Uno de los estilos en la decoración de interiores que más ha prevalecido en las tendencias de los últimos años, es el nórdico. Desde que se dio a conocer a fines de los años 50, ha ido escalando en el gusto de quienes apuestan a la sencillez y a la naturalidad. La tendencia cuya cuna es el norte europeo destaca por su elegancia y vínculo con el minimalismo.
Entre los fundamentos básicos de este tipo de interiorismo es el empleo de materiales naturales en el mobiliario, revestimientos y ornamentos. La madera en tonos claros (haya, pino, arce) surge como protagonista en pisos, armarios y accesorios. Igualmente, los textiles que se emplean son crudos, los que brinda la naturaleza. Destacan el lino y el algodón.
Foto: Hola.com
En el diseño y el estilo del mobiliario lo funcional prevalece. Líneas rectas o geométricas son las más empleadas con el fin de dar la sensación de prolijidad y orden que se requiere. Ventanas y puertas sin relieves o grandes marcos, que transmitan ligereza. Emilio Tortajada posee una línea que se adapta a estas creaciones modernas. En su catálogo encontrará manivelas de metal o pomos sutiles y con la calidad que les caracteriza.
El color también es fundamental dentro del estilo nórdico, al que también se le conoce como escandinavo. Los tonos claros, el blanco y sus variantes predominan. Esto se hace para dar claridad y amplitud a los espacios, por ello paredes, techos y encimeras serán de estos tonos. Mostrar orden, placidez y armonía es prioritario. Pinceladas vibrantes de colorido se pueden aplicar a accesorios, cojines, alfombras o cuadros.
Foto: Hola.com
La iluminación es de vital importancia. Proveer los espacios de ventanas amplias que permitan la entrada de los rayos del sol es lo ideal. Además, la luz artificial cobra relevancia. Las luces blancas son las recomendadas, así como evitar a como dé lugar, áreas oscuras o rincones sombríos. Los inviernos largos y oscuros de los países escandinavos se contrarrestan con viviendas donde abunda la luz.
Las tendencias más actualizadas o renovadas del estilo admiten la combinación de diferentes manivelas de metal, pomos, manillas y tiradores. Añadir piezas “vintage”, o industriales da toques de contemporaneidad. A la par, a la madera que es protagonista en materiales, se agregan piezas metálicas como el latón a la decoración.
Astro. La domótica crece a pasos agigantados. Una muestra de ello es el robot que desarrolla Amazon para ayudarnos en tareas del hogar. Se trata de Astro, un dispositivo que puede recorrer nuestras casas de manera autónoma y que cuenta entre otras cosas con pantalla, cámaras y periscopio. Su tecnología se basa en la llamada …
Cómo renovar nuestras casas a través de la re-utilización de elementos antiguos en contraste con la decoración elegante y sofisticada. Un detalle que resulta muy llamativo es la elección de guías para puertas correderas estilo granero que junto con una robusta pieza de madera, o combinada con una ligera estructura de cristal, dan un resultado …
A la hora de decorar una vivienda suelen surgir dudas sobre cual es el estilo que queremos darle a la decoración global. ¿Queremos una decoración moderna? O quizás la queremos rústica. Paredes blancas o paredes llamativas. Madera, acero o hierro. Siempre parece que es preciso elegir una única opción. Pero, ¿y si jugamos a mezclar? En vez …
El rey de los pueblos medievales italianos es sin duda Monteriggioni. Esta pequeña villa se halla dentro una fortaleza y se ha conservado casi intacta con el pasar de los años. Sus pocos metros son compensados por una arquitectura fabulosa, rústica y que inspira. Por algo, es un destino obligado para arquitectos, historiadores, interioristas y …
Principios de la decoración estilo nórdica
Prodecoracion.com
Uno de los estilos en la decoración de interiores que más ha prevalecido en las tendencias de los últimos años, es el nórdico. Desde que se dio a conocer a fines de los años 50, ha ido escalando en el gusto de quienes apuestan a la sencillez y a la naturalidad. La tendencia cuya cuna es el norte europeo destaca por su elegancia y vínculo con el minimalismo.
Entre los fundamentos básicos de este tipo de interiorismo es el empleo de materiales naturales en el mobiliario, revestimientos y ornamentos. La madera en tonos claros (haya, pino, arce) surge como protagonista en pisos, armarios y accesorios. Igualmente, los textiles que se emplean son crudos, los que brinda la naturaleza. Destacan el lino y el algodón.
Foto: Hola.com
En el diseño y el estilo del mobiliario lo funcional prevalece. Líneas rectas o geométricas son las más empleadas con el fin de dar la sensación de prolijidad y orden que se requiere. Ventanas y puertas sin relieves o grandes marcos, que transmitan ligereza. Emilio Tortajada posee una línea que se adapta a estas creaciones modernas. En su catálogo encontrará manivelas de metal o pomos sutiles y con la calidad que les caracteriza.
El color también es fundamental dentro del estilo nórdico, al que también se le conoce como escandinavo. Los tonos claros, el blanco y sus variantes predominan. Esto se hace para dar claridad y amplitud a los espacios, por ello paredes, techos y encimeras serán de estos tonos. Mostrar orden, placidez y armonía es prioritario. Pinceladas vibrantes de colorido se pueden aplicar a accesorios, cojines, alfombras o cuadros.
Foto: Hola.com
La iluminación es de vital importancia. Proveer los espacios de ventanas amplias que permitan la entrada de los rayos del sol es lo ideal. Además, la luz artificial cobra relevancia. Las luces blancas son las recomendadas, así como evitar a como dé lugar, áreas oscuras o rincones sombríos. Los inviernos largos y oscuros de los países escandinavos se contrarrestan con viviendas donde abunda la luz.
Las tendencias más actualizadas o renovadas del estilo admiten la combinación de diferentes manivelas de metal, pomos, manillas y tiradores. Añadir piezas “vintage”, o industriales da toques de contemporaneidad. A la par, a la madera que es protagonista en materiales, se agregan piezas metálicas como el latón a la decoración.
Foto: Nomadbubbles.com
Relacionados
Astro, el ayudante en casa que desarrolla Amazon
Astro. La domótica crece a pasos agigantados. Una muestra de ello es el robot que desarrolla Amazon para ayudarnos en tareas del hogar. Se trata de Astro, un dispositivo que puede recorrer nuestras casas de manera autónoma y que cuenta entre otras cosas con pantalla, cámaras y periscopio. Su tecnología se basa en la llamada …
Puertas correderas.. del campo a la ciudad
Cómo renovar nuestras casas a través de la re-utilización de elementos antiguos en contraste con la decoración elegante y sofisticada. Un detalle que resulta muy llamativo es la elección de guías para puertas correderas estilo granero que junto con una robusta pieza de madera, o combinada con una ligera estructura de cristal, dan un resultado …
Mezclar estilos con éxito en interiorismo
A la hora de decorar una vivienda suelen surgir dudas sobre cual es el estilo que queremos darle a la decoración global. ¿Queremos una decoración moderna? O quizás la queremos rústica. Paredes blancas o paredes llamativas. Madera, acero o hierro. Siempre parece que es preciso elegir una única opción. Pero, ¿y si jugamos a mezclar? En vez …
La belleza amurallada de Monteriggioni
El rey de los pueblos medievales italianos es sin duda Monteriggioni. Esta pequeña villa se halla dentro una fortaleza y se ha conservado casi intacta con el pasar de los años. Sus pocos metros son compensados por una arquitectura fabulosa, rústica y que inspira. Por algo, es un destino obligado para arquitectos, historiadores, interioristas y …