Entre las decoraciones retro en el interiorismo la que se inspira en los años 70 está en el top. Su colorido, elegancia y atemporalidad imprime gran personalidad a los ambientes. Los amantes de la cultura pop consiguen en este estilo belleza y energía renovada. No se trata de que el hogar se vea antiguo, sino de añadir elementos que le catapulten a los “seventies” sin exagerar.
El estampado psicodélico es el protagonista. Azulejos, papel tapiz, cojines y alfombras se visten de colorido y formas llamativas propias de la época. En los diseños destaca el amarillo chillón, verde o naranja. Contrastar los elementos con tonos neutros e incluso el blanco le dará más relevancia y armonía.
Foto: Max Vakhtbovych en Pexels
En los años 70 las paredes eran el foco decorativo. Esta idea se mantiene, pero relegándola solo a ciertas áreas. Por ejemplo, la pared detrás del sofá del salón recibidor o la cama de una habitación, un pasillo o el salpicadero de la cocina. El empapelado con ondulaciones, tonos brillantes, marrones, naranjas y amarillo, mucho amarillo, son ideales. Un mural alusivo a la época es otra alternativa genial. Los estampados florales también son un must de los 70.
Las formas de los muebles y objetos son importantes. Los diseños con curvas, redondeados caracterizaron la era. Que los objetos principales tengan esa silueta, además de los colores pertinentes, crearán de inmediato ere aire retro. Sofás, pufs, sillas, copetes de cama, mesas, lámparas y esculturas se convierten en una oda a la redondez.
Foto: Ali Pazani en Pexels
En cuanto a los textiles, el terciopelo no tiene rival. Este material cálido y fabulosamente suave al tacto es perfecto para tapizar los sofás y sillas. Si no busca ser tan atrevido, puede emplearlo en la lencería de cama, cojines o cortinas. Tonos fuertes como el morado, verde oliva o vinotinto logrará el efecto buscado.
Los destellos dorados son otra característica de esos años. El oro estaba de moda. Podemos añadirlo en la grifería, lámparas, marcos, manivelas de puertas y ventanas, herrajes y bisagras. Emilio Tortajada tiene un su catálogo una manillería actual exclusiva y a medida que encajará en su proyecto decorativo.
El hierro es un material noble, duradero y una vez forjado se obtienen piezas hermosas. Esto bien lo sabe Emilio Tortajada, que desde 1886 emplea este metal para fabricar productos de calidad y belleza única, como se observa en su catálogo. Mantener en óptimo estado los muebles, objetos, puertas, ventanas, rejas y piezas fabricadas en …
Casi completamente rodeado por el río Guadalaviar, Albarracín es considerado “el pueblo más bonito de España”. Escaparse de la ciudad y recorrer las calles de esta localidad de la provincia de Teruel es sin duda una agradable experiencia para cualquier visitante. Especialmente, los profesionales y amantes de la arquitectura hallarán en los rincones de Albarracín …
Cuando buscamos inspiración para nuestros proyectos decorativos, no hay nada mejor que buscar en revistas especializadas. Muchas de las publicaciones clásicas en papel también tienen su versión online. Por ello con solo visitar su portal web podrán acceder a fotografías, consejos y noticias sobre arquitectura e interiorismo. Aquí te presentamos algunas de las más populares. …
Quienes sienten atracción por la arquitectura rural no deberían perderse de visitar Candelario. Este pueblo se ubica en la Sierra de Béjar y alcanzó mucha fama al ser locación de las series de televisión El Internado, Luna y El Misterio de Candela. Enclavado en la montaña, este lugar derrocha hermosura. Castaños y robles inundan los …
Los años 70 son tendencia en decoración
Foto: Pixabay.com
Entre las decoraciones retro en el interiorismo la que se inspira en los años 70 está en el top. Su colorido, elegancia y atemporalidad imprime gran personalidad a los ambientes. Los amantes de la cultura pop consiguen en este estilo belleza y energía renovada. No se trata de que el hogar se vea antiguo, sino de añadir elementos que le catapulten a los “seventies” sin exagerar.
El estampado psicodélico es el protagonista. Azulejos, papel tapiz, cojines y alfombras se visten de colorido y formas llamativas propias de la época. En los diseños destaca el amarillo chillón, verde o naranja. Contrastar los elementos con tonos neutros e incluso el blanco le dará más relevancia y armonía.
Foto: Max Vakhtbovych en Pexels
En los años 70 las paredes eran el foco decorativo. Esta idea se mantiene, pero relegándola solo a ciertas áreas. Por ejemplo, la pared detrás del sofá del salón recibidor o la cama de una habitación, un pasillo o el salpicadero de la cocina. El empapelado con ondulaciones, tonos brillantes, marrones, naranjas y amarillo, mucho amarillo, son ideales. Un mural alusivo a la época es otra alternativa genial. Los estampados florales también son un must de los 70.
Las formas de los muebles y objetos son importantes. Los diseños con curvas, redondeados caracterizaron la era. Que los objetos principales tengan esa silueta, además de los colores pertinentes, crearán de inmediato ere aire retro. Sofás, pufs, sillas, copetes de cama, mesas, lámparas y esculturas se convierten en una oda a la redondez.
Foto: Ali Pazani en Pexels
En cuanto a los textiles, el terciopelo no tiene rival. Este material cálido y fabulosamente suave al tacto es perfecto para tapizar los sofás y sillas. Si no busca ser tan atrevido, puede emplearlo en la lencería de cama, cojines o cortinas. Tonos fuertes como el morado, verde oliva o vinotinto logrará el efecto buscado.
Los destellos dorados son otra característica de esos años. El oro estaba de moda. Podemos añadirlo en la grifería, lámparas, marcos, manivelas de puertas y ventanas, herrajes y bisagras. Emilio Tortajada tiene un su catálogo una manillería actual exclusiva y a medida que encajará en su proyecto decorativo.
Foto: Di_An_h en Unsplash
Relacionados
Tips para mantener hermosas tus piezas de hierro forjado
El hierro es un material noble, duradero y una vez forjado se obtienen piezas hermosas. Esto bien lo sabe Emilio Tortajada, que desde 1886 emplea este metal para fabricar productos de calidad y belleza única, como se observa en su catálogo. Mantener en óptimo estado los muebles, objetos, puertas, ventanas, rejas y piezas fabricadas en …
Albarracín, el destino perfecto para una escapada pueblerina
Casi completamente rodeado por el río Guadalaviar, Albarracín es considerado “el pueblo más bonito de España”. Escaparse de la ciudad y recorrer las calles de esta localidad de la provincia de Teruel es sin duda una agradable experiencia para cualquier visitante. Especialmente, los profesionales y amantes de la arquitectura hallarán en los rincones de Albarracín …
Las mejores revistas online dedicadas a la decoración
Cuando buscamos inspiración para nuestros proyectos decorativos, no hay nada mejor que buscar en revistas especializadas. Muchas de las publicaciones clásicas en papel también tienen su versión online. Por ello con solo visitar su portal web podrán acceder a fotografías, consejos y noticias sobre arquitectura e interiorismo. Aquí te presentamos algunas de las más populares. …
Un paseo histórico a Candelario
Quienes sienten atracción por la arquitectura rural no deberían perderse de visitar Candelario. Este pueblo se ubica en la Sierra de Béjar y alcanzó mucha fama al ser locación de las series de televisión El Internado, Luna y El Misterio de Candela. Enclavado en la montaña, este lugar derrocha hermosura. Castaños y robles inundan los …