Los pasillos de una vivienda suelen ser lugares de tránsito a los que se les presta muy poca atención. Solo cumplen la función de comunicar o dar entrada a otros espacios y no se espera más de ellos. Sin embargo, éstos pueden adquirir otras funciones e incluso ser una parte que añada estilo o complemente la decoración del hogar.
Para darle valor a un pasillo lo principal será estar atentos a la iluminación. Si está oscuro se verá sombrío y tétrico. Lo ideal es aprovechar la luz natural. Tragaluces o colocar ventanas es una idea genial. Si no es posible, hay que recurrir a buenas luminarias artificiales. Las lámparas empotradas en el techo son una gran alternativa.
Foto: Pexels.com
La mayoría de los pasillos son estrechos y de alto tránsito. Para proteger las paredes de roses y rallones se pueden colocar molduras de yeso o polietileno en la parte inferior para crear barreras y a la vez decorar. Los arrimaderos con papel tapiz también pueden surtir el mismo efecto y es menos costoso.
El color también es importante. La estrechez de un pasillo se puede mitigar visualmente si se pinta en tonos claros y neutros. Blanco, beige o gris darán sensación de amplitud. Si resulta que es un pasillo muy largo, se pueden acortar de forma visual oscureciendo las paredes frontales (final del pasillo). Los techos se mantendrán de un color claro.
Foto: Pexels.com
En cuanto a la funcionalidad, los pasillos pueden ser espacios de almacenamiento muy prácticos. Si no es tan estrecho, se puede mandar a elaborar muebles a medida en las paredes para guardar cosas. Si el espacio no lo permite, las estanterías angostas son una gran solución. En ellas se pueden colocar libros, fotografías y otros objetos de interés.
Si la altura del pasillo es elevada, se puede aprovechar para crear un entretecho cerrado que sirva de depósito. Tendrá la función de un pequeño desván ideal para guardar los adornos de navidad, maletas o la ropa de invierno.
Foto: Pexels.com
Si el pasillo da al salón recibidor y no le gusta para nada, una solución es cerrarlo con una puerta tipo granero o una corredera de cristal. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con guías correderas excelentes para estos proyectos. Además, ofrece una amplia producción de su serie corta de herraje y fragua.
Metales. Desde hace un tiempo los materiales naturales se han convertido en los favoritos de los interioristas. La madera, fibras, piedra y elementos que invitan a los valores ecológicos y la sostenibilidad se posicionan en el top. Sin embargo, este año varios diseñadores están apostando por desempolvar los metales en las piezas funcionales y decorativas …
La tecnología y la estética pueden ir perfectamente de la mano. Sin embargo, a veces no es fácil integrar los aparatos de entretenimiento como televisores y equipos de sonido en nuestra decoración. Afortunadamente, hay muchas ideas que pueden aplicarse para conseguir un efecto armonioso y equilibrado. Una de las primeras alternativas es destacar o embellecer …
Jardín. Tener una casa en el campo es sinónimo de naturaleza. Es por ello que el jardín es un área muy importante. Tener un diseño cálido, atractivo y que resalte la edificación es la meta. Para conseguirlo hay que tener un poco de instinto y funcionalidad. La base siempre será usar plantas autóctonos de la …
Los beneficios del empleo de la piedra natural en las construcciones son múltiples. Su implementación en la arquitectura goza de gran afecto, pues asegura la sostenibilidad. Ser más amables con el ambiente, aprovechar los recursos que ofrece de forma eficaz, es un gran acierto. Tanto para obras nuevas o reformas, este material es una gran …
Las mejores formas de aprovechar los pasillos de la casa
Foto: Pexels.com
Los pasillos de una vivienda suelen ser lugares de tránsito a los que se les presta muy poca atención. Solo cumplen la función de comunicar o dar entrada a otros espacios y no se espera más de ellos. Sin embargo, éstos pueden adquirir otras funciones e incluso ser una parte que añada estilo o complemente la decoración del hogar.
Para darle valor a un pasillo lo principal será estar atentos a la iluminación. Si está oscuro se verá sombrío y tétrico. Lo ideal es aprovechar la luz natural. Tragaluces o colocar ventanas es una idea genial. Si no es posible, hay que recurrir a buenas luminarias artificiales. Las lámparas empotradas en el techo son una gran alternativa.
Foto: Pexels.com
La mayoría de los pasillos son estrechos y de alto tránsito. Para proteger las paredes de roses y rallones se pueden colocar molduras de yeso o polietileno en la parte inferior para crear barreras y a la vez decorar. Los arrimaderos con papel tapiz también pueden surtir el mismo efecto y es menos costoso.
El color también es importante. La estrechez de un pasillo se puede mitigar visualmente si se pinta en tonos claros y neutros. Blanco, beige o gris darán sensación de amplitud. Si resulta que es un pasillo muy largo, se pueden acortar de forma visual oscureciendo las paredes frontales (final del pasillo). Los techos se mantendrán de un color claro.
Foto: Pexels.com
En cuanto a la funcionalidad, los pasillos pueden ser espacios de almacenamiento muy prácticos. Si no es tan estrecho, se puede mandar a elaborar muebles a medida en las paredes para guardar cosas. Si el espacio no lo permite, las estanterías angostas son una gran solución. En ellas se pueden colocar libros, fotografías y otros objetos de interés.
Si la altura del pasillo es elevada, se puede aprovechar para crear un entretecho cerrado que sirva de depósito. Tendrá la función de un pequeño desván ideal para guardar los adornos de navidad, maletas o la ropa de invierno.
Foto: Pexels.com
Si el pasillo da al salón recibidor y no le gusta para nada, una solución es cerrarlo con una puerta tipo granero o una corredera de cristal. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con guías correderas excelentes para estos proyectos. Además, ofrece una amplia producción de su serie corta de herraje y fragua.
Relacionados
Reviven los objetos y muebles de metal
Metales. Desde hace un tiempo los materiales naturales se han convertido en los favoritos de los interioristas. La madera, fibras, piedra y elementos que invitan a los valores ecológicos y la sostenibilidad se posicionan en el top. Sin embargo, este año varios diseñadores están apostando por desempolvar los metales en las piezas funcionales y decorativas …
Integra los aparatos de entretenimiento a la decoración
La tecnología y la estética pueden ir perfectamente de la mano. Sin embargo, a veces no es fácil integrar los aparatos de entretenimiento como televisores y equipos de sonido en nuestra decoración. Afortunadamente, hay muchas ideas que pueden aplicarse para conseguir un efecto armonioso y equilibrado. Una de las primeras alternativas es destacar o embellecer …
Fabulosos diseños de jardines para tu casa de campo
Jardín. Tener una casa en el campo es sinónimo de naturaleza. Es por ello que el jardín es un área muy importante. Tener un diseño cálido, atractivo y que resalte la edificación es la meta. Para conseguirlo hay que tener un poco de instinto y funcionalidad. La base siempre será usar plantas autóctonos de la …
Piedra natural: ventajas de su uso en la arquitectura sostenible
Los beneficios del empleo de la piedra natural en las construcciones son múltiples. Su implementación en la arquitectura goza de gran afecto, pues asegura la sostenibilidad. Ser más amables con el ambiente, aprovechar los recursos que ofrece de forma eficaz, es un gran acierto. Tanto para obras nuevas o reformas, este material es una gran …