Los pasillos de una vivienda suelen ser lugares de tránsito a los que se les presta muy poca atención. Solo cumplen la función de comunicar o dar entrada a otros espacios y no se espera más de ellos. Sin embargo, éstos pueden adquirir otras funciones e incluso ser una parte que añada estilo o complemente la decoración del hogar.
Para darle valor a un pasillo lo principal será estar atentos a la iluminación. Si está oscuro se verá sombrío y tétrico. Lo ideal es aprovechar la luz natural. Tragaluces o colocar ventanas es una idea genial. Si no es posible, hay que recurrir a buenas luminarias artificiales. Las lámparas empotradas en el techo son una gran alternativa.
Foto: Pexels.com
La mayoría de los pasillos son estrechos y de alto tránsito. Para proteger las paredes de roses y rallones se pueden colocar molduras de yeso o polietileno en la parte inferior para crear barreras y a la vez decorar. Los arrimaderos con papel tapiz también pueden surtir el mismo efecto y es menos costoso.
El color también es importante. La estrechez de un pasillo se puede mitigar visualmente si se pinta en tonos claros y neutros. Blanco, beige o gris darán sensación de amplitud. Si resulta que es un pasillo muy largo, se pueden acortar de forma visual oscureciendo las paredes frontales (final del pasillo). Los techos se mantendrán de un color claro.
Foto: Pexels.com
En cuanto a la funcionalidad, los pasillos pueden ser espacios de almacenamiento muy prácticos. Si no es tan estrecho, se puede mandar a elaborar muebles a medida en las paredes para guardar cosas. Si el espacio no lo permite, las estanterías angostas son una gran solución. En ellas se pueden colocar libros, fotografías y otros objetos de interés.
Si la altura del pasillo es elevada, se puede aprovechar para crear un entretecho cerrado que sirva de depósito. Tendrá la función de un pequeño desván ideal para guardar los adornos de navidad, maletas o la ropa de invierno.
Foto: Pexels.com
Si el pasillo da al salón recibidor y no le gusta para nada, una solución es cerrarlo con una puerta tipo granero o una corredera de cristal. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con guías correderas excelentes para estos proyectos. Además, ofrece una amplia producción de su serie corta de herraje y fragua.
Las ventanas son un elemento imprescindible en la arquitectura de una vivienda. Ellas tienen la función de proveer de luz natural y aire al espacio interior. También, se convierten en parte de la decoración de la fachada. Ahora, lo que muchos ignoran es que las ventanas influyen en el consumo eléctrico del hogar. Las ventanas …
Molduras. El uso de las molduras en la decoración es de larga data. Su empleo no ha mermado a pesar de las nuevas tendencias en arquitectura e interiorismo. La belleza, estilo, elegancia y nostalgia que aportan a una estancia se ajustan a lo clásico y a lo moderno. Sus diseños son múltiples y pueden cumplir …
Iluminación. Cuando llega el verano o el tiempo es benevolente, pasar horas en el exterior de la vivienda es refrescante. Gozar de espacios bonitos y adecuados al aire libre resulta relajante. Es por ello que se deben tomar en cuenta varios detalles, entre ellos la iluminación. Incluso, contar con la luz adecuada puede embellecer la …
Muebles de mimbre. El mimbre es un material hermoso, duradero y que brinda calidez a los espacios. Se ve genial en decoraciones rústicas, rurales y playeras, pues brinda textura y ligereza visual. Sin embargo, con el paso de los años suele perder ese brillo y deslucirse. Para evitarlo basta con hacerle un mantenimiento regular que …
Las mejores formas de aprovechar los pasillos de la casa
Foto: Pexels.com
Los pasillos de una vivienda suelen ser lugares de tránsito a los que se les presta muy poca atención. Solo cumplen la función de comunicar o dar entrada a otros espacios y no se espera más de ellos. Sin embargo, éstos pueden adquirir otras funciones e incluso ser una parte que añada estilo o complemente la decoración del hogar.
Para darle valor a un pasillo lo principal será estar atentos a la iluminación. Si está oscuro se verá sombrío y tétrico. Lo ideal es aprovechar la luz natural. Tragaluces o colocar ventanas es una idea genial. Si no es posible, hay que recurrir a buenas luminarias artificiales. Las lámparas empotradas en el techo son una gran alternativa.
Foto: Pexels.com
La mayoría de los pasillos son estrechos y de alto tránsito. Para proteger las paredes de roses y rallones se pueden colocar molduras de yeso o polietileno en la parte inferior para crear barreras y a la vez decorar. Los arrimaderos con papel tapiz también pueden surtir el mismo efecto y es menos costoso.
El color también es importante. La estrechez de un pasillo se puede mitigar visualmente si se pinta en tonos claros y neutros. Blanco, beige o gris darán sensación de amplitud. Si resulta que es un pasillo muy largo, se pueden acortar de forma visual oscureciendo las paredes frontales (final del pasillo). Los techos se mantendrán de un color claro.
Foto: Pexels.com
En cuanto a la funcionalidad, los pasillos pueden ser espacios de almacenamiento muy prácticos. Si no es tan estrecho, se puede mandar a elaborar muebles a medida en las paredes para guardar cosas. Si el espacio no lo permite, las estanterías angostas son una gran solución. En ellas se pueden colocar libros, fotografías y otros objetos de interés.
Si la altura del pasillo es elevada, se puede aprovechar para crear un entretecho cerrado que sirva de depósito. Tendrá la función de un pequeño desván ideal para guardar los adornos de navidad, maletas o la ropa de invierno.
Foto: Pexels.com
Si el pasillo da al salón recibidor y no le gusta para nada, una solución es cerrarlo con una puerta tipo granero o una corredera de cristal. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con guías correderas excelentes para estos proyectos. Además, ofrece una amplia producción de su serie corta de herraje y fragua.
Relacionados
Usar las ventanas adecuadas podría ahorrarle muchos euros
Las ventanas son un elemento imprescindible en la arquitectura de una vivienda. Ellas tienen la función de proveer de luz natural y aire al espacio interior. También, se convierten en parte de la decoración de la fachada. Ahora, lo que muchos ignoran es que las ventanas influyen en el consumo eléctrico del hogar. Las ventanas …
Molduras que dan elegancia y un toque nostálgico
Molduras. El uso de las molduras en la decoración es de larga data. Su empleo no ha mermado a pesar de las nuevas tendencias en arquitectura e interiorismo. La belleza, estilo, elegancia y nostalgia que aportan a una estancia se ajustan a lo clásico y a lo moderno. Sus diseños son múltiples y pueden cumplir …
Embellece tu casa con la iluminación externa
Iluminación. Cuando llega el verano o el tiempo es benevolente, pasar horas en el exterior de la vivienda es refrescante. Gozar de espacios bonitos y adecuados al aire libre resulta relajante. Es por ello que se deben tomar en cuenta varios detalles, entre ellos la iluminación. Incluso, contar con la luz adecuada puede embellecer la …
Cuida tus muebles de mimbre con estos trucos
Muebles de mimbre. El mimbre es un material hermoso, duradero y que brinda calidez a los espacios. Se ve genial en decoraciones rústicas, rurales y playeras, pues brinda textura y ligereza visual. Sin embargo, con el paso de los años suele perder ese brillo y deslucirse. Para evitarlo basta con hacerle un mantenimiento regular que …