Las parrilleras o barbacoas de ladrillo con cara vista son muy comunes en los patios tradicionales. Asar carnes y chorizos para compartir con la familia y amigos es una actividad de disfrute sin igual. Pero, el uso constante de esa área genera desgaste e imperfecciones. Hacerle mantenimiento eventualmente es necesario.
Si la obra ya tiene grietas y roturas no bastará con solo limpiar el óxido o grasa de la rejilla de la parrilla. Para ello hay que restaurar los ladrillos. Hacerlo es un proyecto sencillo que se puede realizar en casa. Basta con seguir tres pasos fundamentales y comprar los materiales requeridos en su ferretería de confianza.
Los implementos básicos son un cepillo con cerdas metálicas, cincel, martillo, masilla o mortero refractario y espátula. Si además el área cuenta con gabinetes para almacenamiento, es buen momento para limpiarlos, barnizarlos y verificar el funcionamiento de herrajes, bisagras y pomos. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de herrajes y fragua fabulosa que puede observar en su catálogo de productos.
Foto: Bricolaje10.com
Paso 1
Lo primero que tendrá que hacer será sanear el área. Con el cepillo de metal se limpiarán todas las grietas existentes. También para la tarea se puede usar el martillo y cincel. Hay que tener cuidado de no hacer más grandes las grietas o provocar unas nuevas. La idea es que se desprendan las partes flojas y agrandar un poco las ranuras que estén en las partes más estrechas. De esta forma penetrará mejor el material de relleno.
Paso 2
Lo segundo que tendrá que hacer será preparar la mezcla de relleno o reparadora. A menudo la fórmula es integrar 250 cl de agua con un kilo de mortero refractario. Se deberá amasar de forma lenta hasta que todo esté bien homogéneo y la pasta formada no tenga grumos. Se deja en reposo por unos 10 minutos. Lo siguiente será humedecer ligeramente las ranuras a reparar. Luego, se procede a rellenar con la espátula.
Paso 3
Esperar. Hay que tener paciencia, pues una vez que esté listo el trabajo de reparación, se debe aguardar al menos siete días antes de poder usar la barbacoa. Esto garantizará que el material penetre y se fije bien. Cuando vaya a usarla, hay que controlar la temperatura del fuego no perjudique tanto la zona. Lo ideal es que aumente el calor de las brasas paulatinamente. Si tiene alguna duda sobre los pasos y materiales pide a tu ferretería de confianza que te asesore sobre los herrajes necesarios.
La lectura es un momento íntimo donde nos conectamos con las palabras, ponemos a volar nuestra imaginación y nutrimos el intelecto. Tener un espacio cómodo, bonito y con mucho estilo es ideal para conectarnos con los libros. La decoración rústica es perfecta para conseguir ese ambiente de ensoñación, robustez y concentración que se desea. Tener …
A la hora de decorar una vivienda suelen surgir dudas sobre cual es el estilo que queremos darle a la decoración global. ¿Queremos una decoración moderna? O quizás la queremos rústica. Paredes blancas o paredes llamativas. Madera, acero o hierro. Siempre parece que es preciso elegir una única opción. Pero, ¿y si jugamos a mezclar? En vez …
Muebles de mimbre. El mimbre es un material hermoso, duradero y que brinda calidez a los espacios. Se ve genial en decoraciones rústicas, rurales y playeras, pues brinda textura y ligereza visual. Sin embargo, con el paso de los años suele perder ese brillo y deslucirse. Para evitarlo basta con hacerle un mantenimiento regular que …
El estilo industrial con hierro, cemento y acero está de moda en decoración e interiorismo, tanto en casas privadas como en restaurantes, hoteles y espacios públicos. La posibilidad de respetar una buhardilla o un espacio con un fuerte carácter industrial a la hora de hacer una reforma, ofrece a la vivienda una apariencia interesante y atractiva. …
Restaura tu barbacoa de ladrillos en 3 pasos sencillos
Foto: Bricolaje10.com
Las parrilleras o barbacoas de ladrillo con cara vista son muy comunes en los patios tradicionales. Asar carnes y chorizos para compartir con la familia y amigos es una actividad de disfrute sin igual. Pero, el uso constante de esa área genera desgaste e imperfecciones. Hacerle mantenimiento eventualmente es necesario.
Si la obra ya tiene grietas y roturas no bastará con solo limpiar el óxido o grasa de la rejilla de la parrilla. Para ello hay que restaurar los ladrillos. Hacerlo es un proyecto sencillo que se puede realizar en casa. Basta con seguir tres pasos fundamentales y comprar los materiales requeridos en su ferretería de confianza.
Los implementos básicos son un cepillo con cerdas metálicas, cincel, martillo, masilla o mortero refractario y espátula. Si además el área cuenta con gabinetes para almacenamiento, es buen momento para limpiarlos, barnizarlos y verificar el funcionamiento de herrajes, bisagras y pomos. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de herrajes y fragua fabulosa que puede observar en su catálogo de productos.
Foto: Bricolaje10.com
Paso 1
Lo primero que tendrá que hacer será sanear el área. Con el cepillo de metal se limpiarán todas las grietas existentes. También para la tarea se puede usar el martillo y cincel. Hay que tener cuidado de no hacer más grandes las grietas o provocar unas nuevas. La idea es que se desprendan las partes flojas y agrandar un poco las ranuras que estén en las partes más estrechas. De esta forma penetrará mejor el material de relleno.
Paso 2
Lo segundo que tendrá que hacer será preparar la mezcla de relleno o reparadora. A menudo la fórmula es integrar 250 cl de agua con un kilo de mortero refractario. Se deberá amasar de forma lenta hasta que todo esté bien homogéneo y la pasta formada no tenga grumos. Se deja en reposo por unos 10 minutos. Lo siguiente será humedecer ligeramente las ranuras a reparar. Luego, se procede a rellenar con la espátula.
Paso 3
Esperar. Hay que tener paciencia, pues una vez que esté listo el trabajo de reparación, se debe aguardar al menos siete días antes de poder usar la barbacoa. Esto garantizará que el material penetre y se fije bien. Cuando vaya a usarla, hay que controlar la temperatura del fuego no perjudique tanto la zona. Lo ideal es que aumente el calor de las brasas paulatinamente. Si tiene alguna duda sobre los pasos y materiales pide a tu ferretería de confianza que te asesore sobre los herrajes necesarios.
Foto: Pinterest.com
Relacionados
Decora tu biblioteca al estilo rústico
La lectura es un momento íntimo donde nos conectamos con las palabras, ponemos a volar nuestra imaginación y nutrimos el intelecto. Tener un espacio cómodo, bonito y con mucho estilo es ideal para conectarnos con los libros. La decoración rústica es perfecta para conseguir ese ambiente de ensoñación, robustez y concentración que se desea. Tener …
Mezclar estilos con éxito en interiorismo
A la hora de decorar una vivienda suelen surgir dudas sobre cual es el estilo que queremos darle a la decoración global. ¿Queremos una decoración moderna? O quizás la queremos rústica. Paredes blancas o paredes llamativas. Madera, acero o hierro. Siempre parece que es preciso elegir una única opción. Pero, ¿y si jugamos a mezclar? En vez …
Cuida tus muebles de mimbre con estos trucos
Muebles de mimbre. El mimbre es un material hermoso, duradero y que brinda calidez a los espacios. Se ve genial en decoraciones rústicas, rurales y playeras, pues brinda textura y ligereza visual. Sin embargo, con el paso de los años suele perder ese brillo y deslucirse. Para evitarlo basta con hacerle un mantenimiento regular que …
Una buhardilla industrial en Estocolmo
El estilo industrial con hierro, cemento y acero está de moda en decoración e interiorismo, tanto en casas privadas como en restaurantes, hoteles y espacios públicos. La posibilidad de respetar una buhardilla o un espacio con un fuerte carácter industrial a la hora de hacer una reforma, ofrece a la vivienda una apariencia interesante y atractiva. …