Antigüedades. Un mueble, objeto, o accesorio antiguo puede convertirse en el centro focal de una estancia. Decorar con este tipo de implemento puede añadir belleza y elegancia. Tener piezas con historia es algo fabuloso que vale la pena intentar e invertir en ello.
Comprar antigüedades puede ser una tarea difícil. Hay que tener cierto conocimiento. Lo ideal es acudir a tiendas especializadas y que sean parte de la Federación Española de Anticuarios. Al interactuar con profesionales se despejarán las dudas sobre autenticidad y valor. Igualmente, se pueden encontrar valiosos objetos en las ferias de antigüedades.
Una buena manera de saber si el elemento es auténtico es fijarse en los detalles. Por ejemplo, si se trata de una cómoda de madera, fijarse si el interior y exterior está elaborado con el mismo material. Que los herrajes sean originales y que no desentonen con el mueble. Las piezas de cristal que son antiguas se identifican por el particular tintineo que emiten. Una pieza elaborada artesanalmente con más de 100 años de fabricación se le denomina antigüedad.
Foto: Pixabay.com
Es fundamental comprobar el estado general de la pieza. Si por ejemplo las puertas o cajones cierran bien. Igualmente el estado de las patas, si hay hoyuelos sospechosos o si las cerraduras tienen llaves originales. Si hay que arreglar algo, lo mejor será acudir a un especialista. Así no se corre el riesgo de dañar o modificar el mueble.
A la hora de colocar la antigüedad en casa hay que darle protagonismo. Una forma es situarla en un sitio donde tenga iluminación directa. Que esta se integre al resto de la decoración es importante. Emilio Tortajada cuenta con un amplio catálogo de herraje y fragua artesanal perfecta para armonizar ventanas y puertas con este estilo. Bisagras, manivelas, aldabas, pomos, tiradores y perchas se hallan en su stock.
Igualmente, hay que brindarles un cuidado meticuloso. No colocarlas donde halla mucho calor, humedad o mucho tránsito. Continuamente hay que retirarles el polvo con un paño seco o plumero para que no se manchen o deterioren.
Metales. Desde hace un tiempo los materiales naturales se han convertido en los favoritos de los interioristas. La madera, fibras, piedra y elementos que invitan a los valores ecológicos y la sostenibilidad se posicionan en el top. Sin embargo, este año varios diseñadores están apostando por desempolvar los metales en las piezas funcionales y decorativas …
Las encimeras de madera de la cocina suelen estar fabricadas con materiales muy resistentes. Las de madera son fuertes y se ven geniales en decoraciones de estilo rústico. Sin embargo, el uso constante puede deteriorarlas. Restaurar la superficie puede ser una tarea sencilla. Si se cuenta con los materiales adecuados es un proyecto que es …
Reformar una casa de campo puede ser un proyecto de gran envergadura. Suelen ser viviendas de gran antigüedad y esconder problemas estructurales o de base. Darles un refrescamiento también es posible, contemplando los pequeños detalles como manillas, bisagras y picaportes. Todo dependerá del presupuesto, tiempo y arreglos que se deseen efectuar. Sin embargo, no está …
Tener encimeras de piedra natural es hermoso. Sin embargo, existen varias dudas en cuanto a su mantenimiento. El granito es un material muy popular, debido a su durabilidad, variedad de tonos y diseños. Su acabado en perfecto y combina con casi todos los estilos decorativos. Para cuidarlo se deben seguir ciertos pasos. Aunque el granito …
Piezas antiguas para destacar en la decoración
Foto: Pixabay.com
Antigüedades. Un mueble, objeto, o accesorio antiguo puede convertirse en el centro focal de una estancia. Decorar con este tipo de implemento puede añadir belleza y elegancia. Tener piezas con historia es algo fabuloso que vale la pena intentar e invertir en ello.
Comprar antigüedades puede ser una tarea difícil. Hay que tener cierto conocimiento. Lo ideal es acudir a tiendas especializadas y que sean parte de la Federación Española de Anticuarios. Al interactuar con profesionales se despejarán las dudas sobre autenticidad y valor. Igualmente, se pueden encontrar valiosos objetos en las ferias de antigüedades.
Una buena manera de saber si el elemento es auténtico es fijarse en los detalles. Por ejemplo, si se trata de una cómoda de madera, fijarse si el interior y exterior está elaborado con el mismo material. Que los herrajes sean originales y que no desentonen con el mueble. Las piezas de cristal que son antiguas se identifican por el particular tintineo que emiten. Una pieza elaborada artesanalmente con más de 100 años de fabricación se le denomina antigüedad.
Foto: Pixabay.com
Es fundamental comprobar el estado general de la pieza. Si por ejemplo las puertas o cajones cierran bien. Igualmente el estado de las patas, si hay hoyuelos sospechosos o si las cerraduras tienen llaves originales. Si hay que arreglar algo, lo mejor será acudir a un especialista. Así no se corre el riesgo de dañar o modificar el mueble.
A la hora de colocar la antigüedad en casa hay que darle protagonismo. Una forma es situarla en un sitio donde tenga iluminación directa. Que esta se integre al resto de la decoración es importante. Emilio Tortajada cuenta con un amplio catálogo de herraje y fragua artesanal perfecta para armonizar ventanas y puertas con este estilo. Bisagras, manivelas, aldabas, pomos, tiradores y perchas se hallan en su stock.
Igualmente, hay que brindarles un cuidado meticuloso. No colocarlas donde halla mucho calor, humedad o mucho tránsito. Continuamente hay que retirarles el polvo con un paño seco o plumero para que no se manchen o deterioren.
Relacionados
Reviven los objetos y muebles de metal
Metales. Desde hace un tiempo los materiales naturales se han convertido en los favoritos de los interioristas. La madera, fibras, piedra y elementos que invitan a los valores ecológicos y la sostenibilidad se posicionan en el top. Sin embargo, este año varios diseñadores están apostando por desempolvar los metales en las piezas funcionales y decorativas …
Restaura tus encimeras de madera
Las encimeras de madera de la cocina suelen estar fabricadas con materiales muy resistentes. Las de madera son fuertes y se ven geniales en decoraciones de estilo rústico. Sin embargo, el uso constante puede deteriorarlas. Restaurar la superficie puede ser una tarea sencilla. Si se cuenta con los materiales adecuados es un proyecto que es …
7 Consejos para reformar tu casa de campo
Reformar una casa de campo puede ser un proyecto de gran envergadura. Suelen ser viviendas de gran antigüedad y esconder problemas estructurales o de base. Darles un refrescamiento también es posible, contemplando los pequeños detalles como manillas, bisagras y picaportes. Todo dependerá del presupuesto, tiempo y arreglos que se deseen efectuar. Sin embargo, no está …
Mantenimiento para las encimeras de granito
Tener encimeras de piedra natural es hermoso. Sin embargo, existen varias dudas en cuanto a su mantenimiento. El granito es un material muy popular, debido a su durabilidad, variedad de tonos y diseños. Su acabado en perfecto y combina con casi todos los estilos decorativos. Para cuidarlo se deben seguir ciertos pasos. Aunque el granito …