El Feng Shui es un sistema milenario de la filosofía china que se basa en la armonía del individuo con el espacio que le rodea. Este arte ancestral busca que las personas sean conscientes de su entorno. A través de técnicas podemos tener un hogar con buenas energías. Aquí te brindamos algunas reglas para “fengshuizar” nuestro hogar.
Lo primero será el color. Los tonos de cada habitación u objeto deben ser de nuestro agrado y proveer la energía correcta. Los espacios donde hay mucha actividad como el salón o la cocina se les denominan “yang”. Para ellos se recomiendan el amarillo, el blanco, el naranja, el rosado y el rojo. Los lugares más tranquilos son los “yin”, como el baño o los dormitorios. En estos se usan negro, gris, azul, marrón y verde.
Foto: Es.lovetoknow.com
Según el Feng Shui todo lo que nos rodea está vivo. Las cosas influyen en nosotros y nosotros en ellos. Es por ello que el orden y la limpieza deben prevalecer. Eliminar lo roto, lo que no se usa, lo que no nos gusta. Nuestra vivienda y lo que contiene es un reflejo de nosotros. Por ello busca elementos de calidad hasta en los detalles. Por ejemplo, Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con piezas de herraje, fragua y forja hermosas y duraderas.
Entre los accesorios de mayor cuidado dentro del Feng Shui están los espejos. Estos se relacionan a lo dinámico y enérgico. Queda prohibido colocarlos en los dormitorios, pues roban energía. Es preferible ubicarlos en el salón, en la entrada o la cocina. También, las camas de los cuartos nunca deben colocarse bajo una ventana o frente a la puerta.
Foto: Muebleriascolonias.com
Otra regla es colocar el sofá del salón apoyado a la pared. De esta manera se representa el respaldo familiar, pues este lugar es donde solemos reunirnos con parientes y amigos. Igualmente, debe contar con una buena iluminación sin rincones oscuros. Para completar la decoración usar velas aromáticas que dan calidez y a la vez brinda olores agradables.
Una piscina es un espacio para la relajación y el disfrute. Las casas que cuentan con este elemento son afortunadas, pues más allá de los costes de mantenimiento, sirven para socializar y compartir en familia. A menudo su diseño es funcional, pero hay otras que destacan por su hermosura y armonía con el paisaje. Aquí …
El área de comedor es un sitio de encuentro, de compartir alrededor de una mesa con familiares y amigos. Esta zona de la casa cobra mayor relevancia cuando se trata de una estancia en el campo o en el pueblo donde pasamos temporadas vacacionales. El lugar es propicio para generar recuerdos para toda la vida. …
Ona Carbonell. La nadadora olímpica española tiene una casa hermosa. Ona Carbonell dice disfrutar de cada espacio de su vivienda ubicada en Masnou, muy cerca de Barcelona, donde el mar Mediterráneo le acompaña. Aunque este año no sumó medallas en Tokio, la capitana del equipo de nado sincronizado suma puntos con el estilo de su …
La conciencia ambiental sigue ganado espacio en el planeta. Cada vez son más las empresas que se suman a la mejora de nuestra ambiente al adaptar sus procesos a los requerimientos “verdes”. La iniciativa más impactante en este sentido fue anunciada en junio de este año 2020. Se trata de la construcción de una fábrica …
Reglas para decorar según el Feng Shui
Foto: Vix.com
El Feng Shui es un sistema milenario de la filosofía china que se basa en la armonía del individuo con el espacio que le rodea. Este arte ancestral busca que las personas sean conscientes de su entorno. A través de técnicas podemos tener un hogar con buenas energías. Aquí te brindamos algunas reglas para “fengshuizar” nuestro hogar.
Lo primero será el color. Los tonos de cada habitación u objeto deben ser de nuestro agrado y proveer la energía correcta. Los espacios donde hay mucha actividad como el salón o la cocina se les denominan “yang”. Para ellos se recomiendan el amarillo, el blanco, el naranja, el rosado y el rojo. Los lugares más tranquilos son los “yin”, como el baño o los dormitorios. En estos se usan negro, gris, azul, marrón y verde.
Foto: Es.lovetoknow.com
Según el Feng Shui todo lo que nos rodea está vivo. Las cosas influyen en nosotros y nosotros en ellos. Es por ello que el orden y la limpieza deben prevalecer. Eliminar lo roto, lo que no se usa, lo que no nos gusta. Nuestra vivienda y lo que contiene es un reflejo de nosotros. Por ello busca elementos de calidad hasta en los detalles. Por ejemplo, Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con piezas de herraje, fragua y forja hermosas y duraderas.
Entre los accesorios de mayor cuidado dentro del Feng Shui están los espejos. Estos se relacionan a lo dinámico y enérgico. Queda prohibido colocarlos en los dormitorios, pues roban energía. Es preferible ubicarlos en el salón, en la entrada o la cocina. También, las camas de los cuartos nunca deben colocarse bajo una ventana o frente a la puerta.
Foto: Muebleriascolonias.com
Otra regla es colocar el sofá del salón apoyado a la pared. De esta manera se representa el respaldo familiar, pues este lugar es donde solemos reunirnos con parientes y amigos. Igualmente, debe contar con una buena iluminación sin rincones oscuros. Para completar la decoración usar velas aromáticas que dan calidez y a la vez brinda olores agradables.
Foto: Pinterest.es
Relacionados
Piscinas que se integran a la naturaleza
Una piscina es un espacio para la relajación y el disfrute. Las casas que cuentan con este elemento son afortunadas, pues más allá de los costes de mantenimiento, sirven para socializar y compartir en familia. A menudo su diseño es funcional, pero hay otras que destacan por su hermosura y armonía con el paisaje. Aquí …
Decora con elegancia tu comedor campestre
El área de comedor es un sitio de encuentro, de compartir alrededor de una mesa con familiares y amigos. Esta zona de la casa cobra mayor relevancia cuando se trata de una estancia en el campo o en el pueblo donde pasamos temporadas vacacionales. El lugar es propicio para generar recuerdos para toda la vida. …
La vista al Mediterráneo de la casa de Ona Carbonell
Ona Carbonell. La nadadora olímpica española tiene una casa hermosa. Ona Carbonell dice disfrutar de cada espacio de su vivienda ubicada en Masnou, muy cerca de Barcelona, donde el mar Mediterráneo le acompaña. Aunque este año no sumó medallas en Tokio, la capitana del equipo de nado sincronizado suma puntos con el estilo de su …
Construirán la fábrica más sostenible del mundo
La conciencia ambiental sigue ganado espacio en el planeta. Cada vez son más las empresas que se suman a la mejora de nuestra ambiente al adaptar sus procesos a los requerimientos “verdes”. La iniciativa más impactante en este sentido fue anunciada en junio de este año 2020. Se trata de la construcción de una fábrica …