La pérgola suele asociarse con intimidad y relajación. Estos elementos además de proporcionar sombra, son muy decorativos. Terrazas, jardines y patios cobran especial belleza cuando se utilizan. Es por ello que nunca está demás plantearse colocar una para embellecer estos espacios.
Existen varios tipos de pérgolas, así que si se plantea colocarla debe informarse sobre cuál le funciona mejor. El diseño base es similar en casi todos los casos. Una estructura con pilares que sostienen un techo enrejado o de vigas. Los materiales que se emplean son los que cambian. Pueden ser de metal, plástico, concreto y madera, entre otros.
Foto: Pinterest. com
La pérgola de madera es la más popular. Se ajusta a decoraciones rústicas, mediterráneas y contemporáneas. Se ven fuertes y transmiten calidez. Las de aspecto más natural, casi sin tratar, se amoldan a la perfección en casas de pueblo o campestres. Colocarles plantas enredaderas o trepadoras es la manera más tradicional de “vestirlas”.
El tamaño dependerá de los metros disponibles. Lo ideal es que este rincón permita colocar sillones o muebles para el descanso. Una hamaca, tumbonas o pufs son perfectos para ese fin. Guarecerse del sol o sentir la brisa fresca del anochecer será una experiencia reparadora. Algunos diseños incluyen bajo la pérgola una chimenea para que también se aproveche durante el invierno.
Foto: Casaydiseno.com
Aunque parezca trillado, iluminar con pequeñas bombillas las vigas es un toque romántico y encantador. Realizar cenas, reuniones e incluso una ceremonia matrimonial bajo estas estructuras adornadas con flores y luces no pasa de moda.
Si está unida a la fachada trasera o delantera de la vivienda, una lámpara central tipo farol de hierro forjado es un clásico. Se verá integrada si las puertas y ventanas también son de madera y con herrajes, forja o fragua artesanal. Emilio Tortajada cuenta con un catálogo de productos que contiene manivelas, asas, bisagras y otras piezas que encajan en estos conjuntos.
Foto: Estiloydeco.com
Igualmente, este espacio puede hacerse más íntimo si se cierra. Para ello se emplean telas, cortinas o sobretechos de material sintético que se recogen o extienden a través de mecanismos manuales o automatizados. Suele ser muy práctico si hay muebles de exterior delicados.
Es actualmente la vuelta a una de las tendencias más controvertidas, por su máxima elegancia , a la vez que por su posible dureza cuando su uso es exagerado en el hogar. Incorporado a través de elementos decorativos o en un conjunto formando un espacio y utilizado en combinación con la actual gama de acabados; Latonado Mate, …
Complementos originales. Son muchos los adornos o complementos que se pueden adicionar a la decoración rural. Tener un espacio cálido, con objetos que destaquen el estilo puede ser fácil de lograr. Lo ideal será echar mano de la creatividad para que la originalidad gane espacio. Un ambiente rústico suele estar cargado de personalidad. Es por …
Las parrilleras o barbacoas de ladrillo con cara vista son muy comunes en los patios tradicionales. Asar carnes y chorizos para compartir con la familia y amigos es una actividad de disfrute sin igual. Pero, el uso constante de esa área genera desgaste e imperfecciones. Hacerle mantenimiento eventualmente es necesario. Si la obra ya tiene …
El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil. En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y …
Pérgola, un elemento decorativo muy funcional
Foto: Pacoescriva.com
La pérgola suele asociarse con intimidad y relajación. Estos elementos además de proporcionar sombra, son muy decorativos. Terrazas, jardines y patios cobran especial belleza cuando se utilizan. Es por ello que nunca está demás plantearse colocar una para embellecer estos espacios.
Existen varios tipos de pérgolas, así que si se plantea colocarla debe informarse sobre cuál le funciona mejor. El diseño base es similar en casi todos los casos. Una estructura con pilares que sostienen un techo enrejado o de vigas. Los materiales que se emplean son los que cambian. Pueden ser de metal, plástico, concreto y madera, entre otros.
Foto: Pinterest. com
La pérgola de madera es la más popular. Se ajusta a decoraciones rústicas, mediterráneas y contemporáneas. Se ven fuertes y transmiten calidez. Las de aspecto más natural, casi sin tratar, se amoldan a la perfección en casas de pueblo o campestres. Colocarles plantas enredaderas o trepadoras es la manera más tradicional de “vestirlas”.
El tamaño dependerá de los metros disponibles. Lo ideal es que este rincón permita colocar sillones o muebles para el descanso. Una hamaca, tumbonas o pufs son perfectos para ese fin. Guarecerse del sol o sentir la brisa fresca del anochecer será una experiencia reparadora. Algunos diseños incluyen bajo la pérgola una chimenea para que también se aproveche durante el invierno.
Foto: Casaydiseno.com
Aunque parezca trillado, iluminar con pequeñas bombillas las vigas es un toque romántico y encantador. Realizar cenas, reuniones e incluso una ceremonia matrimonial bajo estas estructuras adornadas con flores y luces no pasa de moda.
Si está unida a la fachada trasera o delantera de la vivienda, una lámpara central tipo farol de hierro forjado es un clásico. Se verá integrada si las puertas y ventanas también son de madera y con herrajes, forja o fragua artesanal. Emilio Tortajada cuenta con un catálogo de productos que contiene manivelas, asas, bisagras y otras piezas que encajan en estos conjuntos.
Foto: Estiloydeco.com
Igualmente, este espacio puede hacerse más íntimo si se cierra. Para ello se emplean telas, cortinas o sobretechos de material sintético que se recogen o extienden a través de mecanismos manuales o automatizados. Suele ser muy práctico si hay muebles de exterior delicados.
Foto: Pinterest.es
Relacionados
‘Todo al negro’ la gran apuesta
Es actualmente la vuelta a una de las tendencias más controvertidas, por su máxima elegancia , a la vez que por su posible dureza cuando su uso es exagerado en el hogar. Incorporado a través de elementos decorativos o en un conjunto formando un espacio y utilizado en combinación con la actual gama de acabados; Latonado Mate, …
Complementos originales que enriquecen la decoración rural
Complementos originales. Son muchos los adornos o complementos que se pueden adicionar a la decoración rural. Tener un espacio cálido, con objetos que destaquen el estilo puede ser fácil de lograr. Lo ideal será echar mano de la creatividad para que la originalidad gane espacio. Un ambiente rústico suele estar cargado de personalidad. Es por …
Restaura tu barbacoa de ladrillos en 3 pasos sencillos
Las parrilleras o barbacoas de ladrillo con cara vista son muy comunes en los patios tradicionales. Asar carnes y chorizos para compartir con la familia y amigos es una actividad de disfrute sin igual. Pero, el uso constante de esa área genera desgaste e imperfecciones. Hacerle mantenimiento eventualmente es necesario. Si la obra ya tiene …
El cuero, un material que no pasa de moda
El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil. En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y …