Si se encuentra en su cabaña o casa de campo nada mejor que emplear el tiempo en micro-reformas. Un proyecto que se puede emprender y que no requiere de grandes obras es la restauración de ventanas. Las ventanas rurales suelen ser de madera. Este noble y resistente material suele verse afectado por el sol, la lluvia, el polvo o algunos bichos.
Restaurar estas piezas es importante para mantener la ventilación, iluminación y temperatura dentro del hogar. Es por ello que lo primero que se deberá hacer es realizar una inspección de las condiciones de las mismas. A menudo, lo que más deteriora son los marcos y herrajes. También los vidrios podrían tener fisuras o estar rotos.
Foto: Arquitecturaydiseno.es
Una vez evaluada la situación tendrá que adquirir los materiales que necesite para la reparación. Lo más factible es que acuda a su ferretería de confianza. Allí le podrán asesorar sobre los implementos que requiere. Los básicos serían brochas, guantes de seguridad, mascarillas, raspador de madera, lijadora, lijas, martillo, gubias, puntas, barniz, cola fría, silicona, ventosas de succión, entre otros.
Si las bisagras y manivelas están deterioradas es el mejor momento para cambiarlas. También los vidrios (tomar las medidas). En la ferretería de su barrio podrán indicarle las mejores opciones. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de producción herraje y fragua perfecta para renovar esos elementos indispensables. No está de más mirar el mejor catálogo rústico y moderno español desde 1886.
Foto: Albaniles.org
Ya con todo en casa, toca ponerse a trabajar. Lo primero será sacar la ventana, incluyendo las bisagras y manivelas. Luego deberá limpiar el marco. Para ello elimine el barniz o la pintura que esté pegada. Rebajar el área donde van las bisagras para que sea más sencillo montar las nuevas.
Lo segundo será desmontar los vidrios de la ventana. Para ello se ayudará con las ventosas de succión. Antes hay que quitar el material con el que están pegados. Este puede ser silicona o masilla. La primera se quita con un cuchillo y la segunda con formón.
Foto: Manoalaobra.co
Lo siguiente es quitar el barniz viejo de la madera, lijar porosidades, irregularidades en toda la madera. Luego, se procede a tapar las imperfecciones con masilla. Una vez que este seca, se vuelve a lijar para que la terminación sea prolija. Luego se aplica un protector de madera, el barniz o pintura.
Una vez lista, se procede a pegar los vidrios e instalar las bisagras y ventanal. Asegúrese de que todo quede bien fijado y ajustado. No olvidar usar materiales de calidad, al hacerse con productos hechos completamente en España.
Atrás quedaron los decorados náuticos cargados de accesorios y elementos marinos obvios. El interiorismo moderno inspirado en el mar es más sobrio y elegante. Sin perder esos detalles que le caracterizan, las estancias de este estilo se muestran renovadas. Una tendencia más pulida, prolija y cautivante. No solo las casas de playa quedan preciosas con …
Tendencias decorativas. En general, cuando se habla del interiorismo de una cabaña imaginamos un estilo totalmente rústico. Sin embargo, esas tendencias decorativas son combinables con otras, especialmente en el dormitorio. El cuarto de una cabaña también puede resultar glamoroso o étnico. Añadir ciertos accesorios hace la diferencia en estos espacios. El dormitorio tiene como rol …
Lavabos rústicos. Un baño simple o básico puede alcanzar otro nivel al incluir una pieza original. Los lavabos estilo rústico son un elemento transformador. Existen diseños alucinantes que se adaptan a decoraciones modernas y campestres. Actualmente, muchos interioristas apuestan por ellos y dejan a un lado el tradicional hecho de porcelana pulida y brillante. En …
Vivimos en un mundo cosmopolita, donde tradición y modernidad se fusionan, se intercambian, se mezclan y dan vida a nuevas y cambiantes grafías de decoración a cada momento. En Emilio Tortajada no podemos dejar de investigar y de movernos para adaptarnos a esas inquietudes de los nuevos públicos objetivo y para satisfacer las necesidades constantes …
Pasos para restaurar las ventanas de tu cabaña
Foto: Normadbubbles.com
Si se encuentra en su cabaña o casa de campo nada mejor que emplear el tiempo en micro-reformas. Un proyecto que se puede emprender y que no requiere de grandes obras es la restauración de ventanas. Las ventanas rurales suelen ser de madera. Este noble y resistente material suele verse afectado por el sol, la lluvia, el polvo o algunos bichos.
Restaurar estas piezas es importante para mantener la ventilación, iluminación y temperatura dentro del hogar. Es por ello que lo primero que se deberá hacer es realizar una inspección de las condiciones de las mismas. A menudo, lo que más deteriora son los marcos y herrajes. También los vidrios podrían tener fisuras o estar rotos.
Foto: Arquitecturaydiseno.es
Una vez evaluada la situación tendrá que adquirir los materiales que necesite para la reparación. Lo más factible es que acuda a su ferretería de confianza. Allí le podrán asesorar sobre los implementos que requiere. Los básicos serían brochas, guantes de seguridad, mascarillas, raspador de madera, lijadora, lijas, martillo, gubias, puntas, barniz, cola fría, silicona, ventosas de succión, entre otros.
Si las bisagras y manivelas están deterioradas es el mejor momento para cambiarlas. También los vidrios (tomar las medidas). En la ferretería de su barrio podrán indicarle las mejores opciones. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de producción herraje y fragua perfecta para renovar esos elementos indispensables. No está de más mirar el mejor catálogo rústico y moderno español desde 1886.
Foto: Albaniles.org
Ya con todo en casa, toca ponerse a trabajar. Lo primero será sacar la ventana, incluyendo las bisagras y manivelas. Luego deberá limpiar el marco. Para ello elimine el barniz o la pintura que esté pegada. Rebajar el área donde van las bisagras para que sea más sencillo montar las nuevas.
Lo segundo será desmontar los vidrios de la ventana. Para ello se ayudará con las ventosas de succión. Antes hay que quitar el material con el que están pegados. Este puede ser silicona o masilla. La primera se quita con un cuchillo y la segunda con formón.
Foto: Manoalaobra.co
Lo siguiente es quitar el barniz viejo de la madera, lijar porosidades, irregularidades en toda la madera. Luego, se procede a tapar las imperfecciones con masilla. Una vez que este seca, se vuelve a lijar para que la terminación sea prolija. Luego se aplica un protector de madera, el barniz o pintura.
Una vez lista, se procede a pegar los vidrios e instalar las bisagras y ventanal. Asegúrese de que todo quede bien fijado y ajustado. No olvidar usar materiales de calidad, al hacerse con productos hechos completamente en España.
Foto: Pinterest.es
Relacionados
Habitaciones con estilo náutico moderno
Atrás quedaron los decorados náuticos cargados de accesorios y elementos marinos obvios. El interiorismo moderno inspirado en el mar es más sobrio y elegante. Sin perder esos detalles que le caracterizan, las estancias de este estilo se muestran renovadas. Una tendencia más pulida, prolija y cautivante. No solo las casas de playa quedan preciosas con …
Tendencias decorativas para el dormitorio de tu cabaña
Tendencias decorativas. En general, cuando se habla del interiorismo de una cabaña imaginamos un estilo totalmente rústico. Sin embargo, esas tendencias decorativas son combinables con otras, especialmente en el dormitorio. El cuarto de una cabaña también puede resultar glamoroso o étnico. Añadir ciertos accesorios hace la diferencia en estos espacios. El dormitorio tiene como rol …
Lavabos rústicos llenos de personalidad
Lavabos rústicos. Un baño simple o básico puede alcanzar otro nivel al incluir una pieza original. Los lavabos estilo rústico son un elemento transformador. Existen diseños alucinantes que se adaptan a decoraciones modernas y campestres. Actualmente, muchos interioristas apuestan por ellos y dejan a un lado el tradicional hecho de porcelana pulida y brillante. En …
Estilo industrial. Estos son los productos más deseados por interioristas y arquitectos.
Vivimos en un mundo cosmopolita, donde tradición y modernidad se fusionan, se intercambian, se mezclan y dan vida a nuevas y cambiantes grafías de decoración a cada momento. En Emilio Tortajada no podemos dejar de investigar y de movernos para adaptarnos a esas inquietudes de los nuevos públicos objetivo y para satisfacer las necesidades constantes …