A pesar de que inicialmente se rumoró que este 2020 no se realizarían las famosas Fallas de Valencia, finalmente la fiesta se está celebrando. Desde el pasado 1 de marzo se vive una de las celebraciones más populares de España, que como acostumbra comenzó con «La Mascletá» en la plaza del ayuntamiento. El sonido al explotar la pólvora y el humo fueron ovacionados.
Los espectáculos de mayor envergadura se efectúan del 16 al 19 de marzo. Comidas y bebidas típicas, toros, música, arte, religión, sátira y mucha pólvora y fuego son parte del atractivo de este evento declarado “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco”. Las actividades convocan anualmente más de un millón de asistentes.
Estas fiestas se originaron en el siglo XVI cuando los carpiteros locales quemaban los implementos de madera que usaban durante el invierno y así dar la bienvenida a la primavera. Las hogueras de los “Parots” (objetos de madera para alzar los candiles) fue evolucionando en figuras humanoides hasta llegar a las obras de arte que son actualmente (los ninots).
Foto: Valenciabonita.es
Esta quema que busca purificar, eliminar las cosas malas y atraer las buenas, es apoteósica y las obras que se crean cada año son mejores. Unas 300 creaciones son apreciadas y arden en fuego. Sin duda, una fiesta clásica y tradicional como las piezas que muestra en su catálogo de productos Emilio Tortajada.
Premiar las hermosas y enormes figuras que participan en la celebración no es tarea fácil. Son al menos unas 16 categorías o secciones que se puntúan. Sin embargo hay una “Sección Especial” en la que participan las que poseen el mayor presupuesto para su creación y esto se traduce en imponencia y majestuosidad. Acá las últimas 10 Fallas ganadoras de la categoría.
2019.- Ganó la Falla Antiga Campanar con ‘Juga, juga… i voràs’.
Foto: Lovevalencia.com
2018.- La comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal ganó con su Falla titulada “Per naturalea”.
Foto: Lavanguardia.com
2017.- La vencedora fue la falla L’Antiga de Campanar, del autor Julio Monterrubio.
Foto: Clubrural.com
2016.- Se impuso la comisión Cuba-Literato con el título “¡Calla, canalla!”.
Foto: Clubrural.com
2015.- La falla de la Plaza del Pilar ganó la Sección Especial con “Pantomima”.
Foto: Clubrural.com
2014.- Otra vez Plaza del Pilar se consagró con el primer lugar con la falla titulada “Escándalo”.
Foto: Clubrural.com
2013.- Los de Convento Jerusalén-Matemático Marzal triunfaron con “Qui Paga Mana”.
Foto: Clubrural.com
2012.- Los artistas de Nou Campanar recibieron el máximo honor con la falla “Con lo que hemos sido”.
Foto: Clubrural.com
2011.- Los veteranos del Convento Jerusalén-Matemático Marzal vencieron con “El Cazador Cazado”.
Foto: Clubrural.com
2010.- De nuevo la comisión Convento Jerusalén obtuvo el primer lugar con una falla llamada “Rumbo al Paraíso”.
Foto: Clubrural.com
Programación 2020:
Semana Fallera: Del 15 al 19 de marzo
Mascletàs: Del 1 al 19 de marzo. Todos los días a las 14 h en la Plaza del Ayuntamiento
Castillos fuegos: Del 15 al 18 de marzo. Cada noche en los Jardines del Turia (Alameda)
Ofrenda de flores: 17 y 18 de marzo. Plaza de la Virgen
Sea grande o pequeña, para que una ferretería funcione eficazmente debe estar organizada. Disponer de forma acertada del espacio y la mercancía es fundamental. De esta manera será fácil acertar en la búsqueda de productos, almacenamiento y atención al cliente. Son cinco las zonas que componen cualquier tienda ferretera. Estos son los espacios para la …
La crisis del Covid-19 ha hecho que muchos negocios replanteen sus sistemas de ventas. Entre ellos se encuentra el sector ferretero. En España, muchos habían dado pasos pequeños en la digitalización del marketing. Pero, con la situación actual se vieron obligados a pisar el acelerador. Vender por internet y redes sociales se volvió obligatorio. Recientemente …
Feria del Mueble de Milán 2021. En 2021 una de las ferias internacionales de diseño de muebles más importante del mundo celebra su 60 edición. Son muchas las expectativas sobre el evento y recientemente se despejó una de las principales dudas: La fecha. El Salone del Mobile.Milano 2021 se efectuará del 5 al 10 de …
Cantabria alberga una pequeña localidad que es grande en belleza arquitectónica y natural. Se trata de Liérganes, una villa llena de historia envuelta en montañas. Su casco antiguo se declaró “Conjunto Histórico-Artístico”. Un manantial de inspiración para quienes se dedican a la arquitectura e interiorismo. Este lugar de la comarca de Trasmiera pertenece a la …
Las últimas 10 mejores Fallas de Valencia y qué te espera este 2020
Foto: Revistatodolochic.com
A pesar de que inicialmente se rumoró que este 2020 no se realizarían las famosas Fallas de Valencia, finalmente la fiesta se está celebrando. Desde el pasado 1 de marzo se vive una de las celebraciones más populares de España, que como acostumbra comenzó con «La Mascletá» en la plaza del ayuntamiento. El sonido al explotar la pólvora y el humo fueron ovacionados.
Los espectáculos de mayor envergadura se efectúan del 16 al 19 de marzo. Comidas y bebidas típicas, toros, música, arte, religión, sátira y mucha pólvora y fuego son parte del atractivo de este evento declarado “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco”. Las actividades convocan anualmente más de un millón de asistentes.
Estas fiestas se originaron en el siglo XVI cuando los carpiteros locales quemaban los implementos de madera que usaban durante el invierno y así dar la bienvenida a la primavera. Las hogueras de los “Parots” (objetos de madera para alzar los candiles) fue evolucionando en figuras humanoides hasta llegar a las obras de arte que son actualmente (los ninots).
Foto: Valenciabonita.es
Esta quema que busca purificar, eliminar las cosas malas y atraer las buenas, es apoteósica y las obras que se crean cada año son mejores. Unas 300 creaciones son apreciadas y arden en fuego. Sin duda, una fiesta clásica y tradicional como las piezas que muestra en su catálogo de productos Emilio Tortajada.
Premiar las hermosas y enormes figuras que participan en la celebración no es tarea fácil. Son al menos unas 16 categorías o secciones que se puntúan. Sin embargo hay una “Sección Especial” en la que participan las que poseen el mayor presupuesto para su creación y esto se traduce en imponencia y majestuosidad. Acá las últimas 10 Fallas ganadoras de la categoría.
2019.- Ganó la Falla Antiga Campanar con ‘Juga, juga… i voràs’.
Foto: Lovevalencia.com
2018.- La comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal ganó con su Falla titulada “Per naturalea”.
Foto: Lavanguardia.com
2017.- La vencedora fue la falla L’Antiga de Campanar, del autor Julio Monterrubio.
Foto: Clubrural.com
2016.- Se impuso la comisión Cuba-Literato con el título “¡Calla, canalla!”.
Foto: Clubrural.com
2015.- La falla de la Plaza del Pilar ganó la Sección Especial con “Pantomima”.
Foto: Clubrural.com
2014.- Otra vez Plaza del Pilar se consagró con el primer lugar con la falla titulada “Escándalo”.
Foto: Clubrural.com
2013.- Los de Convento Jerusalén-Matemático Marzal triunfaron con “Qui Paga Mana”.
Foto: Clubrural.com
2012.- Los artistas de Nou Campanar recibieron el máximo honor con la falla “Con lo que hemos sido”.
Foto: Clubrural.com
2011.- Los veteranos del Convento Jerusalén-Matemático Marzal vencieron con “El Cazador Cazado”.
Foto: Clubrural.com
2010.- De nuevo la comisión Convento Jerusalén obtuvo el primer lugar con una falla llamada “Rumbo al Paraíso”.
Foto: Clubrural.com
Programación 2020:
Relacionados
Organización, clave en los negocios ferreteros
Sea grande o pequeña, para que una ferretería funcione eficazmente debe estar organizada. Disponer de forma acertada del espacio y la mercancía es fundamental. De esta manera será fácil acertar en la búsqueda de productos, almacenamiento y atención al cliente. Son cinco las zonas que componen cualquier tienda ferretera. Estos son los espacios para la …
Ferreterías pisan el acelerador de la digitalización
La crisis del Covid-19 ha hecho que muchos negocios replanteen sus sistemas de ventas. Entre ellos se encuentra el sector ferretero. En España, muchos habían dado pasos pequeños en la digitalización del marketing. Pero, con la situación actual se vieron obligados a pisar el acelerador. Vender por internet y redes sociales se volvió obligatorio. Recientemente …
Cambian fechas para la Feria del Mueble de Milán 2021
Feria del Mueble de Milán 2021. En 2021 una de las ferias internacionales de diseño de muebles más importante del mundo celebra su 60 edición. Son muchas las expectativas sobre el evento y recientemente se despejó una de las principales dudas: La fecha. El Salone del Mobile.Milano 2021 se efectuará del 5 al 10 de …
Liérganes seduce con leyendas y arquitectura
Cantabria alberga una pequeña localidad que es grande en belleza arquitectónica y natural. Se trata de Liérganes, una villa llena de historia envuelta en montañas. Su casco antiguo se declaró “Conjunto Histórico-Artístico”. Un manantial de inspiración para quienes se dedican a la arquitectura e interiorismo. Este lugar de la comarca de Trasmiera pertenece a la …