En las casas de pueblo con estilo rural la chimenea de ladrillos es muy común. Esta aporta calidez, rusticidad y carácter a un ambiente. Tenerla en óptimo estado es fundamental para que cumpla con su función de brindar calor. También para que no afee una estancia. Si está deteriorada, sucia, rota o simplemente desea renovarla, es un micro-proyecto que puede realizar usted mismo.
Lo primero será determinar el estado general de la misma. Si hay ladrillos flojos, rotos o resquebrajados, deberá sustituirlos o reforzar las juntas. Cambiar el color de la chimenea es un recurso fabuloso para darle otro aire. Un cepillo de alambre, lijas, espátulas, cemento, yeso, pintura o barniz y nuevos ladrillos serán las herramientas básicas.
En su ferretería de confianza podrá hallar los materiales que necesite para la renovación. Igualmente, si tiene dudas sobre lo que necesita para su micro-reforma en los negocios ferreteros podrán asesorarle. Allí encontrará gran variedad de opciones en cuanto marcas, calidad y los implementos adecuados para la obra.
Foto: Albaniles.org
Lo primero será limpiar bien la chimenea. Quitar restos de hollín, polvo, manchas. Con una esponja o cepillo de alambre podrán retirar la mayor cantidad de suciedad. Retire los ladrillos flojos y agrietados. Luego proceda a pegar los nuevos con una mezcla de cemento. Igualmente, rellene las juntas que estén deterioradas con la mezcla.
Una vez que la reparación esté lista y seca, se procederá a pintar. Si desea mantener el color natural, puede aplicar un barniz transparente, mate o con brillo, para reavivar su color original. Si desea un cambio, el blanco es uno de los tonos más neutrales y frescos. Si las paredes también son blancas la chimenea se mimetizará con ellas y brindará mayor luminosidad.
Foto: Behr.cl
Si lo que busca es resaltar aún más la chimenea, el nuevo color deberá ser distinto al de la pared. El negro es muy elegante, igual que el gris plomo y otros tonos obscuros. También puede optar por pintar la chimenea de ladrillos del mismo que la carpintería.
Para decorarla y mantener el estilo rústico, tenga cerca complementos en hierro forjado o madera. Perchas, estanterías y mesitas auxiliares con almacenamiento son perfectas. Igualmente, es muy práctico contar con gabinetes de almacenamiento para la leña cerca.
Los muebles lucen más bonitos si sus pomos, bisagras y tiradores son de hierro. Emilio Tortajada cuenta con un catálogo muy completo de estas piezas. Para un resultado de calidad en su proyecto de reforma, prefiera usar productos completamente hechos en España.
En la arquitectura el diseño de ventanas de una vivienda o edificio puede ser un reto. Estas deben cumplir con su función básica, brindar luz y ventilación. Sin embargo, también sirven para potenciar las cualidades del lugar y sus alternativas espaciales. Hoy, estos elementos distan mucho de sus inicios, cuando solo eran perforaciones en las …
Los baños contemporáneos ya no se limitan a brindar un espacio solo para el aseo personal. Los arquitectos y diseñadores buscan crear un ambiente que sirva para desconectarse del ajetreo diario. Regalar una experiencia relajante. Que ese rincón tan personal cautive nuestros sentidos, nos consienta y llene de energías renovadoras. Es por ello que inspirarse …
Ladrillos vistos. Aunque de entrada parezcan humildes y muy sencillos, los ladrillos vistos en el interiorismo pueden ser el toque especial que buscas en una decoración. En la actualidad son un elemento muy demandado. Sin embargo, su empleo tuvo su auge entre los años 50 y 60. Su origen se vincula al nacimiento del estilo …
De nada sirve tener una casa en el campo si al entrar en ella no produce la sensación de paz y armonía que se busca al tener un refugio fuera de la ciudad. La sencillez del estilo rústico en el diseño y decoración de estas viviendas tiene sus trucos para lograr el efecto deseado. Y …
Renueve usted mismo su chimenea de ladrillos
Foto. Es.behr.com
En las casas de pueblo con estilo rural la chimenea de ladrillos es muy común. Esta aporta calidez, rusticidad y carácter a un ambiente. Tenerla en óptimo estado es fundamental para que cumpla con su función de brindar calor. También para que no afee una estancia. Si está deteriorada, sucia, rota o simplemente desea renovarla, es un micro-proyecto que puede realizar usted mismo.
Lo primero será determinar el estado general de la misma. Si hay ladrillos flojos, rotos o resquebrajados, deberá sustituirlos o reforzar las juntas. Cambiar el color de la chimenea es un recurso fabuloso para darle otro aire. Un cepillo de alambre, lijas, espátulas, cemento, yeso, pintura o barniz y nuevos ladrillos serán las herramientas básicas.
En su ferretería de confianza podrá hallar los materiales que necesite para la renovación. Igualmente, si tiene dudas sobre lo que necesita para su micro-reforma en los negocios ferreteros podrán asesorarle. Allí encontrará gran variedad de opciones en cuanto marcas, calidad y los implementos adecuados para la obra.
Foto: Albaniles.org
Lo primero será limpiar bien la chimenea. Quitar restos de hollín, polvo, manchas. Con una esponja o cepillo de alambre podrán retirar la mayor cantidad de suciedad. Retire los ladrillos flojos y agrietados. Luego proceda a pegar los nuevos con una mezcla de cemento. Igualmente, rellene las juntas que estén deterioradas con la mezcla.
Una vez que la reparación esté lista y seca, se procederá a pintar. Si desea mantener el color natural, puede aplicar un barniz transparente, mate o con brillo, para reavivar su color original. Si desea un cambio, el blanco es uno de los tonos más neutrales y frescos. Si las paredes también son blancas la chimenea se mimetizará con ellas y brindará mayor luminosidad.
Foto: Behr.cl
Si lo que busca es resaltar aún más la chimenea, el nuevo color deberá ser distinto al de la pared. El negro es muy elegante, igual que el gris plomo y otros tonos obscuros. También puede optar por pintar la chimenea de ladrillos del mismo que la carpintería.
Para decorarla y mantener el estilo rústico, tenga cerca complementos en hierro forjado o madera. Perchas, estanterías y mesitas auxiliares con almacenamiento son perfectas. Igualmente, es muy práctico contar con gabinetes de almacenamiento para la leña cerca.
Los muebles lucen más bonitos si sus pomos, bisagras y tiradores son de hierro. Emilio Tortajada cuenta con un catálogo muy completo de estas piezas. Para un resultado de calidad en su proyecto de reforma, prefiera usar productos completamente hechos en España.
Foto: Es.nctodo.com
Relacionados
Elementos a considerar en el diseño de ventanas
En la arquitectura el diseño de ventanas de una vivienda o edificio puede ser un reto. Estas deben cumplir con su función básica, brindar luz y ventilación. Sin embargo, también sirven para potenciar las cualidades del lugar y sus alternativas espaciales. Hoy, estos elementos distan mucho de sus inicios, cuando solo eran perforaciones en las …
Cuartos de baño para conectarse con la naturaleza
Los baños contemporáneos ya no se limitan a brindar un espacio solo para el aseo personal. Los arquitectos y diseñadores buscan crear un ambiente que sirva para desconectarse del ajetreo diario. Regalar una experiencia relajante. Que ese rincón tan personal cautive nuestros sentidos, nos consienta y llene de energías renovadoras. Es por ello que inspirarse …
Los ladrillos vistos se apoderan de las viviendas
Ladrillos vistos. Aunque de entrada parezcan humildes y muy sencillos, los ladrillos vistos en el interiorismo pueden ser el toque especial que buscas en una decoración. En la actualidad son un elemento muy demandado. Sin embargo, su empleo tuvo su auge entre los años 50 y 60. Su origen se vincula al nacimiento del estilo …
Calidez, elemento imprescindible en las casas de campo
De nada sirve tener una casa en el campo si al entrar en ella no produce la sensación de paz y armonía que se busca al tener un refugio fuera de la ciudad. La sencillez del estilo rústico en el diseño y decoración de estas viviendas tiene sus trucos para lograr el efecto deseado. Y …