Hay estudios que indican que cada vez son más las personas que apuestan por lo natural al decorar sus viviendas. La empresa Bruguer publicó en 2017 que un 80% de los españoles afirman encontrarse más calmados y relajados cuando añaden elementos naturales al hogar como piedras, madera y plantas. Igualmente, se sienten más positivos sobre sus vidas y creativos. Esta tendencia ha ido en alta y por ello los interioristas se han sumado a esta tarea.
Un estilo más sostenible y calmado hace de la casa un espacio para refugiarse del día a día. Para que la decoración recupere el vínculo con lo natural se pueden realizar varias acciones. El color puede ser una forma sencilla de lograrlo. Los tonos neutros y claros que dejan que se refleje la luz y convierte los espacios en diáfanos. Evocar los desiertos o arenas blancas en pisos y paredes otorgará esa paz que se busca.
Foto: Pixabay.com
Los más osados pueden aportar por los verdes y azules. Una naturaleza boscosa o el azul del mar en ciertas áreas inundarán los sentidos. Estos tonos se complementan con muebles de líneas rectas y sencillas. El minimalismo también es parte de esta tendencia. Un mobiliario excesivo echaría por la borda los ambientes de relajación de aire natural.
Los materiales son parte importante. Decir adiós al plástico y hacer uso de la madera y la piedra como protagonistas es fundamental. Los materiales tienen que ser lo menos tratado posible. Aunque se pueden emplear acabados prolijos, el uso de lo rústico se incluye en las decoraciones. Lo reciclado es otro aspecto que entra a las viviendas. Ser amables con el medioambiente dará una sensación de paz indescriptible.
Foto: Pixabay.com
Las plantas son el must del estilo natural. No hay lugar de una casa que no tenga cabida para ellas. En macetas modernas o tradicionales quedan perfectas en las mesas auxiliares, rincones, ventanas y balcones. Cuidar los detalles como bisagras, manivelas y herrajes de puertas y ventanas no está demás. En su catálogo, Emilio Tortajada ofrece una serie corta de producción herraje y fragua excepcionales.
Collonges-la-Rouge. Sin duda, caminar por sus callejuelas será una experiencia alucinante. Collonges-la-Rouge es un pueblo francés único. La principal característica que le define son sus casas, castillos, templos y torres de piedra roja. Una singularidad que le otorga una belleza arquitectónica especial y es fuente de inspiración. La comuna se halla a un par de …
Darle un nuevo uso y decorar una buhardilla puede ser un reto. Los techos bajos que se inclinan y dejan poco espacio limitan el proceso. Sin embargo, estos lugares ofrecen metros adicionales al hogar que pueden aprovecharse y resultar un encanto. Una habitación, oficina, biblioteca e incluso un baño pueden adaptarse a estos diseños. Convertir …
Para quienes han escuchado de Orbaneja del Castillo, su cascada es la primera referencia. Este pueblo de Burgos, en España, está atravesado por una idílica caída de agua. Al llegar a la aldea se pueden observar sus lindas casas entre las que hay una especie de escalera (de unos 25 metros de alto) bañada por …
Castelmezzano. Para quienes disfrutan del turismo rural y la paz de los lugares poco habitados, Castelmezzano es perfecto. Se ubica en la italiana provincia de Potenza, en la Basilicata. El pueblo es parte del paisaje de la cadena montañosa Dolomiti Lucane, de donde surge como una escultura esculpida en la roca. La geografía de Castelmezzano …
Lleva la naturaleza al interior de la vivienda
Foto: Pixabay.com
Hay estudios que indican que cada vez son más las personas que apuestan por lo natural al decorar sus viviendas. La empresa Bruguer publicó en 2017 que un 80% de los españoles afirman encontrarse más calmados y relajados cuando añaden elementos naturales al hogar como piedras, madera y plantas. Igualmente, se sienten más positivos sobre sus vidas y creativos. Esta tendencia ha ido en alta y por ello los interioristas se han sumado a esta tarea.
Un estilo más sostenible y calmado hace de la casa un espacio para refugiarse del día a día. Para que la decoración recupere el vínculo con lo natural se pueden realizar varias acciones. El color puede ser una forma sencilla de lograrlo. Los tonos neutros y claros que dejan que se refleje la luz y convierte los espacios en diáfanos. Evocar los desiertos o arenas blancas en pisos y paredes otorgará esa paz que se busca.
Foto: Pixabay.com
Los más osados pueden aportar por los verdes y azules. Una naturaleza boscosa o el azul del mar en ciertas áreas inundarán los sentidos. Estos tonos se complementan con muebles de líneas rectas y sencillas. El minimalismo también es parte de esta tendencia. Un mobiliario excesivo echaría por la borda los ambientes de relajación de aire natural.
Los materiales son parte importante. Decir adiós al plástico y hacer uso de la madera y la piedra como protagonistas es fundamental. Los materiales tienen que ser lo menos tratado posible. Aunque se pueden emplear acabados prolijos, el uso de lo rústico se incluye en las decoraciones. Lo reciclado es otro aspecto que entra a las viviendas. Ser amables con el medioambiente dará una sensación de paz indescriptible.
Foto: Pixabay.com
Las plantas son el must del estilo natural. No hay lugar de una casa que no tenga cabida para ellas. En macetas modernas o tradicionales quedan perfectas en las mesas auxiliares, rincones, ventanas y balcones. Cuidar los detalles como bisagras, manivelas y herrajes de puertas y ventanas no está demás. En su catálogo, Emilio Tortajada ofrece una serie corta de producción herraje y fragua excepcionales.
Relacionados
Collonges-la-Rouge, un pueblo francés teñido de rojo
Collonges-la-Rouge. Sin duda, caminar por sus callejuelas será una experiencia alucinante. Collonges-la-Rouge es un pueblo francés único. La principal característica que le define son sus casas, castillos, templos y torres de piedra roja. Una singularidad que le otorga una belleza arquitectónica especial y es fuente de inspiración. La comuna se halla a un par de …
Buhardillas que son un encanto
Darle un nuevo uso y decorar una buhardilla puede ser un reto. Los techos bajos que se inclinan y dejan poco espacio limitan el proceso. Sin embargo, estos lugares ofrecen metros adicionales al hogar que pueden aprovecharse y resultar un encanto. Una habitación, oficina, biblioteca e incluso un baño pueden adaptarse a estos diseños. Convertir …
Disfruta la arquitectura medieval de Orbaneja del Castillo
Para quienes han escuchado de Orbaneja del Castillo, su cascada es la primera referencia. Este pueblo de Burgos, en España, está atravesado por una idílica caída de agua. Al llegar a la aldea se pueden observar sus lindas casas entre las que hay una especie de escalera (de unos 25 metros de alto) bañada por …
Un pueblo italiano esculpido en una montaña
Castelmezzano. Para quienes disfrutan del turismo rural y la paz de los lugares poco habitados, Castelmezzano es perfecto. Se ubica en la italiana provincia de Potenza, en la Basilicata. El pueblo es parte del paisaje de la cadena montañosa Dolomiti Lucane, de donde surge como una escultura esculpida en la roca. La geografía de Castelmezzano …