Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable.
La madera reciclada se fabrica con residuos de la misma materia prima y plástico. Es un proceso simple donde no intervienen componentes químicos. Se trata de un material muy versátil y a partir de ella se pueden fabricar infinidad de productos sostenibles para la arquitectura y el interiorismo, entre otros.
La principal ventaja que otorga es a favor del medio ambiente disminuyendo considerablemente la tala de árboles y evitando plantaciones de los mismos para este fin. Durante el proceso de elaboración no se genera gran cantidad de residuos. Es una fabricación limpia sin contaminantes.
Foto: Pixabay.com
La madera una vez recuperada no pierde sus cualidades físicas. Un producto fabricado con este producto tiene una vida útil más larga y requiere poco mantenimiento. Se trabaja del mismo modo que la madera natural para fabricar objetos, con la diferencia de que no necesita tratamiento especial como aplicación de barniz o químicos para prevenir hongos.
Las empresas o fábricas de mobiliarios que se enfocan en la economía circular eligen materiales que no tengan un final de vida útil. La meta es mantenerlos siempre dentro del proceso productivo. La madera reciclada por ser resistente y duradera representa una buena oportunidad para estas compañías. Les ahorra costos operativos e inversión.
En el área de la decoración, quienes apuestan por lo natural y los objetos perdurables, la madera reciclada es un material potencial para innovar. Se adapta prácticamente a cualquier espacio, porque tiene muchos usos. Crear ambientes con diferentes estilos utilizando desde piezas pequeñas, muebles, mesas, sillas, adornar paredes con repisas, estanterías, cuadros, respaldos de camas, etc. Se pueden emplear en su forma y color natural, como es el caso de los palets, o darles un toque más personal pintándolas a gusto.
Foto: Pixabay.com
La madera reciclada también tiene un papel importante en la jardinería. Se transforma en un fertilizante natural para la tierra (compost). Aporta beneficios como menos gasto de agua de riego, debido a la capacidad de retención del agua que tiene el compost. Además, brinda los nutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas de forma natural.
Por su parte, la empresa Emilio Tortajada se distingue en el mercado gracias a su mejor logro, la fabricación propia de productos 100% Nacional (bisagras, manivelas, herrajes, fragua artesanal y mucho más) directamente en Valencia. Las piezas que se encuentran en su catálogo encajan perfectamente en las decoraciones y diseños arquitectónicos donde la madera es protagonista.
Lámparas originales. La iluminación es fundamental para dar calidez y vida a una estancia. Las lámparas son un elemento infaltable cuando la luz natural escasea. Además de cumplir su función principal, estas pueden convertirse en foco central de la decoración. La originalidad siempre es bien recibida, por ello elaborar este accesorio en casa será garantía …
Como cada año y ya entrado Diciembre, son muchos los que empiezan a hacer las maletas para pasar unos días en su lugar de origen, a aquella casa que les vio nacer, que les vio hacer gamberradas durante la infancia y de la que cada uno por su motivo salió de ella bien por estudios, trabajo, …
Saint-Cirq-Lapopie. Entre los catalogados “Pueblos más bonitos de Francia” se halla un paraíso llamado Saint-Cirq-Lapopie. Habitado por unas 200 personas, la villa se ubica en un pedrusco que se alza a unos 80 metros sobre el río Lot. En la cima de la roca y en su falda el conjunto es de una belleza pintoresca …
Molduras. El uso de las molduras en la decoración es de larga data. Su empleo no ha mermado a pesar de las nuevas tendencias en arquitectura e interiorismo. La belleza, estilo, elegancia y nostalgia que aportan a una estancia se ajustan a lo clásico y a lo moderno. Sus diseños son múltiples y pueden cumplir …
Los beneficios de la madera reciclada
Foto: Pixabay.com
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable.
La madera reciclada se fabrica con residuos de la misma materia prima y plástico. Es un proceso simple donde no intervienen componentes químicos. Se trata de un material muy versátil y a partir de ella se pueden fabricar infinidad de productos sostenibles para la arquitectura y el interiorismo, entre otros.
La principal ventaja que otorga es a favor del medio ambiente disminuyendo considerablemente la tala de árboles y evitando plantaciones de los mismos para este fin. Durante el proceso de elaboración no se genera gran cantidad de residuos. Es una fabricación limpia sin contaminantes.
Foto: Pixabay.com
La madera una vez recuperada no pierde sus cualidades físicas. Un producto fabricado con este producto tiene una vida útil más larga y requiere poco mantenimiento. Se trabaja del mismo modo que la madera natural para fabricar objetos, con la diferencia de que no necesita tratamiento especial como aplicación de barniz o químicos para prevenir hongos.
Las empresas o fábricas de mobiliarios que se enfocan en la economía circular eligen materiales que no tengan un final de vida útil. La meta es mantenerlos siempre dentro del proceso productivo. La madera reciclada por ser resistente y duradera representa una buena oportunidad para estas compañías. Les ahorra costos operativos e inversión.
En el área de la decoración, quienes apuestan por lo natural y los objetos perdurables, la madera reciclada es un material potencial para innovar. Se adapta prácticamente a cualquier espacio, porque tiene muchos usos. Crear ambientes con diferentes estilos utilizando desde piezas pequeñas, muebles, mesas, sillas, adornar paredes con repisas, estanterías, cuadros, respaldos de camas, etc. Se pueden emplear en su forma y color natural, como es el caso de los palets, o darles un toque más personal pintándolas a gusto.
Foto: Pixabay.com
La madera reciclada también tiene un papel importante en la jardinería. Se transforma en un fertilizante natural para la tierra (compost). Aporta beneficios como menos gasto de agua de riego, debido a la capacidad de retención del agua que tiene el compost. Además, brinda los nutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas de forma natural.
Por su parte, la empresa Emilio Tortajada se distingue en el mercado gracias a su mejor logro, la fabricación propia de productos 100% Nacional (bisagras, manivelas, herrajes, fragua artesanal y mucho más) directamente en Valencia. Las piezas que se encuentran en su catálogo encajan perfectamente en las decoraciones y diseños arquitectónicos donde la madera es protagonista.
Relacionados
Lámparas originales que puedes hacer en casa
Lámparas originales. La iluminación es fundamental para dar calidez y vida a una estancia. Las lámparas son un elemento infaltable cuando la luz natural escasea. Además de cumplir su función principal, estas pueden convertirse en foco central de la decoración. La originalidad siempre es bien recibida, por ello elaborar este accesorio en casa será garantía …
Tiempo de frío… ¿Chimenea?
Como cada año y ya entrado Diciembre, son muchos los que empiezan a hacer las maletas para pasar unos días en su lugar de origen, a aquella casa que les vio nacer, que les vio hacer gamberradas durante la infancia y de la que cada uno por su motivo salió de ella bien por estudios, trabajo, …
Un paraíso rural llamado Saint-Cirq-Lapopie
Saint-Cirq-Lapopie. Entre los catalogados “Pueblos más bonitos de Francia” se halla un paraíso llamado Saint-Cirq-Lapopie. Habitado por unas 200 personas, la villa se ubica en un pedrusco que se alza a unos 80 metros sobre el río Lot. En la cima de la roca y en su falda el conjunto es de una belleza pintoresca …
Molduras que dan elegancia y un toque nostálgico
Molduras. El uso de las molduras en la decoración es de larga data. Su empleo no ha mermado a pesar de las nuevas tendencias en arquitectura e interiorismo. La belleza, estilo, elegancia y nostalgia que aportan a una estancia se ajustan a lo clásico y a lo moderno. Sus diseños son múltiples y pueden cumplir …