Por primera vez el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) otorgará los Premios Arquitectura. Desde 1981 el gremio realiza reconocimientos a los profesionales del área, pero este año hará una edición para galardonar los mejores trabajos. En total se entregarán 10 premiaciones.
Las categorías premiadas en esta primera edición del galardón son diversas y representan un giro y apertura a lo que se venía realizando. En este nuevo formato el CSCAE destacará valores como la sostenibilidad, ética, cultura, durabilidad y regeneración, entre otros. También se incluirá la tradicional y prestigiosa entrega de la Medalla de Oro de la Arquitectura.
Los proyectos que concursarán son aquellos ejecutados en España y en el extranjero entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. Se exceptúa el Premio Permanencia, que se dará a obras que tienen 20 años de creadas. “Podrán ser tanto obras construidas como trabajos de investigación y divulgación en diversos formatos (libros, catálogos, monografías, revistas, blogs) así como trabajos audiovisuales que giren en torno a la arquitectura y el urbanismo”.
Foto: Pixabay.com
La recepción de candidatos a los premios será hasta el 22 de febrero de 2022. La participación es gratuita. Podrán postularse arquitectos y arquitectas y equipos dirigidos por arquitectas y arquitectos que estén colegiados en España. Las obras de investigación y divulgación pueden presentarlas cualquier profesional español.
Los proyectos presentados pueden ser trabajos de Urbanismo, Arquitectura, Espacio Público, Interiorismo, Paisajismo, Efímeras, Diseño Gráfico, Diseño de Producto y Publicaciones. Las categorías que se premiarán son:
Premio Sostenibilidad y salud. Valores universales
Premio Compromiso. Valores sociales y éticos
Premio Nueva Bauhaus. Valores culturales y artísticos
Premio Profesión. Valores profesionales
Premio Re a la rehabilitación. Valores asociados a la rehabilitación, renovación y regeneración
Premio Hábitat. Valores básicos de la Arquitectura y el Urbanismo
Foto: Pixabay.com
Las distinciones especiales son: Premio de Arquitectura Española (trabajo destacado en varios valores), Premio de Urbanismo Español (que reúne valores destacados) , Premio Permanencia (obras de 20 años con envejecimiento correcto y vigencia) y la Medalla de Oro de la Arquitectura.
La ceremonia de premiación está pautada para el mes de junio de 2022. En mayo se publicarán los finalistas.
Tras unos meses de dura preparación y debido a diferentes inconvenientes, finalmente no hemos podido asistir al encuentro preparado para este año 2018 en Valencia. Sin duda esperamos vernos y conocernos en próximo certamen 2020, para el que seguiremos preparándonos con la misma ilusión. Por favor cualquier duda o consulta que quisieran realizarnos en nuestro …
A pesar de que inicialmente se rumoró que este 2020 no se realizarían las famosas Fallas de Valencia, finalmente la fiesta se está celebrando. Desde el pasado 1 de marzo se vive una de las celebraciones más populares de España, que como acostumbra comenzó con «La Mascletá» en la plaza del ayuntamiento. El sonido al …
Cantabria alberga una pequeña localidad que es grande en belleza arquitectónica y natural. Se trata de Liérganes, una villa llena de historia envuelta en montañas. Su casco antiguo se declaró “Conjunto Histórico-Artístico”. Un manantial de inspiración para quienes se dedican a la arquitectura e interiorismo. Este lugar de la comarca de Trasmiera pertenece a la …
Conferencias, exposiciones, viajes, actividades y hasta una nueva sede son parte de los eventos conmemorativos. La razón, es que este mes se cumplen 10 años de la fundación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en Toledo. De sus aulas han egresado unos 114 arquitectos y hoy cuentan con una …
Los nuevos Premios Arquitectura de España
Foto: Pixabay.com
Por primera vez el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) otorgará los Premios Arquitectura. Desde 1981 el gremio realiza reconocimientos a los profesionales del área, pero este año hará una edición para galardonar los mejores trabajos. En total se entregarán 10 premiaciones.
Las categorías premiadas en esta primera edición del galardón son diversas y representan un giro y apertura a lo que se venía realizando. En este nuevo formato el CSCAE destacará valores como la sostenibilidad, ética, cultura, durabilidad y regeneración, entre otros. También se incluirá la tradicional y prestigiosa entrega de la Medalla de Oro de la Arquitectura.
Los proyectos que concursarán son aquellos ejecutados en España y en el extranjero entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. Se exceptúa el Premio Permanencia, que se dará a obras que tienen 20 años de creadas. “Podrán ser tanto obras construidas como trabajos de investigación y divulgación en diversos formatos (libros, catálogos, monografías, revistas, blogs) así como trabajos audiovisuales que giren en torno a la arquitectura y el urbanismo”.
Foto: Pixabay.com
La recepción de candidatos a los premios será hasta el 22 de febrero de 2022. La participación es gratuita. Podrán postularse arquitectos y arquitectas y equipos dirigidos por arquitectas y arquitectos que estén colegiados en España. Las obras de investigación y divulgación pueden presentarlas cualquier profesional español.
Los proyectos presentados pueden ser trabajos de Urbanismo, Arquitectura, Espacio Público, Interiorismo, Paisajismo, Efímeras, Diseño Gráfico, Diseño de Producto y Publicaciones. Las categorías que se premiarán son:
Foto: Pixabay.com
Las distinciones especiales son: Premio de Arquitectura Española (trabajo destacado en varios valores), Premio de Urbanismo Español (que reúne valores destacados) , Premio Permanencia (obras de 20 años con envejecimiento correcto y vigencia) y la Medalla de Oro de la Arquitectura.
La ceremonia de premiación está pautada para el mes de junio de 2022. En mayo se publicarán los finalistas.
Relacionados
Ferias y convenciones del sector del herraje y ferretería
Tras unos meses de dura preparación y debido a diferentes inconvenientes, finalmente no hemos podido asistir al encuentro preparado para este año 2018 en Valencia. Sin duda esperamos vernos y conocernos en próximo certamen 2020, para el que seguiremos preparándonos con la misma ilusión. Por favor cualquier duda o consulta que quisieran realizarnos en nuestro …
Las últimas 10 mejores Fallas de Valencia y qué te espera este 2020
A pesar de que inicialmente se rumoró que este 2020 no se realizarían las famosas Fallas de Valencia, finalmente la fiesta se está celebrando. Desde el pasado 1 de marzo se vive una de las celebraciones más populares de España, que como acostumbra comenzó con «La Mascletá» en la plaza del ayuntamiento. El sonido al …
Liérganes seduce con leyendas y arquitectura
Cantabria alberga una pequeña localidad que es grande en belleza arquitectónica y natural. Se trata de Liérganes, una villa llena de historia envuelta en montañas. Su casco antiguo se declaró “Conjunto Histórico-Artístico”. Un manantial de inspiración para quienes se dedican a la arquitectura e interiorismo. Este lugar de la comarca de Trasmiera pertenece a la …
Toledo celebra 10 años de su Escuela de Arquitectura
Conferencias, exposiciones, viajes, actividades y hasta una nueva sede son parte de los eventos conmemorativos. La razón, es que este mes se cumplen 10 años de la fundación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en Toledo. De sus aulas han egresado unos 114 arquitectos y hoy cuentan con una …