En las casas de pueblo con estilo rural la chimenea de ladrillos es muy común. Esta aporta calidez, rusticidad y carácter a un ambiente. Tenerla en óptimo estado es fundamental para que cumpla con su función de brindar calor. También para que no afee una estancia. Si está deteriorada, sucia, rota o simplemente desea renovarla, es un micro-proyecto que puede realizar usted mismo.
Lo primero será determinar el estado general de la misma. Si hay ladrillos flojos, rotos o resquebrajados, deberá sustituirlos o reforzar las juntas. Cambiar el color de la chimenea es un recurso fabuloso para darle otro aire. Un cepillo de alambre, lijas, espátulas, cemento, yeso, pintura o barniz y nuevos ladrillos serán las herramientas básicas.
En su ferretería de confianza podrá hallar los materiales que necesite para la renovación. Igualmente, si tiene dudas sobre lo que necesita para su micro-reforma en los negocios ferreteros podrán asesorarle. Allí encontrará gran variedad de opciones en cuanto marcas, calidad y los implementos adecuados para la obra.
Foto: Albaniles.org
Lo primero será limpiar bien la chimenea. Quitar restos de hollín, polvo, manchas. Con una esponja o cepillo de alambre podrán retirar la mayor cantidad de suciedad. Retire los ladrillos flojos y agrietados. Luego proceda a pegar los nuevos con una mezcla de cemento. Igualmente, rellene las juntas que estén deterioradas con la mezcla.
Una vez que la reparación esté lista y seca, se procederá a pintar. Si desea mantener el color natural, puede aplicar un barniz transparente, mate o con brillo, para reavivar su color original. Si desea un cambio, el blanco es uno de los tonos más neutrales y frescos. Si las paredes también son blancas la chimenea se mimetizará con ellas y brindará mayor luminosidad.
Foto: Behr.cl
Si lo que busca es resaltar aún más la chimenea, el nuevo color deberá ser distinto al de la pared. El negro es muy elegante, igual que el gris plomo y otros tonos obscuros. También puede optar por pintar la chimenea de ladrillos del mismo que la carpintería.
Para decorarla y mantener el estilo rústico, tenga cerca complementos en hierro forjado o madera. Perchas, estanterías y mesitas auxiliares con almacenamiento son perfectas. Igualmente, es muy práctico contar con gabinetes de almacenamiento para la leña cerca.
Los muebles lucen más bonitos si sus pomos, bisagras y tiradores son de hierro. Emilio Tortajada cuenta con un catálogo muy completo de estas piezas. Para un resultado de calidad en su proyecto de reforma, prefiera usar productos completamente hechos en España.
Las plantas son un elemento fundamental en la decoración de una vivienda. Los jardines, patios, terrazas y el interior se ven hermosos cuando se incluye vegetación, especialmente la que nos provee de flores coloridas. Sin embargo, no todas las especies mantienen su encanto durante todo el año. Aquí te mostramos algunas plantas que son resistentes …
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable. La …
Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Si la decoración rústica es el estilo que …
Trabajar desde casa (a tiempo completo o parcial) es una situación que cada día se hace más común. Es por ello que es usual contar con área de trabajo en la vivienda. Este espacio no tiene por qué desentonar con el resto de la decoración del hogar. Incluso, puede convertirse en un área hermosa, moderna, …
Renueve usted mismo su chimenea de ladrillos
Foto. Es.behr.com
En las casas de pueblo con estilo rural la chimenea de ladrillos es muy común. Esta aporta calidez, rusticidad y carácter a un ambiente. Tenerla en óptimo estado es fundamental para que cumpla con su función de brindar calor. También para que no afee una estancia. Si está deteriorada, sucia, rota o simplemente desea renovarla, es un micro-proyecto que puede realizar usted mismo.
Lo primero será determinar el estado general de la misma. Si hay ladrillos flojos, rotos o resquebrajados, deberá sustituirlos o reforzar las juntas. Cambiar el color de la chimenea es un recurso fabuloso para darle otro aire. Un cepillo de alambre, lijas, espátulas, cemento, yeso, pintura o barniz y nuevos ladrillos serán las herramientas básicas.
En su ferretería de confianza podrá hallar los materiales que necesite para la renovación. Igualmente, si tiene dudas sobre lo que necesita para su micro-reforma en los negocios ferreteros podrán asesorarle. Allí encontrará gran variedad de opciones en cuanto marcas, calidad y los implementos adecuados para la obra.
Foto: Albaniles.org
Lo primero será limpiar bien la chimenea. Quitar restos de hollín, polvo, manchas. Con una esponja o cepillo de alambre podrán retirar la mayor cantidad de suciedad. Retire los ladrillos flojos y agrietados. Luego proceda a pegar los nuevos con una mezcla de cemento. Igualmente, rellene las juntas que estén deterioradas con la mezcla.
Una vez que la reparación esté lista y seca, se procederá a pintar. Si desea mantener el color natural, puede aplicar un barniz transparente, mate o con brillo, para reavivar su color original. Si desea un cambio, el blanco es uno de los tonos más neutrales y frescos. Si las paredes también son blancas la chimenea se mimetizará con ellas y brindará mayor luminosidad.
Foto: Behr.cl
Si lo que busca es resaltar aún más la chimenea, el nuevo color deberá ser distinto al de la pared. El negro es muy elegante, igual que el gris plomo y otros tonos obscuros. También puede optar por pintar la chimenea de ladrillos del mismo que la carpintería.
Para decorarla y mantener el estilo rústico, tenga cerca complementos en hierro forjado o madera. Perchas, estanterías y mesitas auxiliares con almacenamiento son perfectas. Igualmente, es muy práctico contar con gabinetes de almacenamiento para la leña cerca.
Los muebles lucen más bonitos si sus pomos, bisagras y tiradores son de hierro. Emilio Tortajada cuenta con un catálogo muy completo de estas piezas. Para un resultado de calidad en su proyecto de reforma, prefiera usar productos completamente hechos en España.
Foto: Es.nctodo.com
Relacionados
Plantas ornamentales que florecen y duran todo el año
Las plantas son un elemento fundamental en la decoración de una vivienda. Los jardines, patios, terrazas y el interior se ven hermosos cuando se incluye vegetación, especialmente la que nos provee de flores coloridas. Sin embargo, no todas las especies mantienen su encanto durante todo el año. Aquí te mostramos algunas plantas que son resistentes …
Los beneficios de la madera reciclada
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable. La …
Aires rústicos para el cuarto de baño
Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Si la decoración rústica es el estilo que …
Una oficina muy chic en casa
Trabajar desde casa (a tiempo completo o parcial) es una situación que cada día se hace más común. Es por ello que es usual contar con área de trabajo en la vivienda. Este espacio no tiene por qué desentonar con el resto de la decoración del hogar. Incluso, puede convertirse en un área hermosa, moderna, …