En la provincia de Valladolid se encuentra Peñafiel, un pueblo famoso por sus vinos. La comunidad se destaca en toda en España por su Denominación de Origen Ribera del Duero. Pero, más allá de su importante producción vinícola, también es un gusto admirar sus edificaciones de estilo medieval que le trasladan al pasado.
Con apenas unos 5 mil habitantes, la localidad depende económicamente de sus bodegas y vinos. Es por ello que el turismo enológico ha ido en crecimiento. Pero también, este acercamiento vinícola hace que explorar la villa gane mayor atractivo. Mucha historia se guarda entre sus muros y calles de encantadora belleza.
Foto: Valladolid.com
La edificación más resaltante es el Castillo de Peñafiel. Está muy bien conservado y es la imagen que identifica al municipio. Se construyó en el siglo X, aunque se le hicieron reformas entre los siglos XI y XIV. Se declaró Monumento Nacional en 1917. Con forma alargada y estrecha se asemeja a una embarcación. Las murallas exteriores son imponentes al igual que su torre de 34 metros de alto.
Otra obra arquitectónica importante es el Convento de San Pablo. Tiene un hermoso estilo entre gótico y mudéjar. Se edificó en el siglo XIII encima de los restos del Alcázar de Alfonso X. Fue convertido en monasterio en XVI. En su interior se hallan sepultados los restos del escritor medieval Don Juan Manuel, autor de “el Conde Lucanor”.
Foto: Terranostrum.es
Un lugar obligado que se deberá visitar en Peñafiel es la Plaza del Coso. Se ubica en un área de 3.500 metros cuadrados. Allí se albergan la Oficina de Turismo y 48 edificaciones con dos puertas hacia la plaza. Las rurales casa de piedra, adobe y madera son de los siglos XVIII y XIX. Hermosos balcones adintelados y detalles como sus piezas de herraje y fragua destacan.
El hierro es un material noble, duradero y una vez forjado se obtienen piezas hermosas. Esto bien lo sabe Emilio Tortajada, que desde 1886 emplea este metal para fabricar productos de calidad y belleza única, como se observa en su catálogo. Mantener en óptimo estado los muebles, objetos, puertas, ventanas, rejas y piezas fabricadas en …
Una de las mejores maneras de aprovechar el espacio en habitaciones pequeñas es usar puertas plegables. Su uso en el diseño de interiores es cada vez mayor, sobre todo en las grandes ciudades donde el metraje de las viviendas es cada vez más reducido. La practicidad y variedad de modelos se adapta a cualquier tipo …
La mayoría de las casas campestres o rurales poseen balcones que añaden un toque de encanto a las fachadas. Estos pueden estar incluidos o sobresalir de ellas. La función principal es conectar el interior con exterior. Además, suelen se runa ampliación del frente de la vivienda, un aprovechamiento del espacio. Es por ello que los …
Mesas de noche. Dentro de los muebles que integran un dormitorio las mesas de noche son imprescindibles. Este elemento cumple la función de tener al alcance lo que requerimos al estar en cama. Las gafas, un libro, luz focal, el móvil o un vaso con agua. También, pueden ser un punto focal o complemento de …
Peñafiel, un pueblo para tomar una copa y admirar su arquitectura
Foto: Laguaridadebam.blogspot.com
En la provincia de Valladolid se encuentra Peñafiel, un pueblo famoso por sus vinos. La comunidad se destaca en toda en España por su Denominación de Origen Ribera del Duero. Pero, más allá de su importante producción vinícola, también es un gusto admirar sus edificaciones de estilo medieval que le trasladan al pasado.
Con apenas unos 5 mil habitantes, la localidad depende económicamente de sus bodegas y vinos. Es por ello que el turismo enológico ha ido en crecimiento. Pero también, este acercamiento vinícola hace que explorar la villa gane mayor atractivo. Mucha historia se guarda entre sus muros y calles de encantadora belleza.
Foto: Valladolid.com
La edificación más resaltante es el Castillo de Peñafiel. Está muy bien conservado y es la imagen que identifica al municipio. Se construyó en el siglo X, aunque se le hicieron reformas entre los siglos XI y XIV. Se declaró Monumento Nacional en 1917. Con forma alargada y estrecha se asemeja a una embarcación. Las murallas exteriores son imponentes al igual que su torre de 34 metros de alto.
Otra obra arquitectónica importante es el Convento de San Pablo. Tiene un hermoso estilo entre gótico y mudéjar. Se edificó en el siglo XIII encima de los restos del Alcázar de Alfonso X. Fue convertido en monasterio en XVI. En su interior se hallan sepultados los restos del escritor medieval Don Juan Manuel, autor de “el Conde Lucanor”.
Foto: Terranostrum.es
Un lugar obligado que se deberá visitar en Peñafiel es la Plaza del Coso. Se ubica en un área de 3.500 metros cuadrados. Allí se albergan la Oficina de Turismo y 48 edificaciones con dos puertas hacia la plaza. Las rurales casa de piedra, adobe y madera son de los siglos XVIII y XIX. Hermosos balcones adintelados y detalles como sus piezas de herraje y fragua destacan.
Emilio Tortajada cuenta con un catálogo de productos donde encontrará en su serie corta de producción herraje y fragua ideales para complementar ideas con Peñafiel como musa. Bisagras, manillas, manillones, manivelas, pomos y tiradores forma parte de su amplio stock.
Foto: Cadenaser.com
Relacionados
Tips para mantener hermosas tus piezas de hierro forjado
El hierro es un material noble, duradero y una vez forjado se obtienen piezas hermosas. Esto bien lo sabe Emilio Tortajada, que desde 1886 emplea este metal para fabricar productos de calidad y belleza única, como se observa en su catálogo. Mantener en óptimo estado los muebles, objetos, puertas, ventanas, rejas y piezas fabricadas en …
El mejor uso de las puertas plegables
Una de las mejores maneras de aprovechar el espacio en habitaciones pequeñas es usar puertas plegables. Su uso en el diseño de interiores es cada vez mayor, sobre todo en las grandes ciudades donde el metraje de las viviendas es cada vez más reducido. La practicidad y variedad de modelos se adapta a cualquier tipo …
Balcones, clave de las fachadas rurales con encanto
La mayoría de las casas campestres o rurales poseen balcones que añaden un toque de encanto a las fachadas. Estos pueden estar incluidos o sobresalir de ellas. La función principal es conectar el interior con exterior. Además, suelen se runa ampliación del frente de la vivienda, un aprovechamiento del espacio. Es por ello que los …
Mesas de noche originales que dan vida a tu habitación
Mesas de noche. Dentro de los muebles que integran un dormitorio las mesas de noche son imprescindibles. Este elemento cumple la función de tener al alcance lo que requerimos al estar en cama. Las gafas, un libro, luz focal, el móvil o un vaso con agua. También, pueden ser un punto focal o complemento de …