Sea grande o pequeña, para que una ferretería funcione eficazmente debe estar organizada. Disponer de forma acertada del espacio y la mercancía es fundamental. De esta manera será fácil acertar en la búsqueda de productos, almacenamiento y atención al cliente.
Son cinco las zonas que componen cualquier tienda ferretera. Estos son los espacios para la caja, ventas, mostrador, recepción de productos y área de entrada. La clientela se fija en cada detalle del negocio, más cuando todo se encuentra a la vista. Por ello un lugar desordenado causará una mala impresión.
El hall de entrada de la tienda será lo primero que verá el cliente. La limpieza y orden es muy importante. Muchas veces se peca de colocar muchos productos en ella hasta obstaculizar el paso. No hay que abusar con la cantidad de mercancía expuesta en ella y la que se coloque debe renovarse periódicamente.
Foto: Emprendeconhuevos.com
La sala de venta debe contener la mayoría de las piezas que se venden en el local. Mezclar las más usuales con unas que no tengan tanta salida, puede ayudar a incrementar su comercialización. La distribución juega un papel clave. El mostrador sería otra zona a tomar en consideración. Muchas veces se emplea como caja y otras funciones lo que dificulta su función principal: vender. Lo mejor es que esté libre y que nada le obstaculice.
Si se cuentan con los metros adecuados no hay que dejar por fuera la zona para la recepción de mercancía. Por allí ingresarán las piezas, herrajes, tornillería, etc., a la ferretería y se expenden repartos a la clientela. Es necesario crear una estructura organizada para que el trajín que genera los productos que llegan y van al almacén no desordene el funcionamiento de la tienda.
Por último y no menos importante se halla la línea de caja. Allí se dará el contacto final con el cliente. Tiene que estar despejado y disponer de un sistema de cobro eficaz para materializar sin problemas las compras.
Un pueblo de arquitectura medieval que deja sin aliento es Volterra. En la Toscana italiana, este paraje llamado “la máquina del tiempo”, sumerge al visitante en la historia. La vegetación de sus colinas de las que nacen castillos y murallas ofrecen un conjunto inspirador. Quienes se dedican al diseño y la construcción hallarán ideas para …
Smart Home. La domótica ha hecho que el ahorro y el confort sean la premisa de los hogares inteligentes. Sin embargo, hay un aspecto muy importante que también nos brinda la tecnología “Smart Home”. Se trata de dispositivos que se pueden controlar desde un teléfono móvil o tableta y que brindan seguridad a la vivienda. …
Lo mediterráneo, rústico y moderno de Lanzarote podría resumirse en el estilo arquitectónico de su capital, Arrecife. Esta bella ciudad de la isla de Gran Canarias posee muchos sitios que ver para inspirarse y llevar adelante proyectos creativos de interiorismo y diseño. Aunque viajar a Lanzarote sea sinónimo de playas, sol y arena, su atractivo …
Museo Arqueológico de Sevilla. El proyecto de remodelación ya fue presentado. El estudio de arquitectura Vázquez Consuegra de Sevilla mostró ante las autoridades las tareas que realizará para remodelar el Museo Arqueológico de Sevilla. El estudio ganó el concurso en 2009 hizo gala de la intervención integral que tendrá el edificio español. El comienzo de …
Organización, clave en los negocios ferreteros
Foto: Emprendeconhuevos.com
Sea grande o pequeña, para que una ferretería funcione eficazmente debe estar organizada. Disponer de forma acertada del espacio y la mercancía es fundamental. De esta manera será fácil acertar en la búsqueda de productos, almacenamiento y atención al cliente.
Son cinco las zonas que componen cualquier tienda ferretera. Estos son los espacios para la caja, ventas, mostrador, recepción de productos y área de entrada. La clientela se fija en cada detalle del negocio, más cuando todo se encuentra a la vista. Por ello un lugar desordenado causará una mala impresión.
El hall de entrada de la tienda será lo primero que verá el cliente. La limpieza y orden es muy importante. Muchas veces se peca de colocar muchos productos en ella hasta obstaculizar el paso. No hay que abusar con la cantidad de mercancía expuesta en ella y la que se coloque debe renovarse periódicamente.
Foto: Emprendeconhuevos.com
La sala de venta debe contener la mayoría de las piezas que se venden en el local. Mezclar las más usuales con unas que no tengan tanta salida, puede ayudar a incrementar su comercialización. La distribución juega un papel clave. El mostrador sería otra zona a tomar en consideración. Muchas veces se emplea como caja y otras funciones lo que dificulta su función principal: vender. Lo mejor es que esté libre y que nada le obstaculice.
Si se cuentan con los metros adecuados no hay que dejar por fuera la zona para la recepción de mercancía. Por allí ingresarán las piezas, herrajes, tornillería, etc., a la ferretería y se expenden repartos a la clientela. Es necesario crear una estructura organizada para que el trajín que genera los productos que llegan y van al almacén no desordene el funcionamiento de la tienda.
Por último y no menos importante se halla la línea de caja. Allí se dará el contacto final con el cliente. Tiene que estar despejado y disponer de un sistema de cobro eficaz para materializar sin problemas las compras.
Foto: As.com
Relacionados
Disfruta del mágico pueblo de Volterra, en Italia
Un pueblo de arquitectura medieval que deja sin aliento es Volterra. En la Toscana italiana, este paraje llamado “la máquina del tiempo”, sumerge al visitante en la historia. La vegetación de sus colinas de las que nacen castillos y murallas ofrecen un conjunto inspirador. Quienes se dedican al diseño y la construcción hallarán ideas para …
Dispositivos smart home que mejoran la seguridad
Smart Home. La domótica ha hecho que el ahorro y el confort sean la premisa de los hogares inteligentes. Sin embargo, hay un aspecto muy importante que también nos brinda la tecnología “Smart Home”. Se trata de dispositivos que se pueden controlar desde un teléfono móvil o tableta y que brindan seguridad a la vivienda. …
Arrecife, la bella y entretenida capital de Lanzarote
Lo mediterráneo, rústico y moderno de Lanzarote podría resumirse en el estilo arquitectónico de su capital, Arrecife. Esta bella ciudad de la isla de Gran Canarias posee muchos sitios que ver para inspirarse y llevar adelante proyectos creativos de interiorismo y diseño. Aunque viajar a Lanzarote sea sinónimo de playas, sol y arena, su atractivo …
Presentan proyecto para remodelar el Museo Arqueológico de Sevilla
Museo Arqueológico de Sevilla. El proyecto de remodelación ya fue presentado. El estudio de arquitectura Vázquez Consuegra de Sevilla mostró ante las autoridades las tareas que realizará para remodelar el Museo Arqueológico de Sevilla. El estudio ganó el concurso en 2009 hizo gala de la intervención integral que tendrá el edificio español. El comienzo de …