Casa de campo. La forma en la que percibimos un ambiente o espacio depende mucho de la iluminación. Las casas de campo son sitios donde la calidez debe prevalecer. Si está oscura o poco iluminada, se sentirá sombría y lúgubre, algo que dista de su razón de ser.
La mejor manera de llenar de luz los espacios es a través de las puertas y las ventanas. Mientras más grandes sean mucho mejor. Las ventanas acristaladas son ideales para este fin. Si es posible cambiarlas, cuando las originales son muy pequeñas, será perfecto. Es una obra que renovará por completo la vivienda campestre. Tampoco hay que cubrirlas demasiado. Las cortinas que transparentan son las más adecuadas.
Foto: Elmueble.com
Las puertas de vidrio que dan acceso al exterior (cocina-patio, jardín-salón) aportan rayos de sol en abundancia. Si prefiere las de madera, las tipo granero, con guías correderas, son otra gran alternativa. Estas ahorran espacio y cuando están abiertas abren el paso por completo.
No olvide instalar en su casa de campo piezas de herraje y/o fragua de calidad y belleza para realzar estos elementos. La empresa española Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de producción en su catálogo que es perfecta para estos proyectos. Sus nuevas ventanas y puertas destacarán con la particularidad de sus productos.
No siempre será de día, por ello al caer el sol requerirá de una adecuada iluminación artificial. No es necesario recargar los ambientes con lámparas. Actualmente, hay luces led que se empotran y ofrecen luz dirigida y expansiva sin que se note su instalación.
Foto: Pinterest.com
Nunca estarán demás las lámparas de techo. Cuando estos son bajos, procure usar las de tipo plafón para agrandar visualmente las habitaciones. Las luminarias grandes hay que dejarlas para los techos altos y espacios amplios. La clave siempre será realizar una combinación equilibrada entre la iluminación funcional, general y ambiental.
Desde hace un par de años comenzó su popularidad. Hoy son casi un complemento imprescindible. Se trata de los accesorios “furry” u objetos decorativos con pelos sintéticos que desbordan suavidad y calidez. Cojines, alfombras, mantas, pufs o fundas que imitan la piel de animales pero no están fabricadas con ella. Son perfectos para el invierno, …
La mayoría de las casas campestres o rurales poseen balcones que añaden un toque de encanto a las fachadas. Estos pueden estar incluidos o sobresalir de ellas. La función principal es conectar el interior con exterior. Además, suelen se runa ampliación del frente de la vivienda, un aprovechamiento del espacio. Es por ello que los …
Unos elementos decorativos que no pasan de moda son las molduras. Estas piezas elaboradas en madera, yeso o poliuretano añaden elegancia y estilo de manera sutil, pero notoria. Suelen colocarse en las paredes al ras del techo o del suelo. Incluso, se usan para dar diseño y textura a paredes completas. Las puertas y las …
El negro es un color que se considera un clásico dentro de la decoración. Sin importar las tendencias actuales, este tono siempre resulta moderno, elegante y acogedor. Sin embargo, emplear el negro en la cocina suele ser una decisión que pocos toman. Bien usado y con los accesorios adecuados resulta alucinante. Una cocina con muebles …
Renueva tu casa de campo dejando que se llene de luz
Foto: Micasarevista.com
Casa de campo. La forma en la que percibimos un ambiente o espacio depende mucho de la iluminación. Las casas de campo son sitios donde la calidez debe prevalecer. Si está oscura o poco iluminada, se sentirá sombría y lúgubre, algo que dista de su razón de ser.
La mejor manera de llenar de luz los espacios es a través de las puertas y las ventanas. Mientras más grandes sean mucho mejor. Las ventanas acristaladas son ideales para este fin. Si es posible cambiarlas, cuando las originales son muy pequeñas, será perfecto. Es una obra que renovará por completo la vivienda campestre. Tampoco hay que cubrirlas demasiado. Las cortinas que transparentan son las más adecuadas.
Foto: Elmueble.com
Las puertas de vidrio que dan acceso al exterior (cocina-patio, jardín-salón) aportan rayos de sol en abundancia. Si prefiere las de madera, las tipo granero, con guías correderas, son otra gran alternativa. Estas ahorran espacio y cuando están abiertas abren el paso por completo.
No olvide instalar en su casa de campo piezas de herraje y/o fragua de calidad y belleza para realzar estos elementos. La empresa española Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de producción en su catálogo que es perfecta para estos proyectos. Sus nuevas ventanas y puertas destacarán con la particularidad de sus productos.
No siempre será de día, por ello al caer el sol requerirá de una adecuada iluminación artificial. No es necesario recargar los ambientes con lámparas. Actualmente, hay luces led que se empotran y ofrecen luz dirigida y expansiva sin que se note su instalación.
Foto: Pinterest.com
Nunca estarán demás las lámparas de techo. Cuando estos son bajos, procure usar las de tipo plafón para agrandar visualmente las habitaciones. Las luminarias grandes hay que dejarlas para los techos altos y espacios amplios. La clave siempre será realizar una combinación equilibrada entre la iluminación funcional, general y ambiental.
Relacionados
Añade calidez a tus ambientes con complementos furry
Desde hace un par de años comenzó su popularidad. Hoy son casi un complemento imprescindible. Se trata de los accesorios “furry” u objetos decorativos con pelos sintéticos que desbordan suavidad y calidez. Cojines, alfombras, mantas, pufs o fundas que imitan la piel de animales pero no están fabricadas con ella. Son perfectos para el invierno, …
Balcones, clave de las fachadas rurales con encanto
La mayoría de las casas campestres o rurales poseen balcones que añaden un toque de encanto a las fachadas. Estos pueden estar incluidos o sobresalir de ellas. La función principal es conectar el interior con exterior. Además, suelen se runa ampliación del frente de la vivienda, un aprovechamiento del espacio. Es por ello que los …
Cómo destacar tus puertas y ventanas con molduras
Unos elementos decorativos que no pasan de moda son las molduras. Estas piezas elaboradas en madera, yeso o poliuretano añaden elegancia y estilo de manera sutil, pero notoria. Suelen colocarse en las paredes al ras del techo o del suelo. Incluso, se usan para dar diseño y textura a paredes completas. Las puertas y las …
Negro, un tono que aporta clase a las cocinas
El negro es un color que se considera un clásico dentro de la decoración. Sin importar las tendencias actuales, este tono siempre resulta moderno, elegante y acogedor. Sin embargo, emplear el negro en la cocina suele ser una decisión que pocos toman. Bien usado y con los accesorios adecuados resulta alucinante. Una cocina con muebles …