Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable.
La madera reciclada se fabrica con residuos de la misma materia prima y plástico. Es un proceso simple donde no intervienen componentes químicos. Se trata de un material muy versátil y a partir de ella se pueden fabricar infinidad de productos sostenibles para la arquitectura y el interiorismo, entre otros.
La principal ventaja que otorga es a favor del medio ambiente disminuyendo considerablemente la tala de árboles y evitando plantaciones de los mismos para este fin. Durante el proceso de elaboración no se genera gran cantidad de residuos. Es una fabricación limpia sin contaminantes.
Foto: Pixabay.com
La madera una vez recuperada no pierde sus cualidades físicas. Un producto fabricado con este producto tiene una vida útil más larga y requiere poco mantenimiento. Se trabaja del mismo modo que la madera natural para fabricar objetos, con la diferencia de que no necesita tratamiento especial como aplicación de barniz o químicos para prevenir hongos.
Las empresas o fábricas de mobiliarios que se enfocan en la economía circular eligen materiales que no tengan un final de vida útil. La meta es mantenerlos siempre dentro del proceso productivo. La madera reciclada por ser resistente y duradera representa una buena oportunidad para estas compañías. Les ahorra costos operativos e inversión.
En el área de la decoración, quienes apuestan por lo natural y los objetos perdurables, la madera reciclada es un material potencial para innovar. Se adapta prácticamente a cualquier espacio, porque tiene muchos usos. Crear ambientes con diferentes estilos utilizando desde piezas pequeñas, muebles, mesas, sillas, adornar paredes con repisas, estanterías, cuadros, respaldos de camas, etc. Se pueden emplear en su forma y color natural, como es el caso de los palets, o darles un toque más personal pintándolas a gusto.
Foto: Pixabay.com
La madera reciclada también tiene un papel importante en la jardinería. Se transforma en un fertilizante natural para la tierra (compost). Aporta beneficios como menos gasto de agua de riego, debido a la capacidad de retención del agua que tiene el compost. Además, brinda los nutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas de forma natural.
Por su parte, la empresa Emilio Tortajada se distingue en el mercado gracias a su mejor logro, la fabricación propia de productos 100% Nacional (bisagras, manivelas, herrajes, fragua artesanal y mucho más) directamente en Valencia. Las piezas que se encuentran en su catálogo encajan perfectamente en las decoraciones y diseños arquitectónicos donde la madera es protagonista.
Las tiendas no solo venden algún producto, también venden experiencias. Un lugar acogedor, llamativo y cálido hará que los clientes se sientan agradados y pasen mayor tiempo en él. El estilo rústico con aires modernos genera esas sensaciones. Por ello, no está demás considerarlo si se planea una remodelación o se abrirá un nuevo local. …
La mezcla de estilos decorativos es una tendencia que gana adeptos con el paso de los años. Conseguir lo mejor de dos conceptos y unificarlos armoniosamente es un reto que no siempre se consigue. Sin embargo, aunque parezcan opuestos, el tradicional interiorismo rústico y el moderno estilo industrial se pueden combinar sin problemas y crear …
La decoración en blancos sigue siendo hoy en día una de las tendencias estrella en interiorismo. Originaria de países del norte de Europa como Finlandia, Noruega, Suecia o Dinamarca, lleva años en la cresta de los estilos decorativos por la necesidad de contrarrestar la falta de luz natural. Todo espacio que requiere de luminosidad y …
Tras unos meses de dura preparación y debido a diferentes inconvenientes, finalmente no hemos podido asistir al encuentro preparado para este año 2018 en Valencia. Sin duda esperamos vernos y conocernos en próximo certamen 2020, para el que seguiremos preparándonos con la misma ilusión. Por favor cualquier duda o consulta que quisieran realizarnos en nuestro …
Los beneficios de la madera reciclada
Foto: Pixabay.com
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable.
La madera reciclada se fabrica con residuos de la misma materia prima y plástico. Es un proceso simple donde no intervienen componentes químicos. Se trata de un material muy versátil y a partir de ella se pueden fabricar infinidad de productos sostenibles para la arquitectura y el interiorismo, entre otros.
La principal ventaja que otorga es a favor del medio ambiente disminuyendo considerablemente la tala de árboles y evitando plantaciones de los mismos para este fin. Durante el proceso de elaboración no se genera gran cantidad de residuos. Es una fabricación limpia sin contaminantes.
Foto: Pixabay.com
La madera una vez recuperada no pierde sus cualidades físicas. Un producto fabricado con este producto tiene una vida útil más larga y requiere poco mantenimiento. Se trabaja del mismo modo que la madera natural para fabricar objetos, con la diferencia de que no necesita tratamiento especial como aplicación de barniz o químicos para prevenir hongos.
Las empresas o fábricas de mobiliarios que se enfocan en la economía circular eligen materiales que no tengan un final de vida útil. La meta es mantenerlos siempre dentro del proceso productivo. La madera reciclada por ser resistente y duradera representa una buena oportunidad para estas compañías. Les ahorra costos operativos e inversión.
En el área de la decoración, quienes apuestan por lo natural y los objetos perdurables, la madera reciclada es un material potencial para innovar. Se adapta prácticamente a cualquier espacio, porque tiene muchos usos. Crear ambientes con diferentes estilos utilizando desde piezas pequeñas, muebles, mesas, sillas, adornar paredes con repisas, estanterías, cuadros, respaldos de camas, etc. Se pueden emplear en su forma y color natural, como es el caso de los palets, o darles un toque más personal pintándolas a gusto.
Foto: Pixabay.com
La madera reciclada también tiene un papel importante en la jardinería. Se transforma en un fertilizante natural para la tierra (compost). Aporta beneficios como menos gasto de agua de riego, debido a la capacidad de retención del agua que tiene el compost. Además, brinda los nutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas de forma natural.
Por su parte, la empresa Emilio Tortajada se distingue en el mercado gracias a su mejor logro, la fabricación propia de productos 100% Nacional (bisagras, manivelas, herrajes, fragua artesanal y mucho más) directamente en Valencia. Las piezas que se encuentran en su catálogo encajan perfectamente en las decoraciones y diseños arquitectónicos donde la madera es protagonista.
Relacionados
Tiendas de estilo rústico que enamoran a la clientela
Las tiendas no solo venden algún producto, también venden experiencias. Un lugar acogedor, llamativo y cálido hará que los clientes se sientan agradados y pasen mayor tiempo en él. El estilo rústico con aires modernos genera esas sensaciones. Por ello, no está demás considerarlo si se planea una remodelación o se abrirá un nuevo local. …
Rústico+Industrial, la mezcla de estilos perfecta
La mezcla de estilos decorativos es una tendencia que gana adeptos con el paso de los años. Conseguir lo mejor de dos conceptos y unificarlos armoniosamente es un reto que no siempre se consigue. Sin embargo, aunque parezcan opuestos, el tradicional interiorismo rústico y el moderno estilo industrial se pueden combinar sin problemas y crear …
Serie ITALY. Belleza, frescura y vitalidad.
La decoración en blancos sigue siendo hoy en día una de las tendencias estrella en interiorismo. Originaria de países del norte de Europa como Finlandia, Noruega, Suecia o Dinamarca, lleva años en la cresta de los estilos decorativos por la necesidad de contrarrestar la falta de luz natural. Todo espacio que requiere de luminosidad y …
Ferias y convenciones del sector del herraje y ferretería
Tras unos meses de dura preparación y debido a diferentes inconvenientes, finalmente no hemos podido asistir al encuentro preparado para este año 2018 en Valencia. Sin duda esperamos vernos y conocernos en próximo certamen 2020, para el que seguiremos preparándonos con la misma ilusión. Por favor cualquier duda o consulta que quisieran realizarnos en nuestro …