La pérgola suele asociarse con intimidad y relajación. Estos elementos además de proporcionar sombra, son muy decorativos. Terrazas, jardines y patios cobran especial belleza cuando se utilizan. Es por ello que nunca está demás plantearse colocar una para embellecer estos espacios.
Existen varios tipos de pérgolas, así que si se plantea colocarla debe informarse sobre cuál le funciona mejor. El diseño base es similar en casi todos los casos. Una estructura con pilares que sostienen un techo enrejado o de vigas. Los materiales que se emplean son los que cambian. Pueden ser de metal, plástico, concreto y madera, entre otros.
Foto: Pinterest. com
La pérgola de madera es la más popular. Se ajusta a decoraciones rústicas, mediterráneas y contemporáneas. Se ven fuertes y transmiten calidez. Las de aspecto más natural, casi sin tratar, se amoldan a la perfección en casas de pueblo o campestres. Colocarles plantas enredaderas o trepadoras es la manera más tradicional de “vestirlas”.
El tamaño dependerá de los metros disponibles. Lo ideal es que este rincón permita colocar sillones o muebles para el descanso. Una hamaca, tumbonas o pufs son perfectos para ese fin. Guarecerse del sol o sentir la brisa fresca del anochecer será una experiencia reparadora. Algunos diseños incluyen bajo la pérgola una chimenea para que también se aproveche durante el invierno.
Foto: Casaydiseno.com
Aunque parezca trillado, iluminar con pequeñas bombillas las vigas es un toque romántico y encantador. Realizar cenas, reuniones e incluso una ceremonia matrimonial bajo estas estructuras adornadas con flores y luces no pasa de moda.
Si está unida a la fachada trasera o delantera de la vivienda, una lámpara central tipo farol de hierro forjado es un clásico. Se verá integrada si las puertas y ventanas también son de madera y con herrajes, forja o fragua artesanal. Emilio Tortajada cuenta con un catálogo de productos que contiene manivelas, asas, bisagras y otras piezas que encajan en estos conjuntos.
Foto: Estiloydeco.com
Igualmente, este espacio puede hacerse más íntimo si se cierra. Para ello se emplean telas, cortinas o sobretechos de material sintético que se recogen o extienden a través de mecanismos manuales o automatizados. Suele ser muy práctico si hay muebles de exterior delicados.
El sur italiano alberga un pueblo con una arquitectura única. Se trata de Alberobello, que es conocido mundialmente por sus trullos. Estas son viviendas con forma de cono que fueron fabricadas con piedra blanca y sin cemento. Este antiguo pueblo posee una atmósfera de fantasía y el turismo es cuantioso. El barrio más viejo de …
Ya ha recibido varios premios desde su inauguración en 2017 y, al parecer, su diseño y belleza le seguirán dando reconocimientos. Se trata de la capilla de la “Universidad Pontificia de Salamanca” (Upsa), que una vez más es galardonada, en esta ocasión con una de las cinco menciones honoríficas de los “Faith&Form International Awards”. La …
La región de Navarra, en España, posee una gran belleza. Sus pueblos tienen la gracia de lo tradicional y han conservado sus obras arquitectónicas más antiguas. Para quienes les gusta hacer turismo religioso, en la localidad hallarán obras de gran valor. En este apartado se destacan las ermitas, espacios apartados llenos de espiritualidad e interés …
El minimalismo es una de las tendencias decorativas que más ha perdurado en la última década. Menos muebles y más confort y lujo es parte de sus principios. Sin embargo, este estilo ha sufrido algunos cambios para hacerlo más cálido y adaptado a los nuevos tiempos. Los interioristas buscan que los espacios del hogar sean …
Pérgola, un elemento decorativo muy funcional
Foto: Pacoescriva.com
La pérgola suele asociarse con intimidad y relajación. Estos elementos además de proporcionar sombra, son muy decorativos. Terrazas, jardines y patios cobran especial belleza cuando se utilizan. Es por ello que nunca está demás plantearse colocar una para embellecer estos espacios.
Existen varios tipos de pérgolas, así que si se plantea colocarla debe informarse sobre cuál le funciona mejor. El diseño base es similar en casi todos los casos. Una estructura con pilares que sostienen un techo enrejado o de vigas. Los materiales que se emplean son los que cambian. Pueden ser de metal, plástico, concreto y madera, entre otros.
Foto: Pinterest. com
La pérgola de madera es la más popular. Se ajusta a decoraciones rústicas, mediterráneas y contemporáneas. Se ven fuertes y transmiten calidez. Las de aspecto más natural, casi sin tratar, se amoldan a la perfección en casas de pueblo o campestres. Colocarles plantas enredaderas o trepadoras es la manera más tradicional de “vestirlas”.
El tamaño dependerá de los metros disponibles. Lo ideal es que este rincón permita colocar sillones o muebles para el descanso. Una hamaca, tumbonas o pufs son perfectos para ese fin. Guarecerse del sol o sentir la brisa fresca del anochecer será una experiencia reparadora. Algunos diseños incluyen bajo la pérgola una chimenea para que también se aproveche durante el invierno.
Foto: Casaydiseno.com
Aunque parezca trillado, iluminar con pequeñas bombillas las vigas es un toque romántico y encantador. Realizar cenas, reuniones e incluso una ceremonia matrimonial bajo estas estructuras adornadas con flores y luces no pasa de moda.
Si está unida a la fachada trasera o delantera de la vivienda, una lámpara central tipo farol de hierro forjado es un clásico. Se verá integrada si las puertas y ventanas también son de madera y con herrajes, forja o fragua artesanal. Emilio Tortajada cuenta con un catálogo de productos que contiene manivelas, asas, bisagras y otras piezas que encajan en estos conjuntos.
Foto: Estiloydeco.com
Igualmente, este espacio puede hacerse más íntimo si se cierra. Para ello se emplean telas, cortinas o sobretechos de material sintético que se recogen o extienden a través de mecanismos manuales o automatizados. Suele ser muy práctico si hay muebles de exterior delicados.
Foto: Pinterest.es
Relacionados
Las fantásticas casas cónicas de Alberobello
El sur italiano alberga un pueblo con una arquitectura única. Se trata de Alberobello, que es conocido mundialmente por sus trullos. Estas son viviendas con forma de cono que fueron fabricadas con piedra blanca y sin cemento. Este antiguo pueblo posee una atmósfera de fantasía y el turismo es cuantioso. El barrio más viejo de …
Capilla de universidad española recibe premio de arquitectura
Ya ha recibido varios premios desde su inauguración en 2017 y, al parecer, su diseño y belleza le seguirán dando reconocimientos. Se trata de la capilla de la “Universidad Pontificia de Salamanca” (Upsa), que una vez más es galardonada, en esta ocasión con una de las cinco menciones honoríficas de los “Faith&Form International Awards”. La …
Las ermitas más bellas de Navarra
La región de Navarra, en España, posee una gran belleza. Sus pueblos tienen la gracia de lo tradicional y han conservado sus obras arquitectónicas más antiguas. Para quienes les gusta hacer turismo religioso, en la localidad hallarán obras de gran valor. En este apartado se destacan las ermitas, espacios apartados llenos de espiritualidad e interés …
Haz cálida tu decoración minimalista
El minimalismo es una de las tendencias decorativas que más ha perdurado en la última década. Menos muebles y más confort y lujo es parte de sus principios. Sin embargo, este estilo ha sufrido algunos cambios para hacerlo más cálido y adaptado a los nuevos tiempos. Los interioristas buscan que los espacios del hogar sean …