Esta semana hemos tenido el gusto de visitar FUNDACIÓN BANCAJA para descubrir una exposición dedicada al artista valenciano Vicente Ortí ‘EL INTÉRPRETE DE LA MATERIA’ en su esencia primaria. Una exposición pensada como si fuese un paseo por su taller, donde se muestra su versatilidad, su prodigiosa capacidad para trabajar cualquier material, para pulir las maderas, para soldar los hierros, para modelar el mármol… Para interpretar la materia.
“Las obras de Vicente Ortí buscan la verticalidad, o lo que es lo mismo, la potencia genésica del árbol, aquel ímpetu vital, resultado de la búsqueda de la luz. Aquellos tótems son admirables: cuando entras en su taller, tienes la impresión de estar penetrando en un bosque de esculturas, en un extraño campo plantado de tótems.
Sus torsos son un paso más en su estudio de la madera y entroncan con el trabajo de la piedra. Son unas obras sensuales, de una belleza primigenia. Tanto en estas maderas, como en sus mármoles, el tacto acompaña a la vista y complementa la primera percepción sensual.
Aquel arte inspirado a través de su colección de guerreros tiene unas connotaciones africanas, de primitivismo espontáneo, como pequeños seres diabólicos, encorsetados en sus máscaras de guerra.
Así pues, ¿qué es un Vicente Ortí? ¿Un tótem, un mármol, un guerrero? En realidad, Vicente Ortí es todo ello: los mármoles sensuales, los granitos poderosos, las maderas esbeltas, los hierros desaforados.”
En Emilio Tortajada creemos en el valor añadido del trabajo artístico y personal, de la dedicación al resultado a través del modelaje de nuestra materia prima principal; el HIERRO. En la búsqueda del detalle en su máxima expresión.
Cómo renovar nuestras casas a través de la re-utilización de elementos antiguos en contraste con la decoración elegante y sofisticada. Un detalle que resulta muy llamativo es la elección de guías para puertas correderas estilo granero que junto con una robusta pieza de madera, o combinada con una ligera estructura de cristal, dan un resultado …
Era 1886 cuando en la localidad valenciana de Massamagrell, Don José Tortajada Orón abrió un pequeño taller de reparación de hierro. Su dedicación esfuerzo y buen hacer de una actividad totalmente artesanal cuando la revolución industrial era inminente, hicieron que el ‘Mañà’, como se conocía en Massamagrell a Don José, se hiciera un importante nombre …
El estilo industrial con hierro, cemento y acero está de moda en decoración e interiorismo, tanto en casas privadas como en restaurantes, hoteles y espacios públicos. La posibilidad de respetar una buhardilla o un espacio con un fuerte carácter industrial a la hora de hacer una reforma, ofrece a la vivienda una apariencia interesante y atractiva. …
A día de hoy en Emilio Tortajada y como siempre, le damos un especial cuidado al detalle como valor añadido de nuestros productos a la vez que como diferenciación de marca. En la actualidad encontramos un considerable mercado en la venta de productos de importación al por mayor, es por ello que el tipo de empresas como la nuestra …
Madera – Piedra – Hierro
Esta semana hemos tenido el gusto de visitar FUNDACIÓN BANCAJA para descubrir una exposición dedicada al artista valenciano Vicente Ortí ‘EL INTÉRPRETE DE LA MATERIA’ en su esencia primaria. Una exposición pensada como si fuese un paseo por su taller, donde se muestra su versatilidad, su prodigiosa capacidad para trabajar cualquier material, para pulir las maderas, para soldar los hierros, para modelar el mármol… Para interpretar la materia.
“Las obras de Vicente Ortí buscan la verticalidad, o lo que es lo mismo, la potencia genésica del árbol, aquel ímpetu vital, resultado de la búsqueda de la luz. Aquellos tótems son admirables: cuando entras en su taller, tienes la impresión de estar penetrando en un bosque de esculturas, en un extraño campo plantado de tótems.
Sus torsos son un paso más en su estudio de la madera y entroncan con el trabajo de la piedra. Son unas obras sensuales, de una belleza primigenia. Tanto en estas maderas, como en sus mármoles, el tacto acompaña a la vista y complementa la primera percepción sensual.
Aquel arte inspirado a través de su colección de guerreros tiene unas connotaciones africanas, de primitivismo espontáneo, como pequeños seres diabólicos, encorsetados en sus máscaras de guerra.
Así pues, ¿qué es un Vicente Ortí? ¿Un tótem, un mármol, un guerrero? En realidad, Vicente Ortí es todo ello: los mármoles sensuales, los granitos poderosos, las maderas esbeltas, los hierros desaforados.”
En Emilio Tortajada creemos en el valor añadido del trabajo artístico y personal, de la dedicación al resultado a través del modelaje de nuestra materia prima principal; el HIERRO. En la búsqueda del detalle en su máxima expresión.
Fuentes: MARTÍ DOMINGUEZ. Comisario de la exposición. (http://www.fundacionbancaja.es/cultura/exposiciones/vicente-orti-el-interprete-de-la-materia.aspx) (http://vicenteorti.es/)
Relacionados
Puertas correderas.. del campo a la ciudad
Cómo renovar nuestras casas a través de la re-utilización de elementos antiguos en contraste con la decoración elegante y sofisticada. Un detalle que resulta muy llamativo es la elección de guías para puertas correderas estilo granero que junto con una robusta pieza de madera, o combinada con una ligera estructura de cristal, dan un resultado …
Emilio Tortajada, una historia forjada con esfuerzo y trabajo
Era 1886 cuando en la localidad valenciana de Massamagrell, Don José Tortajada Orón abrió un pequeño taller de reparación de hierro. Su dedicación esfuerzo y buen hacer de una actividad totalmente artesanal cuando la revolución industrial era inminente, hicieron que el ‘Mañà’, como se conocía en Massamagrell a Don José, se hiciera un importante nombre …
Una buhardilla industrial en Estocolmo
El estilo industrial con hierro, cemento y acero está de moda en decoración e interiorismo, tanto en casas privadas como en restaurantes, hoteles y espacios públicos. La posibilidad de respetar una buhardilla o un espacio con un fuerte carácter industrial a la hora de hacer una reforma, ofrece a la vivienda una apariencia interesante y atractiva. …
La magia en los detalles
A día de hoy en Emilio Tortajada y como siempre, le damos un especial cuidado al detalle como valor añadido de nuestros productos a la vez que como diferenciación de marca. En la actualidad encontramos un considerable mercado en la venta de productos de importación al por mayor, es por ello que el tipo de empresas como la nuestra …