Sea grande o pequeña, para que una ferretería funcione eficazmente debe estar organizada. Disponer de forma acertada del espacio y la mercancía es fundamental. De esta manera será fácil acertar en la búsqueda de productos, almacenamiento y atención al cliente.
Son cinco las zonas que componen cualquier tienda ferretera. Estos son los espacios para la caja, ventas, mostrador, recepción de productos y área de entrada. La clientela se fija en cada detalle del negocio, más cuando todo se encuentra a la vista. Por ello un lugar desordenado causará una mala impresión.
El hall de entrada de la tienda será lo primero que verá el cliente. La limpieza y orden es muy importante. Muchas veces se peca de colocar muchos productos en ella hasta obstaculizar el paso. No hay que abusar con la cantidad de mercancía expuesta en ella y la que se coloque debe renovarse periódicamente.
Foto: Emprendeconhuevos.com
La sala de venta debe contener la mayoría de las piezas que se venden en el local. Mezclar las más usuales con unas que no tengan tanta salida, puede ayudar a incrementar su comercialización. La distribución juega un papel clave. El mostrador sería otra zona a tomar en consideración. Muchas veces se emplea como caja y otras funciones lo que dificulta su función principal: vender. Lo mejor es que esté libre y que nada le obstaculice.
Si se cuentan con los metros adecuados no hay que dejar por fuera la zona para la recepción de mercancía. Por allí ingresarán las piezas, herrajes, tornillería, etc., a la ferretería y se expenden repartos a la clientela. Es necesario crear una estructura organizada para que el trajín que genera los productos que llegan y van al almacén no desordene el funcionamiento de la tienda.
Por último y no menos importante se halla la línea de caja. Allí se dará el contacto final con el cliente. Tiene que estar despejado y disponer de un sistema de cobro eficaz para materializar sin problemas las compras.
Si viaja de España a Francia por carretera, hay una villa medieval que resulta un encanto para los turistas: Castelnou. Este pueblo francés se halla en plena frontera, en el departamento de Pirineos Orientales. Está catalogado como uno de los más bonitos de la nación y quienes le visitan suelen enamorarse de su arquitectura y …
Por primera vez el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) otorgará los Premios Arquitectura. Desde 1981 el gremio realiza reconocimientos a los profesionales del área, pero este año hará una edición para galardonar los mejores trabajos. En total se entregarán 10 premiaciones. Las categorías premiadas en esta primera edición del galardón …
Su ubicación entre la montaña y el mar le hacen privilegiado. Hondarribia es catalogado como uno de los pueblos más bellos del País Vasco. Sus murallas y centro histórico medieval son parte del gran atractivo turístico que posee. Igualmente, su tradición pesquera y deliciosa gastronomía. Esta ciudad de Gipuzkoa se encuentra a unos 30 minutos …
Si desea un paseo tranquilo y unas vistas impresionantes Artenara es el lugar. Situado en lo más alto de Gran Canaria, goza de un paisaje privilegiado. Hay mucho que ver y disfrutar en este pueblo pacífico de naturaleza exuberante. El pueblo español está lejos del bullicio de las ciudades. Su esplendor, lleno de ese encanto …
Organización, clave en los negocios ferreteros
Foto: Emprendeconhuevos.com
Sea grande o pequeña, para que una ferretería funcione eficazmente debe estar organizada. Disponer de forma acertada del espacio y la mercancía es fundamental. De esta manera será fácil acertar en la búsqueda de productos, almacenamiento y atención al cliente.
Son cinco las zonas que componen cualquier tienda ferretera. Estos son los espacios para la caja, ventas, mostrador, recepción de productos y área de entrada. La clientela se fija en cada detalle del negocio, más cuando todo se encuentra a la vista. Por ello un lugar desordenado causará una mala impresión.
El hall de entrada de la tienda será lo primero que verá el cliente. La limpieza y orden es muy importante. Muchas veces se peca de colocar muchos productos en ella hasta obstaculizar el paso. No hay que abusar con la cantidad de mercancía expuesta en ella y la que se coloque debe renovarse periódicamente.
Foto: Emprendeconhuevos.com
La sala de venta debe contener la mayoría de las piezas que se venden en el local. Mezclar las más usuales con unas que no tengan tanta salida, puede ayudar a incrementar su comercialización. La distribución juega un papel clave. El mostrador sería otra zona a tomar en consideración. Muchas veces se emplea como caja y otras funciones lo que dificulta su función principal: vender. Lo mejor es que esté libre y que nada le obstaculice.
Si se cuentan con los metros adecuados no hay que dejar por fuera la zona para la recepción de mercancía. Por allí ingresarán las piezas, herrajes, tornillería, etc., a la ferretería y se expenden repartos a la clientela. Es necesario crear una estructura organizada para que el trajín que genera los productos que llegan y van al almacén no desordene el funcionamiento de la tienda.
Por último y no menos importante se halla la línea de caja. Allí se dará el contacto final con el cliente. Tiene que estar despejado y disponer de un sistema de cobro eficaz para materializar sin problemas las compras.
Foto: As.com
Relacionados
Frontera francesa da la bienvenida con un pueblo de ensueño
Si viaja de España a Francia por carretera, hay una villa medieval que resulta un encanto para los turistas: Castelnou. Este pueblo francés se halla en plena frontera, en el departamento de Pirineos Orientales. Está catalogado como uno de los más bonitos de la nación y quienes le visitan suelen enamorarse de su arquitectura y …
Los nuevos Premios Arquitectura de España
Por primera vez el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) otorgará los Premios Arquitectura. Desde 1981 el gremio realiza reconocimientos a los profesionales del área, pero este año hará una edición para galardonar los mejores trabajos. En total se entregarán 10 premiaciones. Las categorías premiadas en esta primera edición del galardón …
Un paseo al medioevo en Hondarribia
Su ubicación entre la montaña y el mar le hacen privilegiado. Hondarribia es catalogado como uno de los pueblos más bellos del País Vasco. Sus murallas y centro histórico medieval son parte del gran atractivo turístico que posee. Igualmente, su tradición pesquera y deliciosa gastronomía. Esta ciudad de Gipuzkoa se encuentra a unos 30 minutos …
Descubre el pueblo más alto de Gran Canaria
Si desea un paseo tranquilo y unas vistas impresionantes Artenara es el lugar. Situado en lo más alto de Gran Canaria, goza de un paisaje privilegiado. Hay mucho que ver y disfrutar en este pueblo pacífico de naturaleza exuberante. El pueblo español está lejos del bullicio de las ciudades. Su esplendor, lleno de ese encanto …