Los materiales naturales cada vez cobran mayor fuerza en el interiorismo. Uno de ellos es el ratán. Su durabilidad y valor ecológico le han ganado muchos seguidores. Aunque para algunos se relacione con lo barato o mobiliario para el exterior, eso ha cambiado.
Para el diseño de interiores hay piezas de alto nivel, así como de menor coste. Sillas, sofás, mesas, butacas, centros de entretenimientos, estanterías y objetos ornamentales se fabrican con el material. Su apariencia ligera contrasta con su elevada resistencia. Se diferencia del mimbre, con el que se le suele confundir, que es mucho más liviano, delicado y flexible.
Foto: Solero.co
Para darle un uso renovado, los diseñadores crean muebles de ratán con combinaciones audaces. Se les añaden tapizados, cojines, tientes para darle tonos atrevidos y contemporáneos. Lo más destacado es que este tipo de material combina casi con cualquier tipo de decoración. Todo dependerá de las formas y acabado del mueble.
Los estilos que más encajan con el ratán son el rústico, mediterráneo, playero, escandinavo y vintage. La estética que ofrecen estos muebles es ideal para salones, cocinas, jardines, terrazas y dormitorios. Existen piezas muy minimalistas así como otras bastante elaboradas. Esa versatilidad actual le da mayor provecho.
Foto: Decoracion.facilisimo.com
En los interiores donde prevalece el minimalismo, el ratán, junto a la arcilla, la madera, la cerámica y los textiles, es un recurso muy empleado. Esta fibra natural se emplea para hacer una ruptura en la monocromía y simpleza de lo minimalista. Adicionalmente, aporta calidez a los ambientes.
Emilio Tortajada posee complementos que se adapta a todo tipo de materiales decorativos. Sus piezas, en la que destacan sus guías correderas, pomos, tiradores, tiradores para muebles y fragua a medida combinan con los más variados diseños rústicos y modernos. En su catálogo, profesionales de la arquitectura y el interiorismo hallarán lo que buscan.
Tipos de pintura para exterior. Pintar la casa puede ser un proyecto sencillo para emprender uno mismo. Elegir los materiales correctos es lo primordial. Si se trata de la fachada, la pintura debe soportar los agentes externos que influyen en su deterioro. La lluvia, humedad, moho, sol y salitre (si se trata de una vivienda …
Casas de campo. Para que una casa de campo resulte cálida y acogedora, no solo influyen los elementos arquitectónicos. Si bien el diseño tiene mucho que ver para integrarla al entorno y darle esa naturalidad que les caracteriza, el interiorismo es muy importante. Los elementos decorativos son fundamentales y de ellos las telas o textiles …
La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común. Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y …
En el interiorismo la originalidad siempre en muy valorada. Una forma de conseguirla es fabricando muebles reciclados. El ingenio de los diseñadores no tiene límites en este sentido. Además de ser amables con el ambiente, este tipo de proyectos suelen ser divertidos y sencillos de emprender en casa. Solo bastará con hallar los materiales adecuados …
Muebles de ratán para revivir la pasión de antaño
Foto: Portobellostreet.es
Los materiales naturales cada vez cobran mayor fuerza en el interiorismo. Uno de ellos es el ratán. Su durabilidad y valor ecológico le han ganado muchos seguidores. Aunque para algunos se relacione con lo barato o mobiliario para el exterior, eso ha cambiado.
Para el diseño de interiores hay piezas de alto nivel, así como de menor coste. Sillas, sofás, mesas, butacas, centros de entretenimientos, estanterías y objetos ornamentales se fabrican con el material. Su apariencia ligera contrasta con su elevada resistencia. Se diferencia del mimbre, con el que se le suele confundir, que es mucho más liviano, delicado y flexible.
Foto: Solero.co
Para darle un uso renovado, los diseñadores crean muebles de ratán con combinaciones audaces. Se les añaden tapizados, cojines, tientes para darle tonos atrevidos y contemporáneos. Lo más destacado es que este tipo de material combina casi con cualquier tipo de decoración. Todo dependerá de las formas y acabado del mueble.
Los estilos que más encajan con el ratán son el rústico, mediterráneo, playero, escandinavo y vintage. La estética que ofrecen estos muebles es ideal para salones, cocinas, jardines, terrazas y dormitorios. Existen piezas muy minimalistas así como otras bastante elaboradas. Esa versatilidad actual le da mayor provecho.
Foto: Decoracion.facilisimo.com
En los interiores donde prevalece el minimalismo, el ratán, junto a la arcilla, la madera, la cerámica y los textiles, es un recurso muy empleado. Esta fibra natural se emplea para hacer una ruptura en la monocromía y simpleza de lo minimalista. Adicionalmente, aporta calidez a los ambientes.
Emilio Tortajada posee complementos que se adapta a todo tipo de materiales decorativos. Sus piezas, en la que destacan sus guías correderas, pomos, tiradores, tiradores para muebles y fragua a medida combinan con los más variados diseños rústicos y modernos. En su catálogo, profesionales de la arquitectura y el interiorismo hallarán lo que buscan.
Relacionados
Tipos de pintura para exterior y cómo aplicarlas
Tipos de pintura para exterior. Pintar la casa puede ser un proyecto sencillo para emprender uno mismo. Elegir los materiales correctos es lo primordial. Si se trata de la fachada, la pintura debe soportar los agentes externos que influyen en su deterioro. La lluvia, humedad, moho, sol y salitre (si se trata de una vivienda …
Telas que dan calidez a las casas de campo
Casas de campo. Para que una casa de campo resulte cálida y acogedora, no solo influyen los elementos arquitectónicos. Si bien el diseño tiene mucho que ver para integrarla al entorno y darle esa naturalidad que les caracteriza, el interiorismo es muy importante. Los elementos decorativos son fundamentales y de ellos las telas o textiles …
Los pro y los contra de una cocina de concepto abierto
La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común. Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y …
Fabrica un fantástico librero con madera reciclada
En el interiorismo la originalidad siempre en muy valorada. Una forma de conseguirla es fabricando muebles reciclados. El ingenio de los diseñadores no tiene límites en este sentido. Además de ser amables con el ambiente, este tipo de proyectos suelen ser divertidos y sencillos de emprender en casa. Solo bastará con hallar los materiales adecuados …