Emprender un proyecto de microreforma en casa es una manera fantástica de pasar el tiempo libre y hacer mejoras. Renovar los baños suele requerir obras y contratar profesionales. Sin embargo, una forma de darles un aire distinto y modernizarlos es pintar los azulejos o cerámicos de las paredes y pisos. ¿Lo mejor? Puedes hacerlo tú mismo.
Con una visita a tu ferretería del barrio puedes adquirir los materiales necesarios. Lo principal será la pintura. Esta no es igual a la que se usa para cubrir madera, cemento, yeso u otros elementos. Básicamente hay dos tipos de tinte para azulejos, a base de aceite (sintético) y a base de agua (acrílico). Ambos se adhieren perfectamente, son resistentes y elásticos.
Los esmaltes al agua tienen un acabado más opaco y requieren más tiempo de secado. No se ponen amarillos con el paso del tiempo y resisten las manchas. Se pueden limpiar con agua y jabón. No poseen disolventes añadidos, por lo que el olor es suave, además de ser más ecológicos.
Foto: Comoorganizarlacasa.com
Los sintéticos o a base de aceite brindan una terminación brillante. Son más resistentes a la humedad y se secan deprisa. Los de tono blanco suelen amarillear con los años. Para limpiar las manchas se necesitan disolventes o aguarrás.
Un punto a favor del esmalte sintético es que también puede usarse en madera, como puertas, ventanas y marcos. No está demás renovar estas piezas del baño aprovechando la pintura. También sustituir manivelas, picaportes o bisagras viejas. Emilio Tortajada cuenta con un catálogo de productos que se adepta al estilo que desees. Puedes preguntar por sus piezas en la ferretería.
Foto: Sportolunga.info
Todos los tipos de azulejos que hay en el mercado pueden pintarse. El único requisito para hacerlo de manera correcta es que estén limpios y secos. Para asearlos hay que evitar emplear productos con cera o silicona, pues entorpecerá la adherencia del esmalte. Jabón, agua y cloro diluido es lo ideal.
Para pintar se recomienda usar primero una brocha para dar la primera capa. Luego con un rodillo con espuma de cero poros (compacto) repasar los azulejos. No hay que olvidar mezclar bien el esmalte con una espátula para que la mezcla esté homogénea antes de aplicarla. Culminado el trabajo, deberá esperar unos tres días antes de limpiar. Recuerda pedir a tu ferretería de confianza que te asesore sobre las manivelas, picaportes o bisagras que quieras utilizar en tu nuevo baño.
Tipos de pintura para exterior. Pintar la casa puede ser un proyecto sencillo para emprender uno mismo. Elegir los materiales correctos es lo primordial. Si se trata de la fachada, la pintura debe soportar los agentes externos que influyen en su deterioro. La lluvia, humedad, moho, sol y salitre (si se trata de una vivienda …
Muchos muebles que tenemos en casa y que damos por viejos o pasados de moda pueden tomar un aire nuevo. Una pieza que se puede recuperar y darle una segunda oportunidad es el tocador. Este elemento que en otras décadas era imprescindible en la habitación puede que ya no goce de popularidad. Sin embargo, con …
Cualquier espacio de una vivienda puede ser parte de nuestros proyectos de interiorismo. Los pasillos suelen olvidarse o representar un problema cuando se decoran. Sin embargo, darle vida a estos sitios de tránsito es un reto que, si se siguen algunos consejos, se puede alcanzar. Cuando se tratan de casas de estilo rústico, la sencillez …
Terraza acristalada. La arquitectura ofrece soluciones hermosas y funcionales a una vivienda. Una terraza acristalada resulta una gran idea. Estos espacios ganan un encanto inmediato, además visualmente regalan amplitud a la casa. Si se está planteando una renovación, no está demás considerar cerrar esta área, patio, jardín o incluso usar una habitación y cambiar paredes …
¿Pintar los azulejos del baño? Lo mejor para un cambio rápido
Foto: Casayjardin.org
Emprender un proyecto de microreforma en casa es una manera fantástica de pasar el tiempo libre y hacer mejoras. Renovar los baños suele requerir obras y contratar profesionales. Sin embargo, una forma de darles un aire distinto y modernizarlos es pintar los azulejos o cerámicos de las paredes y pisos. ¿Lo mejor? Puedes hacerlo tú mismo.
Con una visita a tu ferretería del barrio puedes adquirir los materiales necesarios. Lo principal será la pintura. Esta no es igual a la que se usa para cubrir madera, cemento, yeso u otros elementos. Básicamente hay dos tipos de tinte para azulejos, a base de aceite (sintético) y a base de agua (acrílico). Ambos se adhieren perfectamente, son resistentes y elásticos.
Los esmaltes al agua tienen un acabado más opaco y requieren más tiempo de secado. No se ponen amarillos con el paso del tiempo y resisten las manchas. Se pueden limpiar con agua y jabón. No poseen disolventes añadidos, por lo que el olor es suave, además de ser más ecológicos.
Foto: Comoorganizarlacasa.com
Los sintéticos o a base de aceite brindan una terminación brillante. Son más resistentes a la humedad y se secan deprisa. Los de tono blanco suelen amarillear con los años. Para limpiar las manchas se necesitan disolventes o aguarrás.
Un punto a favor del esmalte sintético es que también puede usarse en madera, como puertas, ventanas y marcos. No está demás renovar estas piezas del baño aprovechando la pintura. También sustituir manivelas, picaportes o bisagras viejas. Emilio Tortajada cuenta con un catálogo de productos que se adepta al estilo que desees. Puedes preguntar por sus piezas en la ferretería.
Foto: Sportolunga.info
Todos los tipos de azulejos que hay en el mercado pueden pintarse. El único requisito para hacerlo de manera correcta es que estén limpios y secos. Para asearlos hay que evitar emplear productos con cera o silicona, pues entorpecerá la adherencia del esmalte. Jabón, agua y cloro diluido es lo ideal.
Para pintar se recomienda usar primero una brocha para dar la primera capa. Luego con un rodillo con espuma de cero poros (compacto) repasar los azulejos. No hay que olvidar mezclar bien el esmalte con una espátula para que la mezcla esté homogénea antes de aplicarla. Culminado el trabajo, deberá esperar unos tres días antes de limpiar. Recuerda pedir a tu ferretería de confianza que te asesore sobre las manivelas, picaportes o bisagras que quieras utilizar en tu nuevo baño.
Foto: Elmueble.com
Relacionados
Tipos de pintura para exterior y cómo aplicarlas
Tipos de pintura para exterior. Pintar la casa puede ser un proyecto sencillo para emprender uno mismo. Elegir los materiales correctos es lo primordial. Si se trata de la fachada, la pintura debe soportar los agentes externos que influyen en su deterioro. La lluvia, humedad, moho, sol y salitre (si se trata de una vivienda …
Dale una segunda oportunidad a tu viejo tocador
Muchos muebles que tenemos en casa y que damos por viejos o pasados de moda pueden tomar un aire nuevo. Una pieza que se puede recuperar y darle una segunda oportunidad es el tocador. Este elemento que en otras décadas era imprescindible en la habitación puede que ya no goce de popularidad. Sin embargo, con …
Pasillos con el encanto de lo rústico
Cualquier espacio de una vivienda puede ser parte de nuestros proyectos de interiorismo. Los pasillos suelen olvidarse o representar un problema cuando se decoran. Sin embargo, darle vida a estos sitios de tránsito es un reto que, si se siguen algunos consejos, se puede alcanzar. Cuando se tratan de casas de estilo rústico, la sencillez …
El encanto de las terrazas acristaladas
Terraza acristalada. La arquitectura ofrece soluciones hermosas y funcionales a una vivienda. Una terraza acristalada resulta una gran idea. Estos espacios ganan un encanto inmediato, además visualmente regalan amplitud a la casa. Si se está planteando una renovación, no está demás considerar cerrar esta área, patio, jardín o incluso usar una habitación y cambiar paredes …