Alacenas y despensas. En la decoración de interiores el orden es importante. Esto cobra vital importancia cuando hablamos de la cocina. Además de verse prolija y bonita, mantener las cosas en su sitio es funcional. Esto facilita el trabajo y ayuda a que se aprovechen los alimentos.
Estén a la vista o no, las alacenas y despensas requieren organización. La mejor manera es empezar a agrupar los alimentos por tipo. Por ejemplo, las harinas, arroces, pastas y legumbres pueden ir juntos. Las bebidas y las botellas de vinagre, aceite y aderezos también. Por otro lado podrían juntarse las carnes o pescados enlatados, así como concentrados de tomate o aceitunas.
Foto: Lacarterarota.com
Un tramo o estante aparte debe dedicarse a la sal, azúcar, especies y hierbas. Igualmente, requieren su sitio las cajas de cereales, galletas y frituras. Similar lugar requieren las conservas, mermeladas o frascos pesados.
Aunado a los grupos, los productos deberán ubicarse según la fecha de vencimiento o caducidad. Los más viejos deben ir primero y los recientes al fondo. De esta manera se consumirá primero lo que está próximo a expirar y así no se desecharán tras dejarlos olvidados al final de la alacena.
Foto: Elmueble.com
El tamaño del envase es igual de importante. Los más altos se colocarán atrás y los pequeños adelante para tener una mejor vista de todos. Una excelente idea es emplear frascos transparentes etiquetados con productos coloridos y desechar el envase industrial. Esto aplica de manera genial con las harinas, sal, azúcar, café, granos y legumbres.
Los contenedores y cestas son grandes aliados en la tarea organizacional. Igualmente, una alternativa eficaz es usar el interior de las puertas de los gabinetes. En ellas se pueden colocar ganchos o barras para colocar algunos productos. No está demás revisar que las bisagras, herrajes, pomos y tiradores se encuentren en buen estado.
Emilio Tortajada cuenta con una variada gama de productos en su catálogo. Manillas, pomos y una serie corta de producción herraje y fragua para embellecer las puertas, ventanas y muebles de su cocina. Todo cuenta para que este lugar de gran uso en el hogar se vea limpio, organizado y hermoso.
Castelmezzano. Para quienes disfrutan del turismo rural y la paz de los lugares poco habitados, Castelmezzano es perfecto. Se ubica en la italiana provincia de Potenza, en la Basilicata. El pueblo es parte del paisaje de la cadena montañosa Dolomiti Lucane, de donde surge como una escultura esculpida en la roca. La geografía de Castelmezzano …
Muchos definen a Gordes como uno de los pueblos más hermosos de La Provenza francesa. Esta localidad de ensueño resultará de inspiración para quienes admiran la arquitectura e interiorismo medieval. Su aspecto rural rústico, cautiva a los visitantes, quienes sienten transportados al pasado cuando transitan sus calles. La villa se ubica en el centro del …
Lavabos rústicos. Un baño simple o básico puede alcanzar otro nivel al incluir una pieza original. Los lavabos estilo rústico son un elemento transformador. Existen diseños alucinantes que se adaptan a decoraciones modernas y campestres. Actualmente, muchos interioristas apuestan por ellos y dejan a un lado el tradicional hecho de porcelana pulida y brillante. En …
Entre los materiales más antiguos de construcción está el adobe. Su empleo ancestral no ha quedado en desuso. Incluso, su prácticamente nulo impacto ambiental ha hecho que cobre auge en las edificaciones sustentables. Son muchos los beneficios que se obtienen con este producto que no está reñido con la estética. Los ladrillos o bloques de …
Organiza tus armarios y despensa en la cocina
Foto: Archzine.es
Alacenas y despensas. En la decoración de interiores el orden es importante. Esto cobra vital importancia cuando hablamos de la cocina. Además de verse prolija y bonita, mantener las cosas en su sitio es funcional. Esto facilita el trabajo y ayuda a que se aprovechen los alimentos.
Estén a la vista o no, las alacenas y despensas requieren organización. La mejor manera es empezar a agrupar los alimentos por tipo. Por ejemplo, las harinas, arroces, pastas y legumbres pueden ir juntos. Las bebidas y las botellas de vinagre, aceite y aderezos también. Por otro lado podrían juntarse las carnes o pescados enlatados, así como concentrados de tomate o aceitunas.
Foto: Lacarterarota.com
Un tramo o estante aparte debe dedicarse a la sal, azúcar, especies y hierbas. Igualmente, requieren su sitio las cajas de cereales, galletas y frituras. Similar lugar requieren las conservas, mermeladas o frascos pesados.
Aunado a los grupos, los productos deberán ubicarse según la fecha de vencimiento o caducidad. Los más viejos deben ir primero y los recientes al fondo. De esta manera se consumirá primero lo que está próximo a expirar y así no se desecharán tras dejarlos olvidados al final de la alacena.
Foto: Elmueble.com
El tamaño del envase es igual de importante. Los más altos se colocarán atrás y los pequeños adelante para tener una mejor vista de todos. Una excelente idea es emplear frascos transparentes etiquetados con productos coloridos y desechar el envase industrial. Esto aplica de manera genial con las harinas, sal, azúcar, café, granos y legumbres.
Los contenedores y cestas son grandes aliados en la tarea organizacional. Igualmente, una alternativa eficaz es usar el interior de las puertas de los gabinetes. En ellas se pueden colocar ganchos o barras para colocar algunos productos. No está demás revisar que las bisagras, herrajes, pomos y tiradores se encuentren en buen estado.
Emilio Tortajada cuenta con una variada gama de productos en su catálogo. Manillas, pomos y una serie corta de producción herraje y fragua para embellecer las puertas, ventanas y muebles de su cocina. Todo cuenta para que este lugar de gran uso en el hogar se vea limpio, organizado y hermoso.
Foto: Decoracion2.com
Relacionados
Un pueblo italiano esculpido en una montaña
Castelmezzano. Para quienes disfrutan del turismo rural y la paz de los lugares poco habitados, Castelmezzano es perfecto. Se ubica en la italiana provincia de Potenza, en la Basilicata. El pueblo es parte del paisaje de la cadena montañosa Dolomiti Lucane, de donde surge como una escultura esculpida en la roca. La geografía de Castelmezzano …
En el corazón de La Provenza se halla un pueblo de ensueño
Muchos definen a Gordes como uno de los pueblos más hermosos de La Provenza francesa. Esta localidad de ensueño resultará de inspiración para quienes admiran la arquitectura e interiorismo medieval. Su aspecto rural rústico, cautiva a los visitantes, quienes sienten transportados al pasado cuando transitan sus calles. La villa se ubica en el centro del …
Lavabos rústicos llenos de personalidad
Lavabos rústicos. Un baño simple o básico puede alcanzar otro nivel al incluir una pieza original. Los lavabos estilo rústico son un elemento transformador. Existen diseños alucinantes que se adaptan a decoraciones modernas y campestres. Actualmente, muchos interioristas apuestan por ellos y dejan a un lado el tradicional hecho de porcelana pulida y brillante. En …
Adobe para construir casas bellas y sostenibles
Entre los materiales más antiguos de construcción está el adobe. Su empleo ancestral no ha quedado en desuso. Incluso, su prácticamente nulo impacto ambiental ha hecho que cobre auge en las edificaciones sustentables. Son muchos los beneficios que se obtienen con este producto que no está reñido con la estética. Los ladrillos o bloques de …