En la provincia de Valladolid se encuentra Peñafiel, un pueblo famoso por sus vinos. La comunidad se destaca en toda en España por su Denominación de Origen Ribera del Duero. Pero, más allá de su importante producción vinícola, también es un gusto admirar sus edificaciones de estilo medieval que le trasladan al pasado.
Con apenas unos 5 mil habitantes, la localidad depende económicamente de sus bodegas y vinos. Es por ello que el turismo enológico ha ido en crecimiento. Pero también, este acercamiento vinícola hace que explorar la villa gane mayor atractivo. Mucha historia se guarda entre sus muros y calles de encantadora belleza.
Foto: Valladolid.com
La edificación más resaltante es el Castillo de Peñafiel. Está muy bien conservado y es la imagen que identifica al municipio. Se construyó en el siglo X, aunque se le hicieron reformas entre los siglos XI y XIV. Se declaró Monumento Nacional en 1917. Con forma alargada y estrecha se asemeja a una embarcación. Las murallas exteriores son imponentes al igual que su torre de 34 metros de alto.
Otra obra arquitectónica importante es el Convento de San Pablo. Tiene un hermoso estilo entre gótico y mudéjar. Se edificó en el siglo XIII encima de los restos del Alcázar de Alfonso X. Fue convertido en monasterio en XVI. En su interior se hallan sepultados los restos del escritor medieval Don Juan Manuel, autor de “el Conde Lucanor”.
Foto: Terranostrum.es
Un lugar obligado que se deberá visitar en Peñafiel es la Plaza del Coso. Se ubica en un área de 3.500 metros cuadrados. Allí se albergan la Oficina de Turismo y 48 edificaciones con dos puertas hacia la plaza. Las rurales casa de piedra, adobe y madera son de los siglos XVIII y XIX. Hermosos balcones adintelados y detalles como sus piezas de herraje y fragua destacan.
Ya ha recibido varios premios desde su inauguración en 2017 y, al parecer, su diseño y belleza le seguirán dando reconocimientos. Se trata de la capilla de la “Universidad Pontificia de Salamanca” (Upsa), que una vez más es galardonada, en esta ocasión con una de las cinco menciones honoríficas de los “Faith&Form International Awards”. La …
Dormitorio. Cuando se habla de una habitación elegante, se suele referir a algo hermoso, sencillo y de buen gusto. El dormitorio es un sitio para el descanso y la relajación, por ello dar ese toque de distinción, en el que se evitan las distracciones y se apuesta a la sobriedad, es perfecto. Para conseguirlo hay …
La tecnología y la estética pueden ir perfectamente de la mano. Sin embargo, a veces no es fácil integrar los aparatos de entretenimiento como televisores y equipos de sonido en nuestra decoración. Afortunadamente, hay muchas ideas que pueden aplicarse para conseguir un efecto armonioso y equilibrado. Una de las primeras alternativas es destacar o embellecer …
Arquitectura contemporánea. Creatividad, funcionalidad e innovación son características de las edificaciones contemporáneas más emblemáticas. La arquitectura de este estilo no sigue cánones establecidos. El arte se pone de manifiesto en las obras que aquí les presentamos. #1 Museo Guggenheim (Bilbao / España) Las formas de este conjunto parecen imposibles. La obra pertenece al arquitecto canadiense …
Peñafiel, un pueblo para tomar una copa y admirar su arquitectura
Foto: Laguaridadebam.blogspot.com
En la provincia de Valladolid se encuentra Peñafiel, un pueblo famoso por sus vinos. La comunidad se destaca en toda en España por su Denominación de Origen Ribera del Duero. Pero, más allá de su importante producción vinícola, también es un gusto admirar sus edificaciones de estilo medieval que le trasladan al pasado.
Con apenas unos 5 mil habitantes, la localidad depende económicamente de sus bodegas y vinos. Es por ello que el turismo enológico ha ido en crecimiento. Pero también, este acercamiento vinícola hace que explorar la villa gane mayor atractivo. Mucha historia se guarda entre sus muros y calles de encantadora belleza.
Foto: Valladolid.com
La edificación más resaltante es el Castillo de Peñafiel. Está muy bien conservado y es la imagen que identifica al municipio. Se construyó en el siglo X, aunque se le hicieron reformas entre los siglos XI y XIV. Se declaró Monumento Nacional en 1917. Con forma alargada y estrecha se asemeja a una embarcación. Las murallas exteriores son imponentes al igual que su torre de 34 metros de alto.
Otra obra arquitectónica importante es el Convento de San Pablo. Tiene un hermoso estilo entre gótico y mudéjar. Se edificó en el siglo XIII encima de los restos del Alcázar de Alfonso X. Fue convertido en monasterio en XVI. En su interior se hallan sepultados los restos del escritor medieval Don Juan Manuel, autor de “el Conde Lucanor”.
Foto: Terranostrum.es
Un lugar obligado que se deberá visitar en Peñafiel es la Plaza del Coso. Se ubica en un área de 3.500 metros cuadrados. Allí se albergan la Oficina de Turismo y 48 edificaciones con dos puertas hacia la plaza. Las rurales casa de piedra, adobe y madera son de los siglos XVIII y XIX. Hermosos balcones adintelados y detalles como sus piezas de herraje y fragua destacan.
Emilio Tortajada cuenta con un catálogo de productos donde encontrará en su serie corta de producción herraje y fragua ideales para complementar ideas con Peñafiel como musa. Bisagras, manillas, manillones, manivelas, pomos y tiradores forma parte de su amplio stock.
Foto: Cadenaser.com
Relacionados
Capilla de universidad española recibe premio de arquitectura
Ya ha recibido varios premios desde su inauguración en 2017 y, al parecer, su diseño y belleza le seguirán dando reconocimientos. Se trata de la capilla de la “Universidad Pontificia de Salamanca” (Upsa), que una vez más es galardonada, en esta ocasión con una de las cinco menciones honoríficas de los “Faith&Form International Awards”. La …
Añade elegancia al dormitorio
Dormitorio. Cuando se habla de una habitación elegante, se suele referir a algo hermoso, sencillo y de buen gusto. El dormitorio es un sitio para el descanso y la relajación, por ello dar ese toque de distinción, en el que se evitan las distracciones y se apuesta a la sobriedad, es perfecto. Para conseguirlo hay …
Integra los aparatos de entretenimiento a la decoración
La tecnología y la estética pueden ir perfectamente de la mano. Sin embargo, a veces no es fácil integrar los aparatos de entretenimiento como televisores y equipos de sonido en nuestra decoración. Afortunadamente, hay muchas ideas que pueden aplicarse para conseguir un efecto armonioso y equilibrado. Una de las primeras alternativas es destacar o embellecer …
5 Sitios imperdibles para los amantes de la arquitectura contemporánea
Arquitectura contemporánea. Creatividad, funcionalidad e innovación son características de las edificaciones contemporáneas más emblemáticas. La arquitectura de este estilo no sigue cánones establecidos. El arte se pone de manifiesto en las obras que aquí les presentamos. #1 Museo Guggenheim (Bilbao / España) Las formas de este conjunto parecen imposibles. La obra pertenece al arquitecto canadiense …