Las tierras catalanas albergan pueblos de gran belleza. Uno que destaca por su arquitectura medieval es Peratallada. Anclado al pasado, sus edificaciones son una muestra viviente de la Edad Media. Pasear por sus callejuelas, admirar las viviendas, templos, plazas y portales es una experiencia en la que no habrá minutos desperdiciados.
Su nombre se traduce como “piedra tallada” y literalmente le describe. En sus construcciones la piedra natural es protagonista. En el laberinto de sus calles las rocas revisten fachadas, suelos y brocales. Esa rusticidad antigua, donde nada desencaja, inspira a propios y visitantes de esa villa en la comarca del Baix Empordà (Costa Brava).
Foto: Pinterest.com
Para recorrer el pueblo hay que hacerlo a pie, pues su centro es completamente peatonal. En la entrada, hay un aparcadero para dejar el vehículo. En un par de horas es posible conocer todo el lugar. El primer punto de interés arquitectónico es el templo de San Esteban. Data del siglo XIII, es de estilo románico y su espadaña la integran cuatro torres.
Foto: Visitperatallada.cat
El Portal de la Virgen es un paso obligado. Sirve de puerta para acceder a la fortificación que se conserva muy bien. Es la entrada principal al municipio y la llave para adentrarse a escenarios dignos de la literatura de caballerías. El casco central es imponente. Por ello, se declaró en 1975 Conjunto Histórico-Artístico. Sin dudas, es imprescindible fotografiar su belleza medieval.
Foto: Visitperatallada.cat
Las calles empedradas, comercios y casas resuman sencillez. Flores coloridas, puertas y ventanas de madera, adornadas con aldabas, manivelas, rejas y bisagras de hierro forjado sirven de accesorio. Estilo que puede recrearse si busca en el catálogo de Emilio Tortajada. Piezas de forja, herraje y fragua artesanal con la belleza de otrora.
Plaza de las bóvedas, Plaça de Les Voltes, el Castillo de Peratallada y hasta las hermosas ventanas góticas de la oficina de turismo, son muestras de arquitectura medieval para admirar e inmortalizar en fotos. La unión entre las calles Hospital y La Roca dan paso a un edificio completamente revestido de enredaderas. Un espectáculo para la vista. También podrá consentir en los alrededores el sentido del gusto, pues hay varios restaurantes de comida típica, donde destacan los alimentos de la tierra.
Fragua artesanal Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida La estética y funcionabilidad son requisitos …
En el verano se nos antoja pasar mucho tiempo al aire libre. La terraza, jardín o patio de la vivienda se convierte en el espacio favorito de la familia. Tener los muebles adecuados para relajarse y que el sitio se vea hermoso es fundamental. Para ello hay que tomar en cuenta varios aspectos. No se …
Arquitectura sostenible. La Arquitectura es un área que siempre está en constante evolución. Ser más amables con el planeta ideando proyectos sostenibles es el reto desde hace varios años. Diseñar ciudades funcionales de bajo impacto ambiental, viviendas ahorrativas energéticamente, reciclar y crear huertos urbanos son algunas de los temas en boga. Aquí te presentamos cinco …
El portal web especialista en decoración, Houzz.es, publicó las tendencias de diseño e interiorismo de viviendas favoritas de los españoles. A través de un conteo de las fotos más seguidas por la comunidad de la plataforma, se anunciaron los “Best of Houzz 2020”. Las imágenes galardonadas por el site español dan una idea clara de …
La mejor arquitectura medieval de Cataluña está en Peratallada
Foto: Saltaconmigo.com
Las tierras catalanas albergan pueblos de gran belleza. Uno que destaca por su arquitectura medieval es Peratallada. Anclado al pasado, sus edificaciones son una muestra viviente de la Edad Media. Pasear por sus callejuelas, admirar las viviendas, templos, plazas y portales es una experiencia en la que no habrá minutos desperdiciados.
Su nombre se traduce como “piedra tallada” y literalmente le describe. En sus construcciones la piedra natural es protagonista. En el laberinto de sus calles las rocas revisten fachadas, suelos y brocales. Esa rusticidad antigua, donde nada desencaja, inspira a propios y visitantes de esa villa en la comarca del Baix Empordà (Costa Brava).
Foto: Pinterest.com
Para recorrer el pueblo hay que hacerlo a pie, pues su centro es completamente peatonal. En la entrada, hay un aparcadero para dejar el vehículo. En un par de horas es posible conocer todo el lugar. El primer punto de interés arquitectónico es el templo de San Esteban. Data del siglo XIII, es de estilo románico y su espadaña la integran cuatro torres.
Foto: Visitperatallada.cat
El Portal de la Virgen es un paso obligado. Sirve de puerta para acceder a la fortificación que se conserva muy bien. Es la entrada principal al municipio y la llave para adentrarse a escenarios dignos de la literatura de caballerías. El casco central es imponente. Por ello, se declaró en 1975 Conjunto Histórico-Artístico. Sin dudas, es imprescindible fotografiar su belleza medieval.
Foto: Visitperatallada.cat
Las calles empedradas, comercios y casas resuman sencillez. Flores coloridas, puertas y ventanas de madera, adornadas con aldabas, manivelas, rejas y bisagras de hierro forjado sirven de accesorio. Estilo que puede recrearse si busca en el catálogo de Emilio Tortajada. Piezas de forja, herraje y fragua artesanal con la belleza de otrora.
Plaza de las bóvedas, Plaça de Les Voltes, el Castillo de Peratallada y hasta las hermosas ventanas góticas de la oficina de turismo, son muestras de arquitectura medieval para admirar e inmortalizar en fotos. La unión entre las calles Hospital y La Roca dan paso a un edificio completamente revestido de enredaderas. Un espectáculo para la vista. También podrá consentir en los alrededores el sentido del gusto, pues hay varios restaurantes de comida típica, donde destacan los alimentos de la tierra.
Foto: Espanaviajar.com
Relacionados
Armarios funcionales con diseño contemporáneo
Fragua artesanal Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida La estética y funcionabilidad son requisitos …
Los mejores muebles para tu patio o jardín
En el verano se nos antoja pasar mucho tiempo al aire libre. La terraza, jardín o patio de la vivienda se convierte en el espacio favorito de la familia. Tener los muebles adecuados para relajarse y que el sitio se vea hermoso es fundamental. Para ello hay que tomar en cuenta varios aspectos. No se …
Top, los 5 mejores libros sobre arquitectura sostenible
Arquitectura sostenible. La Arquitectura es un área que siempre está en constante evolución. Ser más amables con el planeta ideando proyectos sostenibles es el reto desde hace varios años. Diseñar ciudades funcionales de bajo impacto ambiental, viviendas ahorrativas energéticamente, reciclar y crear huertos urbanos son algunas de los temas en boga. Aquí te presentamos cinco …
Lo que prefieren los españoles en la decoración de sus casas
El portal web especialista en decoración, Houzz.es, publicó las tendencias de diseño e interiorismo de viviendas favoritas de los españoles. A través de un conteo de las fotos más seguidas por la comunidad de la plataforma, se anunciaron los “Best of Houzz 2020”. Las imágenes galardonadas por el site español dan una idea clara de …