El sur italiano alberga un pueblo con una arquitectura única. Se trata de Alberobello, que es conocido mundialmente por sus trullos. Estas son viviendas con forma de cono que fueron fabricadas con piedra blanca y sin cemento. Este antiguo pueblo posee una atmósfera de fantasía y el turismo es cuantioso.
Foto: Erasmusu.com
El barrio más viejo de Alberobello se llama Rione Monti. Sus calles empedradas y angostas invitan a recorrerlo a pie y disfrutar del paisaje. Allí se encuentran unos mil trullos. El área fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Es muy popular y casi todo el año está llena de visitantes. Algo que no se debe dejar de hacer es ir a la Terraza del Belvedere Santa Lucia y apreciar una vista majestuosa del barrio.
Foto: Miladoviajero.com
Bares, restaurantes, tiendas de artesanías, hoteles y posadas se encuentra en Rione Monti. Allí también se aprecian las casas cónicas más famosas. Entre ellas están la Iglesia Trullo de San Antonio de Padua y el Trullo Siamés. Sus ventanas y puertas de madera también destacan. El herraje y fragua antiguo sobresale en esta aldea medieval.
El otro barrio que visitar en Alberobello es Aia Piccola. En la comunidad se hallan unos 400 trullos. La mayoría de estas viviendas están habitadas por sus dueños. Su aspecto del paso permanece casi intacto. Un atractivo adicional y es que no es tan visitada por los turistas y por tanto es más apacible explorarle. Igualmente, posee locales donde venden suvenir, restaurantes y hospedaje dentro de sus trullos. Allí también se encuentran el Museo del Aceite y el Museo del Territorio.
Saint-Cirq-Lapopie. Entre los catalogados “Pueblos más bonitos de Francia” se halla un paraíso llamado Saint-Cirq-Lapopie. Habitado por unas 200 personas, la villa se ubica en un pedrusco que se alza a unos 80 metros sobre el río Lot. En la cima de la roca y en su falda el conjunto es de una belleza pintoresca …
Trabajar desde casa (a tiempo completo o parcial) es una situación que cada día se hace más común. Es por ello que es usual contar con área de trabajo en la vivienda. Este espacio no tiene por qué desentonar con el resto de la decoración del hogar. Incluso, puede convertirse en un área hermosa, moderna, …
El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil. En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y …
A la hora de decorar una vivienda suelen surgir dudas sobre cual es el estilo que queremos darle a la decoración global. ¿Queremos una decoración moderna? O quizás la queremos rústica. Paredes blancas o paredes llamativas. Madera, acero o hierro. Siempre parece que es preciso elegir una única opción. Pero, ¿y si jugamos a mezclar? En vez …
Las fantásticas casas cónicas de Alberobello
Foto: Miladoviajero.com
El sur italiano alberga un pueblo con una arquitectura única. Se trata de Alberobello, que es conocido mundialmente por sus trullos. Estas son viviendas con forma de cono que fueron fabricadas con piedra blanca y sin cemento. Este antiguo pueblo posee una atmósfera de fantasía y el turismo es cuantioso.
Foto: Erasmusu.com
El barrio más viejo de Alberobello se llama Rione Monti. Sus calles empedradas y angostas invitan a recorrerlo a pie y disfrutar del paisaje. Allí se encuentran unos mil trullos. El área fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Es muy popular y casi todo el año está llena de visitantes. Algo que no se debe dejar de hacer es ir a la Terraza del Belvedere Santa Lucia y apreciar una vista majestuosa del barrio.
Foto: Miladoviajero.com
Bares, restaurantes, tiendas de artesanías, hoteles y posadas se encuentra en Rione Monti. Allí también se aprecian las casas cónicas más famosas. Entre ellas están la Iglesia Trullo de San Antonio de Padua y el Trullo Siamés. Sus ventanas y puertas de madera también destacan. El herraje y fragua antiguo sobresale en esta aldea medieval.
Foto: Miladoviajero.com
Emilio Tortajada cuenta con un catálogo de productos donde encontrará piezas de su serie corta de producción herraje y fragua ideales para complementar ideas con Alberobello como musa. Bisagras, manillas, manillones, manivelas, pomos y tiradores forma parte de su amplio stock.
El otro barrio que visitar en Alberobello es Aia Piccola. En la comunidad se hallan unos 400 trullos. La mayoría de estas viviendas están habitadas por sus dueños. Su aspecto del paso permanece casi intacto. Un atractivo adicional y es que no es tan visitada por los turistas y por tanto es más apacible explorarle. Igualmente, posee locales donde venden suvenir, restaurantes y hospedaje dentro de sus trullos. Allí también se encuentran el Museo del Aceite y el Museo del Territorio.
Foto: 101lugaresincreibles.com
Relacionados
Un paraíso rural llamado Saint-Cirq-Lapopie
Saint-Cirq-Lapopie. Entre los catalogados “Pueblos más bonitos de Francia” se halla un paraíso llamado Saint-Cirq-Lapopie. Habitado por unas 200 personas, la villa se ubica en un pedrusco que se alza a unos 80 metros sobre el río Lot. En la cima de la roca y en su falda el conjunto es de una belleza pintoresca …
Una oficina muy chic en casa
Trabajar desde casa (a tiempo completo o parcial) es una situación que cada día se hace más común. Es por ello que es usual contar con área de trabajo en la vivienda. Este espacio no tiene por qué desentonar con el resto de la decoración del hogar. Incluso, puede convertirse en un área hermosa, moderna, …
El cuero, un material que no pasa de moda
El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil. En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y …
Mezclar estilos con éxito en interiorismo
A la hora de decorar una vivienda suelen surgir dudas sobre cual es el estilo que queremos darle a la decoración global. ¿Queremos una decoración moderna? O quizás la queremos rústica. Paredes blancas o paredes llamativas. Madera, acero o hierro. Siempre parece que es preciso elegir una única opción. Pero, ¿y si jugamos a mezclar? En vez …