Plantas aromáticas. Si el espacio exterior no permite tener una huerta o jardín, la cocina puede ser un gran lugar para ello. Muchas plantas aromáticas son adecuadas para cultivar en el interior. Además de embellecer el espacio, darle calidez y personalidad es muy funcional. Tener a mano plantas y hierbas frescas para elaborar sus platillos e infusiones será un gran acierto.
Orégano, albahaca, menta, hierbabuena, perejil, cilantro, cebollino, romero y eneldo son algunas de las que se adaptan mejor bajo techo. Puede comprarlas ya crecidas en un vivero o empezar desde cero y sembrar las semillas. Si escoge la última opción deberá realizar primero un semillero y tener paciencia. Cuando salgan los brotes se deberán trasplantar a las macetas.
Foto: Bezzia.com
Hay diversas formas de disponer las aromáticas en la cocina. Si posee una encimera grande o superficie de trabajo con espacio suficiente bastará. Coloque las macetas juntas sobre una bandeja de madera o acero y listo. Si desea un efecto más artesanal o rústico, utilice latas viejas, frascos reciclados o botellas plásticas coloridas para sembrar las plantas.
Otro sitio genial para el huerto es bajo la ventana de la cocina. Si hay espacio suficiente se pueden colocar debajo en hilera y así recibirán más luz. Procure que al abrir la ventana esta no choque con las macetas. También revise que no se obstruyan las manivelas o herrajes. Emilio Tortajada cuenta con piezas de herraje y fragua artesanal que se verán hermosos en las ventanas que servirán de marco a tus cultivos.
Foto: Abc.es
Otras formas más elaboradas de crear el jardín interno es utilizar una pared. Se pueden fijar las macetas directamente o colocar barras de metal o madera para colgarlas. Similar alternativa es instalar varias repisas para hacer el huerto vertical.
También, una manera original, bonita y campestre es usar una escalera como repisa. Esta puede ser de madera o metal envejecido. Se pueden colgar de los peldaños o colocarlas sobre ellos.
La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común. Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y …
A cualquier persona le encantaría tener un vestidor enorme donde guardar sus pertenencias. Pero, algunas veces el espacio físico en nuestra habitación no es suficiente para poder tenerlo. Entonces, cuando el área es reducida contar con un mini vestidor que sea funcional es la solución. La falta de espacio nos impulsa a buscar soluciones ingeniosas. …
Cabecero. El dormitorio es un área clave dentro del hogar. En ese espacio (amplio o pequeño) es donde nos disponemos a descansar y conseguir un sueño reparador. La cama es la protagonista de este espacio. Un elemento que aporta seguridad y estabilidad (según consejos de expertos en Feng Shui) es el cabecero. Esta pieza le …
Emplear materiales de construcción amables con el medioambiente es la premisa de la arquitectura actual. Es por ello que los expertos del área siempre están en la búsqueda de soluciones ecológicas. El bambú es una planta que ofrece grandes beneficios. Con gran tradición de su uso en el continente asiático y en Sudamérica, extenderse a …
Plantas aromáticas para tener y cultivar en tu cocina
Foto: Encolombia.com
Plantas aromáticas. Si el espacio exterior no permite tener una huerta o jardín, la cocina puede ser un gran lugar para ello. Muchas plantas aromáticas son adecuadas para cultivar en el interior. Además de embellecer el espacio, darle calidez y personalidad es muy funcional. Tener a mano plantas y hierbas frescas para elaborar sus platillos e infusiones será un gran acierto.
Orégano, albahaca, menta, hierbabuena, perejil, cilantro, cebollino, romero y eneldo son algunas de las que se adaptan mejor bajo techo. Puede comprarlas ya crecidas en un vivero o empezar desde cero y sembrar las semillas. Si escoge la última opción deberá realizar primero un semillero y tener paciencia. Cuando salgan los brotes se deberán trasplantar a las macetas.
Foto: Bezzia.com
Hay diversas formas de disponer las aromáticas en la cocina. Si posee una encimera grande o superficie de trabajo con espacio suficiente bastará. Coloque las macetas juntas sobre una bandeja de madera o acero y listo. Si desea un efecto más artesanal o rústico, utilice latas viejas, frascos reciclados o botellas plásticas coloridas para sembrar las plantas.
Otro sitio genial para el huerto es bajo la ventana de la cocina. Si hay espacio suficiente se pueden colocar debajo en hilera y así recibirán más luz. Procure que al abrir la ventana esta no choque con las macetas. También revise que no se obstruyan las manivelas o herrajes. Emilio Tortajada cuenta con piezas de herraje y fragua artesanal que se verán hermosos en las ventanas que servirán de marco a tus cultivos.
Foto: Abc.es
Otras formas más elaboradas de crear el jardín interno es utilizar una pared. Se pueden fijar las macetas directamente o colocar barras de metal o madera para colgarlas. Similar alternativa es instalar varias repisas para hacer el huerto vertical.
También, una manera original, bonita y campestre es usar una escalera como repisa. Esta puede ser de madera o metal envejecido. Se pueden colgar de los peldaños o colocarlas sobre ellos.
Foto: Elangreen.com
Relacionados
Los pro y los contra de una cocina de concepto abierto
La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común. Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y …
Prácticos mini vestidores para el hogar
A cualquier persona le encantaría tener un vestidor enorme donde guardar sus pertenencias. Pero, algunas veces el espacio físico en nuestra habitación no es suficiente para poder tenerlo. Entonces, cuando el área es reducida contar con un mini vestidor que sea funcional es la solución. La falta de espacio nos impulsa a buscar soluciones ingeniosas. …
Elabora en casa un cabecero espectacular para la cama
Cabecero. El dormitorio es un área clave dentro del hogar. En ese espacio (amplio o pequeño) es donde nos disponemos a descansar y conseguir un sueño reparador. La cama es la protagonista de este espacio. Un elemento que aporta seguridad y estabilidad (según consejos de expertos en Feng Shui) es el cabecero. Esta pieza le …
Bambú, un material que gana terreno en la construcción
Emplear materiales de construcción amables con el medioambiente es la premisa de la arquitectura actual. Es por ello que los expertos del área siempre están en la búsqueda de soluciones ecológicas. El bambú es una planta que ofrece grandes beneficios. Con gran tradición de su uso en el continente asiático y en Sudamérica, extenderse a …