
Si la obra ya tiene grietas y roturas no bastará con solo limpiar el óxido o grasa de la rejilla de la parrilla. Para ello hay que restaurar los ladrillos. Hacerlo es un proyecto sencillo que se puede realizar en casa. Basta con seguir tres pasos fundamentales y comprar los materiales requeridos en su ferretería de confianza.
Los implementos básicos son un cepillo con cerdas metálicas, cincel, martillo, masilla o mortero refractario y espátula. Si además el área cuenta con gabinetes para almacenamiento, es buen momento para limpiarlos, barnizarlos y verificar el funcionamiento de herrajes, bisagras y pomos. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de herrajes y fragua fabulosa que puede observar en su catálogo de productos.
Foto: Bricolaje10.com
Paso 1
Lo primero que tendrá que hacer será sanear el área. Con el cepillo de metal se limpiarán todas las grietas existentes. También para la tarea se puede usar el martillo y cincel. Hay que tener cuidado de no hacer más grandes las grietas o provocar unas nuevas. La idea es que se desprendan las partes flojas y agrandar un poco las ranuras que estén en las partes más estrechas. De esta forma penetrará mejor el material de relleno.
Paso 2
Lo segundo que tendrá que hacer será preparar la mezcla de relleno o reparadora. A menudo la fórmula es integrar 250 cl de agua con un kilo de mortero refractario. Se deberá amasar de forma lenta hasta que todo esté bien homogéneo y la pasta formada no tenga grumos. Se deja en reposo por unos 10 minutos. Lo siguiente será humedecer ligeramente las ranuras a reparar. Luego, se procede a rellenar con la espátula.
Paso 3
Esperar. Hay que tener paciencia, pues una vez que esté listo el trabajo de reparación, se debe aguardar al menos siete días antes de poder usar la barbacoa. Esto garantizará que el material penetre y se fije bien. Cuando vaya a usarla, hay que controlar la temperatura del fuego no perjudique tanto la zona. Lo ideal es que aumente el calor de las brasas paulatinamente. Si tiene alguna duda sobre los pasos y materiales pide a tu ferretería de confianza que te asesore sobre los herrajes necesarios.
Foto: Pinterest.com
Relacionados
Diseños creativos para dormitorios infantiles
Las habitaciones para niños son un desafío para los interioristas. Estos espacios requieren diseños divertidos, creativos y que estimulen la imaginación de los pequeños. Además, deben cumplir con parámetros como la funcionabilidad y la seguridad. Caer en el exceso de color, elementos y piezas ornamentales suele ser un error común. Es cierto que los dormitorios …
Y tú, ¿Eres más de montaña o de playa?
Playa o montaña. La arquitectura brinda infinitas posibilidades en cuanto a diseñar una vivienda se refiere. Sin embargo, esta debe ajustarse a las condiciones climáticas de la zona y su entorno. Es por ello que existen marcadas diferencias en las casas ubicadas en las costas o las que se encuentran en áreas montañosas. Existe un …
Chimeneas con diseño vanguardista
Chimeneas con diseño vanguardista. Además de su función principal, las chimeneas son un elemento decorativo en nuestras estancias. Existen diseños hermosos, modernos y vanguardistas que se adaptan a las tendencias de interiorismo actual. Las de estilo clásico también se usan, pero se muestran con revestimientos más elegantes. Modernizar una chimenea tradicional es posible. Revestirlas de …
Ventajas y desventajas de los suelos de cemento pulido
Los suelos de cemento estuvieron relegados mucho tiempo al uso industrial o de espacios públicos. Su elevada resistencia al tránsito en imprescindible en fábricas, centros comerciales, colegios y centros deportivos. Sin embargo, actualmente se le ha dado nuevos tratamientos que le hacen relucir y revestir los suelos de las viviendas. El cemento pulido se ha …