La Roque-Gageac. Su ubicación especial le brinda un paisaje de ensueño. El pequeño pueblo francés de La Roque-Gageac se sitúa al margen de un acantilado. A un costado del río Dordoña, es un lugar que disfrutarán quienes aman las escapadas rurales, la arquitectura medieval, la vegetación y las vistas dignas de una postal.
La población se encuentra a unos 12 kilómetros de Sarlat. En un día se pueden recorrer sus calles y hasta pasear en una gabarra por el río. Es una localidad popular entre los turistas y por ello dispone de una nutrida oferta de hoteles, posadas, restaurantes y actividades recreativas. Incluso, se pueden planificar visitas grupales guiadas a través de la oficina de turismo local.
Foto: Saltaconmigo.com
Al llegar a La Roque-Gageac lo primero que se admira son sus vistas. Estar al pie de un acantilado le regala al espectador panoramas magníficos. También destacan sus casas de aspecto antiguo. Techos de teja marrón, paredes ocres, empedrados, ventanas y puertas de madera maciza envejecida son parte de su arquitectura rústica.
Los entusiastas de la arquitectura y el interiorismo quedarán complacidos. Una de sus edificaciones sobresalientes es la Manoir de Tarde. Ubicado en el centro del pueblo muestra sus dos bellas casas construidas a dos aguas y la torre con cima de pizarra. El espacio sirvió de residencia a obispos de Sarlat.
Foto: Cl.pinterest.com
Todos los detalles llaman la atención. Sus herrajes antiguos, bisagras, manivelas y trabajos de fragua no pasarán desapercibidos. Para quienes desean emprender proyectos decorativos o de diseño inspirados en lo medieval y rústico, en Emilio Tortajada hallarán lo necesario. La longeva empresa española ofrece herrajes artesanales a medida y mucho más en su catálogo.
La iglesia, edificada en el siglo XIV, es otro monumento que no hay que pasar por alto. Igualmente, en este pueblo del Périgord Negro podrá pasear por el río en barcaza o gabarra. Para completar la experiencia se debe disfrutar de la gastronomía local. Famosos son sus “foie gras”, setas, nueces, “cabécou” (queso de cabra) y vinos.
Collonges-la-Rouge. Sin duda, caminar por sus callejuelas será una experiencia alucinante. Collonges-la-Rouge es un pueblo francés único. La principal característica que le define son sus casas, castillos, templos y torres de piedra roja. Una singularidad que le otorga una belleza arquitectónica especial y es fuente de inspiración. La comuna se halla a un par de …
La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común. Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y …
Es actualmente la vuelta a una de las tendencias más controvertidas, por su máxima elegancia , a la vez que por su posible dureza cuando su uso es exagerado en el hogar. Incorporado a través de elementos decorativos o en un conjunto formando un espacio y utilizado en combinación con la actual gama de acabados; Latonado Mate, …
La lectura es un momento íntimo donde nos conectamos con las palabras, ponemos a volar nuestra imaginación y nutrimos el intelecto. Tener un espacio cómodo, bonito y con mucho estilo es ideal para conectarnos con los libros. La decoración rústica es perfecta para conseguir ese ambiente de ensoñación, robustez y concentración que se desea. Tener …
La Roque Gageac es un tesoro medieval
Foto: Carlosdeviaje.com
La Roque-Gageac. Su ubicación especial le brinda un paisaje de ensueño. El pequeño pueblo francés de La Roque-Gageac se sitúa al margen de un acantilado. A un costado del río Dordoña, es un lugar que disfrutarán quienes aman las escapadas rurales, la arquitectura medieval, la vegetación y las vistas dignas de una postal.
La población se encuentra a unos 12 kilómetros de Sarlat. En un día se pueden recorrer sus calles y hasta pasear en una gabarra por el río. Es una localidad popular entre los turistas y por ello dispone de una nutrida oferta de hoteles, posadas, restaurantes y actividades recreativas. Incluso, se pueden planificar visitas grupales guiadas a través de la oficina de turismo local.
Foto: Saltaconmigo.com
Al llegar a La Roque-Gageac lo primero que se admira son sus vistas. Estar al pie de un acantilado le regala al espectador panoramas magníficos. También destacan sus casas de aspecto antiguo. Techos de teja marrón, paredes ocres, empedrados, ventanas y puertas de madera maciza envejecida son parte de su arquitectura rústica.
Los entusiastas de la arquitectura y el interiorismo quedarán complacidos. Una de sus edificaciones sobresalientes es la Manoir de Tarde. Ubicado en el centro del pueblo muestra sus dos bellas casas construidas a dos aguas y la torre con cima de pizarra. El espacio sirvió de residencia a obispos de Sarlat.
Foto: Cl.pinterest.com
Todos los detalles llaman la atención. Sus herrajes antiguos, bisagras, manivelas y trabajos de fragua no pasarán desapercibidos. Para quienes desean emprender proyectos decorativos o de diseño inspirados en lo medieval y rústico, en Emilio Tortajada hallarán lo necesario. La longeva empresa española ofrece herrajes artesanales a medida y mucho más en su catálogo.
La iglesia, edificada en el siglo XIV, es otro monumento que no hay que pasar por alto. Igualmente, en este pueblo del Périgord Negro podrá pasear por el río en barcaza o gabarra. Para completar la experiencia se debe disfrutar de la gastronomía local. Famosos son sus “foie gras”, setas, nueces, “cabécou” (queso de cabra) y vinos.
Foto: Flickr.com
Relacionados
Collonges-la-Rouge, un pueblo francés teñido de rojo
Collonges-la-Rouge. Sin duda, caminar por sus callejuelas será una experiencia alucinante. Collonges-la-Rouge es un pueblo francés único. La principal característica que le define son sus casas, castillos, templos y torres de piedra roja. Una singularidad que le otorga una belleza arquitectónica especial y es fuente de inspiración. La comuna se halla a un par de …
Los pro y los contra de una cocina de concepto abierto
La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común. Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y …
‘Todo al negro’ la gran apuesta
Es actualmente la vuelta a una de las tendencias más controvertidas, por su máxima elegancia , a la vez que por su posible dureza cuando su uso es exagerado en el hogar. Incorporado a través de elementos decorativos o en un conjunto formando un espacio y utilizado en combinación con la actual gama de acabados; Latonado Mate, …
Decora tu biblioteca al estilo rústico
La lectura es un momento íntimo donde nos conectamos con las palabras, ponemos a volar nuestra imaginación y nutrimos el intelecto. Tener un espacio cómodo, bonito y con mucho estilo es ideal para conectarnos con los libros. La decoración rústica es perfecta para conseguir ese ambiente de ensoñación, robustez y concentración que se desea. Tener …