Aunque nombrar Ibiza suele ser sinónimo de playas, fiestas, bares y diversión a lo grande, sus pueblos abarcan mucho más. Recorrer la isla y admirar sus casas y estilos debería ser una actividad obligatoria para sus visitantes. Interioristas, arquitectos y amantes de la decoración hallarán en los 45 kilómetros de largo de su tierra una tendencia única.
Una elegante mezcla de lo rústico y lo moderno se esconde tras las puertas de sus villas, hoteles, posadas, restaurantes, departamentos y viviendas costeras tradicionales. Alquilar un coche y detenerse a admirar sus edificaciones será inspirador.
Foto: Arquitecturaydiseno.es
Santa Gertrudis de Fruitera, Santa Agnés de Corona, Es Cubells, San Carlos de Peralta, Santa Eulalia del Río, San Llorenç de Baláfia y Sant Joan de Labritja figuran entre los pueblos ibicencos más bonitos. Hacer una parada en ellos, descubrir su historia, tradición y decoración de sus casas le sorprenderá. Un derroche de fachadas blancas que invitan a pasar.
El peculiar interiorismo de la isla, se nutre de su entorno costero. Casas iluminadas, encaladas, llenas de frescura y que invitan al relax le caracterizan. Lo contemporáneo ha permeado mucho el estilo totalmente mediterráneo y tradicional que imperaba en los 70, pero conserva su esencia clásica, sobre todo en los materiales de construcción.
Foto: Diariodeibiza.es
Emilio Tortajada posee unas líneas de herraje artesanal y de fragua artesanal que han mantenido desde su fundación en 1886. Sus piezas combinan con ese encanto rústico ibicenco. Sin embargo, sus trabajos a medida y la exigencia de sus clientes también le han hecho apostar por piezas más modernas que se pueden observar en su catálogo. Todos sus productos serán de ayuda si quien hace turismo en Ibiza quiere luego emprender en su hogar un proyecto inspirado en sus pueblos.
Foto: Pinterest.es
La tradición se observa en su arquitectura. De origen fenicio, sus edificaciones mayormente son cúbicas y prácticas. Grandes, de techos planos, arcos en el interior, ventanas pequeñas en la fachada, fragua artesanal y paredes encaladas le distinguen. Igualmente, se destacan los grandes muros que las protegen del clima.
Foto: Bohemianandchic.com
La naturalidad, robustez y rusticidad de la piedra y la madera sobresalen dentro y fuera de las casas. Las vigas expuestas en los techos son parte fundamental de la decoración. Los suelos a menudo se revisten de tejadillos de caña, cemento pulido y baldosas de barro. En cuanto al color el blanco predomina, aunque es común hallar pinceladas de azul.
En el mobiliario es donde se añaden los toques de modernidad. Las líneas rectas, el minimalismo o piezas de carácter industrial, complementan el mix actual de los pueblos de Ibiza. También es común el acento bohemio en accesorios como alfombras, cojines y tejidos.
Cambiar tejas. Aprovechar el tiempo en casa para realizar pequeñas mejoras es una gran idea. Son varios los proyectos que se pueden emprender sin contratar a un experto. Uno de ellos puede ser cambiar tejas del techo. Con seguir algunos pasos y tomar medidas de seguridad la tarea suele ser sencilla. Lo primero será evaluar …
herraje artesanal, Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Sensibilizarse ante los problemas que enfrenta el planeta …
Era 1886 cuando en la localidad valenciana de Massamagrell, Don José Tortajada Orón abrió un pequeño taller de reparación de hierro. Su dedicación esfuerzo y buen hacer de una actividad totalmente artesanal cuando la revolución industrial era inminente, hicieron que el ‘Mañà’, como se conocía en Massamagrell a Don José, se hiciera un importante nombre …
Matera. Si hay un pueblo que nos remonte a vidas pasadas ese es Matera. Este lugar fuera de lo común se halla en la región de Basilicata, al sur de Italia. Gran parte de las casas, restaurantes y hoteles de la comarca se encuentran entre las rocas. Son grutas o cuevas que se esculpieron como …
Pueblos Ibicencos, un mix entre lo moderno y lo rústico
Foto: Remax.com.tn
Aunque nombrar Ibiza suele ser sinónimo de playas, fiestas, bares y diversión a lo grande, sus pueblos abarcan mucho más. Recorrer la isla y admirar sus casas y estilos debería ser una actividad obligatoria para sus visitantes. Interioristas, arquitectos y amantes de la decoración hallarán en los 45 kilómetros de largo de su tierra una tendencia única.
Una elegante mezcla de lo rústico y lo moderno se esconde tras las puertas de sus villas, hoteles, posadas, restaurantes, departamentos y viviendas costeras tradicionales. Alquilar un coche y detenerse a admirar sus edificaciones será inspirador.
Foto: Arquitecturaydiseno.es
Santa Gertrudis de Fruitera, Santa Agnés de Corona, Es Cubells, San Carlos de Peralta, Santa Eulalia del Río, San Llorenç de Baláfia y Sant Joan de Labritja figuran entre los pueblos ibicencos más bonitos. Hacer una parada en ellos, descubrir su historia, tradición y decoración de sus casas le sorprenderá. Un derroche de fachadas blancas que invitan a pasar.
El peculiar interiorismo de la isla, se nutre de su entorno costero. Casas iluminadas, encaladas, llenas de frescura y que invitan al relax le caracterizan. Lo contemporáneo ha permeado mucho el estilo totalmente mediterráneo y tradicional que imperaba en los 70, pero conserva su esencia clásica, sobre todo en los materiales de construcción.
Foto: Diariodeibiza.es
Emilio Tortajada posee unas líneas de herraje artesanal y de fragua artesanal que han mantenido desde su fundación en 1886. Sus piezas combinan con ese encanto rústico ibicenco. Sin embargo, sus trabajos a medida y la exigencia de sus clientes también le han hecho apostar por piezas más modernas que se pueden observar en su catálogo. Todos sus productos serán de ayuda si quien hace turismo en Ibiza quiere luego emprender en su hogar un proyecto inspirado en sus pueblos.
Foto: Pinterest.es
La tradición se observa en su arquitectura. De origen fenicio, sus edificaciones mayormente son cúbicas y prácticas. Grandes, de techos planos, arcos en el interior, ventanas pequeñas en la fachada, fragua artesanal y paredes encaladas le distinguen. Igualmente, se destacan los grandes muros que las protegen del clima.
Foto: Bohemianandchic.com
La naturalidad, robustez y rusticidad de la piedra y la madera sobresalen dentro y fuera de las casas. Las vigas expuestas en los techos son parte fundamental de la decoración. Los suelos a menudo se revisten de tejadillos de caña, cemento pulido y baldosas de barro. En cuanto al color el blanco predomina, aunque es común hallar pinceladas de azul.
En el mobiliario es donde se añaden los toques de modernidad. Las líneas rectas, el minimalismo o piezas de carácter industrial, complementan el mix actual de los pueblos de Ibiza. También es común el acento bohemio en accesorios como alfombras, cojines y tejidos.
Foto: Nomadbubbles.es
Relacionados
Pasos para cambiar tejas del techo
Cambiar tejas. Aprovechar el tiempo en casa para realizar pequeñas mejoras es una gran idea. Son varios los proyectos que se pueden emprender sin contratar a un experto. Uno de ellos puede ser cambiar tejas del techo. Con seguir algunos pasos y tomar medidas de seguridad la tarea suele ser sencilla. Lo primero será evaluar …
La ecología es parte del interiorismo actual
herraje artesanal, Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Sensibilizarse ante los problemas que enfrenta el planeta …
Emilio Tortajada, una historia forjada con esfuerzo y trabajo
Era 1886 cuando en la localidad valenciana de Massamagrell, Don José Tortajada Orón abrió un pequeño taller de reparación de hierro. Su dedicación esfuerzo y buen hacer de una actividad totalmente artesanal cuando la revolución industrial era inminente, hicieron que el ‘Mañà’, como se conocía en Massamagrell a Don José, se hiciera un importante nombre …
Conoce Matera, la Belén de Italia
Matera. Si hay un pueblo que nos remonte a vidas pasadas ese es Matera. Este lugar fuera de lo común se halla en la región de Basilicata, al sur de Italia. Gran parte de las casas, restaurantes y hoteles de la comarca se encuentran entre las rocas. Son grutas o cuevas que se esculpieron como …