Ramas y troncos para el estilo rústico. Muchas veces al decorar no necesitamos grandes sumas de dinero, sino mucha creatividad. La naturaleza nos brinda elementos hermosos que pueden destacar en casa. Lo más común es que usemos plantas como ornamento, sin embargo hay otras partes de la vegetación que podemos emplear. Las ramas y troncos de los árboles logran ser pieza clave del interiorismo.
Cuando la vivienda es de estilo rústico la madera es básica. Se consigue entonces un nivel más artesanal si la usamos en su estado natural, como recién cortada. Hay cientos de formas de emplearla. Las ramas pueden ser colgantes, percheros, lámparas, mesas o el copete de una cama.
Foto: Pinterest.es
Lo primero será determinar qué se necesita. Qué espacio se quiere embellecer o dar un aire campestre con la pieza. Si solo se desea dar vida a una pared, puede fijarse una rama con varios tallos en ella, sin más. Si se trata de la pared de una habitación o un área más personal, una alternativa es colgarle fotografías.
Otra idea es colgarla del techo y adicionarle el cableado necesario y bombillas para convertir la rama en una lámpara. Con varias ramitas se puede crear una cobertura para un florero o frasco alargado y ponerlo sobre una mesita auxiliar en el salón o al lado de la cama en el dormitorio. También, si cuenta con varios tarros de diferente tamaño se cubren con los palitos y se elabora un centro de mesa.
Foto: Nomadbubbles.com
Los troncos tienen amplias opciones decorativas. Si es grande podría convertirse en una banca, taburete o mueble de descanso. Si se añade un cojín y se coloca junto a una ventana, servirá como espacio de lectura. No está demás que la ventana o puerta adyacente al mueble rústico armonice. Las de madera con herrajes artesanales quedan perfectas. Emilio Tortajada cuenta con manivelas, bisagras, guías correderas y productos a medida para sus proyectos. En su catálogo hallará lo que busca.
Las posibilidades son infinitas. Todo dependerá de la imaginación y la materia prima. La próxima vez que salga al campo, inspeccione los árboles. Seguro encontrará un elemento que despierte su lado artístico.
El planeta está resentido. La contaminación y acción humana daña ecosistemas y produce cambios climatológicos que vislumbran un futuro poco prometedor. Es por ello que cada vez son más las propuestas de urbanismo y arquitectura con fines medioambientales. Proyectos que quieren crear conciencia, responsabilidad y fomentar la sostenibilidad. Los barrios ecológicos o eco-barrios son un …
En las casas de pueblo con estilo rural la chimenea de ladrillos es muy común. Esta aporta calidez, rusticidad y carácter a un ambiente. Tenerla en óptimo estado es fundamental para que cumpla con su función de brindar calor. También para que no afee una estancia. Si está deteriorada, sucia, rota o simplemente desea renovarla, …
Arquitectura nórdica. El invierno tiene su belleza y en los países nórdicos cobra especial hermosura. Los mercadillos navideños en sus encantadoras plazas, cálidos bares de estilo rústico y hoteles con una decoración inspiradora son parte del atractivo. Visitar estos lugares es disfrutar de su arquitectura, la nieve y el confort de una acogedora chimenea. Si …
Pals. La Costa Brava de Girona alberga un pueblo de gran encanto. Se trata de Pals, una pequeña villa que vive del turismo. Los fines de semana decenas de personas pasean por sus calles y admiran sus edificaciones góticas que trasladan al pasado. Esta localidad de Cataluña está pensada en el turista. El visitante puede …
Ramas y troncos para decorar
Foto: Umamanualidades.com
Ramas y troncos para el estilo rústico. Muchas veces al decorar no necesitamos grandes sumas de dinero, sino mucha creatividad. La naturaleza nos brinda elementos hermosos que pueden destacar en casa. Lo más común es que usemos plantas como ornamento, sin embargo hay otras partes de la vegetación que podemos emplear. Las ramas y troncos de los árboles logran ser pieza clave del interiorismo.
Cuando la vivienda es de estilo rústico la madera es básica. Se consigue entonces un nivel más artesanal si la usamos en su estado natural, como recién cortada. Hay cientos de formas de emplearla. Las ramas pueden ser colgantes, percheros, lámparas, mesas o el copete de una cama.
Foto: Pinterest.es
Lo primero será determinar qué se necesita. Qué espacio se quiere embellecer o dar un aire campestre con la pieza. Si solo se desea dar vida a una pared, puede fijarse una rama con varios tallos en ella, sin más. Si se trata de la pared de una habitación o un área más personal, una alternativa es colgarle fotografías.
Otra idea es colgarla del techo y adicionarle el cableado necesario y bombillas para convertir la rama en una lámpara. Con varias ramitas se puede crear una cobertura para un florero o frasco alargado y ponerlo sobre una mesita auxiliar en el salón o al lado de la cama en el dormitorio. También, si cuenta con varios tarros de diferente tamaño se cubren con los palitos y se elabora un centro de mesa.
Foto: Nomadbubbles.com
Los troncos tienen amplias opciones decorativas. Si es grande podría convertirse en una banca, taburete o mueble de descanso. Si se añade un cojín y se coloca junto a una ventana, servirá como espacio de lectura. No está demás que la ventana o puerta adyacente al mueble rústico armonice. Las de madera con herrajes artesanales quedan perfectas. Emilio Tortajada cuenta con manivelas, bisagras, guías correderas y productos a medida para sus proyectos. En su catálogo hallará lo que busca.
Las posibilidades son infinitas. Todo dependerá de la imaginación y la materia prima. La próxima vez que salga al campo, inspeccione los árboles. Seguro encontrará un elemento que despierte su lado artístico.
Foto: Decofilia.com
Relacionados
Barrios españoles totalmente ecológicos
El planeta está resentido. La contaminación y acción humana daña ecosistemas y produce cambios climatológicos que vislumbran un futuro poco prometedor. Es por ello que cada vez son más las propuestas de urbanismo y arquitectura con fines medioambientales. Proyectos que quieren crear conciencia, responsabilidad y fomentar la sostenibilidad. Los barrios ecológicos o eco-barrios son un …
Renueve usted mismo su chimenea de ladrillos
En las casas de pueblo con estilo rural la chimenea de ladrillos es muy común. Esta aporta calidez, rusticidad y carácter a un ambiente. Tenerla en óptimo estado es fundamental para que cumpla con su función de brindar calor. También para que no afee una estancia. Si está deteriorada, sucia, rota o simplemente desea renovarla, …
Arquitectura nórdica, chimenea y nieve, disfruta de estos lugares mágicos
Arquitectura nórdica. El invierno tiene su belleza y en los países nórdicos cobra especial hermosura. Los mercadillos navideños en sus encantadoras plazas, cálidos bares de estilo rústico y hoteles con una decoración inspiradora son parte del atractivo. Visitar estos lugares es disfrutar de su arquitectura, la nieve y el confort de una acogedora chimenea. Si …
El tiempo se detuvo en este bello pueblo de Girona
Pals. La Costa Brava de Girona alberga un pueblo de gran encanto. Se trata de Pals, una pequeña villa que vive del turismo. Los fines de semana decenas de personas pasean por sus calles y admiran sus edificaciones góticas que trasladan al pasado. Esta localidad de Cataluña está pensada en el turista. El visitante puede …