Piedra caliza. Sostenible, duradera y versátil. La piedra caliza es un material natural que cada vez más se incluye en los proyectos de arquitectura. Sus características le hacen perfecta para revestir suelos y fachadas. Los acabados que ofrece pueden ser lisos o rústicos, así que se adapta a las edificaciones clásicas y modernas.
Esta roca de tipo sedimentaria se genera en mares de aguas cálidas y a poca profundidad, por ejemplo en el “banco de las Bahamas”. Su empleo en la construcción es tan antiguo que se puede apreciar en las pirámides de Egipto. Una muestra contemporánea se halla en el impactante Museo Guggenheim de Bilbao. Frank Gehry, arquitecto de la obra, la usó en el revestimiento del edificio combinándola con vidrio y titanio. Una verdadera obra de arte.
Foto: Cupastone.es
Los tonos de la piedra varían entre negro, dorado, marrón, gris y blanco. Igualmente, sus texturas pasan de naturales a envejecidas. Se encuentra entre las más empleadas para el exterior de viviendas, pues es impermeable y eficiente. Interioristas también la emplean maravillosamente para destacar paredes o suelos. Las hay de acabados prolijos para decoraciones actuales o menos trabajadas para el estilo rústico.
Vanguardia, sencillez e impacto visual es lo que genera el uso de la piedra caliza. Su propiedad aislante también es un factor determinante para que se incluya en proyectos arquitectónicos. Resulta amable con el ambiente, pues ayuda en el ahorro energético. También su versatilidad hace que se emplee en jardines, áreas de la piscina y baños. Sus presentaciones en baldosas de acabado mate son las más empleadas.
Otoño. No es necesario cambiar la decoración del hogar con cada estación del año. Sin embargo, no está demás añadir toques distintos y accesorios que sintonicen con el ambiente. El otoño es una época especial que regala paisajes únicos y tonos espectaculares que darán belleza a los espacios. Con solo algunos trucos se puede tener …
Desde hace un par de años comenzó su popularidad. Hoy son casi un complemento imprescindible. Se trata de los accesorios “furry” u objetos decorativos con pelos sintéticos que desbordan suavidad y calidez. Cojines, alfombras, mantas, pufs o fundas que imitan la piel de animales pero no están fabricadas con ella. Son perfectos para el invierno, …
Artesanal. Todo producto elaborado a partir del trabajo manual y herramientas simples lo conocemos como artesanía. Un objeto artesanal útil y además original puede adquirir una función estética resaltante. La artesanía contemporánea o de vanguardia toma vigor en el interiorismo. Se diferencia de la artesanía tradicional o seriada proponiendo elementos con características únicas. La decoración …
El rey de los pueblos medievales italianos es sin duda Monteriggioni. Esta pequeña villa se halla dentro una fortaleza y se ha conservado casi intacta con el pasar de los años. Sus pocos metros son compensados por una arquitectura fabulosa, rústica y que inspira. Por algo, es un destino obligado para arquitectos, historiadores, interioristas y …
Piedra caliza, aliada natural para tus proyectos
Foto: Pinterest.de
Piedra caliza. Sostenible, duradera y versátil. La piedra caliza es un material natural que cada vez más se incluye en los proyectos de arquitectura. Sus características le hacen perfecta para revestir suelos y fachadas. Los acabados que ofrece pueden ser lisos o rústicos, así que se adapta a las edificaciones clásicas y modernas.
Esta roca de tipo sedimentaria se genera en mares de aguas cálidas y a poca profundidad, por ejemplo en el “banco de las Bahamas”. Su empleo en la construcción es tan antiguo que se puede apreciar en las pirámides de Egipto. Una muestra contemporánea se halla en el impactante Museo Guggenheim de Bilbao. Frank Gehry, arquitecto de la obra, la usó en el revestimiento del edificio combinándola con vidrio y titanio. Una verdadera obra de arte.
Foto: Cupastone.es
Los tonos de la piedra varían entre negro, dorado, marrón, gris y blanco. Igualmente, sus texturas pasan de naturales a envejecidas. Se encuentra entre las más empleadas para el exterior de viviendas, pues es impermeable y eficiente. Interioristas también la emplean maravillosamente para destacar paredes o suelos. Las hay de acabados prolijos para decoraciones actuales o menos trabajadas para el estilo rústico.
Emilio Tortajada labora desde 1886 para brindar piezas que armonizan en diversos ambientes donde la piedra es protagonista. Estos fabricantes de manivelas ofrecen guías correderas, tornillería, tiradores para muebles, manillas para puerta, pasadores verticales, escudos y bocallaves perfectas para proyectos de altura. En su catálogo encontrará lo que busca.
Foto: Pinterest.es
Vanguardia, sencillez e impacto visual es lo que genera el uso de la piedra caliza. Su propiedad aislante también es un factor determinante para que se incluya en proyectos arquitectónicos. Resulta amable con el ambiente, pues ayuda en el ahorro energético. También su versatilidad hace que se emplee en jardines, áreas de la piscina y baños. Sus presentaciones en baldosas de acabado mate son las más empleadas.
Foto: Canu.es
Relacionados
Sintoniza tu hogar con el otoño
Otoño. No es necesario cambiar la decoración del hogar con cada estación del año. Sin embargo, no está demás añadir toques distintos y accesorios que sintonicen con el ambiente. El otoño es una época especial que regala paisajes únicos y tonos espectaculares que darán belleza a los espacios. Con solo algunos trucos se puede tener …
Añade calidez a tus ambientes con complementos furry
Desde hace un par de años comenzó su popularidad. Hoy son casi un complemento imprescindible. Se trata de los accesorios “furry” u objetos decorativos con pelos sintéticos que desbordan suavidad y calidez. Cojines, alfombras, mantas, pufs o fundas que imitan la piel de animales pero no están fabricadas con ella. Son perfectos para el invierno, …
El interiorismo apuesta por lo artesanal
Artesanal. Todo producto elaborado a partir del trabajo manual y herramientas simples lo conocemos como artesanía. Un objeto artesanal útil y además original puede adquirir una función estética resaltante. La artesanía contemporánea o de vanguardia toma vigor en el interiorismo. Se diferencia de la artesanía tradicional o seriada proponiendo elementos con características únicas. La decoración …
La belleza amurallada de Monteriggioni
El rey de los pueblos medievales italianos es sin duda Monteriggioni. Esta pequeña villa se halla dentro una fortaleza y se ha conservado casi intacta con el pasar de los años. Sus pocos metros son compensados por una arquitectura fabulosa, rústica y que inspira. Por algo, es un destino obligado para arquitectos, historiadores, interioristas y …