La fachada de un edificio puede darnos una idea de su interior. Incluso, el diseño externo es la presentación formal de una casa. Este 2021 los trabajos arquitectónicos muestran novedosas estructuras que se adaptan a las exigencias actuales.
El primer punto que toman en cuenta los especialistas son los materiales. La sustentabilidad, ecología, aprovechamiento y ambiente son esenciales. La fachada influye mucho en el ahorro energético. Es por ello que además de mostrar una estética vanguardista, debe ser eficaz. Elementos nobles, naturales y longevos son la mejor alternativa.
Foto: Decoraideas.com
Las construcciones nuevas hacen uso continuo de la madera, la piedra, el cemento y los metales. Estos funcionan como aislantes del clima y se logran diseños únicos y modernos. El estilo más popular entre los diseños es el que evoca formas geométricas. Se crea voluptuosidad e imponencia. Algunas son de composición aerodinámica, lo que hace que la arquitectura sea el punto clave del entorno.
Foto: Decoraideas.com
Elementos como ventanas y puertas suelen mimetizarse. El minimalismo es la premisa. Manillería de lujo a medida es fundamental. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con piezas exclusivas y ofrecen diseños a medida para manivelas, bisagras, pomos y otros accesorios. La empresa española se adapta a lo moderno y lleva lo tradicional a un nivel superior.
Foto: Decoraideas.com
Jugar con diversas texturas y colores también figura en la nueva arquitectura de fachadas. Es por ello que con frecuencia se mezclan materiales. Los acabados también se combinan. Así por ejemplo, se puede ver una terminación mate, junto a una brillante.
Foto: Decoraideas.com
El ladrillo y la piedra han tenido un gran regreso. Su armonía con el ambiente es la principal causa. Con ellos se hacen diseños estupendos, no solo para tendencias rústicas o industriales. El concreto pulido también se suma a la estructura externa de las edificaciones. Este añade un toque de carácter a los frentes.
La mayoría de las casas campestres o rurales poseen balcones que añaden un toque de encanto a las fachadas. Estos pueden estar incluidos o sobresalir de ellas. La función principal es conectar el interior con exterior. Además, suelen se runa ampliación del frente de la vivienda, un aprovechamiento del espacio. Es por ello que los …
Los materiales naturales cada vez cobran mayor fuerza en el interiorismo. Uno de ellos es el ratán. Su durabilidad y valor ecológico le han ganado muchos seguidores. Aunque para algunos se relacione con lo barato o mobiliario para el exterior, eso ha cambiado. Para el diseño de interiores hay piezas de alto nivel, así como …
El planeta está resentido. La contaminación y acción humana daña ecosistemas y produce cambios climatológicos que vislumbran un futuro poco prometedor. Es por ello que cada vez son más las propuestas de urbanismo y arquitectura con fines medioambientales. Proyectos que quieren crear conciencia, responsabilidad y fomentar la sostenibilidad. Los barrios ecológicos o eco-barrios son un …
Muchas edificaciones clásicas, especialmente las que hay en los pueblos rurales, poseen un patio interno central. Disponer de un área al aire libre dentro de casa es fabuloso. Son lugares que forman parte del encanto de la vivienda. Un pedacito de naturaleza que llena de nostalgia y estilo. Incluso, muchos arquitectos contemporáneos diseñan estas áreas …
Lo más novedoso en arquitectura de fachadas
Foto: Decoraideas.com
La fachada de un edificio puede darnos una idea de su interior. Incluso, el diseño externo es la presentación formal de una casa. Este 2021 los trabajos arquitectónicos muestran novedosas estructuras que se adaptan a las exigencias actuales.
El primer punto que toman en cuenta los especialistas son los materiales. La sustentabilidad, ecología, aprovechamiento y ambiente son esenciales. La fachada influye mucho en el ahorro energético. Es por ello que además de mostrar una estética vanguardista, debe ser eficaz. Elementos nobles, naturales y longevos son la mejor alternativa.
Foto: Decoraideas.com
Las construcciones nuevas hacen uso continuo de la madera, la piedra, el cemento y los metales. Estos funcionan como aislantes del clima y se logran diseños únicos y modernos. El estilo más popular entre los diseños es el que evoca formas geométricas. Se crea voluptuosidad e imponencia. Algunas son de composición aerodinámica, lo que hace que la arquitectura sea el punto clave del entorno.
Foto: Decoraideas.com
Elementos como ventanas y puertas suelen mimetizarse. El minimalismo es la premisa. Manillería de lujo a medida es fundamental. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con piezas exclusivas y ofrecen diseños a medida para manivelas, bisagras, pomos y otros accesorios. La empresa española se adapta a lo moderno y lleva lo tradicional a un nivel superior.
Foto: Decoraideas.com
Jugar con diversas texturas y colores también figura en la nueva arquitectura de fachadas. Es por ello que con frecuencia se mezclan materiales. Los acabados también se combinan. Así por ejemplo, se puede ver una terminación mate, junto a una brillante.
Foto: Decoraideas.com
El ladrillo y la piedra han tenido un gran regreso. Su armonía con el ambiente es la principal causa. Con ellos se hacen diseños estupendos, no solo para tendencias rústicas o industriales. El concreto pulido también se suma a la estructura externa de las edificaciones. Este añade un toque de carácter a los frentes.
Foto: Decoraideas.com
Relacionados
Balcones, clave de las fachadas rurales con encanto
La mayoría de las casas campestres o rurales poseen balcones que añaden un toque de encanto a las fachadas. Estos pueden estar incluidos o sobresalir de ellas. La función principal es conectar el interior con exterior. Además, suelen se runa ampliación del frente de la vivienda, un aprovechamiento del espacio. Es por ello que los …
Muebles de ratán para revivir la pasión de antaño
Los materiales naturales cada vez cobran mayor fuerza en el interiorismo. Uno de ellos es el ratán. Su durabilidad y valor ecológico le han ganado muchos seguidores. Aunque para algunos se relacione con lo barato o mobiliario para el exterior, eso ha cambiado. Para el diseño de interiores hay piezas de alto nivel, así como …
Barrios españoles totalmente ecológicos
El planeta está resentido. La contaminación y acción humana daña ecosistemas y produce cambios climatológicos que vislumbran un futuro poco prometedor. Es por ello que cada vez son más las propuestas de urbanismo y arquitectura con fines medioambientales. Proyectos que quieren crear conciencia, responsabilidad y fomentar la sostenibilidad. Los barrios ecológicos o eco-barrios son un …
Casonas con patios interiores llenos de gracia rural
Muchas edificaciones clásicas, especialmente las que hay en los pueblos rurales, poseen un patio interno central. Disponer de un área al aire libre dentro de casa es fabuloso. Son lugares que forman parte del encanto de la vivienda. Un pedacito de naturaleza que llena de nostalgia y estilo. Incluso, muchos arquitectos contemporáneos diseñan estas áreas …