Antigüedades. Un mueble, objeto, o accesorio antiguo puede convertirse en el centro focal de una estancia. Decorar con este tipo de implemento puede añadir belleza y elegancia. Tener piezas con historia es algo fabuloso que vale la pena intentar e invertir en ello.
Comprar antigüedades puede ser una tarea difícil. Hay que tener cierto conocimiento. Lo ideal es acudir a tiendas especializadas y que sean parte de la Federación Española de Anticuarios. Al interactuar con profesionales se despejarán las dudas sobre autenticidad y valor. Igualmente, se pueden encontrar valiosos objetos en las ferias de antigüedades.
Una buena manera de saber si el elemento es auténtico es fijarse en los detalles. Por ejemplo, si se trata de una cómoda de madera, fijarse si el interior y exterior está elaborado con el mismo material. Que los herrajes sean originales y que no desentonen con el mueble. Las piezas de cristal que son antiguas se identifican por el particular tintineo que emiten. Una pieza elaborada artesanalmente con más de 100 años de fabricación se le denomina antigüedad.
Foto: Pixabay.com
Es fundamental comprobar el estado general de la pieza. Si por ejemplo las puertas o cajones cierran bien. Igualmente el estado de las patas, si hay hoyuelos sospechosos o si las cerraduras tienen llaves originales. Si hay que arreglar algo, lo mejor será acudir a un especialista. Así no se corre el riesgo de dañar o modificar el mueble.
A la hora de colocar la antigüedad en casa hay que darle protagonismo. Una forma es situarla en un sitio donde tenga iluminación directa. Que esta se integre al resto de la decoración es importante. Emilio Tortajada cuenta con un amplio catálogo de herraje y fragua artesanal perfecta para armonizar ventanas y puertas con este estilo. Bisagras, manivelas, aldabas, pomos, tiradores y perchas se hallan en su stock.
Igualmente, hay que brindarles un cuidado meticuloso. No colocarlas donde halla mucho calor, humedad o mucho tránsito. Continuamente hay que retirarles el polvo con un paño seco o plumero para que no se manchen o deterioren.
Muchos muebles que tenemos en casa y que damos por viejos o pasados de moda pueden tomar un aire nuevo. Una pieza que se puede recuperar y darle una segunda oportunidad es el tocador. Este elemento que en otras décadas era imprescindible en la habitación puede que ya no goce de popularidad. Sin embargo, con …
Tener un espacio en casa para olvidarse por un rato del mundo, meditar, reflexionar o simplemente para tomarse un respiro es confortable. Los llamados rincones zen, inspirados en la cultura asiática, cumplen con los requisitos. Tener uno en la vivienda es sencillo, solo basta con seguir algunas recomendaciones. Escoger el sitio es el primer paso. …
Los pisos laminados son muy populares en la actualidad. Su bajo coste, durabilidad y belleza les ha ganado buena fama. Sin embargo, es su fácil instalación lo que termina de conquistar a las personas que buscan una alternativa a los suelos de madera sólida. Pero hay que conocer las ventajas y desventajas de este tipo …
La pérgola suele asociarse con intimidad y relajación. Estos elementos además de proporcionar sombra, son muy decorativos. Terrazas, jardines y patios cobran especial belleza cuando se utilizan. Es por ello que nunca está demás plantearse colocar una para embellecer estos espacios. Existen varios tipos de pérgolas, así que si se plantea colocarla debe informarse sobre …
Piezas antiguas para destacar en la decoración
Foto: Pixabay.com
Antigüedades. Un mueble, objeto, o accesorio antiguo puede convertirse en el centro focal de una estancia. Decorar con este tipo de implemento puede añadir belleza y elegancia. Tener piezas con historia es algo fabuloso que vale la pena intentar e invertir en ello.
Comprar antigüedades puede ser una tarea difícil. Hay que tener cierto conocimiento. Lo ideal es acudir a tiendas especializadas y que sean parte de la Federación Española de Anticuarios. Al interactuar con profesionales se despejarán las dudas sobre autenticidad y valor. Igualmente, se pueden encontrar valiosos objetos en las ferias de antigüedades.
Una buena manera de saber si el elemento es auténtico es fijarse en los detalles. Por ejemplo, si se trata de una cómoda de madera, fijarse si el interior y exterior está elaborado con el mismo material. Que los herrajes sean originales y que no desentonen con el mueble. Las piezas de cristal que son antiguas se identifican por el particular tintineo que emiten. Una pieza elaborada artesanalmente con más de 100 años de fabricación se le denomina antigüedad.
Foto: Pixabay.com
Es fundamental comprobar el estado general de la pieza. Si por ejemplo las puertas o cajones cierran bien. Igualmente el estado de las patas, si hay hoyuelos sospechosos o si las cerraduras tienen llaves originales. Si hay que arreglar algo, lo mejor será acudir a un especialista. Así no se corre el riesgo de dañar o modificar el mueble.
A la hora de colocar la antigüedad en casa hay que darle protagonismo. Una forma es situarla en un sitio donde tenga iluminación directa. Que esta se integre al resto de la decoración es importante. Emilio Tortajada cuenta con un amplio catálogo de herraje y fragua artesanal perfecta para armonizar ventanas y puertas con este estilo. Bisagras, manivelas, aldabas, pomos, tiradores y perchas se hallan en su stock.
Igualmente, hay que brindarles un cuidado meticuloso. No colocarlas donde halla mucho calor, humedad o mucho tránsito. Continuamente hay que retirarles el polvo con un paño seco o plumero para que no se manchen o deterioren.
Relacionados
Dale una segunda oportunidad a tu viejo tocador
Muchos muebles que tenemos en casa y que damos por viejos o pasados de moda pueden tomar un aire nuevo. Una pieza que se puede recuperar y darle una segunda oportunidad es el tocador. Este elemento que en otras décadas era imprescindible en la habitación puede que ya no goce de popularidad. Sin embargo, con …
Un bello rincón en casa para relajarse
Tener un espacio en casa para olvidarse por un rato del mundo, meditar, reflexionar o simplemente para tomarse un respiro es confortable. Los llamados rincones zen, inspirados en la cultura asiática, cumplen con los requisitos. Tener uno en la vivienda es sencillo, solo basta con seguir algunas recomendaciones. Escoger el sitio es el primer paso. …
Ventajas y desventajas de los pisos laminados
Los pisos laminados son muy populares en la actualidad. Su bajo coste, durabilidad y belleza les ha ganado buena fama. Sin embargo, es su fácil instalación lo que termina de conquistar a las personas que buscan una alternativa a los suelos de madera sólida. Pero hay que conocer las ventajas y desventajas de este tipo …
Pérgola, un elemento decorativo muy funcional
La pérgola suele asociarse con intimidad y relajación. Estos elementos además de proporcionar sombra, son muy decorativos. Terrazas, jardines y patios cobran especial belleza cuando se utilizan. Es por ello que nunca está demás plantearse colocar una para embellecer estos espacios. Existen varios tipos de pérgolas, así que si se plantea colocarla debe informarse sobre …