La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común.
Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y desventajas de estas cocinas tipo americana que tienen tantos adeptos. Si se realiza una renovación es importante que tanto el arquitecto como el cliente estén claros con algunos puntos. Se trata de una gran inversión y hay que dar pasos seguros.
Foto: Infocasas.com.bo
Con metros cada vez más escasos, las cocinas abiertas hacen que visualmente se tenga un espacio más amplio. Como no hay paredes que limiten, el lugar se hace más grande. Igualmente, este tipo de diseño agrega modernidad instantánea.
El espacio es más luminoso. Las cocinas cerradas no suelen contar con luz natural suficiente. Con estos diseños, hay mucha más iluminación. Igualmente se tiene un mayor alcance visual. Esto es perfecto para las familias, pues por ejemplo papá podrá cocinar y a la vez observar a los niños jugar en el salón.
Foto: Moovemag.com
Otro pro de las cocinas de concepto abierto es que es más social. Al estar integrada a la sala y comedor se puede atender mejor a las visitas. Fluye la comunicación así se estén preparando platillos en la estufa o cortando alimentos en la isla. También, facilita que se puedan hacer varias tareas a la vez.
Entre las desventajas del estilo están los ruidos y los olores. Es necesario comprar electrodomésticos de calidad y bajo en ruidos, por ejemplo el lavaplatos o batidora. La campana es fundamental que cumpla completamente su función de absorber los olores. Todos los aromas de lo que se cocine inundará la vivienda.
Foto: Yaencontre.com
La decoración tiene que ser integral. El estilo de la cocina y muebles de la sala tienen que combinar. Las líneas rectas y modernas son las más usuales. Hay que prestar atención a todos los detalles y accesorios de la cocina. Estanterías, lámparas, vajilla, tiradores de muebles, pomos y bisagras, entre otros tienen que cuidarse. Emilio Tortajada tiene en su catálogo una línea moderna de manillería y herrajes, con diseños exclusivos.
Por último, un asunto que se debe revisarse antes de una renovación para crear un concepto abierto es analizar bien los planos. Que no haya pared de carga o vigas estructurales en medio de la cocina. Será muy costoso eliminarlos y fundar apoyos nuevos. Otra alternativa es hacerla semi-abierta dejando los muros base o vigas.
Nuestra gama de Productos Artesanales de Alta Calidad, se fabrica mediante una mezcla de Técnicas Industriales junto con un Horno de Fragua en caliente; el cual está formado por un recipiente con salida de humos donde se colocan las brasas y el carbón. Para su correcto funcionamiento, el horno consta de una manivela conectada a unas paletas dentro de una …
La mezcla de estilos decorativos es una tendencia que gana adeptos con el paso de los años. Conseguir lo mejor de dos conceptos y unificarlos armoniosamente es un reto que no siempre se consigue. Sin embargo, aunque parezcan opuestos, el tradicional interiorismo rústico y el moderno estilo industrial se pueden combinar sin problemas y crear …
En las viviendas actuales los metros cuadrados escasean. Departamentos y casas se reducen para dar cabida a la demanda habitacional. Sin embargo, tener un espacio pequeño no significa prescindir de un ambiente cómodo, bonito y funcional. Las terrazas y balcones son un ejemplo de lugares de esparcimiento y disfrute sin importar el tamaño. Interioristas y …
El estilo industrial con hierro, cemento y acero está de moda en decoración e interiorismo, tanto en casas privadas como en restaurantes, hoteles y espacios públicos. La posibilidad de respetar una buhardilla o un espacio con un fuerte carácter industrial a la hora de hacer una reforma, ofrece a la vivienda una apariencia interesante y atractiva. …
Los pro y los contra de una cocina de concepto abierto
Foto: Decoora.com
La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común.
Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y desventajas de estas cocinas tipo americana que tienen tantos adeptos. Si se realiza una renovación es importante que tanto el arquitecto como el cliente estén claros con algunos puntos. Se trata de una gran inversión y hay que dar pasos seguros.
Foto: Infocasas.com.bo
Con metros cada vez más escasos, las cocinas abiertas hacen que visualmente se tenga un espacio más amplio. Como no hay paredes que limiten, el lugar se hace más grande. Igualmente, este tipo de diseño agrega modernidad instantánea.
El espacio es más luminoso. Las cocinas cerradas no suelen contar con luz natural suficiente. Con estos diseños, hay mucha más iluminación. Igualmente se tiene un mayor alcance visual. Esto es perfecto para las familias, pues por ejemplo papá podrá cocinar y a la vez observar a los niños jugar en el salón.
Foto: Moovemag.com
Otro pro de las cocinas de concepto abierto es que es más social. Al estar integrada a la sala y comedor se puede atender mejor a las visitas. Fluye la comunicación así se estén preparando platillos en la estufa o cortando alimentos en la isla. También, facilita que se puedan hacer varias tareas a la vez.
Entre las desventajas del estilo están los ruidos y los olores. Es necesario comprar electrodomésticos de calidad y bajo en ruidos, por ejemplo el lavaplatos o batidora. La campana es fundamental que cumpla completamente su función de absorber los olores. Todos los aromas de lo que se cocine inundará la vivienda.
Foto: Yaencontre.com
La decoración tiene que ser integral. El estilo de la cocina y muebles de la sala tienen que combinar. Las líneas rectas y modernas son las más usuales. Hay que prestar atención a todos los detalles y accesorios de la cocina. Estanterías, lámparas, vajilla, tiradores de muebles, pomos y bisagras, entre otros tienen que cuidarse. Emilio Tortajada tiene en su catálogo una línea moderna de manillería y herrajes, con diseños exclusivos.
Por último, un asunto que se debe revisarse antes de una renovación para crear un concepto abierto es analizar bien los planos. Que no haya pared de carga o vigas estructurales en medio de la cocina. Será muy costoso eliminarlos y fundar apoyos nuevos. Otra alternativa es hacerla semi-abierta dejando los muros base o vigas.
Foto: Ambar-muebles.com
Relacionados
Productos artesanales de alta calidad ‘Eines’
Nuestra gama de Productos Artesanales de Alta Calidad, se fabrica mediante una mezcla de Técnicas Industriales junto con un Horno de Fragua en caliente; el cual está formado por un recipiente con salida de humos donde se colocan las brasas y el carbón. Para su correcto funcionamiento, el horno consta de una manivela conectada a unas paletas dentro de una …
Rústico+Industrial, la mezcla de estilos perfecta
La mezcla de estilos decorativos es una tendencia que gana adeptos con el paso de los años. Conseguir lo mejor de dos conceptos y unificarlos armoniosamente es un reto que no siempre se consigue. Sin embargo, aunque parezcan opuestos, el tradicional interiorismo rústico y el moderno estilo industrial se pueden combinar sin problemas y crear …
Cómo decorar las terrazas pequeñas
En las viviendas actuales los metros cuadrados escasean. Departamentos y casas se reducen para dar cabida a la demanda habitacional. Sin embargo, tener un espacio pequeño no significa prescindir de un ambiente cómodo, bonito y funcional. Las terrazas y balcones son un ejemplo de lugares de esparcimiento y disfrute sin importar el tamaño. Interioristas y …
Una buhardilla industrial en Estocolmo
El estilo industrial con hierro, cemento y acero está de moda en decoración e interiorismo, tanto en casas privadas como en restaurantes, hoteles y espacios públicos. La posibilidad de respetar una buhardilla o un espacio con un fuerte carácter industrial a la hora de hacer una reforma, ofrece a la vivienda una apariencia interesante y atractiva. …