Esta semana hemos tenido el gusto de visitar FUNDACIÓN BANCAJA para descubrir una exposición dedicada al artista valenciano Vicente Ortí ‘EL INTÉRPRETE DE LA MATERIA’ en su esencia primaria. Una exposición pensada como si fuese un paseo por su taller, donde se muestra su versatilidad, su prodigiosa capacidad para trabajar cualquier material, para pulir las maderas, para soldar los hierros, para modelar el mármol… Para interpretar la materia.
“Las obras de Vicente Ortí buscan la verticalidad, o lo que es lo mismo, la potencia genésica del árbol, aquel ímpetu vital, resultado de la búsqueda de la luz. Aquellos tótems son admirables: cuando entras en su taller, tienes la impresión de estar penetrando en un bosque de esculturas, en un extraño campo plantado de tótems.
Sus torsos son un paso más en su estudio de la madera y entroncan con el trabajo de la piedra. Son unas obras sensuales, de una belleza primigenia. Tanto en estas maderas, como en sus mármoles, el tacto acompaña a la vista y complementa la primera percepción sensual.
Aquel arte inspirado a través de su colección de guerreros tiene unas connotaciones africanas, de primitivismo espontáneo, como pequeños seres diabólicos, encorsetados en sus máscaras de guerra.
Así pues, ¿qué es un Vicente Ortí? ¿Un tótem, un mármol, un guerrero? En realidad, Vicente Ortí es todo ello: los mármoles sensuales, los granitos poderosos, las maderas esbeltas, los hierros desaforados.”
En Emilio Tortajada creemos en el valor añadido del trabajo artístico y personal, de la dedicación al resultado a través del modelaje de nuestra materia prima principal; el HIERRO. En la búsqueda del detalle en su máxima expresión.
La primera pregunta que nos surge ante este post, es ¿por qué lo tradicional está de moda? Para lo que hemos encontrado diferentes razones; La primera de ellas es que “Lo tradicional no tiene por qué significar siempre rústico“. Si hablamos de tradicional como de un tipo de estilo en la decoración, ciertos elementos se …
La empresa Emilio Tortajada, tiene sus raíces en 1886. Es desde entonces que nos hemos convertido en una empresa líder en la fabricación y comercialización de nuestros productos de cerrajería y herraje castellano, posicionándonos para ser identificados como símbolo de excelencia. Desarrollamos, fabricamos y comercializamos artículos de excelente calidad. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Una de …
El auge del turismo rural en nuestro país está favoreciendo las escapadas a los destinos de montaña, tanto para desconectar en un sólo día como para dedicar varios días con la idea de poder practicar diferentes actividades al aire libre o disfrutar de rutas gastronómicas. Por cercanía, nos hemos decantado a hacer una escapada a Aín, que según la guía de Valencia …
Como cada año y ya entrado Diciembre, son muchos los que empiezan a hacer las maletas para pasar unos días en su lugar de origen, a aquella casa que les vio nacer, que les vio hacer gamberradas durante la infancia y de la que cada uno por su motivo salió de ella bien por estudios, trabajo, …
Madera – Piedra – Hierro
Esta semana hemos tenido el gusto de visitar FUNDACIÓN BANCAJA para descubrir una exposición dedicada al artista valenciano Vicente Ortí ‘EL INTÉRPRETE DE LA MATERIA’ en su esencia primaria. Una exposición pensada como si fuese un paseo por su taller, donde se muestra su versatilidad, su prodigiosa capacidad para trabajar cualquier material, para pulir las maderas, para soldar los hierros, para modelar el mármol… Para interpretar la materia.
“Las obras de Vicente Ortí buscan la verticalidad, o lo que es lo mismo, la potencia genésica del árbol, aquel ímpetu vital, resultado de la búsqueda de la luz. Aquellos tótems son admirables: cuando entras en su taller, tienes la impresión de estar penetrando en un bosque de esculturas, en un extraño campo plantado de tótems.
Sus torsos son un paso más en su estudio de la madera y entroncan con el trabajo de la piedra. Son unas obras sensuales, de una belleza primigenia. Tanto en estas maderas, como en sus mármoles, el tacto acompaña a la vista y complementa la primera percepción sensual.
Aquel arte inspirado a través de su colección de guerreros tiene unas connotaciones africanas, de primitivismo espontáneo, como pequeños seres diabólicos, encorsetados en sus máscaras de guerra.
Así pues, ¿qué es un Vicente Ortí? ¿Un tótem, un mármol, un guerrero? En realidad, Vicente Ortí es todo ello: los mármoles sensuales, los granitos poderosos, las maderas esbeltas, los hierros desaforados.”
En Emilio Tortajada creemos en el valor añadido del trabajo artístico y personal, de la dedicación al resultado a través del modelaje de nuestra materia prima principal; el HIERRO. En la búsqueda del detalle en su máxima expresión.
Fuentes: MARTÍ DOMINGUEZ. Comisario de la exposición. (http://www.fundacionbancaja.es/cultura/exposiciones/vicente-orti-el-interprete-de-la-materia.aspx) (http://vicenteorti.es/)
Relacionados
Lo tradicional…está de moda
La primera pregunta que nos surge ante este post, es ¿por qué lo tradicional está de moda? Para lo que hemos encontrado diferentes razones; La primera de ellas es que “Lo tradicional no tiene por qué significar siempre rústico“. Si hablamos de tradicional como de un tipo de estilo en la decoración, ciertos elementos se …
La apuesta por la industrialización, el ADN de Emilio Tortajada
La empresa Emilio Tortajada, tiene sus raíces en 1886. Es desde entonces que nos hemos convertido en una empresa líder en la fabricación y comercialización de nuestros productos de cerrajería y herraje castellano, posicionándonos para ser identificados como símbolo de excelencia. Desarrollamos, fabricamos y comercializamos artículos de excelente calidad. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Una de …
Un regalo para los sentidos, Aín
El auge del turismo rural en nuestro país está favoreciendo las escapadas a los destinos de montaña, tanto para desconectar en un sólo día como para dedicar varios días con la idea de poder practicar diferentes actividades al aire libre o disfrutar de rutas gastronómicas. Por cercanía, nos hemos decantado a hacer una escapada a Aín, que según la guía de Valencia …
Tiempo de frío… ¿Chimenea?
Como cada año y ya entrado Diciembre, son muchos los que empiezan a hacer las maletas para pasar unos días en su lugar de origen, a aquella casa que les vio nacer, que les vio hacer gamberradas durante la infancia y de la que cada uno por su motivo salió de ella bien por estudios, trabajo, …