Las tierras catalanas albergan pueblos de gran belleza. Uno que destaca por su arquitectura medieval es Peratallada. Anclado al pasado, sus edificaciones son una muestra viviente de la Edad Media. Pasear por sus callejuelas, admirar las viviendas, templos, plazas y portales es una experiencia en la que no habrá minutos desperdiciados.
Su nombre se traduce como “piedra tallada” y literalmente le describe. En sus construcciones la piedra natural es protagonista. En el laberinto de sus calles las rocas revisten fachadas, suelos y brocales. Esa rusticidad antigua, donde nada desencaja, inspira a propios y visitantes de esa villa en la comarca del Baix Empordà (Costa Brava).
Foto: Pinterest.com
Para recorrer el pueblo hay que hacerlo a pie, pues su centro es completamente peatonal. En la entrada, hay un aparcadero para dejar el vehículo. En un par de horas es posible conocer todo el lugar. El primer punto de interés arquitectónico es el templo de San Esteban. Data del siglo XIII, es de estilo románico y su espadaña la integran cuatro torres.
Foto: Visitperatallada.cat
El Portal de la Virgen es un paso obligado. Sirve de puerta para acceder a la fortificación que se conserva muy bien. Es la entrada principal al municipio y la llave para adentrarse a escenarios dignos de la literatura de caballerías. El casco central es imponente. Por ello, se declaró en 1975 Conjunto Histórico-Artístico. Sin dudas, es imprescindible fotografiar su belleza medieval.
Foto: Visitperatallada.cat
Las calles empedradas, comercios y casas resuman sencillez. Flores coloridas, puertas y ventanas de madera, adornadas con aldabas, manivelas, rejas y bisagras de hierro forjado sirven de accesorio. Estilo que puede recrearse si busca en el catálogo de Emilio Tortajada. Piezas de forja, herraje y fragua artesanal con la belleza de otrora.
Plaza de las bóvedas, Plaça de Les Voltes, el Castillo de Peratallada y hasta las hermosas ventanas góticas de la oficina de turismo, son muestras de arquitectura medieval para admirar e inmortalizar en fotos. La unión entre las calles Hospital y La Roca dan paso a un edificio completamente revestido de enredaderas. Un espectáculo para la vista. También podrá consentir en los alrededores el sentido del gusto, pues hay varios restaurantes de comida típica, donde destacan los alimentos de la tierra.
Terraza acristalada. La arquitectura ofrece soluciones hermosas y funcionales a una vivienda. Una terraza acristalada resulta una gran idea. Estos espacios ganan un encanto inmediato, además visualmente regalan amplitud a la casa. Si se está planteando una renovación, no está demás considerar cerrar esta área, patio, jardín o incluso usar una habitación y cambiar paredes …
Gotelé. Hace algunos años el “gotelé” era un boom. Casi todas las casas estaban decoradas con esta técnica que cubría paredes y techos. Este estucado que salpica las superficies y deja una textura porosa pasó de moda e incluso algunos interioristas lo califican de horroroso. Eliminarlo sin contratar a un profesional puede ser sencillo si …
Complementos originales. Son muchos los adornos o complementos que se pueden adicionar a la decoración rural. Tener un espacio cálido, con objetos que destaquen el estilo puede ser fácil de lograr. Lo ideal será echar mano de la creatividad para que la originalidad gane espacio. Un ambiente rústico suele estar cargado de personalidad. Es por …
Las personas que aman la elegancia y el arte de la época del renacimiento no tienen por qué privarse de este estilo en casa. El eclecticismo decorativo permite nutrirse de elementos antiguos sin perder contemporaneidad. Añadir unos toques renacentistas al salón recibidor puede ser una idea genial. Nacido entre los siglos XV y XVI, el …
La mejor arquitectura medieval de Cataluña está en Peratallada
Foto: Saltaconmigo.com
Las tierras catalanas albergan pueblos de gran belleza. Uno que destaca por su arquitectura medieval es Peratallada. Anclado al pasado, sus edificaciones son una muestra viviente de la Edad Media. Pasear por sus callejuelas, admirar las viviendas, templos, plazas y portales es una experiencia en la que no habrá minutos desperdiciados.
Su nombre se traduce como “piedra tallada” y literalmente le describe. En sus construcciones la piedra natural es protagonista. En el laberinto de sus calles las rocas revisten fachadas, suelos y brocales. Esa rusticidad antigua, donde nada desencaja, inspira a propios y visitantes de esa villa en la comarca del Baix Empordà (Costa Brava).
Foto: Pinterest.com
Para recorrer el pueblo hay que hacerlo a pie, pues su centro es completamente peatonal. En la entrada, hay un aparcadero para dejar el vehículo. En un par de horas es posible conocer todo el lugar. El primer punto de interés arquitectónico es el templo de San Esteban. Data del siglo XIII, es de estilo románico y su espadaña la integran cuatro torres.
Foto: Visitperatallada.cat
El Portal de la Virgen es un paso obligado. Sirve de puerta para acceder a la fortificación que se conserva muy bien. Es la entrada principal al municipio y la llave para adentrarse a escenarios dignos de la literatura de caballerías. El casco central es imponente. Por ello, se declaró en 1975 Conjunto Histórico-Artístico. Sin dudas, es imprescindible fotografiar su belleza medieval.
Foto: Visitperatallada.cat
Las calles empedradas, comercios y casas resuman sencillez. Flores coloridas, puertas y ventanas de madera, adornadas con aldabas, manivelas, rejas y bisagras de hierro forjado sirven de accesorio. Estilo que puede recrearse si busca en el catálogo de Emilio Tortajada. Piezas de forja, herraje y fragua artesanal con la belleza de otrora.
Plaza de las bóvedas, Plaça de Les Voltes, el Castillo de Peratallada y hasta las hermosas ventanas góticas de la oficina de turismo, son muestras de arquitectura medieval para admirar e inmortalizar en fotos. La unión entre las calles Hospital y La Roca dan paso a un edificio completamente revestido de enredaderas. Un espectáculo para la vista. También podrá consentir en los alrededores el sentido del gusto, pues hay varios restaurantes de comida típica, donde destacan los alimentos de la tierra.
Foto: Espanaviajar.com
Relacionados
El encanto de las terrazas acristaladas
Terraza acristalada. La arquitectura ofrece soluciones hermosas y funcionales a una vivienda. Una terraza acristalada resulta una gran idea. Estos espacios ganan un encanto inmediato, además visualmente regalan amplitud a la casa. Si se está planteando una renovación, no está demás considerar cerrar esta área, patio, jardín o incluso usar una habitación y cambiar paredes …
Elimina el gotelé con estos pasos sencillos
Gotelé. Hace algunos años el “gotelé” era un boom. Casi todas las casas estaban decoradas con esta técnica que cubría paredes y techos. Este estucado que salpica las superficies y deja una textura porosa pasó de moda e incluso algunos interioristas lo califican de horroroso. Eliminarlo sin contratar a un profesional puede ser sencillo si …
Complementos originales que enriquecen la decoración rural
Complementos originales. Son muchos los adornos o complementos que se pueden adicionar a la decoración rural. Tener un espacio cálido, con objetos que destaquen el estilo puede ser fácil de lograr. Lo ideal será echar mano de la creatividad para que la originalidad gane espacio. Un ambiente rústico suele estar cargado de personalidad. Es por …
Toques renacentistas en el salón recibidor
Las personas que aman la elegancia y el arte de la época del renacimiento no tienen por qué privarse de este estilo en casa. El eclecticismo decorativo permite nutrirse de elementos antiguos sin perder contemporaneidad. Añadir unos toques renacentistas al salón recibidor puede ser una idea genial. Nacido entre los siglos XV y XVI, el …