Los beneficios del empleo de la piedra natural en las construcciones son múltiples. Su implementación en la arquitectura goza de gran afecto, pues asegura la sostenibilidad. Ser más amables con el ambiente, aprovechar los recursos que ofrece de forma eficaz, es un gran acierto. Tanto para obras nuevas o reformas, este material es una gran alternativa.
La principal ventaja que ofrece la piedra natural es su durabilidad. Su resistencia le hace valiosa en la construcción. Aguanta los cambios climáticos, golpes, rozaduras y el paso del tiempo con estoicismo. Su apariencia se conserva al pasar los años y su mantenimiento es casi escaso.
Foto: Casaydiseno.com
Es reutilizable y de allí su sostenibilidad. Una vez que se emplea en una obra su uso no termina allí. Puede reciclarse para nuevas construcciones. Igualmente, esto se añade el beneficio de su versatilidad. Se puede aplicar a infinidad de proyectos tantos para el interior como el exterior. Las edificaciones de estilo rústico son las predilectas, pero encaja, según su tratamiento, en casi todos los estilos decorativos.
Combinada con piezas de hierro artesanal destaca sobremanera. El hierro es su aliado en el estilo clásico o campestre. Emilio Tortajada ofrece una serie corta de herraje y fragua ideal para esta tendencia. Con echar un vistazo a su catálogo de productos hallará inspiración a montón.
Foto: Olnasa.com
Otra característica de la piedra que le favorece es su efecto aislante. Posee la propiedad de inercia térmica, que permite un ahorro energético importante en las viviendas en las que se le utiliza. Mantiene el frío y el calor dentro de las estancias, cuando se aplica en paredes, techos, suelos o fachadas. También actúa como aislante sonoro, ya que su masa es grande. Los ruidos exteriores se amortiguan con eficiencia.
Estéticamente las opciones que ofrecen las piedras son diversas. Sus colores, texturas y acabados son variables y pueden adaptarse a cualquier decoración. Además, cada pieza es única, por ello cada proyecto en el que se le usa se obtiene un resultado exclusivo.
Foto: If24.es
Usar piedras y piezas de hierro artesanal permite que una edificación se integre arquitectónicamente con el ambiente. Lucen geniales en fachadas pues se mimetizan en el paisaje natural, especialmente en las casas de campo, bosques y pueblos tradicionales. Y Si la obra es en nuestras tierras, lo mejor será que esta se elabore en su totalidad con productos hechos completamente en España.
En estos momentos donde estar mucho tiempo en casa es obligatorio, el entretenimiento cobra fuerza. Si posee el espacio y los recursos para crear un mini-cine en casa no hay que dudarlo. Contar con una habitación para tumbarse junto a la familia a disfrutar de películas será espectacular. Si posee un lugar (una habitación sin …
Aunque las puertas sirven para dar acceso a una habitación, este espacio puede ser aprovechado para otras cosas. Es cierto que ellas cumplen el importante rol de mantener cerrado y seguro un espacio, pero pueden ser aliadas en viviendas donde hay escasez de metros cuadrados. Servir de almacenaje extra e incluso ser un elemento decorativo …
Tener encimeras de piedra natural es hermoso. Sin embargo, existen varias dudas en cuanto a su mantenimiento. El granito es un material muy popular, debido a su durabilidad, variedad de tonos y diseños. Su acabado en perfecto y combina con casi todos los estilos decorativos. Para cuidarlo se deben seguir ciertos pasos. Aunque el granito …
Complementos originales. Son muchos los adornos o complementos que se pueden adicionar a la decoración rural. Tener un espacio cálido, con objetos que destaquen el estilo puede ser fácil de lograr. Lo ideal será echar mano de la creatividad para que la originalidad gane espacio. Un ambiente rústico suele estar cargado de personalidad. Es por …
Piedra natural: ventajas de su uso en la arquitectura sostenible
Foto: Cupastone.es
Los beneficios del empleo de la piedra natural en las construcciones son múltiples. Su implementación en la arquitectura goza de gran afecto, pues asegura la sostenibilidad. Ser más amables con el ambiente, aprovechar los recursos que ofrece de forma eficaz, es un gran acierto. Tanto para obras nuevas o reformas, este material es una gran alternativa.
La principal ventaja que ofrece la piedra natural es su durabilidad. Su resistencia le hace valiosa en la construcción. Aguanta los cambios climáticos, golpes, rozaduras y el paso del tiempo con estoicismo. Su apariencia se conserva al pasar los años y su mantenimiento es casi escaso.
Foto: Casaydiseno.com
Es reutilizable y de allí su sostenibilidad. Una vez que se emplea en una obra su uso no termina allí. Puede reciclarse para nuevas construcciones. Igualmente, esto se añade el beneficio de su versatilidad. Se puede aplicar a infinidad de proyectos tantos para el interior como el exterior. Las edificaciones de estilo rústico son las predilectas, pero encaja, según su tratamiento, en casi todos los estilos decorativos.
Combinada con piezas de hierro artesanal destaca sobremanera. El hierro es su aliado en el estilo clásico o campestre. Emilio Tortajada ofrece una serie corta de herraje y fragua ideal para esta tendencia. Con echar un vistazo a su catálogo de productos hallará inspiración a montón.
Foto: Olnasa.com
Otra característica de la piedra que le favorece es su efecto aislante. Posee la propiedad de inercia térmica, que permite un ahorro energético importante en las viviendas en las que se le utiliza. Mantiene el frío y el calor dentro de las estancias, cuando se aplica en paredes, techos, suelos o fachadas. También actúa como aislante sonoro, ya que su masa es grande. Los ruidos exteriores se amortiguan con eficiencia.
Estéticamente las opciones que ofrecen las piedras son diversas. Sus colores, texturas y acabados son variables y pueden adaptarse a cualquier decoración. Además, cada pieza es única, por ello cada proyecto en el que se le usa se obtiene un resultado exclusivo.
Foto: If24.es
Usar piedras y piezas de hierro artesanal permite que una edificación se integre arquitectónicamente con el ambiente. Lucen geniales en fachadas pues se mimetizan en el paisaje natural, especialmente en las casas de campo, bosques y pueblos tradicionales. Y Si la obra es en nuestras tierras, lo mejor será que esta se elabore en su totalidad con productos hechos completamente en España.
Foto: Arquitectura-sostenible.es
Relacionados
Cómo tener un mini-cine en casa
En estos momentos donde estar mucho tiempo en casa es obligatorio, el entretenimiento cobra fuerza. Si posee el espacio y los recursos para crear un mini-cine en casa no hay que dudarlo. Contar con una habitación para tumbarse junto a la familia a disfrutar de películas será espectacular. Si posee un lugar (una habitación sin …
Puertas que realizan una doble función
Aunque las puertas sirven para dar acceso a una habitación, este espacio puede ser aprovechado para otras cosas. Es cierto que ellas cumplen el importante rol de mantener cerrado y seguro un espacio, pero pueden ser aliadas en viviendas donde hay escasez de metros cuadrados. Servir de almacenaje extra e incluso ser un elemento decorativo …
Mantenimiento para las encimeras de granito
Tener encimeras de piedra natural es hermoso. Sin embargo, existen varias dudas en cuanto a su mantenimiento. El granito es un material muy popular, debido a su durabilidad, variedad de tonos y diseños. Su acabado en perfecto y combina con casi todos los estilos decorativos. Para cuidarlo se deben seguir ciertos pasos. Aunque el granito …
Complementos originales que enriquecen la decoración rural
Complementos originales. Son muchos los adornos o complementos que se pueden adicionar a la decoración rural. Tener un espacio cálido, con objetos que destaquen el estilo puede ser fácil de lograr. Lo ideal será echar mano de la creatividad para que la originalidad gane espacio. Un ambiente rústico suele estar cargado de personalidad. Es por …