Uno de los materiales reciclables favoritos por los afectos al bricolaje son los palets. Emprender un proyecto manual en casa con estas tablas de madera suele ser sencillo. Son tan versátiles que con ellos se puede crear desde una repisa hasta un sofá. Su aspecto rústico es ideal para casas de campo. También lucen geniales en ambientes eclécticos, vintage o industrial.
En diversas páginas web y redes sociales como YouTube abundan los tutoriales para crear objetos y muebles con este elemento fácil de conseguir. Darle un segundo uso a los palets dependerá de la creatividad y habilidad del emprendedor. Animarse a construir con ellos es una excelente manera de ocupar el tiempo en el hogar con algo útil, decorativo y ecológico.
Foto: Archzine.es
Las herramientas que requerirá para la obra dependerán del mueble que se desee realizar. La mayoría son muy básicos y se consiguen en la ferretería del barrio. También puede que necesite accesorios. Las piezas de hierro forjado como las que desde 1886 ofrece Emilio Tortajada combinan a la perfección con el estilo rural. En su catálogo hallará manillas, pomos, bisagras, clavos y otros productos de interés.
Foto: manualidadesblog.com
Lo principal será el desmontaje, lijado y barnizado o tratamiento para que no se deteriore. Si el destino es un patio o jardín, la madera debe contar con protección para el clima. En el espacio exterior lucen hermosos. Entre las opciones figuran las sillas colgantes, mesas y sillas para jardín. También se ven hermosas como base para fijar macetas o plantas, incluso como porrones para sembrar vegetales.
Foto: Bezzia.com
En las cocinas rurales los palets resultan cálidos, acogedores y funcionales. Fijados en la pared, adornados con pomos o como estantes para colocar especies, vajillas o alimentos. Con un poco de pericia se puede fabricar un desayunador con sus respectivos bancos con este material.
Foto: Lavanguardia.com
Para el salón se pueden elaborar mesas de centro o auxiliares muy originales y rústicas. También como marco para cuadros y fotografías, y para una biblioteca espectacular. En las habitaciones, lucen espectaculares como espaldar para la cama. Igualmente, como mesitas de noche o como una mesita y silla de trabajo en el cuarto de los niños. Son múltiples las alternativas. Pídele a tu ferretería de confianza en que te asesore.
El dormitorio es un espacio destinado principalmente al descanso, a la desconexión, a la intimidad. Por ello, su decoración resulta una elección personalísima. El estilo rústico resulta ideal para quienes añoran o sienten fascinación por lo tradicional, por el contacto con lo natural o por la vida pacífica del campo. Independientemente si se vive en …
Es un material que se emplea en la construcción y en la fabricación de artículos desde antes de Cristo. La nobleza de su estructura, durabilidad y maleabilidad hacen del hierro un elemento infaltable en el interiorismo rural o clásico. Incluso, las decoraciones modernas hacen uso de él para añadir toques de elegancia y melancolía. Aunque …
No todos tienen el placer de tener una casa en la playa para vacacionar, disfrutar y relajarse. Más afortunados aún son quienes han hecho de este tipo de edificaciones su vivienda principal. Para la gente que mora cerca del mar llenarse de tranquilidad para energizar su cuerpo pareciera ser la premisa. Es por ello, que …
El sentido de las puertas francesas es el paso de la luz. Obtener estancias más iluminadas es el objetivo de su incorporación a la arquitectura de una edificación. Se originaron en el siglo XVII durante el Renacimiento. Hoy existen infinidad de modelos y son parte importante en el interiorismo mundial, pues hace mucho que dejaron …
La versatilidad de los palets en la decoración
Foto: Latiendasueca.net
Uno de los materiales reciclables favoritos por los afectos al bricolaje son los palets. Emprender un proyecto manual en casa con estas tablas de madera suele ser sencillo. Son tan versátiles que con ellos se puede crear desde una repisa hasta un sofá. Su aspecto rústico es ideal para casas de campo. También lucen geniales en ambientes eclécticos, vintage o industrial.
En diversas páginas web y redes sociales como YouTube abundan los tutoriales para crear objetos y muebles con este elemento fácil de conseguir. Darle un segundo uso a los palets dependerá de la creatividad y habilidad del emprendedor. Animarse a construir con ellos es una excelente manera de ocupar el tiempo en el hogar con algo útil, decorativo y ecológico.
Foto: Archzine.es
Las herramientas que requerirá para la obra dependerán del mueble que se desee realizar. La mayoría son muy básicos y se consiguen en la ferretería del barrio. También puede que necesite accesorios. Las piezas de hierro forjado como las que desde 1886 ofrece Emilio Tortajada combinan a la perfección con el estilo rural. En su catálogo hallará manillas, pomos, bisagras, clavos y otros productos de interés.
Foto: manualidadesblog.com
Lo principal será el desmontaje, lijado y barnizado o tratamiento para que no se deteriore. Si el destino es un patio o jardín, la madera debe contar con protección para el clima. En el espacio exterior lucen hermosos. Entre las opciones figuran las sillas colgantes, mesas y sillas para jardín. También se ven hermosas como base para fijar macetas o plantas, incluso como porrones para sembrar vegetales.
Foto: Bezzia.com
En las cocinas rurales los palets resultan cálidos, acogedores y funcionales. Fijados en la pared, adornados con pomos o como estantes para colocar especies, vajillas o alimentos. Con un poco de pericia se puede fabricar un desayunador con sus respectivos bancos con este material.
Foto: Lavanguardia.com
Para el salón se pueden elaborar mesas de centro o auxiliares muy originales y rústicas. También como marco para cuadros y fotografías, y para una biblioteca espectacular. En las habitaciones, lucen espectaculares como espaldar para la cama. Igualmente, como mesitas de noche o como una mesita y silla de trabajo en el cuarto de los niños. Son múltiples las alternativas. Pídele a tu ferretería de confianza en que te asesore.
Foto: Pinterest.com
Relacionados
Dormitorios con encanto rural
El dormitorio es un espacio destinado principalmente al descanso, a la desconexión, a la intimidad. Por ello, su decoración resulta una elección personalísima. El estilo rústico resulta ideal para quienes añoran o sienten fascinación por lo tradicional, por el contacto con lo natural o por la vida pacífica del campo. Independientemente si se vive en …
El uso del hierro forjado en el interiorismo rural
Es un material que se emplea en la construcción y en la fabricación de artículos desde antes de Cristo. La nobleza de su estructura, durabilidad y maleabilidad hacen del hierro un elemento infaltable en el interiorismo rural o clásico. Incluso, las decoraciones modernas hacen uso de él para añadir toques de elegancia y melancolía. Aunque …
¿Casa en la playa? El estilo rústico le irá genial
No todos tienen el placer de tener una casa en la playa para vacacionar, disfrutar y relajarse. Más afortunados aún son quienes han hecho de este tipo de edificaciones su vivienda principal. Para la gente que mora cerca del mar llenarse de tranquilidad para energizar su cuerpo pareciera ser la premisa. Es por ello, que …
Déjate cautivar por las puertas francesas
El sentido de las puertas francesas es el paso de la luz. Obtener estancias más iluminadas es el objetivo de su incorporación a la arquitectura de una edificación. Se originaron en el siglo XVII durante el Renacimiento. Hoy existen infinidad de modelos y son parte importante en el interiorismo mundial, pues hace mucho que dejaron …